Barrio Canino vol.175 - Pequeño circo. Historia oral del indie en España

Esta semana os traemos #PequeñoCircoCanino, un especial sobre el indie de los '90 que interesará tanto a los que lo vivieron como a los que no. Un estilo y una escena mitificado y odiado a partes iguales. En el estudio nos acompaña Elena Cabrera, periodista y curranta de la industria discográfica. Contactamos por teléfono con el periodista Nando Cruz, autor del enorme e imprescindible "Pequeño circo. Historia oral del indie en España", que ha marcado un antes y un después en la bibliografía sobre lo que antes llamábamos noise-pop y ahora conocemos como indie.

Josetxo Bitxo cantaba en "Verano muerto", uno de los anti-éxitos del indie patrio, "estoy viviendo en un recuerdo en otro sitio en otros tiempos, estrellados como el cielo estrellados contra el suelo...".

Pero... ¿fue para tanto?. Y sobre todo ¿por qué se han olvidado las posturas de extrema-izquierda de algunos grupos de Malasaña, los presencia de grupos indies vascos en gaztetxes o la relación de Subterfuge Munster Records con Potencial HxC?. ¿Se ha simplificado la hitoria del indie desde el punto de vista de los emprendedores, dejando fuera las relaciones con mods, góticos y punks?.

Bienvenidas/os al Pequeño Circo Canino.

Programa completo para escucha online y descarga:

http://barriocanino.blogspot.com.es/2016/02/barrio-canino-vol175-pequeno-circo.html

Enlace al programa: 
http://barriocanino.blogspot.com.es/2016/02/barrio-canino-vol175-pequeno-circo.html
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org