transexualidad
- Contumacia
- Mensajes: 6501
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: transexualidad
vaya, así que aunque sea en un entorno "chamánico" sin tecnología, sólo lo entiendes cuando se trata de reafirmar lo que ya son y no de transformarse en otra cosa. Interesante 
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: transexualidad
Yoskan, algo sobre la era posmoderna:
Características histórico-sociales
1. En contraposición con la Modernidad, la Postmodernidad es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso.
2. Se produce un cambio en el orden económico capitalista, pasando de una economía de producción hacia una economía del consumo.
3. Desaparecen las grandes figuras carismáticas, y surgen infinidad de pequeños ídolos que duran hasta que surge algo más novedoso y atrayente.
4. La revalorización de la naturaleza y la defensa del medio ambiente, se mezcla con la compulsión al consumo.
5. Los medios de masas y el marketing se convierten en centros de poder.
6. Deja de importar el contenido del mensaje, para revalorizar la forma en que es transmitido y el grado de convicción que pueda producir.
7. Desaparece la ideología como forma de elección de los líderes siendo reemplazada por la imagen.
8. Los medios de masas se convierten en transmisoras de la verdad, lo que se expresa en el hecho de que lo que no aparece por un medio de comunicación masiva, simplemente no existe para la sociedad.
9. Aleja al receptor de la información recibida quitándole realidad y relevancia, convirtiéndola en mero entretenimiento.
10. Se pierde la intimidad y la vida de los demás se convierte en un show.
11. Desacralización de la política.
12. Desmitificación de los líderes.
Características socio-psicológicas
1. Los individuos sólo quieren vivir el presente; futuro y pasado pierden importancia.
2. Hay una búsqueda de lo inmediato.
3. Proceso de pérdida de la personalidad individual.
4. La única revolución que el individuo está dispuesto a llevar a cabo es la interior.
5. Se rinde culto al cuerpo y la liberación personal.
6. Se vuelve a lo místico como justificación de sucesos.
7. Pérdidas de fe en la razón y la ciencia, pero en contrapartida se rinde culto a la tecnología.
8. El hombre basa su existencia en el relativismo y la pluralidad de opciones, al igual que el subjetivismo impregna la mirada de la realidad.
9. Pérdida de fe en el poder público.
10. Despreocupación ante la injusticia.
11. Desaparición de idealismos.
12. Pérdida de la ambición personal de autosuperación.
13. Desaparición de la valoración del esfuerzo.
14. Existen divulgaciones diversas sobre la Iglesia y la creencia de un Dios.
15. Aparecen grandes cambios en torno a las diversas religiones.
16. Desaparece la literatura fantástica.
17. La gente se acerca cada vez más a la inspiración 'vía satelital'.
18. Las personas aprenden a compartir la diversión vía internet
Características histórico-sociales
1. En contraposición con la Modernidad, la Postmodernidad es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso.
2. Se produce un cambio en el orden económico capitalista, pasando de una economía de producción hacia una economía del consumo.
3. Desaparecen las grandes figuras carismáticas, y surgen infinidad de pequeños ídolos que duran hasta que surge algo más novedoso y atrayente.
4. La revalorización de la naturaleza y la defensa del medio ambiente, se mezcla con la compulsión al consumo.
5. Los medios de masas y el marketing se convierten en centros de poder.
6. Deja de importar el contenido del mensaje, para revalorizar la forma en que es transmitido y el grado de convicción que pueda producir.
7. Desaparece la ideología como forma de elección de los líderes siendo reemplazada por la imagen.
8. Los medios de masas se convierten en transmisoras de la verdad, lo que se expresa en el hecho de que lo que no aparece por un medio de comunicación masiva, simplemente no existe para la sociedad.
9. Aleja al receptor de la información recibida quitándole realidad y relevancia, convirtiéndola en mero entretenimiento.
