El independentismo libertario
independentismo nacionalista y libertario
Saldudos camaras!
El independentismo libertario o revolucionario es una doble respuesta al imperialismo y al kapitalismo. Para entender esto debemos saber la utilizacion que hace el estado del patriotismo. La patria es un invento que ha utilizado la aristrocacia durante la historia para mover las masas a su antojo, es decir para tener un aliado en el pueblo a la hora de solucionar sus problemas (entre ellos las guerras, donde el pueblo moria en las trincheras mientras la aristocracia hablaba de luchar por la patria). El independentismo libertario difiere del independentismo nacionalista en este mismo punto. Mientras que el independentismo nacionalista (aristocracia) llama al pueblo a las armas o a las urnas en defensa de la patria el independentismo libertario en cambio es la que esta con las armas. Porque con las armas? Porque el estado al que desafia esta sustentada por las armas, ni mas ni menos. (primeramente por las urnas y si estas molestan mucho a la aristocracia por las armas, como bien se ha visto a lo largo de la historia). El independentismo libertario no esta en lucha contra el pueblo trabajador, el cual esta unido a la aristocracia por lo mismo que explicado antes si no que esta contra el estado que oprime y engaña a su propio pueblo. Este independentismo trata de escindirse de ese estado porque el pueblo trabajador piensa en clave imperialista y le es imposible avanzar en la revolucion socialista con sus vecinos.
Es decir la diferencia entre el independentismo nacionalista y libertario esta en la clase y evidentemente en los objetivos de cada clase.
Este es mi humilde analisis, a lo mejor no vale una puta mierda pero bueno por lo menos le doy un poco al coco. (un poquito). Salud y revolucion!
El independentismo libertario o revolucionario es una doble respuesta al imperialismo y al kapitalismo. Para entender esto debemos saber la utilizacion que hace el estado del patriotismo. La patria es un invento que ha utilizado la aristrocacia durante la historia para mover las masas a su antojo, es decir para tener un aliado en el pueblo a la hora de solucionar sus problemas (entre ellos las guerras, donde el pueblo moria en las trincheras mientras la aristocracia hablaba de luchar por la patria). El independentismo libertario difiere del independentismo nacionalista en este mismo punto. Mientras que el independentismo nacionalista (aristocracia) llama al pueblo a las armas o a las urnas en defensa de la patria el independentismo libertario en cambio es la que esta con las armas. Porque con las armas? Porque el estado al que desafia esta sustentada por las armas, ni mas ni menos. (primeramente por las urnas y si estas molestan mucho a la aristocracia por las armas, como bien se ha visto a lo largo de la historia). El independentismo libertario no esta en lucha contra el pueblo trabajador, el cual esta unido a la aristocracia por lo mismo que explicado antes si no que esta contra el estado que oprime y engaña a su propio pueblo. Este independentismo trata de escindirse de ese estado porque el pueblo trabajador piensa en clave imperialista y le es imposible avanzar en la revolucion socialista con sus vecinos.
Es decir la diferencia entre el independentismo nacionalista y libertario esta en la clase y evidentemente en los objetivos de cada clase.
Este es mi humilde analisis, a lo mejor no vale una puta mierda pero bueno por lo menos le doy un poco al coco. (un poquito). Salud y revolucion!
Aqui estan los anarcoindependentistas en Bretaña :
http://www.cbil.lautre.net
http://www.tempsnoirs.lautre.net
http://www.huch.lautre.net
hay tambien otros sitios... con foros, listas de discusiones...
Por una Bretaña Libertaria en un Mundo Libertario!
Muerte al Estado! Muerte al Capital !
http://www.cbil.lautre.net
http://www.tempsnoirs.lautre.net
http://www.huch.lautre.net
hay tambien otros sitios... con foros, listas de discusiones...
Por una Bretaña Libertaria en un Mundo Libertario!
Muerte al Estado! Muerte al Capital !
hola porfa agregenme a su msn tengo muy pocos contactos y soy muy divertida raperomax@hotmail.com y no intenten hakear mi pregunta es dificil
- opinionxreflexion
- Mensajes: 202
- Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
voy a aprobechar los despropositos ,para añadir el mio .
por favor compañeros ,no hagais discursos ,que son muy pesados de leer ,abreviad ,que lo breve ,es o no es ,pero las parrafadas son mitines que nadie a pedido.
un discurso.
pd: oye ,que si no estas de acuerdo ,puedes explayarte todo lo que quiersas ,he!.
por favor compañeros ,no hagais discursos ,que son muy pesados de leer ,abreviad ,que lo breve ,es o no es ,pero las parrafadas son mitines que nadie a pedido.
un discurso.
pd: oye ,que si no estas de acuerdo ,puedes explayarte todo lo que quiersas ,he!.
