Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Me gusta tu analisis Nedludd, pero los tecnofilos siempre van a buscar el muñeco de paja y la falacia lógica para defender la zanahoria que les prometió el sueño americano, aunque ese sueño tengan que disfrazarlo de libertario.
Efectivamente, cuando se defiende, por ejemplo, que para que haya una verdadera horizontalidad es necesario que la gente viva en comunidades pequeñas autogestionadas localmente y que la producción tecnologica debe de ser lo menos especializada y autosuficente localmente posible, ellos te saldrán con el sexismo de los pueblos preindustriales o el irracionalismo de esos mismos pueblos preindustriales; cuando son cosas totalmente distintas y lo único que hacen es confundir la velocidad con el tocino.
- Pero da igual lo que les digas, ellos seguiran con sus falacias hasta el fin de los tiempos.
- En fin, que si alguien quiere intentar la autosuficiencia, por narices tiene que ser un machista patriarcal y un irracional supersticioso.
Efectivamente, cuando se defiende, por ejemplo, que para que haya una verdadera horizontalidad es necesario que la gente viva en comunidades pequeñas autogestionadas localmente y que la producción tecnologica debe de ser lo menos especializada y autosuficente localmente posible, ellos te saldrán con el sexismo de los pueblos preindustriales o el irracionalismo de esos mismos pueblos preindustriales; cuando son cosas totalmente distintas y lo único que hacen es confundir la velocidad con el tocino.
- Pero da igual lo que les digas, ellos seguiran con sus falacias hasta el fin de los tiempos.
- En fin, que si alguien quiere intentar la autosuficiencia, por narices tiene que ser un machista patriarcal y un irracional supersticioso.
La pluma sin la espada no sirve para nada
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Yo afirmo sinceramente que a veces cuesta distinguir si es hipocresía o se trata de ingenuidad. Porque muchas veces se dice, con ánimo constructivo, las ideas básicas tal y como lo harían en Barrio Sésamo, y aún así son obviadas, llevando a un eterno y contraproducente debate circular. Un ejemplo ya comentado en este hilo con otras palabras: No se trata de volver atrás, sino de rectificar errores pasados. Pero nada, nada de nada.
Tenemos que aprovechar una cosa de todo esto, y es que son factores determinantes (para la estrategia) que otra gente lúcida no pudo descifrar. Por ejemplo Theodore Kaczynski hace ciertas críticas al izquierdismo a las que al menos yo (y supongo que vosotros también) sabemos cómo serán rebatidas por los izquierdistas. Vamos conociendo esa misma dinámica hipócrita-ingenua de la que hablaba antes.
Desenmascarar es una palabra muy acertada.
Un saludo, ánimo, y fuerza.
Tenemos que aprovechar una cosa de todo esto, y es que son factores determinantes (para la estrategia) que otra gente lúcida no pudo descifrar. Por ejemplo Theodore Kaczynski hace ciertas críticas al izquierdismo a las que al menos yo (y supongo que vosotros también) sabemos cómo serán rebatidas por los izquierdistas. Vamos conociendo esa misma dinámica hipócrita-ingenua de la que hablaba antes.
Desenmascarar es una palabra muy acertada.
Un saludo, ánimo, y fuerza.
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
No, disculpen pero la critica es entorno al "progreso", cuando solo se ven sus aspectos malos y no los buenos, nadie esta hablando de volver en el tiempo, ademas eso es imposible.
¿Una cultura basada en la libertad?, como se puede conseguir eso sin educacion¿¿??
¿Una cultura basada en la libertad?, como se puede conseguir eso sin educacion¿¿??
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
No hay que educar sino enseñar, y la mejor enseñanza es con el ejemplo.
