[Colombia] Crónicas de una boda: la oligarquía en torno a Ordóñez

Luego de que Noticias Uno y La Silla Vacía sacaran reportajes sobre el matrimonio de la hija del Procurador, es mucho lo que se ha dicho al respecto. La noticia tiene proyección de escándalo público, aunque más parece un común esfuerzo por continuar realzado las características, implicaciones y lujos de la fiesta, en pos de fortalecer la imagen y el poder de Ordoñez.

En efecto, la discusión ha estado centrada en el mucho poder que tiene el procurador, en el temor que inspira en funcionarios públicos de todos los tipos, en el supuesto ejemplo de rectitud y transparencia que representa y en sus posibles aspiraciones electorales o políticas en general. 
Ampliamente, Semana, La Silla Vacía, María Jimena Dussan y Daniel Coronell han hecho énfasis en la manera como el sistema de pesos y contrapesos del Estado social de derecho, o de una simple democracia, se está viendo alterado por la estrategia de garrote y alianzas de Ordoñez. Hay un sentimiento de “indignación colectiva” entre los sectores social-demócratas y liberales; ven en Ordoñez un representante de la regeneración, el catolicismo arcaico y los valores conservadores, y un obstáculo al “progreso” de la sociedad colombiana. 

Quisiéramos en esta ocasión referirnos al hecho antes mencionado enfocándonos en un punto distinto a la amenaza para el orden constitucional y el equilibrio de poderes. No porque creamos que dicha amenaza no merezca atención y detenida observación, sino porque creemos que el hecho es una evidencia más de la real amenaza que se ha cernido históricamente sobre el país y el pueblo colombiano en general: la existencia, fortalecimiento y cohesión de la clase que domina el país.

Mucho se ha hablado, en Colombia y el mundo, respecto a que la lucha de clases ha llegado a su fin. Que en la posmodernidad todos somos productores de conocimiento y receptores de información. Que los antagonismos sociales y políticos son cosa de lecturas resentidas y caducas sobre la sociedad. Que son los enemigos del bien común los que dividen a la sociedad y promueven el odio de clase.

No obstante, si hay algo que el matrimonio de la hija de Ordoñez deja claro, es que la lectura de clase en Colombia tiene vigencia. Que no somos el país cohesionado y equitativo del que habla la élite, y que no somos una ciudadanía sólida y con posturas políticas, económicas y sociales similares. No más del 1% de la población colombiana podría invertir 90 millones en una fiesta, o tener como invitado al presidente de la república. Al mejor estilo de la edad media, actualizada al capitalismo, los grandes próceres del poder y el capital desempolvan sus fracs. Se coquetean, se amenazan, se ofrecen, se hacen venias. Resplandecen de felicidad y reconocimiento.

Las clases en Colombia existen y están en disputa: los invitados de Ordoñez, su círculo social, sus amigos, personas cercanas, constituyen con una claridad deslumbrante la oligarquía colombiana, la más exclusiva, excluyente y refinada porción de personas que se reparte puestos, sueldos, ganancias, territorios y negocios, y que ven al pueblo colombiano como el principal instrumento o mecanismo para la consecución de sus intereses. 

La demostración de poder del Procurador más que atentar contra el equilibrio de poderes del Estado colombiano, es una fotografía de la actual alianza de poder en la que convergen las más diversas posturas ideológicas con la misma postura de clase. 

El pueblo colombiano, sector múltiple y variado, que ha estado sometido a la subalternidad, al desprecio, a la mediocridad, por parte de dicha oligarquía, debe avanzar con claridad y decisión en identificar los enemigos de su vida, libertad, esfuerzos y esperanzas. Llamamos a la generación de ingobernabilidad para esta poderosa alianza, y la construcción de contrahegemonía popular. No puede ser que mientras las grandes mayorías del país se mueren acribilladas por las virulentas dinámicas de un conflicto impuesto, los responsables de dicho conflicto ratifican sus pactos de dominación en rancios clubes bogotanos.

Tags: 
Enlaces relacionados / Fuente: 
https://cilep.jux.com/plexpress/943508#
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org