La simplicidad siempre es inexacta, pero es que, además, la tuya es falsa. Ya sé, por lo que aprecio en tu expresión telegráfica, que es un ejercicio excesivamente exigente que leyeras las opiniones de los anarcoindependentistas para que cuestionaras tus ilógicas y simplistas ideas, pero, sinceramente, es la única recomendación que te puedo hacer... Aunque, lógicamente, pueda ser necesario tiempo y esfuerzo, leer es el más sano ejercicio para salir de la ignorancia.logica matematica escribió:Anarcoindependentista = independentista DISFRAZADO de anarquista.
Anarconacionalista = nacionalista DISFRAZADO de anarquista.
Independentista = ERC, HB
Nacionalista = PNV, CiU, PP, PSOE, IU
Independentista = Nacionalista = ESTADO + CAPITAL
<b>Otra lógica matemática </b>
Anarquista español = español DIZFFRAZADO de anarquista
Anarquista español al que no le gustan los "nacionalismos periféricos" = nacionalista (y imperialista) español DISFRAZADO de anarquista
Independentista español = PP, PSOE, IU, algunos de la CNT...
Nacionalista español = PP, PSOE, IU, algunos de la CNT...
Independentista español = Nacionalista y imperialista español = perpetuación del ESTADO imperialista + CAPITAL
<b>Que te parece? </b>
Anarquista español = español DIZFFRAZADO de anarquista
Anarquista español al que no le gustan los "nacionalismos periféricos" = nacionalista (y imperialista) español DISFRAZADO de anarquista
Independentista español = PP, PSOE, IU, algunos de la CNT...
Nacionalista español = PP, PSOE, IU, algunos de la CNT...
Independentista español = Nacionalista y imperialista español = perpetuación del ESTADO imperialista + CAPITAL
<b>Que te parece? </b>
La "otra lógica matemática" también me parece excesivamente simplista e inexacta. A ver si debatimos y dejamos los telegramas para otras situaciones que lo requieran. Se podría empezar por desarrollar un rato más las cosas, así es imposible... Hay que abrir y hay que abrirse al debate. Venga. Vamos.
Aqui se esta basando todo el debate en calificar a la peña de nacionalista, como si esto fuera lo peor del mundo mundial.
A ver, primero estaria bien debatir bien que és el nacionalismo y que persigue.
El nacionalismo es igual voluntad del estado o un grupo privilegido de querer consolidarse entre el pueblo mediante el falso interclasismo que despierta el nacionalismo... Es decir, el nacionalismo, al menos como yo lo entiendo, es un sentimiento alentado y controlado por el poder para su propio beneficio... el problema radica en que casi siempre el sentimiento nacional nace entre las clases subalternas y mas tarde este sentimiento es manipulado y controlado a beneficia de las clases privilegiadas.
Yo diria que el despertar del sentimiento de pertenecer a un grupo nacional, como la conciencia de clase, no es un fenomeno generado des del poder, mas bien el poder mas tarde se aprovecha ( y si no le interesa lo ANIQUILA, como se ha intentado con varios sentimientos nacionales) de él, generando lo que sería el nacionalismo.
Con esto quiero venir a decir que el sentimiento nacional no debe ser nunca visto como un fenomeno artificial contrarrevolucionario de por sí, mas bien ha sido el aprovechamiento que des del poder se ha echo de este el autentico problema.
Esta és mi visión y creo q estaria bien ponernos de acuerdo sobre que es el nacionalismo... pq sino el debate no va a ninguna parte... yo el otro dia oía a un locutor que decía en tono despectivo y crispado..." Es que todos los nacionalismos son iguales, todos quieren un mundo de jovenes desnudos jugando por el monte"... y pense que vamos, si el nacionalismo buscará eso y no la consolidación de estructuras represivas del poder (Estado...), yo quizás seria un nacionalista convencido.
A ver, primero estaria bien debatir bien que és el nacionalismo y que persigue.
El nacionalismo es igual voluntad del estado o un grupo privilegido de querer consolidarse entre el pueblo mediante el falso interclasismo que despierta el nacionalismo... Es decir, el nacionalismo, al menos como yo lo entiendo, es un sentimiento alentado y controlado por el poder para su propio beneficio... el problema radica en que casi siempre el sentimiento nacional nace entre las clases subalternas y mas tarde este sentimiento es manipulado y controlado a beneficia de las clases privilegiadas.
