Gobierno Mexicano controla las Autodefensas populares alistándolas en unidades Narcopoliciales

Miles de Miembros de Autodefensas mexicanos están siendo alistandos parte de la nueva fuerza de Policía Rural. El gobierno decide poner a 20.000 miembros bajo control antes de que se puedan convertir en una fuerza militar al estilo del EZLN o FARC. El pueblo vuelve a quedar indefenso.

La capacidad asimiladora del capitalismo no tiene rival.

Miles de vigilantes mexicanos se están alistando para convertirse en parte de una nueva fuerza de Policía Rural. El gobierno decide poner a 20.000 miembros de autodefensa bajo control mediante concesiones antes de que se puedan convertir en una fuerza militar al estilo del EZLN o FARC. RT

El cuadro

elnuevoherald.com

México es un lugar de distribución vital para el comercio ilegal en América y trampolín para África y Europa. Ruta terrestre y embudo obligada de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos. Fuente de mano de obra barata y campo de Maquilas. Como buenas las corporaciones, el territorio se reparte en clanes que mantienen una parte visible legal, basada en cargos públicos y empresas y otra parte ilegal que les aporta beneficios empleados en campañas electorales y negocios. Ejército, Policía, Medios, Jueces y Gobierno son cómplices necesarios para que la merca fluya a un buen precio y continúe la orgía de dinero.

A partir de 2006 con Vicente Fox, USA recrudece su War on Drugs en Méjico, Guerra contra las drogas, excusa que le sirve para militarizar el país, aplicar su adorada ley marcial, llenar las fosas y definitivamente bajar los costes de producción, para establecer sus industrias, y de transporte de sus mercancías.

Después de años de vejaciones el pueblo lentamente logra organizar sus autodefensas: paisanos, vecinos armados que patrullan sus localidades al estilo far west. Lo que empezó siendo iniciativa popular da paso a una organización paramilitar, con todo lo que ello implica. En Michoacán las autodefensas actúan como ejércitos mercenarios ofreciendo protección efectiva a empresas mineras.

Ahora en 2014 el gobierno regional del estado mexicano de Michoacán establece un plan de asimilación de las autodefensas impulsado por la DEA, auspiciado por el narcopresidente Peña Prieto y perpetrado por sus propios líder. Después de las conversaciones este Sábado se comenzó a repartir los uniformes azules y rifles de asalto americanos a vigilantes, ahora agentes. Alrededor de 3.300 vigilantes de un estimado de 20.000 juraron cargo como narcopolicías. Dicen que detendrán a todo aquel que lleve armas.

La traición de los líderes


El Consejo de las Fuerzas de Autodefensas despidió a uno de los fundadores, y portavoz del movimiento, José Mireles, el jueves, después de que se vio involucrado en el asesinato de cinco civiles.

Otro de los fundadores del grupo, Hipólito Mora, fue detenido en relación con el asesinato de otros dos vigilantes. Mora admitió en la radio local que la organización de vigilantes había sido infiltrada por el crimen organizado.

Después de la breve purga Estanislao Beltrán el proclamado líder de los vigilantes, apodado "Papa Pitufo", dijo que su lucha contra los cárteles (rivales) acababa de empezar. "Con este cambio ya somos parte del gobierno".

Populismo: el error estratégico que les costará la lucha
Las autodefensas, personas normales, vecinos del pueblo, aterrorizados ante la escalada de violencia y hartos del estado de sitio, se sienten más preocupadas por la protección del territorio de las mafias que por origen de la situación. Este populismo, esta aparente falta de filosofía, una lucha "neutra" que interesa a todos, ha sido un error estratégico crítico, permitió que fuesen infiltrados, sobornados y manipulados, de modo que lo que empezó siendo popular se profesionalizó en forma de grupos paramilitares. La puntilla se la puso su propio líder Estanislao Beltrán, al aceptar la instrumentalización gubernamental. El giro es ya completo al haber sido policía y ejército, prolongación natural de las mafias, las causantes del estado de calamidad en la que se encuentran. Ahora el pueblo se encuentra con el mismo ejército pero sin autodefensas!

El problema de fondo nunca fue la violencia, ni el tráfico, ni la corrupción. Son terribles, pero son efectos, son colaterales, secundarios, no la causa. La causa es el sistema y sus valores, la forma de hacer las cosas, y la filosofía e ideología que lo sostienen: dinero por encima de seres humanos. Esta es la conclusión a la que no han llegado y por lo tanto problema al que no pueden poner remedio, prefiriendo usar los métodos del enemigo, los Amos, al cerebro. En su imaginario algún día llegarán a ser ricos y disfrutarán de los lujos que ven en la tele. En la realidad siguen siendo carne de cuneta o maquila.

Las autodefensas están siendo lentamente asimiladas sucumbiendo a la cancerosa tentación de una vida dentro del sistema, ser parte del gobierno, y de la corrupción imperante en ciertas áreas del territorio. La policía retomará el control sobre los territorios perdidos, restablecerá las rutas comerciales y reimplantará el sistema genocida contra el que tanto tiempo lucharon y tanta sangre y sufrimiento costó.

La capacidad asimiladora del capitalismo no tiene rival. Se llama dinero.

 
Si no vives como piensas, piensas como vives!
Por la Autogestión y la Autodefensa!

 

Enlaces relacionados / Fuente: 
http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/87391-pueblo-indefenso-gobierno-mexicano-controla-las-autodefensas-populares-alist%C3%A1ndolas-en-unidades-narcopoliciales.html
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org