[Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Fenómenos y reflexiones en torno al Anarquismo y la sociedad: paranoias, humor, surrealismo, sucesos inexplicables... Gustos y aficiones: cine, música, literatura, etc. Textos personales. Mensajes fuera de contexto e insultos y exabruptos contra el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2790
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por Super8 » 05 Abr 2025, 09:00


En prácticamente todas las películas comerciales made in usa sobre la mafia, aparecen sindicatos, y suelen aparecer al mismo nivel que los casinos, las drogas o la prostitución: consumos sórdidos con componentes de abuso y de irresponsabilidad de los que los criminales sacan partido. Parece que no hay gran diferencia entre obtener mejoras laborales y emborracharse- En este panorama, la película Hoffa: Hizo lo que debía (Danny de Vito, 1992), basado en un caso extremo que forma parte de la historia del país, tiene la ventaja de presentar una versión más matizada de la situación de los sindicatos en la historia estadounidense del siglo veinte, y de los problemas que tuvieron que vencer en su lucha por el reconocimiento. No deja de ser una película comercial, y cuestiona la idea que Hoffa tenía de sí mismo como "líder imprescindible" sólo por lo bajinis. Pero menos da una piedra. Viéndola me he acordado de un libro del año catapún, El poder de los sindicatos, de Charles Wrigth Mills.

Es curioso que en el mismo año 1992, la industria de cine made in usa proporcionase dos películas sobre la historia reciente del país, centradas en figuras que lideraron procesos contra el poder establecido y acabaron liquidadas por fuerzas oscuras, esta de Dany de Vito sobre Hoffa y Malcolm X (Spike Lee, 1992). Queda la duda de si estas películas de final tan desazonador salieron adelante y encontraron a la vez su momento para fomentar la alerta o más bien para fomentar el derrotismo. ¿Necesitamos un líder?


Avatar de Usuario
SinReyArturo
Mensajes: 50
Registrado: 09 Ago 2023, 08:39

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por SinReyArturo » 10 Abr 2025, 10:35

otsabide escribió:
03 Abr 2025, 15:28

Me ha gustado, aunque creo que a un fan de la ciencia-ficción (yo no lo soy) le gustará todavía más. Basada en un dilema interesante: las personas clonadas ¿tienen libre albedrío? ¿personalidad y criterio propio? Al ser criaturas artificiales: ¿es aceptable maltratarlas?
La vi anoche y me gustó bastante, la verdad. A nivel interpretativo, tanto Pattinson como Toni Collete hacen unas actuaciones muy buenas, la verdad, y muy complicadas especialmente por el prota. No diré nada para no hacer spoilers.

La historia plantea un debate en el cual una persona prescindible es deliberadamente asesinada una y otra vez por una alegoría de un capitalismo global que justifica cualquier barbaridad con tal de subsistir y expandirse. Por no hablar de la barbaridad que quieren llevar a cabo con los 'Creepers'.
"No hay un solo corazón que no se harte de latir."

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por otsabide » 13 Abr 2025, 10:31

Imagen
Sorda (2025). Buena muestra de los dilemas de las personas con diversidad funcional: ¿estar a gusto entre sordos, o procurar la integración con los oyentes que no te comprenden? El hastío de tener que luchar todo el tiempo, incluso con tu propia hija recién nacida. La tentación de tirar la toalla y huir.
Un puntazo, cuando el audio de la película recrea lo que oye un sordo, audífonos estridentes incluídos.
Y muy bien traído, el simbolismo de "la primera palabra que dice la niña" (de viva voz vs. signada).
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por otsabide » 18 Abr 2025, 20:50

Imagen
Me he descojonado bastante, pero no tanto por los gags de la peli (por algunos sí), sino principalmente porque hacía tiempo que no veía una producción tan rematadamente mala. Me cuesta encontrar algo que se salve; quizás los exteriores en Chillido Leku (Irún). Por lo demás: una dirección de actores pésima (parece mentira lo mal que lo hacen varios actores que, en sí, suelen ser bastante buenos), el guión malo (y eso que es un remake!!), las interpretaciones burdas... Últimamente, las Diputaciones vascas están atrayendo un montón de producciones cinematográficas debido a los incentivos fiscales que ofrecen. Cosa en principio buena, pero que según se está comprobando, también conlleva que se hagan películas como churros... en el mal sentido.
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
Pachon
Mensajes: 189
Registrado: 17 Jun 2008, 22:36

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por Pachon » 25 Abr 2025, 14:44

El mundo es nuestro

Va de dos kinkis que se disponen a atracar una sucursal bancaria en Sevilla. Comedia divertida, que se deja ver. Para pasar el rato.

