Lysander Spooner secuestrado
Lysander Spooner secuestrado
El anarquista estadounidense Lysander Spooner es utilizado por los Liberales/Libertarianos para justifiacar que tienen sus ideas una historia que proviene de esos tiempos, olvidando que Lysander Spooner de declaró Socialista Libertario y Anti-Capitalista, y a pesar de que sus ideas tenían un cierto sustrato liberal era pro-obrero.
El origen filosófico Liberal de Spooner no quiere decir que haya sido un Liberal, así como Daniel Guerín o Guy Debord tenían un origen teórico Marxista no significa que lo fueran, solo que a partir de ciertas premisas avanzaron hacia el Anarquismo que es completamente anti-Estatista y anti-Capitalista. Así Henry David Thoreau, William Goodwin e incluso Bakunin partían de ciertos conceptos del Liberalismo para llegar al Anarquismo.
Lysander Spooner, quien trabajó con Benjamin Tucker en el periódico Anarquista "LIBERTY" era anarco-individualista/mutualista y aunque no era económicamente anarco-comunista si era filosóficamente como ya lo dije Socialista Libertario, las únicas ideas que realmente lo acercan a los Liberales/Libertarianos son sus ideas de la llamada "Ley Natural", pero estas ideas particulares de él no señalan que fuera un precursor del "anarco"-capitalismo, sino más bien que desde una perspectiva muy particular veía al anarquismo como consecuencia de la "LEy Natural", obviamente esta interpretada a su manera.
Siempre han habido anarquistas de varias corrientes con ideas muy particulares y perspectivas originales sobre temas o doctrinas que usualmente son contrarias a la "usual" visión del anarquismo pero que con un enfoque diferente las llevan a ser compatibles, Spooner era uno de estos.
Lo preocupante del caso es que a un personaje que se clasificó a sí mismo de Anarquista, y trabajó desde su corriente para la Liberación de los Trabajadores sea usado, mencionado para justificar la dominación absoluta del Capitalista, del Patrón, y para ser nombrado precursor de la anarco-farsa del "anarco"Capitalismo (que es la Absoluta "Libertad" del los Patrones para explotar). Esto además crea confusión en los nuevos adherentes al anarquismo, o anti-autroitarios que buscan una alternativa ante la opresión del Estado y se encuentran en la Red que esta alternativa "libertaria" es el sometimiento al Dios Imperial del Mercado Capitalista.
Lo digo porque una de las más usuales formas de propagación del anarquismo es la Red, pero en los buscadores ante ciertos temas ácratas te encuentras con Links a Foros Liberales. Uno de los casos es el de Lysander Spooner, pongan un buscador en español y prácticamante todas los links son a páginas de la Derecha del Libre Mercado.
Algo que no pasa en los Links en inglés en que incluso existe una página exclusiva dedicada a Lysander Spooner resaltando su pertencia al Anarquismo y no al Liberalismo, e incluso el F.A.Q. del Anarquismo tiene una extensa apología-por decirlo así- de Lysander Spooner como Anarquista, descartando que haya sido precursor o simpatizante de lo que se ha llamado Libertarianismo. (por cierto la he leído en inglés y es muy buena)
Ese mismo F.A.Q. es el de A las Barricadas, y sin embargo aún no está traducido en esa sección, mientras los Liberales se andan llamando a sí mismo "ácratas", "anarkas" tratando de usar términos Anarquistas como Autogobierno, entre otros y a personajes como Lysander Spooner e incluso Benjamin Tucker que fueron claramente Anti-Capitalistas.
Alguien está trabajando en esa sección de la traducción ¿?¿?¿?¿?¿?
anarco-mutualistas/colectivistas/comunistas/primitivistas/punks/cristianos/sufíes/taoístas/individualistas/ontológicos/ecologistas/nihilistas/egoistas UNÍOS contra la Derecha Imperial Libertariana
por la LIBERTAD INDIVIDUAL
ni el Estado
ni el Capital
El origen filosófico Liberal de Spooner no quiere decir que haya sido un Liberal, así como Daniel Guerín o Guy Debord tenían un origen teórico Marxista no significa que lo fueran, solo que a partir de ciertas premisas avanzaron hacia el Anarquismo que es completamente anti-Estatista y anti-Capitalista. Así Henry David Thoreau, William Goodwin e incluso Bakunin partían de ciertos conceptos del Liberalismo para llegar al Anarquismo.