Yo diria que el despertar del sentimiento de pertenecer a un grupo nacional, como la conciencia de clase, no es un fenomeno generado des del poder, mas bien el poder mas tarde se aprovecha ( y si no le interesa lo ANIQUILA, como se ha intentado con varios sentimientos nacionales) de él, generando lo que sería el nacionalismo.
Con esto quiero venir a decir que el sentimiento nacional no debe ser nunca visto como un fenomeno artificial contrarrevolucionario de por sí, mas bien ha sido el aprovechamiento que des del poder se ha echo de este el autentico problema.
Esta és mi visión y creo q estaria bien ponernos de acuerdo sobre que es el nacionalismo... pq sino el debate no va a ninguna parte... yo el otro dia oía a un locutor que decía en tono despectivo y crispado..." Es que todos los nacionalismos son iguales, todos quieren un mundo de jovenes desnudos jugando por el monte"... y pense que vamos, si el nacionalismo buscará eso y no la consolidación de estructuras represivas del poder (Estado...), yo quizás seria un nacionalista convencido.
<<Sed como lobos... Fuertes en solitario y solidarios en manada>>
Pienso que "llop" está en lo cierto al decir que falta una clarificación conceptual que posibilite el hablar. También, añado yo, voluntad de entendimiento. En un debate no habría de haber "vencedores" y "vencidos", en tal caso convencedores y convencidos y para ello hay que optar por mantenerse abiertos a una cosa o la otra, a aprender... Lo cierto es que cada cual parece entender conceptos como país, nación, nacionalismo, Estado o independencia a su manera, o hasta algunos como sinónimos, y esto dificulta bastante las posibilidades de entendimiento y una mayor profundización. Casi en cada nuevo tema abierto se suscita el debate alrededor de la cuestión conceptual y, realmente, parece no avanzarse nunca. También tengo la impresión de que en muchas ocasiones la gente opina sin haber leído lo que anteriormente se ha expresado. Obviamente, cada cual es muy libre de hacerlo o no, pero, como se comprenderá, eso hace que permanentemente se tenga que volver a comenzar a explicar cosas que están ya reiteradamente escritas...
El sentimiento nacional, como algo difuso, sería la base del nacionalismo, en el que, como indica "llop, se basa un grupo privilegiado (que controla o participa del Estado) para consolidar su situación. El nacionalismo es "interclasista", o, más claramente, clasista burgués. De una u otra forma (con propuesta de "Estado propio" o sin él, con estrategias de participar en el marco político establecido o al margen de él) siempre está ligado al Estado.
Efectivamente, como dice "llop", el sentimiento nacional nace del pueblo. Esto es, realmente, de lógica matemática... El pueblo (los desposeídos) es la mayoría social y es él el que ha creado y conservado una cultura peculiar y diferenciada de (que no "enfrentada a") otros pueblos. Ese sentimiento es manipulado por los partidos políticos (en algunos casos con aspiraciones de convertirse en una nueva casta social, una especie de "burguesía roja"; piénsese en el caso de las experiencias de los antes llamados países del Este y su socialismo burocrático) y/o los sectores económicos que representan.
Pero, estoy con "llop", al señalar que en sí mismo el sentimiento nacional no es algo que deba ser "condenado", porque, sencillamante, es algo natural. Y, sigo con "llop", para nada ha de ser tildado de "contrarrevolucionario". No es un "pecado revolucionario" el considerarse vasco, catalán o canario.
Avanzando algo más... ¿Qué sucede cuando el sentimiento nacional se torna en conciencia nacional, es decir, cuando una comunidad asume sus diferencias culturales y prentende defenderlas ante el anvance de otra/s ajena/s? Inevitablamente también eso sucede con la intervención de los partidos políticos. ¿Qué hacer, entonces? ¿Los anarquistas no tienen nada que decir? ¿Simplemente criticar la manipulación partidista y denunciar que la cuestión social es ajena a esa situación? Ahí es donde, pienso, ha estado el error de los libertarios... ¿Qué hace el anarquismo por la conservación de las culturas nacionales? ¿No forman parte también de su proyecto revolucionario? ¿Se lucha contra la globalización simplemente por sus componentes económicos? ¿Qué pasa con la globalización o "uniformización" cultural?