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2790
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por Super8 » 25 Abr 2025, 17:14

De la bitácora de Estrella Millán Sanjuán: La comediante sin nombre. Léontine

Imagen

Encontrar a Léontine recientemente me ha supuesto una doble sorpresa: por un lado, hallar un personaje cómico femenino del cine mudo libérrimo, muchísimo más que los que ya conocía y, por otro, la amarga imposibilidad de seguir ahondando en la trayectoria anterior y posterior de la actriz que protagoniza esta disidente serie francesa de la Pathé Frères. Léontine fue difundida entre 1910-12, gozando de una gran popularidad no sólo Francia, sino en Gran Bretaña y en EEUU –con el importante brazo de la Pathé allí–, donde la apodaron Betty. Lo que resulta incomprensible es que no exista ninguna referencia en la red ni archivos de noticias consultados sobre su identidad, formación previa, si siguió en la industria cinematográfica o en el teatro una vez cancelada la serie. I

Viendo sus cortos, su actitud desafiante, revolucionaria y rompedora de las convenciones sociales, no puedo sino involucrarme fuertemente con esta serie pionera y su anónima valedora.. ¿Qué manifiesta tan rotundamente el personaje con su forma de proceder ingobernable y rebelde? La serie surge en los años de la aparición de la primera ola feminista, enmarcada en el auge del movimiento sufragista y la lucha por el reconocimiento del derecho de ciudadanía de las mujeres.

Este movimiento supone la primera acción colectiva organizada en defensa de los derechos femeninos. Demanda colectiva organizada que calaría en las distintas esferas sociales y, cómo no, en el cine, testigo visual y conceptual de su tiempo. Léontine no sería la única, por supuesto. La acompañaban en su disidencia Rosalie (con la que actuó en algún capítulo), Cunégonde, Tilly, Sally, Zoé, Gisèle, Pétronille, Mistinguet, Berthe Dagmar, Jossette Andriot, la fortachona Astrea o Lea… Como también en EEUU Mabel Normand, Florence Turner o la británica Beatrice Lillie, entre otras. Mujeres que expresaban con sus roles activos, insolentes, hilarantes y provocadores que una nueva mujer se abría camino en la sociedad y que no había marcha atrás posible.

¿Por qué crear por parte de la todopoderosa Pathé Frères una chica tan disonante? Seguro que se hizo eco de las demandas sociales femeninas y sabría del tirón en taquilla si acometía series con mujeres de este tipo. Unos guiones alocados acompañaban la conducta inadecuada de Léontine. Nombre cuyo significado cohabita entre la fuerza, valentía y el liderazgo que exhibe en cada capítulo.

Léontine es una gamberra obstinada, desobediente, cruel, por momentos sádica. Se ríe de todo, es irresponsable con la familia, los bebés, los animales; maltrata a sus vecinos, a clientes en sus “trabajos” fugaces. Siempre trama fastidiar a la sociedad, jactándose de todo y de todos. ¿Hay un personaje más libre en la historia del cine?

Léontine desafía las instituciones, familia, educación, dinamita todo. Un internado, las relaciones de vecindad, el trabajo como forma de realización personal. Se niega a limpiar la cocina y estalla rompiendo platos. Roba sombreros a la alta sociedad y no duda en inundar un bloque para hacer navegar su barco de juguete. Y utiliza cuerdas con objetivos de lo más perniciosos. También bebe de una botella de vino que se encuentra. No le importa estar sola, o quizá ése sea el problema.