La pluma sin la espada no sirve para nada
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Yo creo con sinceridad que el contacto con la izquierda, incluso el debate con la izquierda, es completamente inutil y desgastante. A estas alturas lo veo como una perdida de tiempo. Sin ir mas lejos, en el dia de ayer, en el lugar donde estudio, por diversos problemas se planteo la toma del edificio. La toma se concreto a las 11 hs, y.. asombrosamente, una vez tomado el edificio, se comenzo a debatir si la ""toma"" se levantaba a las 6 de la mañana!!!!. En los momentos en que estaba en la asamblea, solo tenia en la cabeza la imagen de kaczynski diciendo "esto.. es la izquierda". Es decir, la moralidad estupida, impuesta por el sistema, completamente impregnada en las personas, deribo en un replanteo del metodo de lucha. Y el metodo de lucha era una simple e infantil "toma"!!!, no se hablaba de hacer explotar el edifcio, ni de prender fuego los autos de los directivos. La asamblea decidio levantar la "toma", casi en decision unanime.
Mi conclusion: la izquierda debe ser totalmente dejada de lado. No se debe consultarla en lo mas minimo. Nisiquiera, debe existir el interes de utilizarlos. De ellos nunca va a salir ninguna cambio. La unica finaldiad de la izquierdistas, es sentirse realizados con "logors" que no los comprometen realmente. Quieren sentir que cambian algo, pero no quieren cambiar nada. La izquierda se vendio al juego de la derecha. La izquierda, nace de la traicion a la verdadera lucha obrera, la lucha por destruir la maquinaria. Nace en trance con la derecha. En esencia son simplemente basura.
Y digo mas.. mucho de los que estamos aca.. y mi incluyo, tenemos tambien una moralidad impuesta de "el cambio se hace con las palabras, concientizando". Nuestra moralidad nos dice: "hay que intentar que las personas reflexionen, que piensen y comprendan". Por eso, es que nosotros debatimos con los tecnofilos, izquierdistas, etc por eso es que contestamos siempre las mismas cuestiones:
"no se puede volver al pasado"
"la tecnologia tiene cosas buenas y malas"
"sin la tecnologia estariamos muertos"
"ustedes proponen la muerte de millones de personas"
¿A quien le sirve esto? A nosotros para nada... perdemos el tiempo. Jamas vi a un izquierdista, tecnofilo.. diciendo.. "si.. es verdad, en esto puedo estar equivocado, lo voy a repensar". Ni siquiera lsoa rgumentos mas solidos les ahcen cambiar la forma de pensar. Mientras nos preocupamos con de estas cosas, nos dejamos de ocupar de los temas puntuales.. de la construccion de la lucha.
Otra cosa... no digo que no este bien concientizar a las personas... pero debemos ir por la gente joven.. por adolescentes, que se encuentren en un proceso de formacion del pensamiento. Hay que contruir la revolucion desde el punto ideologico.
Quizas en el momento en que publicamos, junto con otros usuarios del foro, el fanzine "Anti-tecnologia", no llegue a comprender la importancia de esa revista. Una revista escrita de forma simple, para gente joven, para "que la entienda cualquiera" fue la consigna.
Un saludo a gente! y fuerza! es un placer entrar al foro y leer comentarios anti-tecnologicos!
MUERTE AL SISTEMA TECNO-INDUSTRIAL!!!!!!
Mi conclusion: la izquierda debe ser totalmente dejada de lado. No se debe consultarla en lo mas minimo. Nisiquiera, debe existir el interes de utilizarlos. De ellos nunca va a salir ninguna cambio. La unica finaldiad de la izquierdistas, es sentirse realizados con "logors" que no los comprometen realmente. Quieren sentir que cambian algo, pero no quieren cambiar nada. La izquierda se vendio al juego de la derecha. La izquierda, nace de la traicion a la verdadera lucha obrera, la lucha por destruir la maquinaria. Nace en trance con la derecha. En esencia son simplemente basura.
