Colombia bajo el paramilitarismo

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por bo » 01 Ago 2013, 10:42

Crónica de una sentencia histórica: los “falsos positivos” son crímenes de lesa humanidad
Tras más de cinco años reclamando justicia para sus hijos, asesinados por soldados colombianos y presentados como bajas en combate, las conocidas internacionalmente como Madres de Soacha escucharon ayer en una sala prácticamente vacía la primera condena para los cinco responsables de la ejecución extrajudicial de uno de los jóvenes: homicidio, desaparición forzada y lo que nadie esperaba, crímenes de lesa humanidad.
Periodismo Humano fue el único medio presente en la sala.
Fair Leonardo Porras, el joven en el que se basa esta sentencia, tenía 26 años cuando lo asesinaron, pero su discapacidad lo mantenía en el desarrollo de un niño de 9 años, nos recuerda su madre.
http://periodismohumano.com/en-conflict ... nidad.html
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por bo » 07 Ago 2013, 13:00

Repudiamos acusaciones falsas que ponen en riesgo a un miembro del equipo editorial de Kaos en la red. Solidaridad!
http://www.kaosenlared.net/america-lati ... ridad.html

La versión colombiana de la AVT señala con el dedo a medios independientes.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
calderero
Mensajes: 955
Registrado: 09 Jun 2006, 16:46

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por calderero » 08 Ago 2013, 14:53

La lucha es en todos los frentes

SALUDO AL FORO JUVENTUDES, FÚTBOL Y SOCIEDAD

Amigos y amigas asistentes al foro Juventudes, fútbol y sociedad:

La Delegación de Paz de las FARC-EP quiere hacerles llegar un saludo fraterno extensivo a todos los barristas de la capital y de Colombia entera. Les deseamos éxitos y victorias en este importante evento.

La juventud crítica de Colombia resiste día a día la estigmatización y represión en su contra por parte de un Estado excluyente. Ser jóven y organizarse es hoy un delito en Colombia. Es por esto que la resistencia cultural de los barristas cobra mayor vigencia hoy en día.

Desde las FARC-EP, vemos con alegría los avances en el crecimiento y consolidación del barrismo colombiano como un movimiento social de masas, cada vez más grande y con características transformadoras. A través del aguante y del amor a los colores del club se canalizan las profundas desigualdades que aquejan a los barrios de nuestros país. En las tribunas populares se manifiesta el carácter rebelde de las juventudes colombianas: el rechazo al autoritarismo, los deseos de cambio, la altivez de los que luchan.

Sabemos que hay grandes enemigos en el camino del barrismo: el fútbol-negocio que quiere hacer de nuestra pasión una mercancía, el Estado policivo que reprime las expresiones del pueblo, los empresarios del crimen que pretenden convertir las barras en mafias desvinculadas de sus orígenes populares.

Hay un enemigo particularmente peligroso: la violencia que artificialmente nos imponen a los fanáticos del fútbol. En un país con un conflicto social tan exacerbado como el nuestro, resulta inconcebible que entre las mismas hinchadas se generen muertos y heridos. Desde las FARC-EP llamamos a la paz entre barras, y a fortalecer los procesos de unidad y lucha en contra de la estigmatización del sentimiento futbolero y de las organizaciones juveniles.

En nuestra opinión las barras son expresiones del pueblo, y como tales, deben estar del lado del pueblo y luchando con el pueblo.

Les enviamos un saludo de hermanos y compañeros.

Delegación de Paz de las FARC-EP

La Habana, Cuba, 3 de agosto de 2013.
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.

EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por bo » 13 Ago 2013, 16:37

El peligroso “derecho al retorno” de los campesinos colombianos a sus tierras
A quince horas de Bogotá se está desarrollando la prueba definitiva de eficacia de una de las leyes más cuestionadas y publicitadas del gobierno de Juan Manuel Santos, la ley de víctimas y restitución de tierras.
La comunidad de Pitalito, diecisiete familias que fueron obligadas a abandonar sus casas, cultivos y forma de vida, han retornado a sus tierras sin esperar que un juez les diera autorización.
Han ejecutado su derecho al, como se llama, retorno voluntario exponiéndose a pecho descubierto.
http://periodismohumano.com/en-conflict ... erras.html

Todo un ejemplo de valentía y coraje.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por gato negro » 21 Ago 2013, 13:31

Se está desarrollando estos días en Colombia una formidable huelga general indefinida, con un alto grado de masividad y de contundencia en el medio rural, dejo aquí un artículo de José Antonio Gutiérrez explicando sus razones y su importancia. Al final incluye un apéndice con comunicados de algunas de las organizaciones sindicales y populares convocantes.

