Por la memoria anticapitalista. Reflexiones sobre la autonomía [2ª edición corregida]

Año publicación: 
2009
Autor / es: 
VV.AA
Editorial: 
Klinamen
ISBN: 
978-84-612-4896-4
Páginas: 
478
Tamaño del libro: 
Web: 
http://www.editorialklinamen.org/libro-anticapitalista.htm

2ª edición de Por la memoria anticapitalista. Reflexiones sobre la autonomía

Segunda edición

Coedición entre: Soroll, Mal de cap, Barbantxo beltza, Editorial Klinamen, Tumbando gigantes, Rabia contra el sistema, Algunos individuos a su aire, Asamblea de estudiantes libertarios de Valencia

Sinopsis:

El origen de este libro es la reacción de algunas personas y grupos de Valencia contra la película “Salvador”, una provocación tanto más efectiva porque venía a incidir en uno de los puntos más débiles tanto de los individuos atomizados en general como, en particular, de los que se consideran anarquistas: la falta de memoria histórica, de una verdadera conciencia práctica colectiva. Resulta que el Capital venía a contarnos, con el lenguaje de los telefilmes, nuestra propia historia. Un insulto que ponía de manifiesto que, a esas alturas, mucha gente que se dice libertaria y autónoma no sabía gran cosa de las corrientes históricas de las que se pretende continuadora. Intentamos volver la provocación contra los provocadores, aceptando el desafío y rechazando la falsificación al ejercer nuestras facultades de memoria, reflexión, crítica y diálogo sobre esa parte de nuestro pasado que tanto interés muestra la dominación en silenciar o falsificar. Solidarizándonos con ellos, quisimos tomar como referencia la trayectoria de gente que, como los presos de Action Directe, todavía está sufriendo las represalias por aquellas luchas. El territorio histórico que atraviesa ese hilo rojo es el de las luchas por la autonomía proletaria de los años setenta, cuya derrota y los medios puestos para lograrla influyeron tanto en la constitución de la situación actual de anonadamiento de las perspectivas revolucionarias. Esperamos que estos materiales sean útiles en el intento de reabrirlas.

Índice:

Presentación

Prólogo. De la materia de las crisis sociales, por Miquel Amorós.

CHARLAS

Génesis y auge de la autonomía obrera en España (1970-1076), por Miquel Amorós

Sobre el MIL, por Ricard Vargas Golarons

Huellas de los GARI. La revuelta olvidada, por Txema Bofill

Sobre la COPEL, por Daniel Pont

Grupos autónomos de Valencia en la segunda mitad de los 70

Reflexiones sobre los Comandos Autónomos Anticapitalistas

Entrevista a Joseba Merino, único sobreviviente de la emboscada de Pasajes

No olvidéis a los presos de Action Directe.

La memoria del poder contra la memoria anticapitalista y viceversa  

APÉNDICES

¿Qué fue la Autonomía obrera?, por Miquel Amorós

Un esbozo de la historia del MIL, por Sergi Rosés Cordovilla

La banda de las Sten, por Jean Marc Rouillan

Recuerdos y reflexiones obre los GARI, por Miguel Angel Moreno Patiño

La revuelta de los comunes. El movimiento de los presos sociales durante la transición, por César Lorenzo Rubio

Recuerdos de un autónomo de Valencia

Sobre la historia de la Autonomía. Una introducción a una historia del movimiento autónomo y asambleario en Euskal Herria, por Emilio López Adán

Reflexiones sobre los años calientes. Los grupos autónomos y la organización Action Directe

 


Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org