Llevaba 4 años sin pasearme por aquí y veo que todo está donde lo dejé
Os puedo contar mi experiencia personal en la R. Norte. El que fuera SG de la CNT del 2007 al 2010, era militante de CNT Torrelavega y un prominente anarquista de los que sale en la enciclopedia por sus luchas. Torrelavega pudo llevar el SP confederal (cuando aquello se llamaba nacional) gracias al apoyo de diferentes militantes de otros sindicatos de la regiónal, algo bastante normal dicho sea de paso. A lo largo de los 3 años de secretariado se fue enrareciendo el ambiente entre los miembros del sp. Hubo un conato por parte de esta persona de dimitir poco antes del congreso por unas cuestiones de salud, pero al final el tema se recondujo, luego volveré a este tema. Fue durante este periodo al frente del SP de esta persona fue cambiando de parecer y de haber un ambiente de compañerismo en la regional por aquel entonces, poco a poco la cosa fue cambiando. Terminado el periodo del SP (2010) Torrelavega fue poco a poco dejando de cotizar con un cambio vertiginoso de ser casi el sindicato más grande de la norte a cotizar por entre 5 y 15 cuando le daba por pagar. Habían comprado un local con el dinero de patrimonio y no solo eso, sino que habían terminado de pagar su local actual cambiando el crédito bancario por uno de patrimonio. El localito viejo nunca se registro a nombre de la CNT. Está persona nos explicó que era un gasto sin sentido, a fin de cuentas estaba a la venta, mejor dejarlo a su nombre (el de este militante y creo recordar que también a nombre de otro) y cuando se vendiera se devolvía el dinero y listo. Con el tiempo, ese local no se vendía, porque según esta persona no era buen momento y que era malvenderlo (por la crisis habían caído los precios).
Alrededor de 2010 se crea el nuevo sindicato de santander. Este se crea solo con 5 vecinos afiliados a Torrelavega hasta ese momento, siendo como había muchos mas. Mientras tanto terminaron las obras del nuevo local y se mudaron 2011. Este sindicato fue reduciendo su participación en la regional, cuando se les llamaba para interesarse por su participación siempre había alguna excusa. Un día si acuden a una plenaria (creo recordar) y nos explican que no defendieron aún afiliado al que habían prometido llevar a juicio su caso y que se pasó el plazo y el afiliado había demandado al sindicato pidiendo daños y perjuicios por el valor de la indemnización que consideraba le correspondía recibir por parte de la empresa. Torrelavega explicó que no tenía dinero para afrontarlo y lo pidieron a la regional. Finalmente se acordó que la regional se hiciera cargo del pago de esos miles de euros al trabajador para cerrar el tema ya que la derrota del sindicato estaba asegurada. Apoyando así la regional al sindicato de Torrelavega.
Tiempo después volvimos a saber de Torrelavega en persona porque había graves goteras en el local nuevo ¿2013?. Local que había sido reformado. Al preguntar por las facturas de la reforma se nos indicó que no había, que eso de reformar con factura era apoyar al estado por el IVA y que nada de nada, eso era antirevolucionario. Resultado, una obra rematadamente mal hecha sin facturas por una pasta y que ahora había que rehacer. Otra vez desde la regional se asumió el coste de la obra, pero al pagar la regional la obra, seria la regional la que contratase y se hiciera cargo de todo y controlase el buen hacer. Desde la regional en todo momento se intentó apoyar a Torrelavega y tenderle la mano para que participase de la vida orgánica de la regional sin mucho éxito hasta el momento. La negociación de un famoso convenio no va por buen camino en 2012, la patronal se siente fuerte y rompe las negociaciones por lo que desde Torrelavega se pide ayuda a Santander y Castro dada la incapacidad de estos de informar y organizar movilizaciones por cantabria. Desde Santander y Castro nos ponemos manos a la obra y nos pateamos uno a uno todos los centros de trabajo de Cantabria de los que teníamos constancia. Este trabajo da sus resultados consiguiéndose nueva afiliación y realizándose las movilizaciones lo que supone que la patronal entrara en razón y se vuelve a sentar a negociar firmándose finalmente un nuevo convenio 2013.
Alrededor de estos años se produjo la expulsión de 4 compañeras y compañeros de Torrelavega. Al recurrir 3 de ellos, el tema se trató en pleno regional. Expulsión por ir en contra de los principios, tácticas y finalidades de la CNT. ¿Cual era la razón de ese quebrantamiento? Pedir el libro decuentas del sindicato. Tras pedirlo varias veces se constató su inexistencia como tal. También la queja por las obras del local sin IVA y las consecuencias de las mismas (fue esto mismo lo que su uso como razón de la expulsión). Para poder expulsar a los compañeros está persona tomó el tlf y llamo a la afiliación advirtiéndoles del peligro de que los 4 siguieran en el sindicato. La expulsión fue revocada pero Torrelavega se negó a admitirlos afirmando que los volvería a expulsar, por lo que estas personas decidieron afiliarse a Santander para cerrar el tema. Tiempo después, algunos de los que acudieron a votar la expulsión fueron enterándose de como los habían usado y se fueron dando de baja en Torrelavega y llendose a Santander.
