[Inocentada] Alb.org se convierte en Círculo Podemos Anarquista
La asamblea gestora de la web Alb.org ha decidido por una amplia mayoría (cerca del 84%) convertirse en el Círculo Anarquista de la formación política Podemos.
La decisión, no exenta de tensiones, viene motivada por el acoso al que según Alb.org se ve sometida esta formación. Acoso que los anarquistas achacan a su propuesta rupturista con el Régimen del 78 que ha consolidado en España un bipartidismo inmovilista y corrupto.
Aunque la decisión ha contado con un pequeño grupo de intransigentes, ALB.org considera que 6 meses de profundos debates son más que suficientes para dar este paso. El grupo minoritario, se debate entre continuar en la administración de la página como corriente crítica, o abandonarla para integrarse con los sectores anarquistas expulsados del 15-M.
No podemos dar la espalda a la realidad. Multitud de libertarios, personas comprometidas en los movimientos sociales [a partir de ahora mm.ss.] e individualidades inquietas por cambiar la sociedad en un sentido de mayor justicia social se han dado de alta como miembros/simpatizantes de Podemos.
No pretendemos hacer entrismo ni cambiar la postura de Podemos ante las elecciones, no queremos generar polémicas dentro de la organización, pero tampoco podemos desaprovechar esta oportunidad histórica para derogar legislaciones tan contraproducentes como la Ley Mordaza, la Reforma Laboral o la LOMCE.
Nuestro principal objetivo es revertir la tendencia de bajón de conflictividad social y descenso de participación en los mm.ss. alentando y desarrollando las iniciativas extraparlamentarias del movimiento Podemos [que, reconozcámoslo, trasciende a un mero partido al uso].
Así también nos parece que la experiencia organizativa puede ser muy interesante, en particular el uso que hace de las TIC.
Además, en caso de que Podemos gobierne en algún ámbito de las estructuras del estado se nos abre una ventana de oportunidad para presentar a referéndum interno y posterior asunción por el gobierno ciertas demandas históricas del movimiento libertario ibérico, porque no hay nada más libertario que LA GENTE decida.
Por ello
- Lo que no: Jamás negativos, siempre constructivos.
- Intentar que Podemos no se presente a las elecciones.
- Alentar el abstencionismo o el boicot a las candidaturas electorales desde Podemos. Sí que nos reservamos el derecho a hacer lo que consideremos oportuno en otros ámbitos.
- Criticar la estructura interna. Ya se han realizado los debates oportunos y tuvimos la oportunidad de participar en los mismos.
- Lo que sí: De la calle a Podemos y de Podemos a la calle.
- Utilizar las infraestructuras para difundir iniciativas y convocatorias de los mm.ss.
- Alentar la acción directa en Podemos desde la resistencia civil pacífica.
- Lo que sí: De Podemos a nuestro ámbito
- Vivenciar y aprehender las metodologías, procesos e infraestructuras orgánicas de participación y toma de decisiones de Podemos para su posible implementación en organizaciones de corte libertario.
- Estudiar desde dentro la estrategia comunicativa de Podemos para su adaptación a las organizaciones libertarias.
- Lo que sí: En caso de que Podemos gobierne.
- Presentar a referéndum interno de Podemos que el gobierno haga suyas las demandas históricas del movimiento libertario ibérico.
- Impedir desde el aparato político de Podemos cualquier movimiento represivo, ya sea por acción u omisión del nuevo gobierno para con los movimientos sociales.
Ante las posibles críticas y acusaciones de que el gobierno venezolano e iraní, pudieran estar detrás de esta decisión habida cuenta del aumento de ingresos monetarios que esta página ha tenido en los últimos tiempos, la dirección de ALB.org va a presentar todos los tickets y movimientos bancarios de la visa electrón que manejan los miembros de su ejecutiva, y que responden única y exclusivamente a gastos derivados de su gestión. Los viajes a Canarias están totalmente justificados ya que la última asamblea decidió realizarse en Fuerteventura, alejados de las presiones mediáticas de Madrid.
¡LUCHAR, CREAR, MOVIMIENTO SOCIAL!
¡Todo el poder para los Círculos!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 50764 lecturas
Enviar a un amigo
Comentarios
ja,ja,ja....... que bueno, si
ja,ja,ja....... que bueno, si no fuera por la fecha me lo creería...
28 de diciembre... mmm
Esperando a que se aclare si esto es una inocentada.
Cabrones, esto no tiene gracia.
El que pinta la A, a ver si
El que pinta la A, a ver si la hace sobrio, que sale movida. A ver si avisáis. A ver qué cargo me dais en el nuevo partido.
CNT opina
Ante la integración de Alasbarricadas.org en Podemos
En un reciente comunicado [www.alasbarricadas.org/noticias/node/33424], el equipo de Alasbarricadas.org anuncia que tras meses de debate interno, el próximo 31 de enero se integrará como nuevo círculo de Podemos.
Desde CNT, aunque no podemos estar de acuerdo, respetamos su decisión, agradeciendo además su gran labor de estos años como foro digital de referencia para el anarquismo.
