Es evidente mi error gramatical y mi redundancia en cuanto a la "burocracia centralista". Pero no es el centralismo democratico el germen de la burocracia, sino los resagos burgueses y los elementos burgueses dentro la clase obrera.Comunista consejista escribió: Decir que el centralismo democrático "deformó" en la burocracia centralista (¿hay una burocracia que no lo sea?) es no ver en la misma propuesta del centralismo democrático el germen de esta burocracia.
No olvidemos que Trotsky primero fue menchevique y ya que he visto su manera de citar textos, le invito a leer la replica de Lenin a Rosita, por ahi esta en ingles dando vueltas en la red bajo el titulo "Reply by N. Lenin to Rosa Luxemburg - One Step Forward, Two Steps Back", ya que usted lo saco a colacion en un comentario anterior.Comunista consejista escribió: A más de 100 años del ¿Qué hacer? no se puede ser tan irresponsable. En su momento hubo críticas bastante certeras y proféticas al centralismo leninista, tanto de Trotsky (Informe de la delegación siberiana) como de Rosa Luxemburgo (Problemas de organización de la socialdemocracia rusa).
Aca, hasta el momento, no he visto alguien que quiera "reconciliar la autonomia de la clase con el partido", cosa que supongo me esta acusando de hacer.Comunista consejista escribió: Ya creo que es hora de fijarse más en los hechos que en las ideas. El hecho es que mientras haya jerarquías, habrá lacras de todos los ismos posibles. Me importa una mierda los discursos que en aras de una dialéctica falsa intentan reconciliar la autonomía de la clase con la dirección del partido. A mí me importan los hechos, me importa la historia.
Si tanto le importan los hechos y la historia, ¡¡proponga algo estimado!!
No soy hombre de concensos, creo fervientemente en el lema ¡AVANZAR SIN TRANSAR!Comunista consejista escribió: Primero, esto lo dices como si fuera una verdad evidente y donde hay un consenso general. Hay quienes piensan que la primera tarea revolucionaria es la destrucción del poder político, y no su conquista, ya sea por una clase o por la vanguardia de esa clase.
Para mi es una verdad evidente que la primera tarea de los trabajadores en una revolucion, es la conquista del poder politico por la clase misma y mientras alguien no me demuestre lo contrario, de manera cientifica, historica, dialectica, materialista, filosofica, etc, etc, etc, no podre creer lo contrario. Le invito a mostrarme lo contrario
Compañero, es increible como desfigura usted las concepciones fundamentales del marxismo. El Estado es solo un instrumento para defender las conquistas de los trabajadores. ¿Como lo hacemos sin el? le invito a exponernos su teoria de la destruccion del EstadoComunista consejista escribió: Además, como eres leninista asumo que para tí Estado y poder político son la misma cosa. No lo son. Para mí el poder político del proletariado sólo puede establecerse mediante la destrucción del Estado. El invento del "Estado obrero" es sólo eso, un invento.
Al contrario compañero, su concepcion es la no-dialectica, metafisica me atreveria a decir.Comunista consejista escribió: Primero, tu concepción de vanguardia es estática, y no dinámica. Tú la asignas a los elementos "más conscientes" que otros. De esta manera, vanguardia es quien se proclama partidario de ciertas ideas. Yo, en cambio, creo que quien es vanguardia y quien no es algo que se decide en la lucha de clases, por la práctica. La vanguardia es la parte más adelantada de un movimiento, nada más.
El que hayan elementos mas concientes que otros dentro de la clase, no necesariamente significa que son partidarios de ciertas ideas.
No es acaso la lucha de clases el motor del desarrollo historico? No es en el desarrollo historico donde se forma politicamente la clase? No es en esta formacion, donde algunos alcanzan un mayor nivel de conciencia de clase que otros? No son los elementos mas concientes de la clase, los que muestran las verdades objetivas al resto?
Si esto para usted es estatico, le invito a re-revisar la dialectica.
No es que yo deduzca o no deduzca, es el desarrollo de los acontecimientos, es la lucha de clases la que coloca a los mas fervientes guerrilleros, a los mas preparados, en la primera fila del batallon con el respaldo de toda una clase en sus espaldas.Comunista consejista escribió: Segundo, de la existencia de vanguardias tú deduces la existencia de dirigentes. Eso es esquematismo puro y duro. Para mí la tarea de la vanguardia comunista no es dirigir a la clase, sino lograr que la clase se auto-dirija.
La clase se autodirigira cuando ya no existan clases, cuando esta se niegue a si misma, cuando el comunismo sea implantado en la sociedad, es en ese momento, cuando el Estado sea prescindible, cuando, como dice Engels "solo sean necesarias funciones administrativas", donde los Partidos Politicos, las Vanguardias y demases ya no serán necesarios, pues la clase estara en un alto nivel de formacion y ya no necesitara dirigentes ni guias como usted gusta llamarles.
Usted quiere desligar a la clase de la lucha politica y eso se me acerca mas a la burguesia que al proletariado.Comunista consejista escribió: Por eso digo que tu concepción de la revolución es política y burguesa, porque la consideras principalmente como un acto político que, por supuesto, involucra lucha entre partidos.
Le cito un comentario suyo anterior, para su refleccionComunista consejista escribió: Doble mentira. Primero, porque yo no propuse que la espontaneidad fuera camino para la liberación de nadie. Segundo, porque la "ferrea organizacion y cohesion de clase" que tú tienes en mente no ha liberado a nadie, al contrario.
Comunista consejista escribió: Sigues pensando en la revolución como algo que pueda ser dirigido por una organización determinada, y no como un levantamiento espontáneo de las masas oprimidas (que es lo que ha demostrado la historia).
Tengo certeza pues la comprobacion historica ya esta hecha. Stalin y sus secuaces son un claro ejemplo de la deformacion del centralismo democratico y de los errores que no debemos cometer.Comunista consejista escribió:Es gracioso como dices estas cosas con tanta seguridad, sin comprobarlas históricamente.
Saludos leninistas
