Compra legal de armas.

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por protorm » 17 Dic 2012, 23:55

Sinceramente, no creo que hoy por hoy la tenencia de armas de fuego ayude en nada a la causa revolucionaria. Al contrario, creo que de sumarle a la sociedad actual la libertad para disponer de armas, las consecuencias negativas predominarían sobre cualquier consecuencia positiva.

Personalmente, si ahora mismo pudiese bajar al super a por un arma, no lo haría, por evitarme problemas a mi y a mi entorno. Asímismo preferiría que mis vecinos tampoco las tuvieran.

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por anarkohosko » 18 Dic 2012, 01:37

Hombre, tan exagerado como bajar al super a comprar un arma no, pero a día de hoy en españa el que quiere un arma legal la consigue sin grandes problemas. Eso si, nada de armamento de guerra, rifles, escopetas y cosas así, pero matar matan todas.

Respecto a la posesión de armas de fuego, yo no lo tengo nada claro. En mi casa toda la vida hubo armas, de hecho en mi pueblo estoy seguro de que casi hay tantas armas como personas, y nunca ha habido ninguna muerte violenta asociada a ellas. Creo que los problemas en EEUU tienen más que ver con el tipo de sociedad que con la disposición de armas, pero tampoco tengo datos suficientes para afirmar nada.

De todos modos, yo no pondría esperanzas en derrocar al gobierno con las armas. La revolución del 36 a pesar de todo un pueblo en armas fue un desfile triunfal del ejército, una guerra desigual. Las guerras siempre son una sangría dónde los más débiles y desprotegidos son los que se llevan la peor parte. Además matan todo lo bueno del ser humano, la gente se embrutece y las ideologías se envilecen.

Bailando con Lobos
Mensajes: 136
Registrado: 30 Jul 2012, 23:29

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por Bailando con Lobos » 18 Dic 2012, 03:37

Maquiavelo decía que el pueblo suizo era un pueblo libre (independiente) porque tenía muchas armas. Es decir, porque en un cantón podían formar una milicia y defenderse de ataques foráneos. Para que las armas no sean más un problema que una solución, deben existir estructuras comunitarias que funcionen en torno a ciertos valores (solidaridad, apoyo mutuo, educación...). Si dejamos las armas de fuego a libre disposición del pueblo en un entorno capitalista sin control estatal, tenemos consecuencias dramáticas (por ejemplo, si en España esa situación estuviese reglada, no quiero imaginarme las matanzas y represiones policiales que habría en Sevilla en torno a las Tres Mil Viviendas).

Las armas de fuego deben ser utilizadas para defenderse de agresiones injustas; la defensa debe ser legítima. Por eso, en una reyerta o en un calentón no se debe sacar una pistola, porque por esa regla de tres en cualquier charla de café podríamos sacar un arma y obligar a nuestro interlocutor a estar de acuerdo con nosotros. Por lo tanto, creo que las armas deben estar sujetas a un control comunitario (no estatal) que se articule en torno a unos valores justos y que utilice las armas para defenderse de agresiones extrañas. En ese sentido creo que viajaba la postura de los Black Panther.

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por Nemo20000 » 18 Dic 2012, 04:23

Completamente de acuerdo con Bailando con Lobos.
Ahí están las armas, nos gusten o no (a mi, personalmente, me gustan bien poco). Y, ojo, estoy de acuerdo con quienes defienden que deben estar presentes lo menos posible en la transformación social.
Pero como dije, mejor en nuestras manos que en las suyas.
Y a lo que me refiero con esto no es a que uno pueda ir, adquirir un arma y liarse a tiros con cualquiera que le discuta, eso es propio de sociedades enfermas como la estadounidense. Ni siquiera era el objetivo original de los yankees para llevar armas (recordemos que los Estados Unidos se fundan como resultado de una guerra para independizarse del Imperio Británico, guerra en la que las milicias fueron un papel fundamentar). Para defender su independencia debía garantizarse que esas milicias pudieran volver a formarse en cualquier momento. Hoy, dos siglos y medio después, la segunda enmienda carece de sentido y por ello crea tantas contradicciones en la sociedad yankee.
A lo que voy, tanto en el momento de guerra civil que (de nuevo, queramos o no) acompaña a toda revolución social, como en el momento de consolidación de la revolución en el que hay que defender las conquistas alcanzadas más nos vale tener a un pueblo armado. Y repito, un pueblo armado no significa gente caminando con pistolas y fusiles por la calle, significa un control de las armas por parte de la colectividad obrera, a través de comités de defensa o como sea, de la misma forma que se gestionan el resto de recursos. De otro modo, la victoria de la burguesía o de la contrarrevolución interna está garantizada. No mentía Lenin cuando decía que la única garantía posible de democracia era un fusil en el hombro de cada obrero, por ello, para desmontar la democracia obrera, tuvo que desarmar a los sóviets, por ello le costó tanto reprimir Kronstadt o Tambov, por ello tuvo que reconstruir la policía y profesionalizar el ejército.
¡Pan! ¡La revolución necesita pan y armas!
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por protorm » 18 Dic 2012, 10:47