Y digo mas.. mucho de los que estamos aca.. y mi incluyo, tenemos tambien una moralidad impuesta de "el cambio se hace con las palabras, concientizando". Nuestra moralidad nos dice: "hay que intentar que las personas reflexionen, que piensen y comprendan". Por eso, es que nosotros debatimos con los tecnofilos, izquierdistas, etc por eso es que contestamos siempre las mismas cuestiones:
"no se puede volver al pasado"
"la tecnologia tiene cosas buenas y malas"
"sin la tecnologia estariamos muertos"
"ustedes proponen la muerte de millones de personas"
¿A quien le sirve esto? A nosotros para nada... perdemos el tiempo. Jamas vi a un izquierdista, tecnofilo.. diciendo.. "si.. es verdad, en esto puedo estar equivocado, lo voy a repensar". Ni siquiera lsoa rgumentos mas solidos les ahcen cambiar la forma de pensar. Mientras nos preocupamos con de estas cosas, nos dejamos de ocupar de los temas puntuales.. de la construccion de la lucha.
Otra cosa... no digo que no este bien concientizar a las personas... pero debemos ir por la gente joven.. por adolescentes, que se encuentren en un proceso de formacion del pensamiento. Hay que contruir la revolucion desde el punto ideologico.
Quizas en el momento en que publicamos, junto con otros usuarios del foro, el fanzine "Anti-tecnologia", no llegue a comprender la importancia de esa revista. Una revista escrita de forma simple, para gente joven, para "que la entienda cualquiera" fue la consigna.
Un saludo a gente! y fuerza! es un placer entrar al foro y leer comentarios anti-tecnologicos!
MUERTE AL SISTEMA TECNO-INDUSTRIAL!!!!!!
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Bueno NedLudd puede que tengas razon, y no se si iba el comentario hacia mi persona, pero esos a los que llamas "izquierdistas", son los que hacen las revoluciones, si izquierdista es ser comunista, ejemplos hay un monton, y los antitecnologia¿?, he visto un par de casos del Frente d Liberacion de la tierra, pero nada contundente, hasta una joven lloro de arrepentimiento en el juzgado al darle una pena de 6 añitos
.
Saludos.
Saludos.
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Precisamente no fueron izquierdistas los que hicieron las revoluciones. Aquellos que hicieron las revoluciones poco tienen que ver con los izquierdistas de hoy en dia. Pero de todas maneras, todas aquellas revoluciones al final, todas, han acabado en capitalismo.
- Se te ha olvidado ese pequeño detalle
- Se te ha olvidado ese pequeño detalle
La pluma sin la espada no sirve para nada
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Uno de los principales problemas de la sociedad es el enamoramiento con la izquierda que muchas personas tienen, cuando ven algo horrible que hace o ha hacho la izqueirda siempre argumentan que "eso no es la izquierda de verdad" como si existiese una izquierda "de verdad" que ni destruye el medio, ni regula minuciosamente la vida de las personasa, ni crea ejércitos inmensos, ni capos de reeducación, ni policía secreta etc etc..
El paraíso no existe, ni falta que hace
U.R.
U.R.
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Nedludd, ha dado en el clavo.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 41&t=46682
Salud.
Y por qué esa es una lucha parcial, contextual y completamente irreal:La izquierda, nace de la traicion a la verdadera lucha obrera, la lucha por destruir la maquinaria.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 41&t=46682
Salud.
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Porque los izquierdistas necesitan que lo sea.
Sino cada indviduo y cada pequeña comunidad dependería de si misma, sin papá estado, algo de lo que la izquierda no quiere ni oir hablar.
Sino cada indviduo y cada pequeña comunidad dependería de si misma, sin papá estado, algo de lo que la izquierda no quiere ni oir hablar.
El paraíso no existe, ni falta que hace
U.R.
U.R.
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Falso.JULIANO escribió:Nedludd, ha dado en el clavo.
Y por qué esa es una lucha parcial, contextual y completamente irreal:La izquierda, nace de la traicion a la verdadera lucha obrera, la lucha por destruir la maquinaria.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 41&t=46682
Salud.
