¿Por qué utilizáis ordenadores?

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: ¿Por qué utilizáis ordenadores?

Mensaje por unx mas » 11 Jul 2010, 12:32

JULIANO escribió:Si un primitivista, por ejemplo, basa su exposición en la coherencia personal y usa internet para expresarlo, evidenciar esa incoherencia es más que suficiente para desecharlo como interlocutor válido.
Así es para rechazarlo a él quizás como interlocutor válido,bien pero no para rechazar el primitivismo, para ello hará falta algo más, y es eso lo que estoy tratando de decir desde el principio.
JULIANO escribió:Asunto diferente es su mensaje, que puede ser válido independientemente del medio para su expresión.
Equilicuá. :wink:

Avatar de Usuario
wheeler
Mensajes: 87
Registrado: 13 Jul 2010, 14:15

Re: ¿Por qué utilizáis ordenadores?

Mensaje por wheeler » 14 Jul 2010, 15:45

Internet y los ordenadores son un medio como cualquier otro. Usarlo o no depende de una elección, y esa elección debería depender de un análisis de puntos a favor y en contra. Y a veces compensa. Desechar el uso de ordenadores para la lucha tecnoindustrial por el mero hecho de que son un fruto de la tecnoindustria es una idea romántica que para muchas podrá ser de vital importancia, pero para otras no lo es.

No tengo nada en contra ni de las ideas románticas ni de quien las sigue (yo lo hago muchas veces), pero lo que está bien claro es que no dejarse guiar por alguna no te desecha como interlocutor válido.

chief salamander: Lo que suena a pataleta es perder esas formas galantes cuando te tocan las narices. Tu no le darás vueltas a nada que implique replantearte incluso tu peinado, pero no hace falta que intoxiques a las demás.
IF YOU BUILD IT, WE WILL BURN IT

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: ¿Por qué utilizáis ordenadores?

Mensaje por carlmn » 14 Jul 2010, 16:11

La coherencia se da entre ideas, entre prácticas, o en la relación entre ideas y prácticas.
  • Si atendemos a la razón número tres del texto, encontraremos:
    3. Porque es legítimo utilizar cualquier medio para oponerse a un sistema que utilizará cualquier medio para expanderse y destruirte.
En efecto. Legítimo, lícito, justificado. Se suele decir que "En la guerra todo vale". Si bien esto no es del todo así, pues existen principios morales... Cualquier estratega sabe que resulta contraproducente sobrelimitar la práctica con la moral. Por el contrario, el objetivo de la lucha, cuya consecución representa la victoria, sí ha de estar en concordancia con la moralidad de los combatientes. Entrar en conflicto con dicho objetivo sí es una incoherencia a evitar, pues abocaría a la derrota. Dos ejemplos sobre ello:
  • Dos ejércitos abstractos están en guerra por controlar una zona rica en recursos naturales. Como es normal, cada uno de ellos demoniza y odia al enemigo en su conjunto.
    • Sobrelimitación de la práctica: Como el enemigo es tan horrible, a los soldados en el campo de batalla no se les permite usar las armas enemigas que encuentren, ya que son impuras y están malditas.
    • Incoherencia a evitar: El enemigo se adelanta y sitia la zona rica en recursos. Con el fin de acabar con él, se bombardea intensamente dicha zona. El resultado, se acaba tanto con el enemigo como con la riqueza natural perseguida.
  • Una corriente ideológica entra por sí misma en un conflicto irreconciliable con el Sistema imperante. Ésta rechaza radicalmente tanto la forma de funcionar como los productos y consecuencias de dicho Sistema.
    • Sobrelimitación de la práctica: Como el Sistema es tan horrible, los integrantes de dicha corriente ideológica rechazan el uso de todo tipo de productos del Sistema pues son impuros y están malditos. Desde ordenadores hasta bolígrafos bic, pasando por ropa, vivienda y productos alimenticios.
    • Incoherencia a evitar: Como el Sistema se adelanta y adquiere todos los monopolios, los integrantes de la corriente ideológica deciden introducirse en él y tratar de controlar dichos monopolios para, cuando lo consigan, forzar el cese de su actividad. Desgraciadamente sólo colaborarán con el Sistema y serán eliminados por él en cuanto supongan un problema, gracias a la capacidad que le aporta su intacta infraestructura.

En conclusión:

El fin no siempre justifica los medios, pues algunos medios pueden ser contraproducentes para dicho fin. En realidad, los medios han de estar autojustificados. Esto es, como se decía al principio, ser lícitos, légitimos, o dicho de otro modo, aceptables por beneficiar al objetivo principal de la lucha. Pero lo realmente importante de todo este asunto es ver cómo niegan comer ajos todos aquellos que se pican cuando se les alude en el texto. Pues sus actos también generan demanda de unos productos (en este caso ordenadores) que no han sido fabricados ni libre, ni justa, ni horizontalmente.