Pero no creamos que sale indemne de sus fechorías. A menudo es reprendida por sus padres con tirones de orejas, es arrojada a la calle de cabeza, ridiculizada, pateada, perseguida y acosada. Llora mucho también, sintiéndose incomprendida. Y ella sigue y sigue con sus iniciativas malévolas. La serie lo deja claro en sus títulos: incorregible, enfant terrible, travesuras, vuela… Eso querría hacer ella, volar y desaparecer con los numerosos globos que obliga a comprar a su padre y que la alzan sobre el pueblo entre montañas hasta que choca con un campanario.
No me atrevería a asegurar que el recipiente que Estrella Millán Sanjuan ve medio lleno de rebeldía femenina sea uno que los que encargaron estas películas querían llenar de mujeres ridiculizadas... Otra cosa es el resultado, en parte por el carisma gamberro de la actriz protagonista. Juzguen ustedes.






Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por otsabide » 26 Abr 2025, 22:26

Imagen
La Isla de los Faisanes (2025). El guión me ha parecido muy bueno: nada evidente, ni maniqueísta, ni tampoco cayendo en lo panfletario, que es la tentación cuando narramos historias dramáticas sobre emigrantes que chocan una y otra vez con las fronteras que les cierran el paso. Por otra parte, aparte del destacable pulso Laspiur / Ituño (abordaje heroico vs. posibilista del problema), me ha parecido particularmente interesante el planteamiento de la cobardía de Sambu, y la no-claridad de su motivación para comportarse como lo hace. Y es que la realidad es así: compleja. Aunque nos guste simplificarla. Por lo demás, el trabajo de los actores, la dirección, la fotografía -esos magníficos paisajes industriales- y la música me han parecido muy buenos; poniendo el listón bastante alto en cuanto a calidad cinematográfica se refiere. Aparte de ser una producción independiente, que merece ser apoyada en RRSS con los tags #FaisaienIrla #LaIslaDeLosFaisanes , para que la vea mucha gente y la mantengan en cartelera bien de tiempo.
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2790
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por Super8 » 27 Abr 2025, 09:27

otsabide escribió:
26 Abr 2025, 22:26
La Isla de los Faisanes (2025). El guión me ha parecido muy bueno: nada evidente, ni maniqueísta, ni tampoco cayendo en lo panfletario, que es la tentación cuando narramos historias dramáticas sobre emigrantes que chocan una y otra vez con las fronteras que les cierran el paso. Por otra parte, aparte del destacable pulso Laspiur / Ituño (abordaje heroico vs. posibilista del problema), me ha parecido particularmente interesante el planteamiento de la cobardía de Sambu, y la no-claridad de su motivación para comportarse como lo hace. Y es que la realidad es así: compleja. Aunque nos guste simplificarla. Por lo demás, el trabajo de los actores, la dirección, la fotografía -esos magníficos paisajes industriales- y la música me han parecido muy buenos; poniendo el listón bastante alto en cuanto a calidad cinematográfica se refiere. Aparte de ser una producción independiente, que merece ser apoyada en RRSS con los tags #FaisaienIrla #LaIslaDeLosFaisanes , para que la vea mucha gente y la mantengan en cartelera bien de tiempo.
:sneg:

Avatar de Usuario
asicum
Mensajes: 205
Registrado: 10 Abr 2020, 13:04

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por asicum » 27 Abr 2025, 14:42

Super8 escribió:
27 Abr 2025, 09:27
otsabide escribió:
26 Abr 2025, 22:26
La Isla de los Faisanes (2025). El guión me ha parecido muy bueno: nada evidente, ni maniqueísta, ni tampoco cayendo en lo panfletario, que es la tentación cuando narramos historias dramáticas sobre emigrantes que chocan una y otra vez con las fronteras que les cierran el paso. Por otra parte, aparte del destacable pulso Laspiur / Ituño (abordaje heroico vs. posibilista del problema), me ha parecido particularmente interesante el planteamiento de la cobardía de Sambu, y la no-claridad de su motivación para comportarse como lo hace. Y es que la realidad es así: compleja. Aunque nos guste simplificarla. Por lo demás, el trabajo de los actores, la dirección, la fotografía -esos magníficos paisajes industriales- y la música me han parecido muy buenos; poniendo el listón bastante alto en cuanto a calidad cinematográfica se refiere. Aparte de ser una producción independiente, que merece ser apoyada en RRSS con los tags #FaisaienIrla #LaIslaDeLosFaisanes , para que la vea mucha gente y la mantengan en cartelera bien de tiempo.
:sneg:
¿Eso significa que le das una estrella solamente?

