La Balada de Robin Hood
Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 09/10/2010 - 20:49
Año publicación:
2009
Autor / es:
Miguel Ángel Diéguez y Juan José Vázquez
Editorial:
Coedicion de la Fundación Aurora Intermitente, LaMalatesta editorial, Sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y espectáculos CNT de Madrid y Confederación Sindical Solidaridad Obrera
ISBN:
978-84-937144-1-3
Páginas:
64
Tamaño del libro:
Rústica il. 22x22 cm
Web:
http://www.lamalatesta.net/editorial
LA BALADA DE ROBIN HOOD supone la utilización del legendario héroe y los personajes de las baladas inglesas del siglo XV para crear una historia conectada con la problemática de hoy.
Pero, además, la obra presenta la importante novedad de haber sido realizada, de principio a fin, por medio de hojas con símbolos transferibles existentes en catálogo. Esto convierte al libro en una experiencia inédita que ha exigido una concienzuda labor gráfica.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1561 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
A propósito de la Balada...
Este libro es una autentica joyita, Se trata de un detournement o desviación de la conocida historia de Robin Hood en la que este acaba sirviendo a los poderosos por asimilación a la sociedad de consumo. Se trata de un libro ilustrado por Juan José Vazquez mediante la manipulación del catalogo de hojas de transferibles Letraset, entonces un medio muy común para hacer ilustración publicitaria pero que nunca se había utilizado (desviado) como medio de denuncia. El texto-guión lo escribió allá por los 70; Miguel Angel Diéguez. magnifico novelista y compañero del sindicato de Artes Gráficas de Madrid. Miguel, Dieguez como le llamábamos fue también uno de los mejores editores de literatura infantil de este país, contribuyó sino fue el artífice, del levantamiento de las editoriales Altea y Alfaguara Infantil, hasta que le echaron,allá por el inicio de los 90, , junto con su inseparable amigo y compañero Arturo Gonzalez, del imperio Polanco una vez que decidieron que ya no necesitaban de sus servicios . Después marchó a SM infantil donde levanto la colección el Barco de Vapor.
La literatura de Miguel ha sido definida como la "subversión sistemática"* y la radiografía lucida y despiadada de la sociedad actual a la que ve teledirigida, amordazada por el poder de unos pocos. Una literatura, verdaderamente innovadora, encuadrada en la denominada novela cuántica. Ademas de La balada de Robin Hood, Fue autor de El muñidor muñido (Madrid, Libertarias 1980), Los forajidos de la palabra (Madrid, Queimada 1981), Sor Patrocinio (Madrid, Editora Nacional 1981, con Arturo Gonzalez), Los Dias del Duopolio (Madrid, Libertarias-Prodhufi 1989), En la Gran Manzana (Alicante, Epigono 1997), El portal chino (Barcelona, Alba 1999). Cuerpos Sutiles (Lual 2010) su novela póstuma
La Balada de Robin Hood es uno de los libros mas extraños e interesantes que se han publicado dentro del movimiento libertario. Tanto por su contenido formal como por su texto, así como por la indudable calidad y calado de ideas que contiene.
Si podéis haceros con un ejemplar no lo dudéis.
Juan Merinero.
*
http://www.terra.es/personal8/gregmorales/subversion.htm