En pleno proceso y cuasi consolidacion de la revolucion industrial (originada e impulsada por el capitalismo), se desato una fuerte oposicion a la maquinaria y las industrias por parte del recien nacido proletariado (luddismo). Las maquinas eran vistas como demonios, y no era para menos.. sometian al obrero inevitablemente. Transformaron la vida cotidiana y la sociedad muy velosmente. La destruccion de las maquinas, el incendio de las industrias y la increible adhesion de todas las personas al movimiento luddita, tenia que ser frenada por la burguesia. Hay que recordar que se mataban y perseguia a los ludditas con todo el rigor de la ley. No obstante, el luddismo era un nuevo metodo de lucha. Los trabajadores actuaban desde la cladestinidad, funcionaban como pequeñas celulas, era muy dificil identificarlos... y solian invocar a lideres imaginarios para alimentar la rebelion.
La burquesia, se hallaba desorientada.. todos sus sueños de riqueza se esfumaban junto con la destruccion de la maquinaria. Fue encontes cuando se les ocurrio una brillante idea: LA LEY DE 1824. Dicha ley permitia la asociacion entre los obreros... es decir, permitia que se agrupen y formen sindicatos. No obstante la medida no consiguio acaparar a todos los proletarios, quienes advertian que la unica solucion era destruir la nueva tecnologia. Entonces la burguesia se mostro mas astuta aun... y extendio una orden, por la cual los obreros que esten en los sindicatos resibirian penas leves.. y el resto de los obreros (los ludditas) serian perseguidos y asesinados. Fue una trampa astuta. Los obreros sin una ideologia anti-tecnologica desarrollada mordieron el ansuelo. El sindicalismo, en tal caso, fue la aceptación de los nuevos instrumentos de producción, y por consiguiente, de la esclavitud del hombre por la maquina. No por caridad, el viejo Parlamento, promulgo la ley de 1824, permitiendo la libre asociación de los obreros. La burguesía con dicha ley, pudo resguardar el sostén de su crecimiento económico, cambiando la destrucción de maquinas por huelgas organizadas.
Posteriormente nace la "IZQUiERDA"(Como la conocemos. Porque recordemos que el termino nace con Rev. Francesa), haciendole el juego a la derecha. Los obreros creen que la solucion es tomar posecion de los medios productivos. Se convencen de que la explotacion va de la mano con el capital. Asumen los ideales burgueses. La fe ciega en la ciencia y la tecnologia. Su antecedente lo podes encontrar en la Escuela Escocesa. Adam Smith menciona en "Las riquesas de las naciones" que la evolucion del hombre se da por estadios, y el traspaso de uno a otro lo marca la tecnologia. Ni en sus mayores aspiraciones de grandeza, Edward Gibbon, podria haber soñado que sus decires encontrarían eco en los socialistas mas reaccionarios: "ningún pueblo, a menos que la faz de la naturaleza se modifique, volverá a caer en la barbarie original". Es decir, la evolucion tecnologia es inevitable y deseada.
El mismo Marx lo creyo, aunque curiosamente en "El capital", sostiene:
“En la artesanía y la manufactura, el trabajador utiliza una herramienta; en la fábrica, la máquina utiliza al obrero. En el primer caso, los movimientos de los instrumentos de trabajo provienen de él; en el segundo, debe seguir el movimiento de las máquinas. En la manufactura, los trabajadores son una parte de un mecanismo vivo; en la fábrica, hay un mecanismo inerte, independiente del obrero, quién se convierte en un simple apéndice vivo”
Y el ideal del progreso se puede identificar en este comentario de la epoca:
"En la tarde del viernes, alrededor de las cuatro, un numeroso grupo de revoltosos atacó la fábrica de tejidos pertenecientes a los señores Wroe y Duncroft, en West Houghton (...), y, encontrándola desprotegida, pronto se apoderaron de ella. Inmediatamente la incendiaron y todo el edificio con su valiosa maquinaria, tejidos, etc., fue completamente destruido. Los daños ocasionados son inmensos, habiendo costado la fábrica sola 6.000 libras. La razón aducida para justificar este acto horrible es, como en Middleton, el "tejido a vapor". A causa de este espantoso suceso, dos respetables familias han sufrido un daño grave e irreparable y un gran número de pobres han quedado sin empleo. Los revoltosos parecen dirigir su venganza contra toda clase de adelantos en las maquinarias". ¡Cuán errados están! ¿Qué habría sido de este país sin tales adelantos?" (Annual Register, 26 de abril de 1812.)