19 de Agosto: paro agrario y popular, ¿un nuevo punto de inflexión en la lucha de clases?

http://anarkismo.net/article/26030

Apéndice I: Pliego Nacional de Peticiones Agropecuarias y Populares: Paro Nacional Agrario y Popular, 19 de Agosto de 2013 (MIA)
Apéndice II: Lunes 19 de agosto: Jornada nacional de protesta y paros indefinidos (Varias organizaciones sociales y políticas)
Apéndice III: Pliego Nacional Unificado de la Alianza Nacional de la Salud -ANSA-
Apéndice IV: La CUT reafirma convocatoria y apoyo irrestricto al paro de los trabajadores de la salud
Apéndice V: La CUT participa de las movilizaciones nacionales del 19 y 20 de agosto y apoya los paros agrarios, de la salud, transportadores y trabajadores en conflicto
Apéndice VI: El 19 de Agosto todos a la Movilización Nacional Cafetera y Agropecuaria (Movimientos Dignidad arrocera, cafetera, papera, cacaotera, etc.)
Apéndice VII: FECODE Apoya la Justa Lucha Social en el País
Apéndice VIII: Sinaltrainal Apoya el Paro Nacional
Apéndice IX: Pliego Departamental (Valle del Cauca) de Peticiones Agropecuarias v Populares, Paro Nacional Agrario y Popular -19 de Agosto de 2013
Apéndice X: Asociación Colombiana de Camioneros ACC, Inmovilización por Incumplimiento del Gobierno Nacional, Agosto 19 de 2013
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por bo » 21 Ago 2013, 13:55

Las complejidades del Paro Nacional Agrario
Las concepciones políticas detrás de cada pliego no permitieron que la huelga fuera más coordinada y más contundente desde el punto de vista reivindicativo y político
http://www.lahaine.org/index.php?p=22462
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por Jove Obrer » 24 Ago 2013, 12:54

X Asamblea General Red Libertaria Popular Mateo Kramer
http://www.redlibertariapmk.org/index.p ... mblea.html
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por bo » 26 Ago 2013, 07:32

Colombia: detienen a Hubert Ballesteros, lider del paro nacional agrario. El zarpazo de Santos.
Santos saca las uñas, se desenmascara y lanza un primer zarpazo para descabezar el paro nacional agrario. Hoy han detenido a Hubert Ballesteros, importante lider agrario victima de un montaje de la Fiscalia. Pedimos su libertad inmediata.
Al tiempo que saca pecho elogiando sus virtudes de demócrata excelso, respetuoso de la protesta social, el señor Santos ha sacado las garras autoritarias para descalificar el potente paro nacional agrario en curso desde el 19 de agosto e iniciar la operación rastrillo contra las organizaciones que han proyectado la acción colectiva campesina, con medidas violentas de la policía y con acciones judiciales fraudulentas para encarcelar los líderes de la revuelta popular.

Hoy ha sido capturado por elementos del CTI, policía judicial de la Fiscalía, el compañero Hubert Ballesteros, destacado dirigente de Fensuagro y de la CUT, a quien falsamente se le acusa de los delitos de rebelión y terrorismo.

Esta acción desenmascara la falsa retorica del señor Santos de respeto por la protesta agraria, que ha proclamado por los medios.

Hay que denunciar ante el mundo este acto despótico del actual gobierno que quiere presentarse como progresista y transformador. Que se suma a los asesinatos y torturas contra centenares de campesinos que integran la protesta antineoliberal.

La clase dominante colombiana corresponde a los intereses oligarquicos más retrógrados y pretende seguir con su viejo sistema de exclusión y desconocimiento de los derechos democráticos de los campesinos.

Es la razón de la rebelión campesina en curso y expansión que Santos no lograra intimidar con sus medidas arbitrarias y carceleras.

Pedimos la libertad inmediata de Hubert Ballesteros y el respeto de sus derechos políticos.

Los zarpazos de Santos son salidas en falso que profundizan su deslegitimación.
http://www.kaosenlared.net/america-lati ... antos.html
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10691
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por _nobody_ » 30 Ago 2013, 18:51

Santos declara la guerra


Santos ordena la militarización de Bogotá y retira a sus ministros de la negociación con agricultores

RTVE.es / AGENCIAS 30.08.2013 - 18:57h

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha ordenado la militarización de Bogotá para garantizar la seguridad tras los disturbios de este jueves en las marchas de apoyo a la huelga de los agricultores y ha ordenado la retirada de los ministros que negociaban con líderes campesinos el fin de la huelga del sector.

"La paciencia se agota", ha advertido el presidente en una alocución al país desde la Casa de Nariño (sede gubernamental) Después de cuatro días de negociaciones infructuosas en la ciudad de Tunja le ha pedido a sus ministros "que regresen a Bogotá" y dejen las propuestas "sobre la mesa a los campesinos".

Los campesinos colombianos, en huelga desde hace doce días, han anunciado que levantarán los bloqueos de las carreteras, pero seguirán con su protesta mientras no haya un acuerdo con el Gobierno. Así lo han anunciado los negociadores tras el último encuentro, después de que el presidente de Colombia ordenara la retirada de sus delegados de las reuniones.

