Lucha estudiantil

La lucha dentro de la enseñanza oficial, Escuelas libres, aprender sin escuelas, Pedagogía Libertaria.
anarko.sk8
Mensajes: 1
Registrado: 20 May 2024, 17:37

Lucha estudiantil

Mensaje por anarko.sk8 » 30 Oct 2025, 08:44

¿Qué acciones pueden o posiciones pueden tomar los estudiantes para ampliar la lucha en las aulas?
¿Hay algún movimiento de referencia?

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Lucha estudiantil

Mensaje por Contumacia » 04 Nov 2025, 12:41

Ayuda si especificas el rango etario. Amos, ¿en el instituto, en la universidad...? Si fuese lo 2º, existe la Federación Estudiantil Libertaria, a niveles de instituto está la cosa más chunga porque el desconocimiento suele terminar en captación/cooptación por los muy jerárquicos y nada horizontales Sindicato de Estudiantes.

Avatar de Usuario
Perh
Mensajes: 386
Registrado: 06 Oct 2023, 17:55

Re: Lucha estudiantil

Mensaje por Perh » 06 Nov 2025, 21:16

Comenzar a abandonar las aulas es un buen primer paso. Abolir la escuela es una meta apropiada. La organización en torno al aprendizaje y la enseñanza debe ir por otro lugar, y no podrán ver otro lugar hasta que dejen de vendarse los ojos con las instituciones del Estado. Seguir forzando el cuerpo por migajas no debería ser más una opción; las "luchas" estudiantiles que rodean la mayoría de los países son apuestas a un hacer para que nada interesante pueda suceder. Repito, "en la mayoría de los países", y llamarle lucha no es más que un mero acto de enunciación: ya no estamos en los 70s ni los 80s donde ello significaba otra cosa para la masa social. En los 90s tuvimos la última patada de ahogado para darnos cuenta de lo que ahora es más que evidente.

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: Lucha estudiantil

Mensaje por melenas » 06 Nov 2025, 22:45

Perh escribió:
06 Nov 2025, 21:16
Comenzar a abandonar las aulas es un buen primer paso. Abolir la escuela es una meta apropiada. La organización en torno al aprendizaje y la enseñanza debe ir por otro lugar, y no podrán ver otro lugar hasta que dejen de vendarse los ojos con las instituciones del Estado. Seguir forzando el cuerpo por migajas no debería ser más una opción; las "luchas" estudiantiles que rodean la mayoría de los países son apuestas a un hacer para que nada interesante pueda suceder. Repito, "en la mayoría de los países", y llamarle lucha no es más que un mero acto de enunciación: ya no estamos en los 70s ni los 80s donde ello significaba otra cosa para la masa social. En los 90s tuvimos la última patada de ahogado para darnos cuenta de lo que ahora es más que evidente.
Gran recomendación el animar a la guente a abandonar sus estudios y a no organizarse en los centros educativos. No tiene mucho sentido tu comentario.

Avatar de Usuario
Perh
Mensajes: 386
Registrado: 06 Oct 2023, 17:55

"lucha"

Mensaje por Perh » 06 Nov 2025, 23:06

melenas escribió:
06 Nov 2025, 22:45
Perh escribió:
06 Nov 2025, 21:16
Comenzar a abandonar las aulas es un buen primer paso. Abolir la escuela es una meta apropiada. La organización en torno al aprendizaje y la enseñanza debe ir por otro lugar, y no podrán ver otro lugar hasta que dejen de vendarse los ojos con las instituciones del Estado. Seguir forzando el cuerpo por migajas no debería ser más una opción; las "luchas" estudiantiles que rodean la mayoría de los países son apuestas a un hacer para que nada interesante pueda suceder. Repito, "en la mayoría de los países", y llamarle lucha no es más que un mero acto de enunciación: ya no estamos en los 70s ni los 80s donde ello significaba otra cosa para la masa social. En los 90s tuvimos la última patada de ahogado para darnos cuenta de lo que ahora es más que evidente.
Gran recomendación el animar a la guente a abandonar sus estudios y a no organizarse en los centros educativos. No tiene mucho sentido tu comentario.
¿O sea que tu señalamiento es algo que ya está respondido previamente en el mensaje que citas?
Perh escribió:
06 Nov 2025, 21:16
La organización en torno al aprendizaje y la enseñanza debe ir por otro lugar, y no podrán ver otro lugar hasta que dejen de vendarse los ojos con las instituciones del Estado. Seguir forzando el cuerpo por migajas no debería ser más una opción; las "luchas" estudiantiles que rodean la mayoría de los países son apuestas a un hacer para que nada interesante pueda suceder.
A veces olvido que escribo para quienes fingen haber leído lo que escribí, pero con los meses uno aprende a no caer en el bait, y tan sólo queda citarse a uno mismo y retirarse del hilo.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: "lucha"