Lysander Spooner, quien trabajó con Benjamin Tucker en el periódico Anarquista "LIBERTY" era anarco-individualista/mutualista y aunque no era económicamente anarco-comunista si era filosóficamente como ya lo dije Socialista Libertario, las únicas ideas que realmente lo acercan a los Liberales/Libertarianos son sus ideas de la llamada "Ley Natural", pero estas ideas particulares de él no señalan que fuera un precursor del "anarco"-capitalismo, sino más bien que desde una perspectiva muy particular veía al anarquismo como consecuencia de la "LEy Natural", obviamente esta interpretada a su manera.
Siempre han habido anarquistas de varias corrientes con ideas muy particulares y perspectivas originales sobre temas o doctrinas que usualmente son contrarias a la "usual" visión del anarquismo pero que con un enfoque diferente las llevan a ser compatibles, Spooner era uno de estos.
Lo preocupante del caso es que a un personaje que se clasificó a sí mismo de Anarquista, y trabajó desde su corriente para la Liberación de los Trabajadores sea usado, mencionado para justificar la dominación absoluta del Capitalista, del Patrón, y para ser nombrado precursor de la anarco-farsa del "anarco"Capitalismo (que es la Absoluta "Libertad" del los Patrones para explotar). Esto además crea confusión en los nuevos adherentes al anarquismo, o anti-autroitarios que buscan una alternativa ante la opresión del Estado y se encuentran en la Red que esta alternativa "libertaria" es el sometimiento al Dios Imperial del Mercado Capitalista.
Lo digo porque una de las más usuales formas de propagación del anarquismo es la Red, pero en los buscadores ante ciertos temas ácratas te encuentras con Links a Foros Liberales. Uno de los casos es el de Lysander Spooner, pongan un buscador en español y prácticamante todas los links son a páginas de la Derecha del Libre Mercado.
Algo que no pasa en los Links en inglés en que incluso existe una página exclusiva dedicada a Lysander Spooner resaltando su pertencia al Anarquismo y no al Liberalismo, e incluso el F.A.Q. del Anarquismo tiene una extensa apología-por decirlo así- de Lysander Spooner como Anarquista, descartando que haya sido precursor o simpatizante de lo que se ha llamado Libertarianismo. (por cierto la he leído en inglés y es muy buena)
Ese mismo F.A.Q. es el de A las Barricadas, y sin embargo aún no está traducido en esa sección, mientras los Liberales se andan llamando a sí mismo "ácratas", "anarkas" tratando de usar términos Anarquistas como Autogobierno, entre otros y a personajes como Lysander Spooner e incluso Benjamin Tucker que fueron claramente Anti-Capitalistas.
Alguien está trabajando en esa sección de la traducción ¿?¿?¿?¿?¿?
anarco-mutualistas/colectivistas/comunistas/primitivistas/punks/cristianos/sufíes/taoístas/individualistas/ontológicos/ecologistas/nihilistas/egoistas UNÍOS contra la Derecha Imperial Libertariana
por la LIBERTAD INDIVIDUAL
ni el Estado
ni el Capital
- Humfry
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 404
- Registrado: 07 Ago 2004, 23:32
- Ubicación: En el límite de lo infinito
Suena mal esa palabra...liberales/anarcocapitalistas/libertarios está mejor.El anarquista estadounidense Lysander Spooner es utilizado por los Liberales/Libertarianos
¿ Es que Thoreau no es liberal ? Rediós qué complicado.Así Henry David Thoreau, William Goodwin e incluso Bakunin partían de ciertos conceptos del Liberalismo para llegar al Anarquismo.