Un saludo.

diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

Re: ¿Por qué utilizáis ordenadores?

Mensaje por diengo! » 19 Jul 2010, 13:18

El problema quizás está en que el primitivismo muestra su cara subcultural cuando se introduce en la red e intenta expandirse a través de ésta. Se convierte entonces en una sátira de sí mismo que parece no tener otro objetivo que la propagación de una idea con la que nadie es mínimamente coherente. Ninguna sociedad ni ejército escoge sus practicas religiosas de forma estratégica como forma de mejorar su competitividad, asemejar un sistema ideológico a uno religioso tiene sus limitaciones aunque nos da una idea de la mentalidad que tienen algunos. La ideología es un conjunto de conceptos escogidos sobre lo que consideramos un ideal societario al que aspiramos y por el cual realizamos nuestras acciones.

Si la estrategia y la moral están completamente reñidas no esperemos que nuestro trabajo tenga ningún éxito, ya que carecerá por completo del aspecto simbólico necesario que le dota de credibilidad.
Decir que no existen medios más allá de internet para propagar vuestras ideas es una farsa, y lo sabéis muy bien. Sin embargo, encuentro vuestras acciones mucho más sujetas a otros argumentos: porque os da la gana, sois homeopáticos u hipócritas.


Cuando nos conviene, utilizamos los argumentos que durante tanto tiempo negamos que sirvieran de defensa a los que atacábamos.

Avatar de Usuario
wheeler
Mensajes: 87
Registrado: 13 Jul 2010, 14:15

Re: ¿Por qué utilizáis ordenadores?

Mensaje por wheeler » 19 Jul 2010, 14:29

Pero sucede que usar ordenadores no tiene nada de incoherente. Comprar ordenadores es inmoral, pero no usarlos. Igual que no es incoherente usar electricidad, sino consumirla de la red eléctrica. Me parece muy bien que algunas tengáis vuestros mitos y demonios, yo también tengo los míos, pero tengo la suficiente sinceridad como para entender que no puedo indignarme porqué alguien no los comparta, y que por supuesto no puedo usarlos como argumentos para criticar a nadie.

Tenemos unos fines y para llegar a ellos podemos usar muchos medios. Al final la cosa es muy sencilla: sinceridad con las propias limitaciones, deseo de ser coherente y reconocimiento de las incoherencias para poder ponerles fin. Se valoran los pros y contras de un medio y se toman decisiones. A mi no me da miedo explicar porqué hago lo que hago? Y a vosotras?

Lo que debe ser supercomplicado es, no solo tener que torcer la realidad para quedar en buen lugar y sin despeinarse ante cualquier crítica, sino además tener que preocuparse de menospreciar y ridiculizar el trabajo ajeno que pone en evidencia vuestra falta de autocrítica. Vamos, muchos malabares hay que hacer chatas.
IF YOU BUILD IT, WE WILL BURN IT

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Por qué utilizáis ordenadores?

Mensaje por Juliano » 20 Jul 2010, 07:53

Claro, lo que es inmoral es comprar armas, no usarlas para pegarle un tiro al vecino.

Salud.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: ¿Por qué utilizáis ordenadores?

Mensaje por carlmn » 20 Jul 2010, 10:36

No nos olvidemos de que el ordenador sólo es un complemento de los tiempos modernos para las luchas verdaderamente importantes, aquellas con presencia, reales, como son las manifestaciones y el encauzar asambleas de barrio y de parados hacia posiciones no-del-todo-de-acuerdo-con-el-desarrollismo. Una praxis ultra-radical en la que cada día que pasa ponemos nuestra molécula de silicio, poquito a poco. Un proyecto popular donde sentirse parte de algo más grande, donde las derrotas, por ridículas que sean, siempre podrán ser llamadas conquistas, o victorias parciales. Una vía en la que todos unidos expresamos la voluntad del Pueblo, pues la unión hace la fuerza. Pero no nos equivoquemos, la fuerza no tiene nada que ver con la violencia, al contrario. La fuerza del Pueblo es el amor, el amor y la paz. Y su bandera: el bienestar.

Yo os amo a todos por igual, hermanos, porque a mis ojos todos sois hijos del Pueblo.

Avatar de Usuario
wheeler
Mensajes: 87
Registrado: 13 Jul 2010, 14:15

Re: ¿Por qué utilizáis ordenadores?

Mensaje por wheeler » 20 Jul 2010, 11:44

Juliano escribió:Claro, lo que es inmoral es comprar armas, no usarlas para pegarle un tiro al vecino.

Salud.
Suscribo.
IF YOU BUILD IT, WE WILL BURN IT

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: ¿Por qué utilizáis ordenadores?

Mensaje por Juliano » 20 Jul 2010, 12:27

Cuidado que el vecino seguro que es más rápido y certero. Perro ladrador...

Salud.

Responder