10. Se pierde la intimidad y la vida de los demás se convierte en un show.
11. Desacralización de la política.
12. Desmitificación de los líderes.
Características socio-psicológicas
1. Los individuos sólo quieren vivir el presente; futuro y pasado pierden importancia.
2. Hay una búsqueda de lo inmediato.
3. Proceso de pérdida de la personalidad individual.
4. La única revolución que el individuo está dispuesto a llevar a cabo es la interior.
5. Se rinde culto al cuerpo y la liberación personal.
6. Se vuelve a lo místico como justificación de sucesos.
7. Pérdidas de fe en la razón y la ciencia, pero en contrapartida se rinde culto a la tecnología.
8. El hombre basa su existencia en el relativismo y la pluralidad de opciones, al igual que el subjetivismo impregna la mirada de la realidad.
9. Pérdida de fe en el poder público.
10. Despreocupación ante la injusticia.
11. Desaparición de idealismos.
12. Pérdida de la ambición personal de autosuperación.
13. Desaparición de la valoración del esfuerzo.
14. Existen divulgaciones diversas sobre la Iglesia y la creencia de un Dios.
15. Aparecen grandes cambios en torno a las diversas religiones.
16. Desaparece la literatura fantástica.
17. La gente se acerca cada vez más a la inspiración 'vía satelital'.
18. Las personas aprenden a compartir la diversión vía internet
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: transexualidad
Cosa de lenguajes. Si tú entiendes por "transformarse en animal" cuando en una tribu esto sucede mediante un ritual, entonces puedes hablar de "transformarse en mujer", mediante un ritual. Pero no es nuestro lenguaje aquí y ahora. Estamos empleando un lenguaje racional, y es evidente que, a ojos de la ciencia, ése que se transforma en mujer, igual que aquel transformado en animal, sigue siendo lo que es.Contumacia escribió:vaya, así que aunque sea en un entorno "chamánico" sin tecnología, sólo lo entiendes cuando se trata de reafirmar lo que ya son y no de transformarse en otra cosa. Interesante
Sin embargo (el ritual sólo lo expliqué, no es que lo defendiera ni lo dejara de defender), en una sociedad donde la magia es posible (se entiende que es su cultura la que le da un valor objetivo), es posible cualquier cosa. La nuestra no es una sociedad mágica, sino material, eso implica no modificar la esencia, sólo la superficie (nuestro sistema de creencias funciona de tal modo).
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: transexualidad
He leído por ahí que alguien dice que mis mensajes son incoherentes.
¿Incoherentes con qué? No con mis principios ni mis objetivos.
Alguien que rechaza su cuerpo, muy sano no puede estar. Que en nuestra sociedad actual podamos mutilarnos y añadirnos miembros y poder seguir vivos, es un rasgo más de la locura en la que vivimos. Igual que poder movernos a cientos de kilómetros por hora sin hacer el más mínimo esfuerzo. Una locura.
Como decía Fionn Mac Cumhaill, antes de que se inventaran los trenes nadie soñaba con ellos.
¿Incoherentes con qué? No con mis principios ni mis objetivos.
Alguien que rechaza su cuerpo, muy sano no puede estar. Que en nuestra sociedad actual podamos mutilarnos y añadirnos miembros y poder seguir vivos, es un rasgo más de la locura en la que vivimos. Igual que poder movernos a cientos de kilómetros por hora sin hacer el más mínimo esfuerzo. Una locura.
Como decía Fionn Mac Cumhaill, antes de que se inventaran los trenes nadie soñaba con ellos.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: transexualidad
antes de que se inventaran las agujas de hueso, tampoco soñaba nadie con ellas, lo digo por dejar constancia de otra obviedad.
hasta que no conocimos las patatas, tampoco se hacían papas a la riojana
hasta que no conocimos las patatas, tampoco se hacían papas a la riojana
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: transexualidad
de todas formas, tras la subincisión esa del pene ya no pueden tener hijos ni sentir placer ni nada...entonces, como se reproducen? no será q no lo hacen todos y q algunos lo hacen pa pasar a ser otra cosa?
mira, ejemplos en mi tribus del globo, hay sobre terceros sexos o personas quepasan de un sexo a otro. Existen operaciones de este tipos desde muy antiguo. Si los egipcios trrepanaban cráneos, bien podían hacer algun apaño en este sentido (aunq para fabricar un pene es más complejo,claro).