...Algo es algooooo...las únicas ideas que realmente lo acercan a los Liberales/Libertarianos son sus ideas de la llamada "Ley Natural", pero estas ideas particulares de él no señalan que fuera un precursor del "anarco"-capitalismo, sino más bien que desde una perspectiva muy particular veía al anarquismo como consecuencia de la "LEy Natural", obviamente esta interpretada a su manera.
"Los avariciosos capitalistas consiguen dinero comerciando. Los buenos progres lo roban."
David Friedman
David Friedman
Normal. El liberalismo de la Ilustración es la madre de todas o casi todas las teorías políticas modernas.nihilo escribió:Así Henry David Thoreau, William Goodwin e incluso Bakunin partían de ciertos conceptos del Liberalismo para llegar al Anarquismo.
Liberalismo de la Ilustración --> socialismo utópico --> anarquismo
hey HUmfry, a Thoreau no se lo puede calificar de Liberal así de sencillo, su propio estilo de vida revela que el ha dejado de ser Liberal para convertirse en otra cosa que parte de ciertos principios Liberales pero deja de serlo.
Así también es sensato diferenciar a los Libertarios, de las diversas corrientes anarquistas de los Libertarians que son una corriente Liberal, diría más bien de Extrema Derecha Liberal, mientras el Anarquismo es de Extremo Anti-Autoritarismo.
Así mismo el Liberalismo LibertaRIANO es sumamente ideológico mientras el Anarquismo (a pesar de que varias de sus corrientes se han desarrollado también como Ideología) por sus fuentes y sus principios deshace los marcos y límites de la Ideología.
yo sí propondría una diferenciación, nombrarlos como Libertarianos y como "anarco" capitalistas o capitalistas "anarco" con comillas y todo, el problema será los nombres en inglés...
por la libertad individual
ni el Estado
ni el Capital
Así también es sensato diferenciar a los Libertarios, de las diversas corrientes anarquistas de los Libertarians que son una corriente Liberal, diría más bien de Extrema Derecha Liberal, mientras el Anarquismo es de Extremo Anti-Autoritarismo.
Así mismo el Liberalismo LibertaRIANO es sumamente ideológico mientras el Anarquismo (a pesar de que varias de sus corrientes se han desarrollado también como Ideología) por sus fuentes y sus principios deshace los marcos y límites de la Ideología.
yo sí propondría una diferenciación, nombrarlos como Libertarianos y como "anarco" capitalistas o capitalistas "anarco" con comillas y todo, el problema será los nombres en inglés...
por la libertad individual
ni el Estado
ni el Capital
Para mí anarquismo es sinónimo de socialismo libertario. Un anarquista individualista como Benjamin Tucker se definía como socialista a sí mismo por ejemplo, como he leído en el Ateneo Virtual. Lysander Spooner no sé si se definiría como socialista, aunque tú dices que sí en el primer comentario, pero entiendo que aunque no lo hubiese hecho si le gustaba la horizontalidad y se oponía a las jerarquías es un socialista libertario o al menos es compatible con el socialismo libertario, dentro del cual hay muchas posibilidades: anarcoindividualistas, anarcocolectivistas, anarcocomunistas...
Y por otra parte entiendo que los socialistas libertarios fueron los que mejor entendieron el fondo filosófico de los socialistas utópicos, los cuales no considero que se oponían al liberalismo sino que pensaban que había cosas que no estaban bien en él, aunque otras les pudiesen gustar. Por eso decía yo lo de liberalismo de la Ilustración --> socialismo utópico --> anarquismo.
Los liberales antiestatistas de ahora si les gustan algunas cosas de Lysander Spooner, pues es normal que hablen de él, lo que no entiendo es que lo reclamen como un precursor suyo. Vamos a ver, es como si los socialistas libertarios reclamaran a Voltaire como precursor del anarquismo por lo de la libertad de expresión. Hombre, los anarquistas están de acuerdo con eso de Voltaire, pero no por ello reclaman a Voltaire como precursor del socialismo libertario.
Y por otra parte entiendo que los socialistas libertarios fueron los que mejor entendieron el fondo filosófico de los socialistas utópicos, los cuales no considero que se oponían al liberalismo sino que pensaban que había cosas que no estaban bien en él, aunque otras les pudiesen gustar. Por eso decía yo lo de liberalismo de la Ilustración --> socialismo utópico --> anarquismo.
Los liberales antiestatistas de ahora si les gustan algunas cosas de Lysander Spooner, pues es normal que hablen de él, lo que no entiendo es que lo reclamen como un precursor suyo. Vamos a ver, es como si los socialistas libertarios reclamaran a Voltaire como precursor del anarquismo por lo de la libertad de expresión. Hombre, los anarquistas están de acuerdo con eso de Voltaire, pero no por ello reclaman a Voltaire como precursor del socialismo libertario.
sería una buena idea, porque no es necesario ser individualista para ser mtualista o viceversa, muchos individualistas filosóficos han sido hasta comunistas libertarios
Cierto a Thoreau no se lo pueden llevar de Liberal o Minarquista porque el quería que no se gobierne nada.
Al menos a él no se lo han llevado de "precursor" de ancap solo por ser gringo e individualista
Basta leer La Desobediencia Civil para evindeciar su anti-capitalismo; y mucho más claro es un texto suyo llamado La Vida sin Fundamentos o Una Vida sin Principios.
Los ancaps se justifican más en cierto nazionalismo que en datos concretos que evidencien que un hombre tan individualista -y además pobre porque se dedicaba más al trabajo intelectual- como Spooner sea según ellos su "precursor".
Creo que como "anarco" capitalista no hubiera educado mucho con el ejemplo, le hubiera tocado ser un Gurú de las Privatizaciones y accionista de alguna Multinacional cosa que no estuvo ni cercano a hacer.
Auqnue tuvo su propia empresa de correos -que se la quitó el Estado Liberal de Libre Mercado Americano- vaya paradoja!!
Cierto a Thoreau no se lo pueden llevar de Liberal o Minarquista porque el quería que no se gobierne nada.
Al menos a él no se lo han llevado de "precursor" de ancap solo por ser gringo e individualista
Basta leer La Desobediencia Civil para evindeciar su anti-capitalismo; y mucho más claro es un texto suyo llamado La Vida sin Fundamentos o Una Vida sin Principios.
Los ancaps se justifican más en cierto nazionalismo que en datos concretos que evidencien que un hombre tan individualista -y además pobre porque se dedicaba más al trabajo intelectual- como Spooner sea según ellos su "precursor".
Creo que como "anarco" capitalista no hubiera educado mucho con el ejemplo, le hubiera tocado ser un Gurú de las Privatizaciones y accionista de alguna Multinacional cosa que no estuvo ni cercano a hacer.
Auqnue tuvo su propia empresa de correos -que se la quitó el Estado Liberal de Libre Mercado Americano- vaya paradoja!!
http://es.wikipedia.org/wiki/Anarcocapitalismo
Lo incluyeron en la categoría del anarquismo.
En la versión inglesa no está en esa categoría:
http://en.wikipedia.org/wiki/Anarcho-capitalism
Por cierto, vaya símbolo que sale ahí.
Lo incluyeron en la categoría del anarquismo.
En la versión inglesa no está en esa categoría:
http://en.wikipedia.org/wiki/Anarcho-capitalism
Por cierto, vaya símbolo que sale ahí.
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=11137
un artículo del mismo Spooner publicado en Liberty, donde este mutualista libertario demuestra una vez más su profundo anti-estatismo y su asco a los capitalistas basándose en su particular y libertaria perspectiva del derecho natural
El Mutualista Libertario Lysander Spooner y la Ciencia de la Justicia:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=11137
un artículo del mismo Spooner publicado en Liberty, donde este mutualista libertario demuestra una vez más su profundo anti-estatismo y su asco a los capitalistas basándose en su particular y libertaria perspectiva del derecho natural
El Mutualista Libertario Lysander Spooner y la Ciencia de la Justicia:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... hp?t=11137
en mi
lo mio
lo mio