DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Bueno, pues ahí vamos con el tema. A pesar de todo lo que se ha dicho en el foro sobre el asunto, ¿hay alguna cosa básica que aportar?
Hay quien plantea la discrepancia que la CNT tiene con los AITeros en base a principios: una suerte de mezcla en una probeta entre ideas de un tipo o de otro. Pero, a mí, personalmente me gusta centrarme en la toma de decisiones, quién las toma y cómo se llevan adelante. Si por un momento olvidamos las A circuladas, las banderas y el resto de parafernalia… afloran las vergüenzas.
Hay que recordar que, durante años, en la AIT se habían aceptado grupos de amiguetes como si fueran todo un sindicato capaz de desarrollar la actividad en un país de millones de habitantes. Cuando hablamos de grupos de amiguetes, nos referimos a que una sola persona (que en privado reconoce tener fuertes problemas mentales) llega a tomar decisiones por toda su “sección”. El esperpento empieza realmente cuando la forma de tomar decisiones en la AIT es una sección‑un voto.
Efectivamente, un tema que se ha discutido en decenas de asambleas a lo largo de toda la CNT, por cientos de cenetistas, se ha llevado a múltiples plenos regionales y vuelto a debatir en otro pleno confederal; tiene el mismo peso que un tipo que se “encarga” de mirar los temas de la AIT y manda un SMS con su decisión (sin dramatización). En la práctica, una persona versus cientos de cenetistas, el ratio es obsceno.
Es difícil imaginar un sistema de organización política o social con semejante acumulación de poder, ni en las peores tiranías ni en los consejos de administración más capitalistas. Para sorpresa de nadie, han vuelto a copiar semejante disparate en la AIT de España, para mayor contradicción con los principios libertarios.
Hay quien plantea la discrepancia que la CNT tiene con los AITeros en base a principios: una suerte de mezcla en una probeta entre ideas de un tipo o de otro. Pero, a mí, personalmente me gusta centrarme en la toma de decisiones, quién las toma y cómo se llevan adelante. Si por un momento olvidamos las A circuladas, las banderas y el resto de parafernalia… afloran las vergüenzas.
Hay que recordar que, durante años, en la AIT se habían aceptado grupos de amiguetes como si fueran todo un sindicato capaz de desarrollar la actividad en un país de millones de habitantes. Cuando hablamos de grupos de amiguetes, nos referimos a que una sola persona (que en privado reconoce tener fuertes problemas mentales) llega a tomar decisiones por toda su “sección”. El esperpento empieza realmente cuando la forma de tomar decisiones en la AIT es una sección‑un voto.
Efectivamente, un tema que se ha discutido en decenas de asambleas a lo largo de toda la CNT, por cientos de cenetistas, se ha llevado a múltiples plenos regionales y vuelto a debatir en otro pleno confederal; tiene el mismo peso que un tipo que se “encarga” de mirar los temas de la AIT y manda un SMS con su decisión (sin dramatización). En la práctica, una persona versus cientos de cenetistas, el ratio es obsceno.
Es difícil imaginar un sistema de organización política o social con semejante acumulación de poder, ni en las peores tiranías ni en los consejos de administración más capitalistas. Para sorpresa de nadie, han vuelto a copiar semejante disparate en la AIT de España, para mayor contradicción con los principios libertarios.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
No, porque es absurdo. Pero imagínate que yo militase en la CNT, me llegase la propuesta, fuese una absurda y se me pusiese entre ceja y ceja que es una gran oportunidad. Tendría que tener derecho a pedir en mi sindicato que se tratase e intentar, si la cosa prospera en las siguientes instancias, que llegase la propuesta hasta nivel confederal. Aunque fuese pedir un Congreso extraordinario ¿no?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Si yo estuviese en el comité del sindicato, y no lo estoy ni quiero estarlo, probablemente no lo incluiría en el orden del día. Los afiliados proponen los asuntos, y la plenaria del sindicato (el comité cuando se reúne) mira los temas y elabora el orden del día. Las propuestas de los afiliados tienen que añadir como mínimo el enunciado, el motivo de la propuesta, e incluir alguna documentación para que se pueda leer previamente cuando los afiliados lean el orden del día. Porque a la asamblea hay que ir con alguna idea de lo que se va a tratar. De lo contrario el que tenga más don de palabra, se lleva la votación.Saranarca escribió: ↑23 Oct 2025, 18:38No, porque es absurdo. Pero imagínate que yo militase en la CNT, me llegase la propuesta, fuese una absurda y se me pusiese entre ceja y ceja que es una gran oportunidad. Tendría que tener derecho a pedir en mi sindicato que se tratase e intentar, si la cosa prospera en las siguientes instancias, que llegase la propuesta hasta nivel confederal. Aunque fuese pedir un Congreso extraordinario ¿no?