Mensaje por blia blia blia. » 07 Nov 2025, 15:43

Perh escribió:
06 Nov 2025, 23:06
A veces olvido que escribo para quienes fingen haber leído lo que escribí, pero con los meses uno aprende a no caer en el bait, y tan sólo queda citarse a uno mismo y retirarse del hilo.
Te ha entendido lo mismo que yo, que animas a abandonar el sistema educativo.
Conozco compas anarquistas que lo hicieron por ideología y luego se arrepintieron. Otras personas que se vieron obligadas por falta de medios, tener necesidades que atender,... pues un montón.
Lo que nunca he conocido es que se arrepintiera alguien que estudiara una carrera.

A mí me gusta la postura que tiene (tenía?) la Federación Estudiantil Libertaria. "Luchar para estudiar, estudiar para luchar".
Es decir, luchar para que los estudios sean accesibles, especialmente a las capas más desfavorecidas. Y por otra parte, aprovechar los estudios de forma que lo aprendido luego pueda revertir en los movimientos.

Qué malo estudiar derecho pero qué bien nos viene tener compas abogadas.

Otra actitud muy típica del universitario anarquista es decir que en la universidad no se aprende nada interesante pero que hay que aprovechar las becas (el dinero de tu familia que se cree que te estás formando) para formarte fuera de ella, poder volcarte en el movimiento o en ti mismo y en definitiva, vivir la vida pirata.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Lucha estudiantil

Mensaje por Chimaera monstrosa » 07 Nov 2025, 19:10

Perh escribió:
06 Nov 2025, 21:16
Comenzar a abandonar las aulas es un buen primer paso. Abolir la escuela es una meta apropiada. [...]
Supongo que no estarás de acuerdo con que los jóvenes ilusionados con labrarse un futuro profesional, al terminar la ESO se encuentren de bruces con lo que es el elitismo y que no es posible para sus padres costearles unos estudios adecuados a sus capacidades; mientras que cualquier mamarracho con capaces pueda estudiar lo que le plazca con todas las facilidades y además ahorrarse la competencia de los que realmente valen para hacer estudios superiores. No sé que haces en este foro anarquista ni porqué se toleran tus actitudes, supongo que debes de ser el bufón gracioso que hace reír a algunos libertarios.

Avatar de Usuario
Perh
Mensajes: 386
Registrado: 06 Oct 2023, 17:55

Re:

Mensaje por Perh » 07 Nov 2025, 21:34

Chimaera monstrosa escribió:
07 Nov 2025, 19:10
Supongo que no estarás de acuerdo con que los jóvenes ilusionados con labrarse un futuro profesional, al terminar la ESO se encuentren de bruces con lo que es el elitismo y que no es posible para sus padres costearles unos estudios adecuados a sus capacidades;
Si entendés lo que implica la abolición del trabajo en el anarquismo (me vas a decir que estoy proponiendo que mueran de hambre, siguiendo tu conclusión anterior), no es difícil darte cuenta que la abolición de la escuela fue y es una parte del anarquismo. La escuela es una institución, también lo es la policía y la familia (¿o me vas a decir que "abolición de la policía" significa que una mujer violada no debe denunciar? como una caja de ocurrencias liberales); no es difícil unir la línea de puntos y luego analizar todo lo que implica en las prácticas de vida dentro del sistema capitalista. Pero bueno, supongo que te vas a seguir ardiendo si el bufón te ofrece un desarrollo de lo evidente.
Descuida, no te traeré problemas en tu nido,
quizá hasta me ahorro leer a un anarquista decir "no hay que abolir la policía, hay que reformarla como a la educación". ( ꩜ ᯅ ꩜;) 

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Re:

Mensaje por blia blia blia. » 09 Nov 2025, 10:57

Perh escribió:
07 Nov 2025, 21:34
¿o me vas a decir que "abolición de la policía" significa que una mujer violada no debe denunciar? como una caja de ocurrencias liberales
Pues entraría en el pack de muchas anarquistas que defienden que hay que abandonar la escuela y evitar el trabajo.