Pero bueno, sino siempre tenemos a

mira, ejemplos en mi tribus del globo, hay sobre terceros sexos o personas quepasan de un sexo a otro. Existen operaciones de este tipos desde muy antiguo. Si los egipcios trrepanaban cráneos, bien podían hacer algun apaño en este sentido (aunq para fabricar un pene es más complejo,claro).
Pero bueno, sino siempre tenemos a

Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: transexualidad
Desde luego que no. Sin embargo, tenemos necesidad de vestirnos y de comer.yoSkAn escribió:antes de que se inventaran las agujas de hueso, tampoco soñaba nadie con ellas, lo digo por dejar constancia de otra obviedad.
hasta que no conocimos las patatas, tampoco se hacían papas a la riojana
No puedo entender que la mente de alguien se contradiga con su cuerpo en alguien sano. Ésa es mi postura. Y sí, he conocido algún transexual y algún travesti; y me quedo igual. De hecho, en uno de los casos parece ser que se debe a una infancia tormentosa. No digo que siempre sea así.
Y ya que sólo somos moléculas y átomos; seguro que también podrían encontrar semejanzas en los cerebros de las anoréxicas, y eso no quita que sea una enfermedad.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- angry_brigade
- Mensajes: 1556
- Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
- Contactar:
Re: transexualidad
Documental sobre el cambio de sexo:
http://www.rtve.es/alacarta/player/426809.html
http://www.rtve.es/alacarta/player/426809.html
-
DoberWoman
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:44
Re: transexualidad
Aprendimos lo que es la intimidad, después qué se entiende por exhibicionismo.
Y ahora ya ¡SABEMOS LO QUE ES LA POSMODERNIDAD!
Desde luego que la ignorancia es muy atrevida.
angry-brigade: ¿El documental este es el que pusieron ayer? Estuvo muy bien. Me hizo gracia que después pusieran la reposición de otro sobre cirugía estética con-mi-cuerpo-hago-lo-que-quiero.
¿Publicidad subliminal?
Y ahora ya ¡SABEMOS LO QUE ES LA POSMODERNIDAD!
Desde luego que la ignorancia es muy atrevida.
angry-brigade: ¿El documental este es el que pusieron ayer? Estuvo muy bien. Me hizo gracia que después pusieran la reposición de otro sobre cirugía estética con-mi-cuerpo-hago-lo-que-quiero.
¿Publicidad subliminal?
- angry_brigade
- Mensajes: 1556
- Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
- Contactar:
Re: transexualidad
Si, yo lo vi ayer y lo cierto es que me gustó.... y van y después meten el otroDoberWoman escribió:
angry-brigade: ¿El documental este es el que pusieron ayer? Estuvo muy bien. Me hizo gracia que después pusieran la reposición de otro sobre cirugía estética con-mi-cuerpo-hago-lo-que-quiero.
¿Publicidad subliminal?
Re: transexualidad
JAJAJAJAJA!!!!! Así que si uno lo piensa así por dentro produce óvulos? En serio??carlmn escribió:Yo personalmente pienso que no es que "un tío se haga tía por fuera". Sino que, alguien que ya es "tía por dentro" tiene la necesidad de quitarse lo que le hace "tío por fuera" (pene) para evitar el trastorno de personalidad que le crea sentirse atrapado en ese cuerpo..
Me voy a poner a la tarea de pensar que mi identidad es la de un bebé (por dentro). Me está urgiendo la necesidad de quitarme el vello púbico y bastantes centímetros. Mejor, a ver si me da por sentirme hombre...por dentro....
Espera, espera..... estoy sintiendo como produzco esperma! Que fuerte, es la leche! deberiais probarlo!!!!
Atrapados en el cuerpo..... No os das cuenta de que vuestras opiniones se contradicen?
Andaís hechos un lío, ahora ser mujer u hombre no existe, la reproducción (que lleva a cabo la mujer, la gestación, etc) todo éso ha desaparecido como por arte de maga. Somos todos iguales y cada uno que elga su ¿sexo? ¿género? ¿identidad?