El sentimiento nacional, como algo difuso, sería la base del nacionalismo, en el que, como indica "llop, se basa un grupo privilegiado (que controla o participa del Estado) para consolidar su situación. El nacionalismo es "interclasista", o, más claramente, clasista burgués. De una u otra forma (con propuesta de "Estado propio" o sin él, con estrategias de participar en el marco político establecido o al margen de él) siempre está ligado al Estado.
Efectivamente, como dice "llop", el sentimiento nacional nace del pueblo. Esto es, realmente, de lógica matemática... El pueblo (los desposeídos) es la mayoría social y es él el que ha creado y conservado una cultura peculiar y diferenciada de (que no "enfrentada a") otros pueblos. Ese sentimiento es manipulado por los partidos políticos (en algunos casos con aspiraciones de convertirse en una nueva casta social, una especie de "burguesía roja"; piénsese en el caso de las experiencias de los antes llamados países del Este y su socialismo burocrático) y/o los sectores económicos que representan.
Pero, estoy con "llop", al señalar que en sí mismo el sentimiento nacional no es algo que deba ser "condenado", porque, sencillamante, es algo natural. Y, sigo con "llop", para nada ha de ser tildado de "contrarrevolucionario". No es un "pecado revolucionario" el considerarse vasco, catalán o canario.
Avanzando algo más... ¿Qué sucede cuando el sentimiento nacional se torna en conciencia nacional, es decir, cuando una comunidad asume sus diferencias culturales y prentende defenderlas ante el anvance de otra/s ajena/s? Inevitablamente también eso sucede con la intervención de los partidos políticos. ¿Qué hacer, entonces? ¿Los anarquistas no tienen nada que decir? ¿Simplemente criticar la manipulación partidista y denunciar que la cuestión social es ajena a esa situación? Ahí es donde, pienso, ha estado el error de los libertarios... ¿Qué hace el anarquismo por la conservación de las culturas nacionales? ¿No forman parte también de su proyecto revolucionario? ¿Se lucha contra la globalización simplemente por sus componentes económicos? ¿Qué pasa con la globalización o "uniformización" cultural?
El sentimiento nacional el el sentimiento de formar parte de un pueblo con unas características específicas, comparable al sentimiento de formar parte de un grupo con afinidades estéticas específicas o incluso el sentimiento de clase (teniendo cada uno de estos sentimientos raíces diferenciadas). El nacionalismo será pues la defensa de ese pueblo, no necesariamente frente a otros pueblos, sino también frente a distintos organismos estatales o empresariales. El llamado "Nacionalismo burgués" no es tal nacionalismo, se sustenta sí en los sentimientos nacionales del pueblo, de los cuales se aprovecha, pero no defiende los intereses del pueblo, sino de un estado vinculado a una idea específica de nación.
Si el internacionalismo no es lo opuesto a nacionalismo, más bien es una ampliación del propio concepto "defensa del pueblo"--> "defensa de los pueblos", si bien algunos autodenominados internacionalistas parecen ser más bien "extranacionalistas selectivos"
Si el internacionalismo no es lo opuesto a nacionalismo, más bien es una ampliación del propio concepto "defensa del pueblo"--> "defensa de los pueblos", si bien algunos autodenominados internacionalistas parecen ser más bien "extranacionalistas selectivos"
NACIONALISMO
NOSOTROS LOS ANARQUISTAS CONTRA LAS TRADICIONES,LA BANDERA,LA PATRIA, EL NACIONALISMO, LAS COSTUMBRES ,NO TENEMOS NADA.... EN CONTRA, SI LO TENEMOS CONTRA EL ESTADO,CONTRA LOS EJERCITOS NACIONALES,LA GUARDIA CIVIL DE LAS CIUDADES (VAMOS....¿O CATALUÑA O VASCONIA..SI SE INDEPENDIZA PATEARIA EN EL TRASERO A SU GUARDIA CIVIL?)CONTRA EL CONTROL DE EL ESTADO Y DE LAS CORPORACIONES MONOPOLICAS,CONTRA LOS REGISTROS CIVILES....Y POR SUPUESTO CONTRA JUECES SENADO Y DEMAS GUSANOS QUE VIVEN DE NUESTRA TRIPA....
VIVA LA ANARQUIA
PUNKS NOT DIED
VIVA LA ANARQUIA
PUNKS NOT DIED
Re: NACIONALISMO
NOT DEAD, NOT DEAD...PROMETEO escribió:PUNKS NOT DIED
Pero buen intento
