Bueno, Ceto, en mi modesta opinión, lo que refleja ese informe del Secretario de Organización, previo a la última Plenaria, no es más que la opinión
de puertas adentro que siempre tuvo la CGT -o la mayoría de la CGT- respecto del conflicto de las siglas con la CNT. Nada más lógico y natural que la CGT -o la mayoría de la CGT- siga pensando lo mismo que pensaba antes de -y pese a- la sentencia del Tribunal Supremo o de la del Constitucional. Lo que se dice en ese informe y lo que dice Jorge es, precisamente, el debate -y la pelea- que se dio entonces. Un debate que ya es historia y, como dije antes,
sentimiento frente a la realidad. Tu afirmación de que es
"un claro intento de criminalización y estigmatización de la CNT" me parece totalmente fuera de lugar.
Por la información que me ha llegado, de esas tres vías de actuación que se nombran al final, la Plenaria de finales de enero
eligió la tercera:
La reclamación por parte de los sindicatos que hoy son parte de la CGT, y que en su día constituyeron la CNT, que mantengan un vinculo de continuidad con los existentes en 1936, y que entonces eran titulares de bienes y derechos.
Lo cual no significa, Jorge, que
O sea, que si el sindicato de Almonte en 1939 tenía un local a nombre de CNT, y en 2005 hay un sindicato de CGT en Almonte que demuestra «continuidad histórica», ¿reclama ese patrimonio para CGT? ¿Lo he entendido?
Total, que se va a pasar de la reclamación a la totalidad, a pelear caso por caso. Pfff.
porque la continuidad histórica tiene un significado muy claro. En el ejemplo que citas, el sindicato de Almonte tendría que acreditar documentalmente esa continuidad en el tiempo (con el
paréntesis de la dictadura, claro) desde 1939 hasta 1977, 1979, 1984 y 1989 hasta hoy. Y no sólo eso, sino que tendría que demostrar, también documentalmente, que los bienes de los que reclama indemnización estaban registrados
en nombre del sindicato y no de la Confederación. La situación respecto de las otras dos vías que se nombran es radicalmente diferente y específica. ¿Cuántos sindicatos que hoy estén en la CGT podrán cumplir verdadera y legalmente esos requisitos? Muy, muy pocos.
Y cuando digo, tek, que el Ministerio y los tribunales decidirán no lo digo pensando en una confrontación con la CNT, sino contra el Ministerio y los tribunales.