Los capitalistas podian aceptar cualquier cosa menos la destrucion de su propiedad, de su tecnologia. Incluso si los obreros toman para si a la tecnologia.. esa tecnologia fue creada por el capitalismo, y su esencia es producir mas. ¿Facilita el trabajo?. FALSO!. El uso de la maquina de vapor, la mecanizacion de los procesos, lejos esta de facilitar la vida de las personas. Por el contrario, su creacion, mantension y uso, implica un sometimiento inevitable. Pues para producir maquinas de vapor, se requiere hierro, para ello se deben mejorar las tecnologias de extraccion de dicho metal, como asi tambien los mecanismo de fundicion. La maquina de vapor, requiere carbon, por lo que se incrementa el consumo y necesariamente se requiere mayor explotacion del mineral. La maquina de vapor aumenta la produccion, por lo que se requiere un avance en todas las otras areas. Por ejemplo... si hilas mas rapido, tenes que tejer mas rapido. Si tejes mas rapido, debes ampliar el mercado de consumo.. de otro modo seria innecesario tanto tejido. Por tal motivo, tampoco seria necesaria la maquina de vapor. ¿El capitalismo acelera la industrializacion? VERDADERO. Pero no la condiciona. La tecnologia, una vez aplicado eficientemente el movimiento continuo, cobra una inercia que no depende de ideologias, ni de sistemas economicos. La tecnologia crece y "No es de asombrar que el inventario de maquinaria pasara luego de 1760, de un promedio anual de 12 a uno de 85 en el transcurso del último decenio del siglo"( Carlyle, Blanqui, Dickens y otros. Los orígenes de la revolución industrial. pp 29).
En resumen, con la liquidacion del luddismo, el proletariado y toda la sociedad consumio el ideal del progreso tecnologico inventado y divulgado por la burguesia. Las ideas positivistas se hicieron hegemonicas. Esto es lo mas dificil de erradicar en las personas. E insisto, en que los pensadores mas criticos, estan convencidos de eso, aunque hay enormes muestras de que el progreso tencologico no es inevitable (ver pueblos cazadores-recolectores en la actualidad), ni que tampoco representa ventajas. Por el contrario, es el pilar de la servidumbre moderna.
Con respecto a la esclavitud que genera el uso de maquinas.. y mas complejo aun, la esclavitud inevitable del sistema tecnologico, estoy escribiendo algo detallado al respecto. Porque, porque ejemplo, si no se comprende como funcionaba la maquina de vapor, es imposible entender como se operaba, y las consecuencias que tenia.
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Hum... Nedludd, creo que estamos hablando de cosas diferentes.
Un dato. Dices:
Salud.
Un dato. Dices:
Si afirmas que la tecnología no necesita condicionantes. Podrías decierme entonces el por qué de ella. En otras palabras, si el capitalismo tiene un fin, el beneficio... cual es el fin de la tecnología?.¿El capitalismo acelera la industrializacion? VERDADERO. Pero no la condiciona. La tecnologia, una vez aplicado eficientemente el movimiento continuo, cobra una inercia que no depende de ideologias, ni de sistemas economicos.
Salud.
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Gracias, Nedludd, por este texto tan currado que has posteado: muy lúcido y esclarecedor.
