Anarquismo y antropología

Relaciones e influencias mutuas entre la antropología social y el pensamiento libertario
Desde Piotr Kropotkin hasta Pierre Clastres, pasando por Marcel Mauss o Radcliffe-Brown, un enigmático vínculo ha ligado el anarquismo y la antropología. Hoy, dentro del esfuerzo por defender antropologías no-hegemónicas está emergiendo una especie de "antropología anarquista". Este libro recoge aportaciones de diversos antropólogos que se aproximan a diversas realidades influidos por el pensamiento libertario: Brian Morris, Abel Al Jende, Harold Barclay, Félix Talego, David Graeber, Gavin Grindon, Jesús Sepúlveda, Karen Goaman y John Zerzan. Cada uno desde ángulos distintos y analizando diferentes objetos de estudio, nos muestran lo fructífero del acercamiento entre una corriente de pensamiento y movimiento social, por un lado, y una disciplina científica, por otro.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1197 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