Volviendo un poco al tema, en españa los estudiantes se organizan en asociaciones estudiantiles. Estas a veces se ponen el nombre de sindicatos, pero legalmente no son tales.

Ya sea en un instituto o en una facultad, los estudiantes pueden crear una asociación y pedir que se les deje espacios para desarrollar sus actividades. Estas pueden ser charlas, talleres, debates,... También realizan reivindicaciones sobre la propia institución escolar o de otros ámbitos, crean cartelería, pancartas, panfletos, revistas...

En la universidad también hay organizaciones estudiantiles que se presentan a las elecciones del Claustro de la Universidad. Serían más como partidos políticos al uso en el seno de la universidad.

De secundaria hay varias federaciones o coordinadoras de asociaciones. Esto es sobre el papel, porque el alumnado no tiene claro que funcionen así y entienden su pertenencia como algo individual ("me afilio al Sindicato de Estudiantes" en lugar de "creo una asociación en mi instituto y luego esta se coordina en el SE".)
El Sindicato de Estudiantes. Que lo maneja un partido llamado Izquierda Revolucionaria y es poco menos que una secta. Como tiene ese nombre tan rotundo, muchos estudiantes se piensan que hacer seguidismo del mismo es la única forma de moverse. Se dedican a convocar huelgas desde Madrid que la mayoría del alumnado del estado aprovecha para no ir a clase y una exigua minoría para hacer una concentración o manifestación.
Estudiantes en Movimiento. Esta es una organización de izquierda más heterogénea, con gente de distintas sensibilidades. Me da que en general está de capa caída.
Frente de estudiantes. Ni idea de que van estos pero parece que existen. Me han salido al buscar a los anteriores

En las universidades tiende ha haber más asociaciones como tal, en este caso de facultad. Parece que tras la pandemia desaparecieron muchas de izquierda.
El movimiento socialista ahora está creando muchas. Supongo que como todo lo que impulsa este movimiento, las líneas ideológicas y de acción irán muy marcadas y se someten a la estrategia del mismo (que no tengo muy claro dónde ni cómo se decide).
Así que si vas a la universidad al País Vasco, Madrid, Cataluña,... puede que en tu facultad, sobre todo si es de filosofía y letras, haya alguna asociación estudiantil de izquierda y es posible que esté relacionada con el movimiento socialista.

Y bueno, propiamente anarquista tienes el FEL, que no sé muy bien si tiene contacto vigente. En Cataluña hay una organización anarquista juvenil, Batzac, que supongo que tendrá presencia en la universidad o relación con el FEL: https://batzac.cat/

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Lucha estudiantil

Mensaje por blia blia blia. » 09 Nov 2025, 14:38

Por ejemplo, no he visto ninguna lucha estudiantil contra el Plan Director de la Policía Nacional.

Código: Seleccionar todo

https://www.policia.es/_es/colabora_participacion_plandirector.php#
  • Básicamente es que la Policía va a dar charlas a los institutos sobre:
  • Riesgos de Internet
  • Acoso escolar
  • Violencia de Género
  • Bandas juveniles
  • Drogas y alcohol
Obviamente su perspectiva es punitivista. Se dedican a asustarles de los peligros y amenazarles con las consecuencias de portarse mal.
Los chavales les suelen pedir que enseñen las esposas, la porra y la pistola, lo que hacen tan contentos.

Se dedican a señalar la punta del iceberg, pero no la base que la sustenta. Tampoco trabajan la empatía o la ética. Un desastre.

Creo que también les interesa porque como siempre viene el mismo, va conociendo de vista a los chavales. Entonces, si graban a alguno, les localiza rápido al identificar el instituto.