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2790
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por Super8 » 28 Abr 2025, 00:11



#FaisaienIrla #LaIslaDeLosFaisanes
Imagen

La isla de los faisanes es un pequeño islote deshabitado situado cerca de la desembocadura del río Bidasoa y el condominio más pequeño del mundo, ya que España y Francia se reparten su soberanía (seis meses cada uno). Un islote que puede convertirse en una trampa mortal para los inmigrantes subsaharianos que intentan cruzar a nado hasta Francia. Como pasa en La isla de los faisanes, el debut en la dirección de largometrajes de Asier Urbieta que comienza cuando una pareja Laida (Jone Laspiur) y Sambou (Sambou Diaby) pasea por el Bidasoa y ve a dos personas a punto de ahogarse. Laia no se lo piensa y se lanza al río a salvarlas, mientras que Sambou se queda en tierra. Laia salva a uno de seos inmigrantes (Ibrahima Kone), mientras que el otro desaparece y nadie quiere hacerse responsable de su búsqueda. Un thriller que nos plantea una mirada diferente sobre la migración que se estrena en cines este viernes, 25 de abril.

"Descubrí la curiosa historia de este islote en el periódico, un día que estaba desayunando en casa -nos explica el director-. Leí que una persona se había ahogado intentando cruzar el Bidasoa y que no era un hecho aislado, porque es un flujo importante migratorio de la gente que viene de África, al norte de Europa. Y como la frontera está cerrada por el Estado francés, porque hay controles 24 horas al día, 365 días al año, no pueden pasar y tienen que buscarse la vida y pasar por el río. Y entonces me surgió la necesidad de contar esta historia y darle visibilidad a algo que no conocíamos casi ni en nuestra tierra, porque los medios no le dan mucha visibilidad".

"Mientras investigaba el tema -añade el director-, leí que unos ciclistas, que iban un domingo paseando por el río, se encontraron a dos personas pidiendo auxilio, porque se estaban ahogando. Una de ellas se lanzó a rescatarlas y la otra no, y ese me pareció el detonante perfecto para contar esta historia. Quería plantear al espectador qué haría en esa situación porque también es lo primero que yo pensé: ¿Me lanzaría o no me lanzaría? Me gustaría responder que sí me lanzaría, pero la verdad es que no lo sé, porque estas situaciones ocurren tan de repente que es algo muy instintivo. Igual puedes bloquearte y no lanzarte, que es lo que hace el otro personaje. También una manera de hablar de la responsabilidad individual que tenemos ante los problemas que hay en este mundo, si intentamos actuar en la medida de lo posible o no hacemos nada. Y también hablar de lo individual y lo colectivo, porque quizá solos podemos hacer muy poco, pero si nos juntamos en un colectivo, como también contamos en la película, igual podemos hacer mucho más de lo que pensamos".
Más información: https://www.rtve.es/noticias/20250425/i ... 4320.shtml

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por otsabide » 10 May 2025, 21:50

Super8 escribió:
28 Abr 2025, 00:11
una persona se había ahogado intentando cruzar el Bidasoa y que no era un hecho aislado, porque es un flujo importante migratorio de la gente que viene de África, al norte de Europa. Y como la frontera está cerrada por el Estado francés, porque hay controles 24 horas al día, 365 días al año, no pueden pasar y tienen que buscarse la vida y pasar por el río
Ahora son subsaharianos, y en los años 60 eran portugueses. Uno de los reclutas que hacían la mili en el cuartel de Irun por aquel entonces me contó que solían pescar sus cadáveres, arrastrados por el río hasta su desembocadura en el mar cantábrico. Las mafias les cobraban por llevarles a Francia, les soltaban en cualquier parte de Gipuzkoa, y cuando descubrían el engaño ya era demasiado tarde. Entre ser deportados de vuelta o arriesgarse a morir, escogían lo segundo. ¿Os suena, no?
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
otsabide
Mensajes: 796
Registrado: 30 Ene 2011, 22:13
Ubicación: Lekeitio (Euskalherria)
Contactar:

