Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por Xell » 02 May 2014, 16:59

[youtube]?v=3RkLe1Z7hp4[/youtube]

Dado el tradicional desprecio anarquista por la ley, no es algo que le afecte especialmente, dado que no es difícil obtener armas ilegalmente, ni tampoco son particularmente caras. De hecho, en caso de situación revolucionaria, es probable que las armas estén... al menos eso dicen algunos, pero lo cierto es que eso no es tan seguro, vista la experiencia de la Guerra Civil.

El golpe de estado fracasó en Barcelona a manos de la CNT, porque había organización, cierto, pero también porque los anarcosindicalistas tenían armas: entre las que había un lote de unas 1000 compradas antes de la dictadura de Primo de Rivera, que fueron guardadas. Eso de que los militantes se lanzaron a pecho descubierto a los cuarteles a conseguir armas, no sólo es un mito, sino una insensatez.

Aquellas localidades como Sevilla o Zaragoza que confiaron en las autoridades republicanas, y no tomaron los arsenales por la fuerza capitularon ante el fascismo.

Pero más allá de las cuestiones del pueblo en armas, acusar al anarquismo de violento más allá de las coreografías del disturbio, es un completo absurdo. Nada sería más fácil para cualquier bando en un enfrentamiento que hacer uso de armas. Tampoco bastan las razones políticas para evitar una escalada de la violencia, hay que acudir a razones culturales. Basta mirar como ucranianos, al borde de la guerra civil, tratan paradójicamente de evitar el derramamiento de sangre (comparado con Siria, por ejemplo). Un control de armas, aclarémoslo, tampoco impediría que los grupos proclives a la lucha armada pudieran surtirse: sus necesidades son mínimas, y muy inferiores al volumen del enorme y creciente mercado negro.

Otra de las cuestiones sobre delincuencia y legalidad de armas, es que ésta no parece nutrirse de las armas legales. Algo lógico, teniendo en cuenta lo controladas que están.

Por otra parte, el grueso de armas, aparte de las fuerzas de seguridad y los cazadores, ¿a qué sector social e ideológico responde? Y sin embargo, los crímenes cometidos por portadores legales parecen ser mínimos.

Bien, haciendo una comparativa global, algunas cifras:

Imagen
(no logro ponerla en tamaño adecuado: ver aquí)

Cantidad de muertos por armas de fuego cada 100.000 habitantes (fuente: UNESCO, año 2005)
Imagen

Es Latinomérica y Caribe la que encabeza la lista de homicidios por armas de fuego, y sin embargo, no están entre los principales poseedores de armas entre el conjunto de la población. Y Estados Unidos, a pesar de su enorme cantidad de armas, es ampliamente superado en número de muertos. Que aclarémoslo, en EEUU no puede retirarse, no sólo por la Segunda Enmienda, sino porque no se puede negar a la ciudadanía un derecho ya conquistado.

En el Estado español, por otro lado, pese a ciertas ideas preconcebidas, ni es ilegal, ni es tan difícil como se cree el acceder legalmente a armas de fuego. Otra cosa bien diferente es el qué puedes hacer con ella, y las limitaciones impuestas: evidentemente no vas a poder ir por ahí con una pistola al cinto al estilo texano.

Por otra parte, en Inglaterra, ni siquiera los propios policías pueden portar armas. En caso de necesitarlas, deben reclamar la presencia de agentes armados específicamente. De hecho, puede ser más un problema que una medida de protección para el policía: no es raro que un policía pierda su pistola en un tumulto y ésta caiga al suelo y las balas rodando por el asfalto.

Así pues, ¿cuál debería ser el acceso a las armas de ciudadanía y fuerzas del estado? ¿Es un derecho, una locura? ¿Crees que la sociedad del estado español degeneraría en caso de un mayor acceso a armas?

No es un debate nuevo, desde luego:

Legalizacion de armas de fuego
viewtopic.php?f=12&t=3449

Compra legal de armas
viewtopic.php?f=25&t=54699
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por Xell » 04 May 2014, 00:29

Discurso de Juan García Oliver en 1937
http://www.youtube.com/watch?v=SxBWAbKQfSE

[youtube]?v=SxBWAbKQfSE[/youtube]
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4531
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por blia blia blia. » 04 May 2014, 09:23

Te falta poner "arroja la bomba" :lol:

Un anarco-punk estadounidense, Felix Von Havoc, es un firme defensor de las armas de fuego. Es uno de los pocos casos que conozco.