Encima ya no vienen a dar charlas otras asociaciones específicas sobre violencia de género, salud mental, acoso escolar,... que a veces hacen un buen trabajo. Sospecho que el hecho de dar charlas en los centros escolares les ayudaba a recibir más subvenciones para su labor.

Avatar de Usuario
Perh
Mensajes: 386
Registrado: 06 Oct 2023, 17:55

Re: Re:

Mensaje por Perh » 11 Nov 2025, 06:10

blia blia blia. escribió:
09 Nov 2025, 10:57
Perh escribió:
07 Nov 2025, 21:34
¿o me vas a decir que "abolición de la policía" significa que una mujer violada no debe denunciar? como una caja de ocurrencias liberales
Pues entraría en el pack de muchas anarquistas que defienden que hay que abandonar la escuela y evitar el trabajo.
😁Thank you!

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Lucha estudiantil

Mensaje por Contumacia » 11 Nov 2025, 09:38

el Frente de Estudiantes es del PCTE, también lo tuve que buscar hace poco cuando las manis de Palestina al ver que unos "desconocidos" llamaban a congregarse ese día en la Uni, temiéndome ya que fuese, quien sabe, los Roberto Cowboy de la vida o el nuevo nombre de la CJS. Por lo que sé, ámbito universitario, en coles e IES nunca los vi.

Con el tema de policía en las aulas, vivo cerca de un IES y en los últimos 3 años es un desmadre, desde estar escuchando AC/DC asomarme a mirar y que en un cole multicultural y majo les metan a CNP a caballo (coincidía que el alcalde había traído y pagado policía montada para las "fiestas patronales") haciendo virguerías con esa música... tela, había que verles las caras a los pmadres que no sabían si ir a recoger a los niños o no. Creí que era cosa de mi ciudad porque tenemos un alcalde raaancio que ya premió a la Local y la Nacional unas 4 veces (hasta las luces navideñas a la entrada de la ciudad ponen Policía Local, en la vida vi algo así O_O), y en los últimos 3 años hasta se realizaron "juras de bandera" en coles públicos, primero en alguno rancio que no me sorprendió, luego en otros en zonas que... la ostia, no me lo hubiese esperado. Como nada de todo lo anterior encaja con el currículo de educación para la paz me llevan los demonios. Y eso que ya se jubiló el Local que iba cantándoles serenatas.

Sé de charlas de riesgos de internet (jate tú, de la ludopatía por apuestas ni pío) y consumo de sustancias, ninguna de educación vial y desde luego llevar a la CNP para hablar de acoso escolar y VG me aterra, ni que estuviesen capacitados para explicárselo a los peques :blind:

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Re:

Mensaje por Contumacia » 11 Nov 2025, 09:43

Perh escribió:
07 Nov 2025, 21:34
Chimaera monstrosa escribió:
07 Nov 2025, 19:10
Supongo que no estarás de acuerdo con que los jóvenes ilusionados con labrarse un futuro profesional, al terminar la ESO se encuentren de bruces con lo que es el elitismo y que no es posible para sus padres costearles unos estudios adecuados a sus capacidades;
Si entendés lo que implica la abolición del trabajo en el anarquismo (me vas a decir que estoy proponiendo que mueran de hambre, siguiendo tu conclusión anterior), no es difícil darte cuenta que la abolición de la escuela fue y es una parte del anarquismo. La escuela es una institución, también lo es la policía y la familia (¿o me vas a decir que "abolición de la policía" significa que una mujer violada no debe denunciar? como una caja de ocurrencias liberales); no es difícil unir la línea de puntos y luego analizar todo lo que implica en las prácticas de vida dentro del sistema capitalista. Pero bueno, supongo que te vas a seguir ardiendo si el bufón te ofrece un desarrollo de lo evidente.
Descuida, no te traeré problemas en tu nido,
quizá hasta me ahorro leer a un anarquista decir "no hay que abolir la policía, hay que reformarla como a la educación". ( ꩜ ᯅ ꩜;) 
aparte de lo falaz de tu argumento (¿que tendrá que ver el cole con la policía?¿te suena Ferrer i Guardia o qué? ¿las mujeres violadas denuncian ante la policía, estás seguro?), quizá necesitaras leer a más antipedagogos, hasta Pedro García Olivo que afirmaba que, de ser coherente con su visión, y su profesión (profe), se debería pegar un tiro para no oprimir a sus estudiantes con el currículo ¿tienes alguna alternativa para la formación de los peques que sea gratuita, universal, no discrimine y proporcione un entorno enriquecido para el aprendizaje? ¿Sí o no? Si no la tienes, abstente de hablar en abstracto y piensa en cuantos miles de peques necesitan algún tipo de "igualatorio social" para poder relacionarse en igualdad con sus semejantes. Claro que hay proyectos de pedagogía libertaria y todos se encuentran con el mismo límite, el tener que pagar para que no sea una escuela pública sino alternativa, más caro que un concertado y por ende...excluyendo a muches que querrían formar parte y ni se lo pueden permitir. Pero nada, cercenemos instituciones totalizadas porque nos preparan para obedecer y el capitalismo y entre mientras en vez de crear posibilidades, simplemente conformémonos con ser totalmente puros en nuestras falacias lógicas. Y a los peques que los gestione otr@.

Avatar de Usuario
Perh
Mensajes: 386
Registrado: 06 Oct 2023, 17:55

Re: Re:

Mensaje por Perh » 11 Nov 2025, 16:07

Contumacia escribió:
11 Nov 2025, 09:43
. Pero nada, cercenemos instituciones totalizadas porque nos preparan para obedecer y el capitalismo y entre mientras en vez de crear posibilidades, simplemente conformémonos con ser totalmente puros en nuestras falacias lógicas. Y a los peques que los gestione otr@.
Justamente, no podés crear novedad alguna apostando a dispositivos que predisponen las posibilidades., tantos años la realidad mostrándonos que es así pero "hay que seguir teniendo fé en las instituciones".
De hecho sería gracioso si te muestro que lo que me decís es tal cual el muerto purista con el que vos estás cargando pero me lo querés atribuir a mí,— tema muy largo para escribirlo pero, estamos de suerte: dos personas hablaron exactamente de este tema desde el minuto 14:34 en adelante https://youtu.be/ncxy9W0Xs7w?si=j6YI0xIc0IzsZOJr y lo dieron todo. Leonor Silvestri nunca se graduó de nada ni se recibió, así que su contrario/académico te caerá mejor.
Si te interesa el tópico de este hilo tal vez gustes echarle un vistazo a ese diálogo; a tu gusto, sin presiones.
Última edición por Perh el 11 Nov 2025, 16:30, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Re:

Mensaje por blia blia blia. » 11 Nov 2025, 16:29

Perh escribió:
11 Nov 2025, 16:07
. Leonor Silvestri nunca se graduó de nada ni se recibió.
Wikipedia escribió:Leonor Silvestri nació en mayo de 1976 en Buenos Aires.[6]​ Estudió Letras Clásicas en la Universidad de Buenos Aires orientándose a la traducción de Latín. Aprobó todas las materias de la carrera pero dejó sin entregar la última monografía de un seminario de especialización para intencionalmente no recibirse.[7]​[8]​Fue estudiante destacada de Beatriz Sarlo, cuya asignatura aprobó con 10, la máxima calificación. Además, Sarlo le permitió cursar sus seminarios de doctorado.[9]​ A los veintisiete años, en 2003, a partir del estudio Catulo, Silvestri publicó su primer libro: Catulo. Poemas. Una introducción crítica y ese mismo año también publica Nugae: Teoría de la traducción. En 2005 aparece su siguiente libro, El Curso: Mitología grecolatina, con poemas escritos entre 2003 y 2004.
Qué hubiera sido de Leonor Silvestri de no haber acudido a la Universidad de Buenos Aires y hacer todita la carrera (salvo entregar en último trabajo) y le hubieran permitido cursar los seminarios de doctorado es un misterio.

A ver si saco tiempo y la escucho.

Por cierto, Perh. Como parece que conoces la realidad Argentina. ¿Qué opinión te merecen los bachilleratos populares? No lo conozco mucho pero creo que está dirigido a personas que abandonaron las aulas, es independiente del estado aunque este reconozca los títulos y remunere a algún docente (con Milei no sé cómo queda) y generalmente la perspectiva educativa es crítica.

Responder