El presidente colombiano considera que "a pesar de todo el esfuerzo realizado, a pesar de las propuestas concretas y el tiempo dedicado, la única respuesta ha sido la constante dilatación de un acuerdo. Porque no quieren acordar, o tal vez porque no los dejan", ha señalado el presidente. Sin embargo, insiste en que su Gobierno tiene "toda la disposición para el diálogo con los verdaderos campesinos".

Santos también ha asegurado que aquellos que provocaron los graves disturbios registrados el jueves en Bogotá y otras ciudades del país en la jornada de marchas solidarias con los campesinos en huelga, que dejaron al menos dos muertos en la capital del país, no quedarán impunes.

"Ayer mismo ordené la militarización de Bogotá y así lo haré hoy en cualquier zona donde sea necesaria al presencia de nuestros soldados", ha manifestado desde la sede del Ejecutivo.
Grupos "interesados" en que no haya acuerdo

Los ministros del Interior, Fernando Carrillo; de Agricultura, Francisco Estupiñán, y el secretario general de la Presidencia, Aurelio Iragorri, han presentado desde el martes varias "soluciones concretas" para levantar la huelga y los bloqueos de carreteras que hoy cumplen doce días, pero los campesinos no aceptan ninguna salida, ha explicado Santos.

"Cuando están a punto de cerrarse los acuerdos, alguien sorpresivamente llama, alguien extrañamente aparece" y todo vuelve al punto cero, dijo el jefe de Estado.

Según el presidente colombiano, la intransigencia de los negociadores del campo se debe a que hay personas o grupos "que están interesadas en que no se llegue a ningún acuerdo" o "que solo quieren desestabilizar" y culpó directamente al movimiento de izquierdas Marcha Patriótica de estar detrás de la situación.

Además, el mandatario ha denunciado que en muchos lugares del país personas y grupos "están obligando a los campesinos a participar en los paros", y lo mismo ocurre con transportistas y comerciantes que son víctimas de "la intimidación".
El Ejército apoyará a la Policía tras los disturbios

Tras los disturbios de este jueves en las marchas de apoyo a la huelga de campesinos, el mandatario colombiano ha ordenado que 50.000 hombres de las Fuerzas Militares se encarguen de ayudar a la Policía a mantener abiertas las carreteras del país, bloqueadas por los campesinos desde que comenzó la huelga agropecuaria, el pasado 19 de agosto.

También ha ordenado que "todos los aviones de transporte de la Fuerza Aérea" se utilicen en puentes aéreos "que garanticen el abastecimiento de alimentos en ciudades", y que se organicen caravanas encabezadas por la fuerza pública para asegurar la entrada de productos del campo en los centros urbanos.

Sobre los disturbios de ayer en Bogotá y otras ciudades, que dejaron dos muertos y más de un centenar de heridos en la capital, además de cuantiosos daños en comercios, empresas y bienes públicos, el presidente aseguró que habrá mano dura con los promotores de los desórdenes. "Con los vándalos no habrá ninguna contemplación", manifestó el mandatario.

Según Santos, la Policía tiene imágenes de muchos de los instigadores de los desórdenes, pero ha pedido a la ciudadanía que aporte todo el material gráfico o audiovisual que tenga de los disturbios.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
gato negro
Mensajes: 896
Registrado: 30 Dic 2007, 17:30
Ubicación: Castilla

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por gato negro » 30 Ago 2013, 19:20

Información actualizada del paro en: http://colombiainforma.info/
Privar al anarquismo de su carácter de herramienta al servicio de los de abajo sería condenarlo al amorfismo, vaciarlo de contenido, transformarlo en un pasatiempo filosófico, en una curiosidad para intelectuales, en un objeto de simpatía para gente deseosa de tener un ideal, en un tema para discusión académica

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por bo » 30 Ago 2013, 20:19

Colombia arde y Santos “dando papaya” en Macondo
http://www.nodo50.org/anarcol/index.php ... =25:anrcol
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por bo » 31 Ago 2013, 10:14

Viaje a Bogotá: con los embera desplazados por la codicia.
http://www.losmundosdehachero.com/viaje ... r-codicia/
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por bo » 02 Sep 2013, 13:15

Colombia, Indígenas del Cauca se suman a la protesta agraria (01/09/13, Servindi)
http://desinformemonos.org/2013/09/colo ... -servindi/
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por bo » 03 Sep 2013, 13:20

Los 16 ministros del Gobierno de Santos presentan su renuncia protocolaria
http://internacional.elpais.com/interna ... 17283.html
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Colombia bajo el paramilitarismo

Mensaje por Jove Obrer » 04 Sep 2013, 20:44

Mañana concentración solidaria en Bilbao:
http://www.askapena.org/eu/content/el-j ... nsulado-de
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Responder