Huelga general de educación el 9 de Mayo
Motivos para manifestar el descontento y la frustración de millones de personas sobran. Los recortes que no han cesado y, mucho peor, no dejaran de ser aplicados, siguen erosionando la prestación de este servicio público imprescindible.
A ello se une la amenaza de quienes viven de la política de una nueva Ley de Educación que lleva el jactancioso y engañoso título de “PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION”. Después de 6 leyes orgánicas, toda la ciudadanía ha aprendido que ninguna de las leyes orgánicas precedentes y ninguna otra venidera provocarán la mejora de algún aspecto de la realidad educativa, tan deteriorado por las políticas erráticas desarrolladas.
CGT entiende que las comunidades educativas rechazan los recortes en los servicios educativos, la desaparición de medidas de atención a la diversidad, el abandono del principio de igualdad de oportunidades, el aumento del carácter selectivo y legitimador de las desigualdades que produce el modelo antihumano de sistema productivo. Por la eliminación de los gastos superfluos, incluyendo sueldos de políticos, reordenación de prioridades en materia presupuestaria para garantizar los servicios públicos básicos (salud y educación).
CGT denuncia el intento de evadir responsabilidades de quienes viven de la política aparentando estar haciendo algo positivo al aprobar leyes tras leyes. CGT hace un llamamiento a todas las personas que trabajan en, o reciben el servicio educativo en la red pública de centros de titularidad pública para que apoyen las acciones previstas participando activamente en ellas.
Federación de Sindicatos de Enseñanza de la CGT
-----
CNT apoya la huelga de enseñanza del día 9 de mayo
El próximo día 9 de mayo hay convocada huelga en todos los sectores de la enseñanza en protesta por las decisiones del gobierno actual, que perjudica claramente la enseñanza pública para favorecer la privada, reduciendo o eliminando las conquistas obtenidas en este ámbito por la clase trabajadora. En este contexto de empeoramiento continuo e insostenible, CNT secunda las movilizaciones que se realizan contra las decisiones gubernamentales, y manifiesta su apoyo a todas las personas que optan por la lucha y abandonan la resignación y la pasividad reinantes.
Por otra parte, debemos recordar que la educación pública lleva ya muchos años de agresiones por parte de los distintos gobiernos que hemos sufrido, que han fomentado activa y pasivamente el sector privado, de forma tanto abierta (con subvenciones, deducciones fiscales, etc) como soterrada (desatención y descrédito de la enseñanza pública, tratando de forzar a quien se lo pueda permitir el uso de la privada). La crisis se ha convertido en una excelente excusa para acelerar un proceso que ya se estaba dando.
Son los/as trabajadores/as y los/as estudiantes quienes deben decidir, organizándose horizontalmente, y tomar las riendas de su lucha, desmarcándose de las cúpulas políticas de los sindicatos mayoritarios y sectoriales que nos manejan e instrumentalizan a su antojo. No olvidemos que quienes ahora nos llaman a la huelga son frecuentemente cómplices de los ataques sufridos, y que a la hora de las elecciones utilizarán estas movilizaciones como "medallas" para pedirnos el voto.
Desde el sindicato CNT apoyamos y secundamos la iniciativa de huelga y las decisiones asamblearias tomadas en cada centro educativo, aunque desde la crítica a la verticalidad mostrada por los sindicatos oficialistas.
Si nadie estudia por ti, si nadie enseña por ti y si nadie trabaja por ti,que nadie decida por ti.
--------
Huelga educativa 9 de Mayo
- Piquetes informativos en el campus San Francisco y la EINA desde las 7:30
- Concentración en Torres Quevedo - EINA a las 9:00
- Manifestación desde Plaza San Francisco a las 11:00
----
Valencia
VAGA GENERAL EDUCATIVA – 9 DE MAIG
En el context actual en què l’estudiantat i les classes populars estem
patint una forta ofensiva capitalista, l’Assemblea Interuniversitària, dins la nostra estratègia de lluita al carrer, hem decidit prendre part en la vaga educativa convocada el dia 9 de maig.
Tanmateix, creiem necessari assenyalar el fet que la convocatòria
d’aquesta jornada de mobilització ha estat organitzada amb unes formes que no compartim: des de dalt cap a baix i sense consultar els estudiants, solament a cert sindicat caracteritzat per pràctiques poc transparents. S’han botat, així, tot el procés horitzontal i assembleari que l’estudiantat emprem, de manera majoritària, i que ha demostrat ser el vertader element aglutinador de les lluites socials de caire anticapitalista.
És així que el pròxim 9 de maig ens afegirem a la vaga general educativa sense seguir ni les pautes ni les directrius imposades per CCOO i UGT, al contrari, ho farem en la línia que hem fet servir des del principi: amb l’esperit de dur el conflicte al carrer mitjançant accions directes i de denúncia.
Continuarem apostant per guanyar espais d’autogestió i autoorganització crítica dels estudiants, i reforçarem llaços amb la resta de col·lectius de base per poder colpejar de manera conjunta.
Per tot açò, el proper 9 de maig, animem al conjunt de la societat en
lluita a sumar-se a les convocatòries anticapitalistes i assembleàries. Sols guanyarem el futur si lluitem colze a colze contra l’ofensiva social, econòmica i política, i demostrem al carrer que farem tot el possible perquè la por canvie de bàndol.
CONTRA EL CAPITALISME,
L’ESTUDIANTAT EN PEU DE GUERRA!
Llocs i horaris de les assemblees per campus:
Blasco Ibáñez – Dimarts a les 14.00h al jardí de Filosofia // Tarongers – Dimecres a les 14.00h a la porta de Socials
Burjassot – Dimecres a les 14.00h a la Font // UPV – Dimecres a les 14.00h a l’àgora
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 6885 lecturas
Enviar a un amigo