Micropolíticas de los grupos. Para una ecología de las prácticas colectivas

Año publicación: 
2010
Autor / es: 
David Vercauteren, Olivier “Mouss” Crabbé y Thierry Müller
Editorial: 
Traficantes de Sueños
ISBN: 
9788496453456
Páginas: 
240
Tamaño del libro: 
Web: 
http://www.traficantes.net/index.php/trafis/editorial/catalogo/utiles/micropoliticas_de_los_grupos_para_una_ecologia_de_las_practicas_colectivas/

El proyecto editorial Traficantes de Sueños se complace en comunicaros la edición de un nuevo título en nuestra colección Útiles. David Vercauteren, Olivier "Mouss" Crabbé y Thierry Müller militantes e investigadores activos desde la década de los 90 nos ofrecen un trabajo original y atractivo de investigación y elaboración conceptual acerca del nacimiento, la pasión, la potencia, la crisis, la muerte y el renacimineto de los grupos militantes.

La experiencia de los autores se sitúa en los últimos quince años de creación política de los movimientos europeos; en ésta se basan para construir el andamiaje móvil vde una «ecología de las prácticas colectivas». Sin embargo, éste no es un balance empirista de los aciertos y errores cometidos, sino un punto de entrada que nos permita situarnos en el devenir de los grupos políticos revolucionarios después del big bang de 1968.

Mientras la historia de las prácticas colectivas no sea contada por
aquellas y aquellos que la viven y la construyen, serán los historiadores
los que se encarguen de ello.

Proverbio del país de los Dos Lagos

Por eso se habla aquí de una «micropolítica» como algo que nos informa de las dimensiones del poder en los grupos y de las conexiones de éstas con la «macropolítica» del capital, el trabajo, el Estado y otras entidades. Pero también, y sobre todo, de lo que puede un cuerpo colectivo hecho grupo. Tanto más si cabe hoy, cuando la politización de la propia existencia es condición misma de posibilidad de «mundos posibles», dentro y contra el presente estado de cosas.

A las comunidades, colectivos, experiencias y pensamientos que a
través de sus gestos han tratado de construir una cultura que
apuesta por lo común.

David Vercauteren, Olivier “Mouss” Crabbé y Thierry Müller son militantes e investigadores activos desde la década de 1990. Han formado parte de experiencias como el “Collectif sans nom” y el “Collectif sans Ticket”. En la actualidad forman parte del Groupe de Recherche et de Formation Autonome (GreFA)

Comprar, donar, descargar gratis

Librería asociativa Traficantes de Sueños
C/Embajadores 35 local 6
28012 Madrid
Tfno. 91 5320928
Horario de lunes a viernes,
de 10.30h a 14h y de 17h a 20.30h
Sábados de 11h a 14h y de 17h a 20.30h
editorial@traficantes.net
http://www.traficantes.net
http://twitter.com/traficantes2010
http://www.livestream.com/traficantesdesuenos


Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org