En español se editó un folleto suyo: "Manual básico de armas de fuego para punks y anarquistas". Aquí en inglés. Parece que lo editó en la revista/fanzine musical Profane Existence (llegaba a España, de ahí lo traducirían).
Con el mismo editor y formato había otro folleto del palo que no recuerdo bien.

En España hay muchas armas de fuego pero son de caza. A mí estas cosas me dan mal rollo. Prefiero pensar que la persona con la que me cruzo no lleva un revolver en la cazadora.
Última edición por blia blia blia. el 04 May 2014, 11:26, editado 1 vez en total.

chemic553
Mensajes: 556
Registrado: 04 Dic 2012, 04:15

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por chemic553 » 04 May 2014, 10:57

claro, porque las personas no son solo ideología. Es más, normalmente no pesa mucho eso en las acciones. Los miedos, los celos, las actitudes dominantes, las luchas por la conquista del interés de una mujer...Ayer salió una noticia de un tipo que mató a patadas a un pobre perro porque, según dijo, había atacado a su perrito. No me quiero ni imaginar lo que puede ir haciendo esta gente con un arma
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/2014 ... 31241.html
...Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por Xell » 04 May 2014, 14:10

blia blia blia. escribió:Te falta poner "arroja la bomba" :lol:
Como deseéis ;)

Arroja La Bomba
http://www.youtube.com/watch?v=v_bKS0K6FlQ

[youtube]?v=v_bKS0K6FlQ[/youtube]
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por Xell » 04 May 2014, 19:13

Lo que estabas esperando: una pistola copyleft
viewtopic.php?f=27&t=55727
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

granroure
Mensajes: 10
Registrado: 23 Abr 2014, 09:55

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por granroure » 08 May 2014, 10:16

En esto estoy de acuerdo con el señor Pablo, el pueblo tiene que tener derecho a estar armado.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10691
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por _nobody_ » 08 May 2014, 10:27

Te falta poner el enlace de los soldados por la III República
http://wiki.15m.cc/wiki/Colectivo_Anemoi
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Alexandra Kollontai
Mensajes: 1048
Registrado: 03 Feb 2013, 18:43

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por Alexandra Kollontai » 08 May 2014, 17:45

super fan de Anemoi.
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por gato negro » 08 May 2014, 18:05

El poder lo da el fusil pero el fusil lo dirige la mano y la mano el cerebro.

Así que para que el pueblo tenga el poder hace falta el fusil, la mano que lo dirija y el cerebro convencido de la necesidad de empuñar las armas y de hacerlo en un determinado sentido.

Dicho esto, bien Anemoi y bien quienes han tomado o toman las armas en defensa de la soberanía popular.

Y el debate en abstracto sobre si venta al público y posesión de armas de fuego sí o no, pues no tiene mucho sentido desgajado de su contexto político y social. Como que es una paja mental más.
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por Xell » 08 May 2014, 18:21

gato negro escribió:Y el debate en abstracto sobre si venta al público y posesión de armas de fuego sí o no, pues no tiene mucho sentido desgajado de su contexto político y social. Como que es una paja mental más.
¿Y esto que quiere decir, que hay que hacerse militar o que las armas aparecen por arte de magia?
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por gato negro » 08 May 2014, 18:25

Digo que este tema, como la mayoría de los que abres, es una paja mental producto probablemente del consumo excesivo de sustancias psicotrópicas. Solamente eso.
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por Xell » 08 May 2014, 18:27

Que hay que hacerse militar, entonces. Chavista, supongo.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por gato negro » 08 May 2014, 18:28

¿?

Anda a que te revisen los fusibles amigo
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4531
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Portar armas: su legalidad, su cultura, y el anarquismo

Mensaje por blia blia blia. » 09 May 2014, 20:25

Yo no veo la seguridad como una cuestión individual, "llevo armas para protegerme a mí mismo", sino colectiva, y que haya armas circulando por ahí con poco control me parece peligroso. Demasiadas pocas cosas pasan.

Cuando en conversaciones sale el tema de los atentados y el pistolerismo, mi explicación es la siguiente (que "me creo" aunque no sé si es históricamente muy rigurosa):
- En España el anarquismo en general desconfió pronto de los magnicidios que no desataban la insurrección popular sino la represión. Optó por la organización obrera y acertó en ello.
- En una época en España (años 20) los organizadores de huelgas eran asesinados, los sindicatos clausurados y sus fondos confiscados. Por ello los sindicalistas se tuvieron que defender con armas y realizar expropiaciones.

Responder