Por cierto, cojonudo el esquema de la posmodernidad. Busqué en el llosquipeia y no encontré nada sobre la posmodernidad, pero sí otros muchos temas sobre culturas indígenas en las que los hombres usan collares. Aún lo estoy flipando.
El amor es odio,
La guerra es paz,
El no es sí
Y todos somos libres.
La guerra es paz,
El no es sí
Y todos somos libres.
-
DoberWoman
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:44
Re: transexualidad
Sí, a mí también. Se cuenta todo sin paranoias ni nada. Aunque no entendí eso de no hormonarse cada no sé cuántos días porque se le atrofiaba el pene y se quedaba... Eso no lo sabía yo. De todos modos volveré a verlo hoy otra vez.
Gracias por colgarlo.
Gracias por colgarlo.
-
DoberWoman
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:44
Re: transexualidad
Sorelismo:
Pero cómo, ¿aún tienes vello púbico y te haces llamar mujer? Eso es de guarras. Ve a ver a a tu estecista, que ella sólo vela por tu bien.
Pero cómo, ¿aún tienes vello púbico y te haces llamar mujer? Eso es de guarras. Ve a ver a a tu estecista, que ella sólo vela por tu bien.
- Diskoteque
- Mensajes: 538
- Registrado: 21 Feb 2009, 23:18
Re: transexualidad
Sorelismo escribió:JAJAJAJAJA!!!!! Así que si uno lo piensa así por dentro produce óvulos? En serio??carlmn escribió:Yo personalmente pienso que no es que "un tío se haga tía por fuera". Sino que, alguien que ya es "tía por dentro" tiene la necesidad de quitarse lo que le hace "tío por fuera" (pene) para evitar el trastorno de personalidad que le crea sentirse atrapado en ese cuerpo..
Me voy a poner a la tarea de pensar que mi identidad es la de un bebé (por dentro). Me está urgiendo la necesidad de quitarme el vello púbico y bastantes centímetros. Mejor, a ver si me da por sentirme hombre...por dentro....
Espera, espera..... estoy sintiendo como produzco esperma! Que fuerte, es la leche! deberiais probarlo!!!!
Atrapados en el cuerpo..... No os das cuenta de que vuestras opiniones se contradicen?
Andaís hechos un lío, ahora ser mujer u hombre no existe, la reproducción (que lleva a cabo la mujer, la gestación, etc) todo éso ha desaparecido como por arte de maga. Somos todos iguales y cada uno que elga su ¿sexo? ¿género? ¿identidad?
Por cierto, cojonudo el esquema de la posmodernidad. Busqué en el llosquipeia y no encontré nada sobre la posmodernidad, pero sí otros muchos temas sobre culturas indígenas en las que los hombres usan collares. Aún lo estoy flipando.
Cuando carlmn habla de "Por dentro" se refiere a los aspectos psicológicos, no al interior del cuerpo literalmente hablando. Es algo bastante obvio que creo que nos había quedado claro a todos, así que no entiendo muy bien la necesidad de escribir un párrafo con sarcasmos infantiles para atacarlo ¿?
Ni la reproducción ni el ser hombre o mujer han desaparecido, para mí. Pero no veo qué tiene de negativo o perjudicial para la gente el que una persona sienta que su cuerpo físico no se corresponde con su identidad sexual, y lo desee cambiar. ¿Perjudica a alguien? Parece que os molesta bastante.
Desde luego que no. Sin embargo, tenemos necesidad de vestirnos y de comer.
¿Por qué tú puedes tener necesidad de vestirte (algo que es en cierto sentido cultural, o al menos relacionado con cierto entorno) y otro no puede sentir la necesidad de harmonizar su identidad sexual con su cuerpo físico? Siguiendo tu lógica, antes de inventarse la ropa, había gente que iba desnuda. Destruyamos la ropa, y quien sienta que la necesita, es un enfermo.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: transexualidad
Vestirse es necesario para protegerse del frío y no perder movilidad. A diferencia de otros animales de sangre caliente, que no lo necesitan gracias a las propiedades de su piel o su vello.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.