Nemo20000 escribió:Y a lo que me refiero con esto no es a que uno pueda ir, adquirir un arma y liarse a tiros con cualquiera que le discuta, eso es propio de sociedades enfermas como la estadounidense.
Nuestra sociedad actual está igualmente enferma y, sin duda, veríamos casos similares de tener hoy mayor acceso a la compra de armas.

De acuerdo en lo demás. Especialmente con este párrafo escrito por anarkohosko:
De todos modos, yo no pondría esperanzas en derrocar al gobierno con las armas. La revolución del 36 a pesar de todo un pueblo en armas fue un desfile triunfal del ejército, una guerra desigual. Las guerras siempre son una sangría dónde los más débiles y desprotegidos son los que se llevan la peor parte. Además matan todo lo bueno del ser humano, la gente se embrutece y las ideologías se envilecen.

Avatar de Usuario
confuso
Mensajes: 705
Registrado: 07 Nov 2006, 17:31
Ubicación: Iruñerria/Pamplona

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por confuso » 18 Dic 2012, 11:07

Para el debate :P

-Muéstreme su pasaporte
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací

Fermín Valencia


Avatar de Usuario
Kaval
Mensajes: 391
Registrado: 02 Nov 2006, 15:11
Contactar:

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por Kaval » 18 Dic 2012, 12:06

Vaya... A mí lo que me sorprende es este cambio de actitud repentino en la izquierda. O yo estaba en otro mundo o hasta hace bien poco se criticaba el derecho a portar armas con cierto regusto antiamericano.

En líneas generales estoy de acuerdo con lo que dice ese hombre del vídeo.

Avatar de Usuario
confuso
Mensajes: 705
Registrado: 07 Nov 2006, 17:31
Ubicación: Iruñerria/Pamplona

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por confuso » 18 Dic 2012, 12:37

Kaval escribió:Vaya... A mí lo que me sorprende es este cambio de actitud repentino en la izquierda. O yo estaba en otro mundo o hasta hace bien poco se criticaba el derecho a portar armas con cierto regusto antiamericano.

En líneas generales estoy de acuerdo con lo que dice ese hombre del vídeo.
La verdad que sí.
No me lo esperaba yo de Pablo Iglesias.
-Muéstreme su pasaporte
-Mire, no lo tengo aquí
-Muéstreme sus credenciales
-Sin credenciales nací

Fermín Valencia


Bailando con Lobos
Mensajes: 136
Registrado: 30 Jul 2012, 23:29

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por Bailando con Lobos » 18 Dic 2012, 18:14

protorm escribió:De acuerdo en lo demás. Especialmente con este párrafo escrito por anarkohosko:
De todos modos, yo no pondría esperanzas en derrocar al gobierno con las armas. La revolución del 36 a pesar de todo un pueblo en armas fue un desfile triunfal del ejército, una guerra desigual. Las guerras siempre son una sangría dónde los más débiles y desprotegidos son los que se llevan la peor parte. Además matan todo lo bueno del ser humano, la gente se embrutece y las ideologías se envilecen.
Eso no es cierto. Las milicias fueron fundamentales. Por ejemplo, en 1922 en Parma las milicias socialistas pararon en seco a los camisas negras (algo que no se había conseguido hasta ese momento). Mientras que en Italia, Alemania, Austria, Bulgaria... en general, en toda Europa, el fascismo o la reacción contrarrevolucionaria avanzó imparable entre 1922 y 1939, en España se les paró en seco. En Madrid y Barcelona fueron las milicias socialistas-comunistas y anarquistas las que derrotaron al ejército. Durante los meses de creación y preparación del Ejército de la República (o Ejército Rojo) fueron las milicias las que mantuvieron el frente de batalla. Fueron las milicias las que aplastaron a los italianos en Guadalajara. Fueron las milicias las que, perdida toda esperanza por el Gobierno, soportaron mes tras mes y año tras año el asedio de Madrid contra todo pronóstico.