Y me quedo con este parafo que me la voy a poner como firma:
“En la artesanía y la manufactura, el trabajador utiliza una herramienta; en la fábrica, la máquina utiliza al obrero. En el primer caso, los movimientos de los instrumentos de trabajo provienen de él; en el segundo, debe seguir el movimiento de las máquinas. En la manufactura, los trabajadores son una parte de un mecanismo vivo; en la fábrica, hay un mecanismo inerte, independiente del obrero, quién se convierte en un simple apéndice vivo”
Y que haya gente tan corta de mente que no sea capaz de comprender esto.
Y me quedo con este parafo que me la voy a poner como firma:
“En la artesanía y la manufactura, el trabajador utiliza una herramienta; en la fábrica, la máquina utiliza al obrero. En el primer caso, los movimientos de los instrumentos de trabajo provienen de él; en el segundo, debe seguir el movimiento de las máquinas. En la manufactura, los trabajadores son una parte de un mecanismo vivo; en la fábrica, hay un mecanismo inerte, independiente del obrero, quién se convierte en un simple apéndice vivo”
Y que haya gente tan corta de mente que no sea capaz de comprender esto.
La pluma sin la espada no sirve para nada
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
NedLudd, seria bueno que a tus interesantisimos textos les puedas poner fuente, porque eso de hacer un cargo de contrarevolucionario al sindicato merece una explicacion.
Las revoluciones socialistas siempre se han terminado cayendo, porque no se tomaron bien las medidas para evitar la burocratizacion, la avanzada de la burguesia en sus proyectos. Ademas tampoco pueden comparar las revoluciones marxistas con las libertarias, porque eran muy dispares.
Saludos
Las revoluciones socialistas siempre se han terminado cayendo, porque no se tomaron bien las medidas para evitar la burocratizacion, la avanzada de la burguesia en sus proyectos. Ademas tampoco pueden comparar las revoluciones marxistas con las libertarias, porque eran muy dispares.
Saludos
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Desenmascarando el etcnocentrismo industrialista
Lo que dije, fue que el capitalismo no condiciona a la tecnologia. Es decir, si el capitalismo desapareciera, el sistema tecnologico podria funcionar tranquilamente. ¿cambiaria? por supuesto. La tecnologia si tiene condicionantes. Por ejemplo, la condicion para el desarrollo tecnologico es la esclavitud humana. Si las personas no fueran dependientes de la tecnologia, si quiseran ser libres, entonces el sistema tecnologico desapareceria. Imagina la siguiente situacion: Una persona opera una maquina que lo somete al movimiento repetitivo por X cantidad de tiempo. Si esa persona tomara la postura de no someterse al ritmo de la maquina, de tener una accion libre, simplemente no podria utilizar esa maquina. La maquina no tendria utilidad, y seria obsoleta. Ahora bien.. ¿por que el movimiento del obrero es siempre el mismo, y la actividad es repetitiva? ¿por que la maquina no permite libertad de accion? ¿por que la maquina no puede ser operada segun los tiempos que disponga el obrero?. Aca nos encontramos con la esencia de la maquina... EL MOVIMIENTO CONTINUO. Todas las industrias (post revolucion industrial), tienen maquinas que trabajan continuamente. El ritmo de una sola maquina, determina el ritmo de toda la cadena de produccion. Pero para explicar esto, tenemos que conocer como funciona la maquina de vapor en su totalidad (de esto estoy escribiendo un texto). A modo de resumen lo voy a poner asi: Al hacer funcionar la maquina de vapor, un piston se mueve para adelante y para atras de manera continua (en forma rectilinea). Ese movimiento se puede hacer circular, he incluso, actualmente, puede realizarse de cualquier manera. Ahora bien, mientras la maquina funcione, el obrero tiene que seguir su ritmo.. el ritmo del movimiento continuo. De mas esta decir, que al estar mecanizado el trabajo, la persona, tambien realiza un movimiento mecanico y repetitivo.JULIANO escribió:Hum... Nedludd, creo que estamos hablando de cosas diferentes.