"Tras largo tiempo de reflexión hemos asumido que este era el siguiente paso lógico para nosotros. La discusión ha sido tensa en algunos momentos, pero ciertamente muchos de nosotros aceptaba ya como correctas ciertas herramientas del parlamentarismo sindical, como las elecciones o las subvenciones, para destruir el sistema desde su interior", afirma el comunicado. "Integrarnos en un partido político es consecuente con la evolución de nuestras ideas [http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/23089,http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/27391]. Rechazar esta oportunidad de cambio sería un ejemplo de puro sectarismo que la clase trabajadora no se puede permitir. Intentaremos, desde dentro, que la Revolución que nos trae el Líder sea libertaria y no bolivariana. Este y no otro es el objetivo principal del Círculo Somos todo lo Anarquistas que Podemos."
Aunque nos entristece la deriva de Alasbarricadas, queremos despedir esta breve nota recordando que CNT trabajará en las calles con todos aquellos que compartan nuestros objetivos en cada lucha concreta, sin sectarismo pero sin abandonar nuestros Principios, Tácticas y Finalidades.
Besos a los que luchan.
"Si no se puede bailar no es mi revolución" Emma Goldman
Secretariado Permanente del Comité Confederal
Confederación Nacional del Trabajo
CNT se pronuncia
http://cnt.es/noticias/ante-la-integraci%C3%B3n-de-alasbarricadasorg-en-podemos
Primero me pongo el casco, por la que imagino q m va a caer, y luego la suelto...
Quitando el punto 1.c y "cambiando de sentido" el bloque 3, quiero decir, abordando lo que la tradición libertaria puede aportar a Podemos, que es muchísimo más que viceversa, me parecería muy positiva la creación del Círculo Anarquista.
¿O es que como guardianes de la más pura esencia libertaria nos atrevemos a excomulgar de la doctrina anarquista a los miembros de la CNT q fueron ministras de la República durante la Guerra Civil?
Hace falta un cambio en la concepción del anarquismo para que tenga un impacto social mucho mayor y no siga quedándose en los sueños de cuatro locas encerradas en sus ghettos; Lusbert lo expresa muy bien en un artículo en Regeneración Libertaria:
http://www.regeneracionlibertaria.org/el-anarquismo-como-herramienta-y-no-como-utopia
P.S.: No estoy en Podemos, sí en el Guanyem de mi municipio, propuesta mucho más cercana al municipalismo libertario.
Me faltó decir que obviamente siendo el día que es hoy debe tratarse de una inocentada.
"La Política, tantas veces
participar em movimentos partidários é anti-anarquista
Muito má decisão.
O *falso movimento* "Podemos" é uma clara criação do próprio sistema, que irá levar as pessoas a falsas "soluções", que só irão beneficiar o próprio poder estabelecido.
Informem-se sobre quem está na sua origem e sobre os objectivos do poder estabelecido, que está por trás da formação da União Europeia e afins...
O movimento "Podemos" tem origem nas manifestações dos chamados "Indignados", que têm mão do sistema por trás:
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2011/11/18/las-empresas-de-wall-street-estan-detras-del-15m-y-de-los-indignados-87915/
E, um dos objectivos das elites governantes, é destruir os diferentes estados-nação e estados- -nações europeus, para dar lugar a uma sociedade neofeudalista, orientada por um super-Estado europeu, fantoche dos grandes interesses económicos. (Leiam e oiçam o ex-agente do KGB, Daniel Estulin.)
Destruição essa, que é o que este movimento "Podemos" irá causar no Estado Espanhol, sem oferecer nenhuma alternativa melhor.
Se é anarquistas que se consideram, porquê aderir agora a *movimentos partidários*, constituídos por pessoas sem verdadeira consciência política, e não continuar antes a lutar por confederações anarquistas?
Tiempos que cambian
Aun partiendo que se trata de una inocentada muy ingeniosa (mis felicitaciones a los redactores de la web por la entrada), estimos que las propuestas de Toni Yagüe son dignas de tener en cuenta.
Los anarquistas hemos de participar: en los movimientos sociales, sindicatos (anarcosindicato, para precisar más), asociaciones de vecinos, culturales, Ateneos Libertarios y organizaciones específicamente libertarias, así como en todos aquellos lugares en los cuales nuestras propuestas horizontales y asamblearias puedan incidir, o puedan funcionar. Y a día de hoy, con un bipartidismo tocado, con unos partidos a nivel municipal rechazados por la ciudadanía, se nos abren puertas en los Ayuntamientos y otras instituciones. Esto no significa entrar en el sistema, ni institucionalizarse, sino ser consecuentes con la circunstancia histórica y valorar que desde dentro podemos debilitar al Capital y todos aquellos males contra los cuales llevamos tanto tiempo peleando.
Hemos visto caer a muchos compañeros, hemos visto como "otros" han sido seducidos por el poder (generalmente no en partidos políticos, por cierto, sino por causas originariamente "autogestionarias" que finalmente acabaron corrompidas), creo que iniciativas locales como Ganemos o determinados círculos Podemos pueden ser utilizadas por el movimiento libertario, influyendo con nuestras ideas en un nuevo sujeto político colectivo que día a día se está conformando, sin renunciar a nuestra militancia y participación en otras asociaciones clásicas que desde luego, es imprescindible que sigamos participando en ellas.
Páginas