No subestimemos la capacidad del pueblo armado. Me gustaría saber hasta dónde hubiesen llegado los antifascistas con un armamento decente (algunos fusiles eran de finales de siglo XIX, por ejemplo). De lo que estoy seguro es que la Guerra Civil no fue ningún paseo. En España se paró tres años al fascismo mientras que en toda Europa había triunfado (a sangre y fuego en Italia acabando con la oposición socialista, de forma sistemática y repentina en Alemania, o bombardeando los barrios obreros de Viena). Si el Gobierno hubiese dado armas al pueblo sin restricción el 18 de julio de 1936, no se habría producido Guerra Civil, aunque sí Revolución (ese era el problema).

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por protorm » 18 Dic 2012, 21:53

Bailando con Lobos escribió:Me gustaría saber hasta dónde hubiesen llegado los antifascistas con un armamento decente (algunos fusiles eran de finales de siglo XIX, por ejemplo). De lo que estoy seguro es que la Guerra Civil no fue ningún paseo.
Matizo. Efectivamente lo del paseo es una exageración. Con todo, fue una guerra desigual, la superioridad del bando franquista en armamento y apoyos exteriores es innegable.

Para el caso que nos ocupa me sigue pareciendo un buen ejemplo. Expresa a la perfección el hecho de que no solo se necesitan armas para vencer a un ejército y una policía modernos. Así como que repartiendo armas entre la población no estaremos más cerca de la Revolución. Eso es, básicamente, lo que pretendía expresar citando a anarkohosko.

teixi
Mensajes: 162
Registrado: 02 Abr 2012, 18:11

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por teixi » 18 Dic 2012, 22:33

soy partidario de no ilegalizar nada y despues gastar recursos en hacer que se cumpla, mejor gastar los recursos en fomentar el cerebro
yo estoy loko, pero quien es el loko? el loko, o el que sigue al loko
Bienvenid@s al presente

Avatar de Usuario
cantueso
Mensajes: 695
Registrado: 12 Jun 2012, 16:27

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por cantueso » 18 Dic 2012, 23:00

Yo creo que cuantas menos armas de fuego mejor,y en EEUU estan que dejan de fabricar armas, si alli es lo mas normal del mundo, y es un negocio gigante, y ademas, ¿que harian con las armas? las cambiarian por dinero o las devolverian a cambio de algo de valor? ¿oro que no se devalua o que pedirian? ¿la gente de verdad las devolveria asi de facil?
El hombre tiene que ser libre

No se puede ir contra lo natural

Y Que viva la escuela moderna

Avatar de Usuario
Máximo Eléutheros
Mensajes: 154
Registrado: 27 Ago 2012, 16:19

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por Máximo Eléutheros » 18 Dic 2012, 23:37

A mí sigue sin quedarme claro.

Sé que la legalización de armas evitaría, en no pequeña medida, el monopolio que tiene el Estado, pero, viendo el panorama nacional, ¿serviría para algo revolucionario? Nuestra sociedad, presenten como lo presenten en los medios, está tan enajenada como la americana. Además, a todo el mundo se le puede ir la cabeza en un momento determinado.

Primero deberíamos construir medios de masas dignos de ese nombre (por aquello de la hegemonía) para poder iniciar y mantener un proceso revolucionario. Lo digo por si es ésta una de las principales razones para su legalización.

Si la razón va más por el lado de una mayor autonomía para con el Estado, pues, como Protorm, sinceramente prefiero que el vecino no tenga un M21 en el salón de su casa.

Y no sé, es pensar que los falangistas y los nacionalmadridistas (¿?) podrían ir por ahí con pistolas semi-automáticas y entrarme un je ne sais quoi...

Avatar de Usuario
David Llibertari
Mensajes: 315
Registrado: 20 Nov 2012, 11:47

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por David Llibertari » 19 Dic 2012, 10:11

A mi també m'ha semblat sorprenent el petit canvi d'actitud als entorns d'esquerra.

D'entrada crec que no hem de confondre un debat sobre la tinença d'armes per part de civils amb un debat sobre la producció d'armes. En el primer tema, a l'estat espanyol estem en un extrem, i en el segon tema, just a l'altra (l'estat espanyol és el principal productor de mines antipersones).