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por otsabide » 10 May 2025, 22:18

Imagen
Los (torpedos) Pecadores (2025).
La música, ambientación, fotografía, black power, algodón y los cielos, magníficos. Pero el cambio de código es muy raro (del blues-crossroad-vudú onírico, a las convenciones de películas de vampiros), los malos que cantan y bailan hillbilly/folk irlandés están fuera de lugar, y hay unas incoherencias en el guión que ya ya... (¿por qué acaban entrando los vampis si no les han invitado? ¿de qué tiene una ametralladora en América un veterano de la I Guerra Mundial europea, que terminó 10 años antes???). Y me dicen que es una de las mejores 10 películas en no sé qué ranking... en fin. Siguiente.
-----
Osasuna eta Askatasuna
http://www.abante.eus

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7759
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por Joreg » 11 May 2025, 09:02

otsabide escribió:
10 May 2025, 22:18
[img]. (¿por qué acaban entrando los vampis si no les han invitado?
El género de vampiros está muy toqueteado. Hay vampiros en películas que soportan la luz, que no temen el ajo, que les dan risa las cruces, que tienen reflejo, que atraviesan puentes, que enferman, que para matarlos no basta una estaca en el corazón, sino que hay que apuñalarlos con la santa lanza de longinos... En fin, que si ves una película de vampiros ya te puedes esperar cualquier cosa.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
asicum
Mensajes: 205
Registrado: 10 Abr 2020, 13:04

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por asicum » 11 May 2025, 14:01

Joreg escribió:
11 May 2025, 09:02
otsabide escribió:
10 May 2025, 22:18
[img]. (¿por qué acaban entrando los vampis si no les han invitado?
El género de vampiros está muy toqueteado. Hay vampiros en películas que soportan la luz, que no temen el ajo, que les dan risa las cruces, que tienen reflejo, que atraviesan puentes, que enferman, que para matarlos no basta una estaca en el corazón, sino que hay que apuñalarlos con la santa lanza de longinos... En fin, que si ves una película de vampiros ya te puedes esperar cualquier cosa.
Y vampiras que viven con estrés postraumático tras experimentar una experiencia infantil macabra el día de su cumpleaños, lo que les impiden que en la actualidad sus colmillos no brillen a plena luz de luna porque no salen a flote cuando deberían. Es lo que le sucede a Sasha, la chicha protagonista de Vampira humanista busca suicida consentido, una adolescente vampira de 68 años que aun vive en casa de sus padres sin dar un palo al agua, o sea sin cazar, razón por la cual tiene a su madre ya hasta los mismisimos de tener que hacer ella todo el trabajo feo desde hace 200 años (al parecer, el padre no es demasiado colaborador, pero sin embargo si es mucho más tolerante con el dilema moral surgido tras aquel fatídico día de cumpleaños de Sasha, y el cual despertó en ella el un radical humanismo: se se niega a cazar porque sufre igual o más que los humanos cuando ve morir a alguien. Dilema además que puede acabar con su propia vida si no da el paso de matar.

Interesante film, con un final genial que sortea con imaginación la terrible cuestión del el hombre es un lobo para el hombre, y además lo hace con buen humor.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7759
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [Nuevo volumen] ¿Cuál es la última película que habéis visto?

Mensaje por Joreg » 11 May 2025, 19:52

asicum escribió:
11 May 2025, 14:01
Y vampiras que viven con estrés postraumático
Y vampiros buenos, vampiros tontos, vampiros inmunes al agua bendita, a los crucifijos, al ajo... La serie crepúsculo, la Primera Sangre, Reginald el vampiro, Marceline en Hora de Aventuras, la serie Lo que hacemos en las sombras, la serie True Bold... Hay vampiros para dar y regalar. Desde que nació el pavoroso Drácula, la cosa ha ido decayendo.

Yo en este tema procuro no decir nada, porque se va a notar que soy un cateto.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder