Militarización del territorio y resistencia popular en Val di Susa
Militarización del territorio y resistencia popular. El ejemplo del Val di Susa (Italia)
La militarización es el control militar, por parte del ejército o la policía, de un territorio clave por los intereses estratégicos que posee, ya sean recursos naturales —petróleo, gas, minerales, agua, etc.— o infraestructuras viales, energéticas, de comunicación... La militarización no sólo se plasma en la presencia del ejército, sino que también se construye a partir de leyes que justifican tanto la presencia militar como la criminalización de la oposición social, de ahí el mantenimiento y establecimiento de leyes antiterroristas.
Val di Susa se encuentra en una zona alpina del noroeste de Italia. Desde comienzos de los 90 se desarrolla una importante lucha contra el proyecto de la Unión Europea de crear el «pasillo 5»: la conexión ferroviaria mÁs grande del Continente, que pretende unir Lisboa con Kiev. El proyecto genera un enorme rechazo de la población.La lucha de Val Susa se ha basado en movilizaciones masivas, tanto en las ciudades (núcleos adminitrativos y decisorios, como en zonas de obra o de acceso a ellas. La respuesta a la movilización social fue una constante militarización del territorio
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 928 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






