Ha finalizado la marcha desobediente contra el TAV

No al TAV: Carta de los alcaldes de Ikaztegieta, Anoeta, Tolosa y Alegia

Hoy día 1 de agosto. ha concluido en Donostia la marcha en bici desobediente contra el TAV que durante una semana ha recorrido diferentes localidades de Hego Euskal Herria realizando diversas actividades, acciones, charlas, protestas, etc. El final de la marcha se ha llevado a cabo realizando una marcha a pie con la bicis en la mano desde la plaza del Buen Pastor hasta el Boulevard. En este último kilómetro hemos trasladado la protesta contra el TAV y el modelo desarrollista y capitalista que fomenta esta infraestructura a diferentes instituciones promotoras de este proyecto, a la vez que hemos manifestado nuestra oposición a las grandes infrastructuras que destruyen la tierra reivindicando la desobediencia como herramienta para transformar la sociedad.

 
De esta manera, hemos llenado la fachada de la delegacion del Gobierno Vasco en la calle Andia con pegatinas con el lema "TAV Via Muerta - AHT Bide Itsua".
En efecto, las últimas noticias demuestran más claramente que nunca que la construcción del TAV y de otros proyectos destructivos, además de ser una grave agresión a la tierra, no son más que una vía muerta, totalmente nocivos tanto desde el punto de vista social como económico. 
 
Esto evidencia el fracaso de los gobiernos central, vasco y navarro, ya que siguen empecinados  con el TAV a pesar de que el modelo desarrollista que fomenta esta infraestructura nos ha conducido a la crisis en la que nos encontramos. A continuación la protesta contra el TAV se ha dirigido a la delegación del Ministerio de Hacienda, donde hemos denunciado el despilfarro de recursos públicos destinados al TAV.  En tercer lugar, hemos realizado una protesta gráfica en la sede principal de Kutxa-Bank, en cuya fachada se han dibujado con tizas de colores las siluetas de personas y sectores sociales afectados por la actual crisis ecónomica y social (jóvenes, pensionistas, baserritarras, amas de casa,...). Finalmente, el kiosko del Boulevard ha acogido el acto final de esta marcha en bici desobediente contra el TAV y a favor de la tierra. En dicho acto se ha procedido a la lectura del comunicado final y de una carta dirigida al preso Aitor Esnaola, baserritarra afectado por el TAV (leer carta).

Una vez terminada la lectura, varias decenas de participantes en la marcha han subido al kiosko para cantar unos bertsos contra el TAV y de esta manera ha concluido la marcha con gran humor.   

MARCHA BICICLETERA DESOBEDIENTE CONTRA EL TAV. COMUNICADO FINAL.
Después de ocho días pedealeando y tras recorrer 356 kilometros por las tierras de Hego Euskal Herria afectadas por el TAV , esta marcha desobediente llega a su fin. En esta marcha hemos llenado nuestra mochila de más razones si cabe , para seguir luchando contra esta infraestructura:
  • Hemos sufrido al contemplar de cerca la destrucción de la tierra que nos protege y alimenta.
  • Nos hemos indignado a una con los baserritarras que sufren la imposición y el ninguneo de las diferentes administraciones.
  • Hemos conocido a los grupos locales que siguen luchando contra la sinrazón de esta obra.
  • Hemos gozado con la belleza de los rincones de la tierra que estamos defendiendo.
  • Nos hemos reafirmado en la desproporción e inutilidad de esta obra que se lleva por delante todo el dinero y recursos imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del pueblo.
  • Hemos compartido las vivencias de los vecinos que luchan por recuperar la tierra expropiada.
  • Nos hemos solidarizado con los colectivos que luchan contra otros proyectos destructores.
  • Hemos disfrutado de la generosidad de los pueblos y barrios resistentes que nos han recibido con los brazos abiertos.
Esta marcha nos ha reafirmado en la eficacia y poder de la desobediencia :
  • Introduciéndonos en sus obras sin permiso para mostrar a la sociedad la destrucción que quieren ocultar.
  • Utilizando sus altas grúas para airear nuestras reivindicaciones.
  • Colándonos en sus trenes y evitando que usen nuestro dinero para la destrucción.
  • Superando las prohibiciones policiales, utilizando nuestros cuerpos desnudos para difundir nuestro mensaje.
  • Reivindicando la dulzura de la tarta desobediente ante miles de bañistas en la playa.
  • Sembrando la semilla de la desobediencia valiendonos del ambiente inmejorable que hemos vivido en el pelotón.
  • En una palabra: hemos fortalecido nuestra autoestima colectiva para la desobediencia.
Por medio de esta marcha, ha quedado más claro que nunca la diferencia entre dos formas de entender la vida: La de la alta y la de la baja velocidad simbolizadas respectivamente por el TAV y la bicicleta.
  • La alta velocidad promueve la destrucción, la muerte, el expolio, el individualismo, el estrés y la enfermedad. El camino no importa, solo la meta. Para llegar al destino todo vale.
  • La velocidad lenta, en cambio, posibilita la vida, la salud, la tranquilidad, el equilibrio y respeto con la naturaleza y con el resto de pueblos; facilita la relación y solidaridad entre el viajero y el vecindario. la meta es el camino en sí.
Esperemos que las semillas de desobediencia sembradas en esta marcha den sus frutos. Tenemos que recuperar lo que han destruído y expoliado. Aprendamos de las cabras que viven en los túneles excavados en las entrañas de Udalaitz, convirtiendolos en insólitos establos de varios kilometros. Hagamos como los baserritarras que emplean los túneles para acumular leña y fardos de paja. Recuperemos las tierras expropiadas para infraestructuras y plataformas logísticas, convirtiéndolas en saludables huertas. Transformemos esta irracionalidad en el carril bici más caro del mundo. Sigamos en definitiva avanzando por el camino de la desobediencia que hemos recorrido en esta marcha bicicletera.
UTILICEMOS LA DESOBEDIENCIA COMO ARMA PARA DEFENDER LA TIERRA.
 
AHT – TAV STOP

 

Enlaces relacionados / Fuente: 
http://mugitu.blogspot.com.es/2013/08/ahtren-aurkako-bizikleta-martxa.html
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org