Un dato. Dices:
Si afirmas que la tecnología no necesita condicionantes. Podrías decierme entonces el por qué de ella. En otras palabras, si el capitalismo tiene un fin, el beneficio... cual es el fin de la tecnología?.¿El capitalismo acelera la industrializacion? VERDADERO. Pero no la condiciona. La tecnologia, una vez aplicado eficientemente el movimiento continuo, cobra una inercia que no depende de ideologias, ni de sistemas economicos.
Salud.
Ahora.. pongamos un ejemplo real. La maquina de vapor se aplica a una maquina de hilar. Por obvias razones se hila mas rapido. Pero si se hila mas rapido, se debe tejer mas rapido, de otro modo, no serviria de nada hilar mas rapido. Si se teje mas rapido, se requiere que los tejidos se trasladen mas rapido, de otro modo no tendria sentido tejer mas rapido. Si se transportan las telas mas rapido, se debe confeccionar la ropa mas rapidamente..... etc etc etc. Fijate como una maquina condiciona absolutamente todo. Ahora bien. La pregunta inmediata que surge es ¿y por que no se utiliza la maquina de vapor simplemente para hacer el mismo trabajo que se hacia antes en menos tiempo y con mayor facilidad? PORQUE LA MAQUINA DE VAPOR NO ES GRATUITA!!!!. Me refiero con "no es gratuita", a que su construccion requiere un ezfuerzo que debe ser redituado, para que tenga sentido. Construir una maquina implica trabajo, tiene un costo (y no hablo a nivel monetario). Hacerla funcionar tiene otro costo y mantenerla tiene otro costo. Para que la utilizacion de la maquina sea posible, se la debe usar de tal forma en que se pueda seguir utilizando la maquina. Y vamos a poner un ejemplo "real": una persona hace 50 telares en una semana de forma manual. Decide facilitarse el trabajo y comenzar a utilizar un telar mecanico que posee incorporada la maquina de vapor. El trabajo que hacia en 1 semana, ahora puede hacerlo en 3 dias. ¿cual es el problema? El problema es que para la mantension de la maquina es necesario que realice 150 telares, de otro modo, no podria adquirir el coque necesario (p.ej) para alimentar a la maquina de vapor. Es decir.. si la quiere utilizar, debe producir mas. La persona se esclaviza a la maquina, no solo con los movimientos repetitivos que la mecanizacion le obliga a realizar, sino tambien en el alto grado de depencia que la maquinaria demanda.
Ahora.. voy a responder una pregunta interesante que hiciste: ¿Cual es el fin de la tecnologia?. La respuesta es simple: LA TECNOLOGIA ES UN FIN EN SI MISMO. Se requiere tecnologia para satisfacer a la tecnologia. Y en ese proceso, el hombre es un esclavo, un simple engranje. No nos olvidemos que estamos hablando de tecnologia industrial. Siempre nos referimos a la tecnologia que dio origen al sistema tecnologico. Por eso menciono lo de la maquina de vapor. No hablo de la tecnologia de fabricar hilo con las fibras de una planta para formar un red y poder pescar. Esa tecnologia (QUE NO ES INDUSTRIAL), esta lejos de ser cuestionada por mi.
Pero volvamos al tema.. la tecnologia es un fin en si mismo. En el caso anterior, explicaba que al producir mas telas, se requeria una mayor velocidad de traslado. Desde esta base vamos a tomar otro ejemplo real: La maquina de vapor de Watt, demandaba un mayor consumo de carbón, y en consecuencia se mejoraron las técnicas de extracción de dicho mineral (tuberías fundidas) y a su vez también se mejoro el medio de transporte (ya que se requeria velocidad) con la utilización de la vagoneta sobre rieles inventada por John Carr en 1777. Es decir.. ¿por que se inventa la vagoneta sobre rieles? PARA SATISFACER LA DEMANDA DE LA TECNOLOGIA!!!. Continuando, con la relación tecnológica, las ciudades industriales también se conectaron entre si, con la aparición del ferrocarril a vapor, naciente de la maquina de Watt, del mismo modo que mas tarde se implementarían los barcos a vapor, para el transporte entre regiones distantes. ¿Para que se inventaron los automoviles? ¿para que los celulares? ¿para que las computadoras?. A esto se le llama, "la autonomia del sistema tecnologico". Es decir, crece por si mismo. El hombre no decide cuando parar, no decide hasta donde llegar. El ser humano simplemente se somete a la inercia tecnologica! POR ESO SOMOS ESCLAVOS! y si queremos frenar al sistema tecnologico, simplemente, lo unico que podemos hacer es... DESTRUIR AL SISTEMA TECNOLOGICO!!!!