Después de meses de obras en el local y cuando ya quedaba poco para terminarla, se tramita por Eliseo toda la documentación referente a las organizaciones paralelas DA y COA. Para sorpresa de toda la regional, mientras se nos indicaba la imposibilidad de acudir a reuniones regionales o movilizaciones del resto de sindicatos (los sindicatos de la regional nos apoyamos acudiendo a las movilizaciones del resto de forma avitual), Torrelavega si podía asumir y realizar largos viajes para los encuentros de las paralelas. No solo acudir, sino realizar informes sobre la regional y sus sindicatos. Antes del congreso, cuando hubo el amago de dimisión por parte del SG, un compañero comentó que en la CNT no existen las casualidades, en ese momento no lo entendí, estaba muy verde, luego cuando salieron a la luz la documentación de las acciones paralelas de sindicatos y militantes, cobro todo sentido. La dimisión no era por un problema de salud que le impidiera ejercer el cargo esos últimos meses (si tenía algún problema, pero no para limitar su labor y la del SP como secretario por unos meses), sino para boicotear el X congreso y que no se celebrase. El no cambiar de nombre el local viejo y ponerlo a nombre de CNT no era para ahorrar un dinero a la confederación, sino para quedarse a su nombre con el local y que la CNT perdiste su patrimonio. El no permitir que los afiliados de Santander se afiliasen al sov de Santander cuando se formó no era una cuestión organizativa, era un boicot a Santander. Parte de los compañeros de Santander habían llevado el comité local durante los 3 años del confederal con fuertes discusiones entre esta persona y el resto de compañeros de SP local al pretender que todo el mundo hiciera lo que es de su parecer en cada momento (ordenao y mando). El no proporcionarnos información al nuecleo de Castro sobre el convenio de ramo y la negociación del mismo cuando nosotros si teníamos afiliados en el ramo no era por no poder reunirse con nosotros por agenda, era por el miedo a perder el monopolio del ramo ya que carecían de capacidad de movilizar, capacidad que si teníamos Santander y Castro. El esperpento llego hasta el punto de que en la concentración por el convenio está persona prefirió charlar con la patronal que estar junto a los compañeros de la CNT con los que no tuvo trato en toda la concentración. Se desaprovechó la oportunidad de ampliar la afiliación en el ramo y la mejora de la organización del mismo por un interés personal de control férreo, confundir un sindicato con mi cortijo y hacer un uso patrimonialista del sindicato y sus afiliados para mi propio interés.
Llegados a este punto, puedo asegurar sin duda alguna que desde la norte en todo momento se hizo todo lo posible por mantener unas relaciones sanas entre compañeros, nunca se negó el apoyo a Torrelavega y bajo ninguna circunstancia era el dinero lo que nos movía, más bien lo contrario, pecamos de confianza en los compañeros y su palabra en todo momento, mientras estos practicaban un boicot continuo contra la regiónal. Pecamos de confianza hasta el punto de incumplir o, más bien, dejar incumplir acuerdos de congreso a petición de Torrelavega, confiando en su palabra y poniéndo la buena relación por delante de los acuerdos. La traición fue total.
No tengo duda de que por parte de Torrelavega se ha llevado una estrategia de boicot al la confederación y que en todo momento se nos veía no como compañeros con los que se discrepa (algo inerentente a la convivencia, la discrepancia) sino como enemigos a batir. Que ahora se hable de sentarnos a hablar me parece un pitorreo. Me parece una mentira y una excusa de cara al publico que no tiene ninguno relación con la realidad. Si quisiesen hablar o negociar, hubieran llamado y estoy seguro que se hubiera encontrado una solución.
Se habla de los PTF (siempre me ha recordado el acrónimo a una extensión de archivo de texto), y se escriben largos textos para justificar lo injustificable cuando todo se puede resumir en que si eres asambleario y crees en la democracia directa y el federalismo libertario, se hace asumiendo los resultados los acuerdos. Si ya no formas parte de una organización porque así lo han decididos los afiliados en asamblea lo aceptas. No hay más. Igual que la CIT se llama CIT y no AIT, la CNT es la que han decidido sus afiliados, y el resto tendrían que asumir esos principios libertarios que dicen defender y no usar esas siglas. Me parece totalmente autoritario e irresponsable el no asumir los acuerdos de la asamblea, no me vale eso de soy asambleario siempre y cuando la asamblea decida lo que yo quiero y boicoteo e incumplo los acuerdos cuando no lo hace. No hay ningún mundo nuevo detrás de esa actitud.
Pd: no incluyo nombres en el texto, pero si desde la moderación se ve que me excedo en algo, pues lo cambio y listo.