"tierra y libertad"

El arte de combate, como elemento de comunicación social y crítica radical.
ABRAXAS
Mensajes: 270
Registrado: 10 Ene 2004, 19:44
Ubicación: Palestina

"tierra y libertad"

Mensaje por ABRAXAS » 03 Mar 2005, 22:30

Buenas,acabo de ver esa pelicula recomendada por "stychack"...quisiera conocer sus opiniones,salud!
Se domesticaron las bestias y los hombres denuevo fueron esclavos, sono el latigo y marcho el arado.

pirata
Mensajes: 149
Registrado: 07 Mar 2004, 15:25
Ubicación: Tarragona

Mensaje por pirata » 03 Mar 2005, 23:09

pues está bastante bien, se ve que refleja esos tiempos y es bastante realista
puedes complementar la peli con "libertarias" que es otra que va del tema tambien

Avatar de Usuario
Koulikov
Mensajes: 1345
Registrado: 02 Jul 2003, 21:08
Ubicación: Asturies

Mensaje por Koulikov » 03 Mar 2005, 23:55

De mis películas favoritas, aparte del guión y la temática que trata, el amigo Ken Loach es un fenómeno y en esta película lo demuestra. Poco más que decir la verdad. Escenas muy emocionantes como cuando están en la asamblea para colectivizar el pueblo, el entierro del que muere luchando contra los fascistas... pero sobretodo la última escena, el entierro del protagonista con su hija leyendo una carta suya.

pirata
Mensajes: 149
Registrado: 07 Mar 2004, 15:25
Ubicación: Tarragona

Mensaje por pirata » 06 Mar 2005, 00:04

muy bien, acabas de joder el final a abraxas xD

CrimsonBlack

Mensaje por CrimsonBlack » 06 Mar 2005, 00:31

Refleja bastante bien el conflicto que hubo entre la alianza CNT/POUM y el PCE-PSUC. Si no me equivoco, el film está basado en el libro "Homenaje a Cataluña" de George Orwell (autor de "1984" y "Rebelión en la granja", entre otros). En principio, un escritor marxista anti-estalinista, que luego apoyó a las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial, y acabó desilusionado con el comunismo en general. Le tienen "en un altar" los bolcheviques :lol:

Avatar de Usuario
Curioso
Mensajes: 3122
Registrado: 09 Ago 2004, 22:55

Mensaje por Curioso » 06 Mar 2005, 03:41

Bueno, Pierre Broué, que debe ser el último militante de la Oposición de Izquierda, le tiene en un altar, sin comillas.
La película tuvo un gran mérito en su momento: fue un revulsivo para muchos (recuerdo las lágrimas de amigos a la salida del cine, que tuvieron abuelos que vivieron sus últimos años creyendo revivir una revolución de la que nadie se acordaba o quería hablar), y cabreó a otros cuantos, en especial a dos viejos conocidos (a buen seguro) de algunos de ustedes [1] [2].

POSTDATA EDITADA: Libertarias es mala, mala como para curar el insomnio... El Bosé de secretario de Durruti, hay que... chincharse...

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 627
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 06 Mar 2005, 10:38

Tierra y Libertad, de Loach, es una película emocionante, que muestra lo que pudo haber sido un comienzo de «un nuevo mundo».

Libertarias es una película espantosa, que explora todos los tópicos y supuestas taras del anarquismo.

Tierra y Libertad ha sufrido las críticas de los estalinistas. Que hoy día son capaces de decir tan tranquilamente que la Guerra Civil se perdió por culpa del POUM. Aunque parezca increíble, sigue habiéndolos.

CrimsonBlack

Mensaje por CrimsonBlack » 06 Mar 2005, 13:36

Bueno, Pierre Broué, que debe ser el último militante de la Oposición de Izquierda, le tiene en un altar, sin comillas
Bueno, me refería más bien a los de corte marxista-leninista más o menos filoestalinista. Vamos, a los que describe Abel al final de su mensaje. Conozco a alguno así, sí. xD

Avatar de Usuario
Curioso
Mensajes: 3122
Registrado: 09 Ago 2004, 22:55

Mensaje por Curioso » 07 Mar 2005, 12:51

Abel escribió:(...) Tierra y Libertad ha sufrido las críticas de los estalinistas. Que hoy día son capaces de decir tan tranquilamente que la Guerra Civil se perdió por culpa del POUM. Aunque parezca increíble, sigue habiéndolos.
Léanse los enlaces que les remito arriba, lean (...
CrimsonBlack escribió:Conozco a alguno así, sí
... pues deberías conocer a los dos autores recensionados de los enlaces). Y, de propina, otro del martillo de estalinistas que es Guillamón Iborra.

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 627
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Mensaje por Abel » 07 Mar 2005, 15:54

Me he leído los enlaces, y no sé cómo explicar lo que siento, es una mezcla de verguenza, hastío...

Todas esas versiones que cargan en el POUM una serie de acusaciones que vienen a decir que eran aliados de Franco, tontos útiles y cosas de esas, me causan verguenza ajena. Verguenza porque me parece mentira que queriendo cosas tan parecidas marxistas y anarquistas, haya surgido una tendencia (los estalinistas y compañía) tan bestia como para afirmar esas cosas, con todo lo que ha llovido, con caída del Muro incluida. Y que haya gente que se crea esas mentiras, y que las simplifiquen con un "fueron culpables de que la guerra se perdiese", y que insistan en que eran agentes fascistas sus dirigentes... Es una montaña de despropósitos e insensateces que parece que no tendrá fin, y que augura nada bueno si llega otro cambio de la mano de esos elementos.

¿A qué intereses de mierda sirven esos prestigiosos académicos que se dedican a la falsificación?

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 07 Mar 2005, 17:26

Me encanta esa película. La idea de un protagonista que acude a colaborar en la lucha contra el fascismo, con su sentimiento romántico, y que al final se da cuenta de que la lucha no es sólo contra un bando, me parece logradísima.

Algunas escenas casi me ponen los pelos de punta, como la colectivización, la escena de la telefónica, cuando llegan los "refuerzos" del ejército, los diversos entierros...

Por cierto, como alguien recomendó verla en versión original, y en la mula no la he encontrado más que en doblaje castellano, en cuanto tenga un rato, la rippeo y la comparto en V.O. (con subtítulos a ser posible) para disfrute del personal. Ya lo postearé en el hilo de e-links cuando esté listo.


Salud.

Avatar de Usuario
Curioso
Mensajes: 3122
Registrado: 09 Ago 2004, 22:55

Mensaje por Curioso » 07 Mar 2005, 20:53

Abel: esos historiadores académicos, en concreto, fueron militantes del PCE en los tiempos de la "patria del socialismo". Mi impresión personal del libro (hablo de Queridos camaradas) es que es un ajuste de cuentas personal con el POUM y con la figura de Nin, y un intento de rehabilitar a la dirección estalinista de la Komintern. Y el tono y los calificativos despectivos que le dedican al POUM y a NIN (golpistas, antidemócratas, irrealistas, sectarios, y, pásmense ustedes, ¡revolucionarios!) me recuerdan a los que Moa le dedica al PSOE de la Segunda República: hay una tendencia general en la historiografía hacia ciertas interpretaciones. ¿O yo soy un "sectario"?

Alquimista loco: el doblaje al castellano es horrible, no se lo aconsejo a nadie.

SarDi
Mensajes: 574
Registrado: 10 Dic 2004, 12:36

Mensaje por SarDi » 07 Mar 2005, 21:07

punto bueno, refleja los conflictos dentro de llamado bando "rojo", entre el poum y el gobierno

punto negativo, la peli es bastante mala,no refleja lo que de verdad es una guerra y se nota de canteo que el ken loach es rojete :wink:



tiene detalles que son interesantes, como cuando llegan los rifles que explotan, que muestran ciertos problemas que hubo en ese bando,pero tienes que estar atento y saber de que va el tema.

no sé a mi me defraudo bastante

Avatar de Usuario
Curioso
Mensajes: 3122
Registrado: 09 Ago 2004, 22:55

Mensaje por Curioso » 07 Mar 2005, 21:25

SarDi, que es Ken Loach, no Visconti... la importancia de esa película no es tanto cinematográfica como extra-cinematográfica.

EDIT: me explico la comparación con Visconti: ¿qué habría hecho el director de El Gatopardo trabajando el texto de Homenaje a Cataluña...?

soy abraxas

Mensaje por soy abraxas » 08 Mar 2005, 19:27

pirata escribió:muy bien, acabas de joder el final a abraxas xD
no entendi eso che...

Responder