Quiero resaltar que pongo siempre los ejemplos de la maquina de vapor, porque es la creacion, que permitio generar un movimiento continuo aplicable y practico (esto no quiere decir que el movimiento continuo naciera con la maquina de vapor. Previo a ella, el movimiento continuo se generaba con la fuerza del rio y del viento. Incluso el reloj mecanico, es anterior a la maquina de vapor. El reloj es otra maquina que en otra oportunidad deberiamos analizar). La maquina de vapor es el origen del sistema tecnologico industrial. Obviamente la tecnologia evoluciono... aparecieron motores, combustibles varios, electricidad, etc.
Quienes tuvieron la desgracia de trabajar en una industria, sabran de que su corazon, es el movimiento continuo, ya no producto de la maquina de vapor, sino de maquinas mas sofisticadas accionadas por la energia electrica en la mayoria de los casos. Ese movimiento continuo determina todo el proceso productivo de la industria. En mi caso, que trabaje en una fabrica de selladores, solo existia una maquina con movimiento continuo. Era la maquina para cargar el sellador en los pomos. Esa simple maquina, accionada por un solo operario, determinaba todas las otras partes del proceso. Luego de poner el sellador en el pomo, se procede al cerrado, luego se marca fecha de vencimiento, se limpia, se pone en una bolsa, luego en una caja y se almacenada para su posterior traslado. ¿A que velocidad? a la que marca la maquina. ¿en que cantidad? en la que exige la maquina para su mantencion. ¿Por que se hacia mas cantidad? Porque el capitalista poseedor de los medios de produccion, tenia codicia, queria dinero, su casa y auto de lujo. La maquina nos explotaba, el capitalista nos sobreexplotaba. Mucha veces los compañeros de fabrica propusieron tomar la industria. ¿Que hubiese cambiado? No estariamos sobre-explotados. Simplemente seriamos explotados por la maquina.
companeroisrael: Recomiendo que busques la "ley de 1824" o tambien llamada "de libre asociacion". Esa ley la aprovo el viejo parlamento, y la impulso la burguesia. La pregunta es ¿por que?. Simple.. era la forma de calmar al proletariado. Con esa ley, se formaron los sindicatos. Con esa ley, se evito la destruccion de la maquinaria. Lo que sostengo lo podes verificar con datos reales. Simplemente observa la formacion de los primeros sindicatos, y la relacion que tuvo con la ley 1824. Incluso, lo podes comprobar con los ideales de las diferentes corrientes de "izquierda". Para entender el origen de la fe en la tecnologia y la ciencia, recomiendo cualquier lectura sobre la escuela escocesa y el desarrollo del positivismo.
Como bibliografia te recomiendo:
Engels Federico. La situación de la clase obrera en Inglaterra. pp 23-43 y 208-232
Hobsbawm Eric. La era de la revolución 1789-1848. pp 15-137
Carlyle, Blanqui, Dickens y otros. Los orígenes de la revolución industrial. pp 21-55
Ferrer, Christian. Los destructores de maquinas.
Zerzan John y Zerzan Paula. ¿Quién mato a Ned Ludd?
FUERZA!!! Y MUERTE AL SISTEMA TECNOLOGICO!!!!!!!!