Jo no tinc del tot clar que preferís una societat amb lliure accés a armes de foc, però sí vull evidenciar que hi ha moltes coses que no encaixen des d'una perspectiva llibertària. De que serveixen les nostres divagacions teòriques sobre rebuig al monopoli de la violència i sobre la llibertat popular si en un tema on és tan evident el vincle amb aquestes qüestions apareixen sense cap mena de pudor arguments com que no volem que la gent tingui armes perquè no creiem que en fessin un us responsable. Sent coherents amb aquest discurs, preferim que només les FRE tinguin accés a armes, perquè elles en fan un ús més responsable, i perquè considerem que seria perillós que feixistes, nazis i altres bojos portessin pistoles. No volem que les persones d'aquí i ara guanyin autonomia en la qüestió primordial del poder estatal, ens fa por.

El que fa més aigües de tot això, des del meu punt de vista, és que el vincle entre feixisme/nazisme i FRE és molt estret, i no és novetat descobrir que certs nazis son a l'hora policies o militars, recordem el cas de l'assassinat de Carlos Palomino. I recordem-lo també per parlar de com a més de l'accés a armes de foc, el monopoli de la violència se sustenta també en la tècnica, en uns coneixements bèl·lics reservats a les FRE, doncs a l'assassí d'en Carlos no li va caldre cap arma de foc per matar-lo sense dificultat. Tenia un entrenament que no tindria qualsevol mindudi amb un ganivet de tallar pernil.

Per tant, em reafirmo en dir que la gent més perillosa d'aquesta societat ja té accés a armes, o té més fàcil aconseguir-ne pels vincles entre FRE i entorns d'ultradreta. Vivim en una societat amb feixistes amb entrenament militar, amb crim organitzat armat, amb latin kings amb pistoles, i el món no s'acaba. Aquí seguim, la majoria de nosaltres sense haver vist mai una pistola funcional en mans d'un civil. Jo com a mínim, no tinc gens clar que la llibertat de possessió d'armes empitjorés aquesta situació: A més, si algú avui en dia mata amb una arma de foc il·legal a algú en mig del carrer, el problema legal el tindrà per assassinat, no per posseir una arma il·legal.

Tot i que reconec que no ho tinc gens clar, veig massa lògic que el discurs anti-armes, en especial el discurs superficial tant estès d'antiamericanisme barat, és MOLT convenient per l'status quo del sistema. I com a mínim, això mereix una reflexió.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: Compra legal de armas.

Mensaje por protorm » 19 Dic 2012, 11:56

De que serveixen les nostres divagacions teòriques sobre rebuig al monopoli de la violència i sobre la llibertat popular si en un tema on és tan evident el vincle amb aquestes qüestions apareixen sense cap mena de pudor arguments com que no volem que la gent tingui armes perquè no creiem que en fessin un us responsable. Sent coherents amb aquest discurs, preferim que només les FRE tinguin accés a armes, perquè elles en fan un ús més responsable, i perquè considerem que seria perillós que feixistes, nazis i altres bojos portessin pistoles.
Yo veo plenamente compatible el discurso antiarmamento con la crítica del monopolio de la violencia. Como el resto de mortales, tampoco creo que las FRE hagan un uso responsable de las armas de fuego y también estoy en contra de que las porten. No creo que liberalizar el comercio de armas de fuego (pues no de otra cosa hablamos) y empezar una carrera armamentística ponga en entredicho el monopolio de la violencia. Efectivamente, no ocurre así en EEUU, donde la población civil no compite con el Estado por el dominio sobre el territorio.

En cualquier caso tampoco priorizo la coherencia ante todo. Quizá cuando la correlación de fuerzas se modifique sea coherente y necesario armar a la población, pero hoy por hoy, en el contexto que nos movemos, me parece contraproducente. Hay muchos pasos que avanzar previamente. Del mismo modo que, aunque aspire a vivir en una sociedad no mediatizada por el dinero, hoy no me dedico a quemar mis ingresos y ahorros. O como aspirar a una sociedad con menor desarrollo técnico y sin explotación no me impide utilizar un ordenador e internet para tratar de alcanzarla. Considero que hay que adecuar los valores libertarios al momento presente en lugar de aspirar a lograr una coherencia imposible, inoperante y contraproducente.

Tampoco el que ya haya grupos de población especialmente peligrosos con cierto acceso a las armas me parece argumento para facilitar dicho acceso.

Por último, no conviene dejar de lado la cuestión del poder individual que transmite el disponer de un arma. Como el automovil, la pistola es también fruto de la técnica de una sociedad concreta y contiene una carga ideológica. No es casualidad que especialmente los individualistas liberales defiendan el uso de armas de fuego. Dejo esto como un apunte a desarrollar en otro momento.

Responder