En el orden del día se incluyen todas las propuestas motivadas, siempre que sean: a) orgánicas; b) no repetitivas. Es decir, que una propuesta orgánica es aquella que no va contra los acuerdos de un congreso. Y es repetitiva, si ya se ha tratado anteriormente y se ha adoptado alguna postura, salvo si hay algo novedoso.
En este caso yo interpreto que la propuesta de la parte de Tirso, no es orgánica, ya que ceder quince locales de patrimonio por uno, va contra el acuerdo del congreso XII de la CNT y anteriores, sobre patrimonio histórico.
Pero tú suponte que no existiera ese acuerdo o que la propuesta de Tirso fuese una compatible con lo orgánico. El comité tendría que valorar si es repetitiva, o sea, si ya se ha tratado en el sindicato y se adoptó alguna postura al respecto. Para lo cual el comité o su secretario de organización se tendría que poner a repasar actas. Si encuentran que ya se ha tratado, no se incluye.
Ahora bien, si fuera una propuesta orgánica, y novedosa, y un afiliado la propone, el comité no tiene más remedio que meterla en el orden del día. Siempre que sea racional o sindical o social. Y si en la asamblea del sindicato se decide elevarla al pleno regional o local, ya pasa al siguiente nivel y se valora sucesivamente. Y sí, una propuesta de un afiliado, si está bien trabajada, llega hasta un congreso. Eso tiene su trámite y su tiempo. Lo que no se puede es hablar mil veces lo mismo, hasta que sale lo que uno quiere.
Ten en cuenta también la periodicidad de las asambleas. Vamos a hablar de asambleas para que esto sea positivo y didáctico. Si se hace una asamblea trimestral, o semestral, para rendir cuentas y ver cómo van las cosas, tendrían que convocar una asamblea extraordinaria, llamar a todo el mundo, explicar el motivo. Yo que he estado hace años llevando tesorería, ha habido veces que la gente ha acudido muy cabreada por haber sido convocada para tonterías que podía haber resuelto el comité, o el grupo de trabajo de acción sindical o de acción social. Por ejemplo, una convocatoria del uno de mayo que se ha hecho otros años con otras organizaciones, convocar asamblea para ver si se hace como el año pasado. O convocar una asamblea para ver si se hace una conferencia con un grupo ecologista o si se invita a un catedrático, o si se monta un piquete... Hay cosas que puede resolverlas el comité, o los grupos de trabajo, o los propios militantes sobre la marcha, y decidirlas, sin necesidad de estar todo el día de asamblea. Sobre todo lo de relaciones con otras organizaciones o personas, que hubo un tiempo que se estaba hasta con miedo de reunirse con este o con el otro y había asambleas semanales. ¿Que pasaba? Que la gente se hartaba y no iba, y e presentaban a la asamblea seis o siete personas. Con lo que el acuerdo lo tomaban cuatro de doscientos afiliados. Y eso tampoco es serio.
En el mundo del anarquismo, hay de todo.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
A mí del documento que enlazo, me parecen tan interesantes Cipriano Mera como el resto de su familia. No sé si Teresa daba sopapos.centinela escribió: ↑22 Oct 2025, 23:26
Si el Mera (que tiene una autobiografía mucho más recomendable y seria que la de Gª Oliver) levantara la cabeza seguramente nos daría a todos unos cuantos sopapos, y muy merecidos. La duda es por quíén empezaría; si por quienes convierten la ideología en credo, por los que desahucian para convertir el patrimonio sindical en sueldos, o por los personajillos que pululan por foros creyéndose sus herederos y usan su figura para darse coba y atizar al resto. Léanse, o lean de nuevo su biografía (algunos sí lo hemos hecho) y seguro sabrán salir del dar pena.
Tu fantasía de Mera repartiendo sopapos... igual hay que revisarse un poco.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
A ver, pero si la idea sería precisamente hacer la petición de convocar un Congreso extraordinario para tratar ese tema en concreto... Tienes que aceptar la propuesta del sindicato sobre llevar la oferta de intercambio de locales a los diferentes ámbitos para la aprobación o rechazo del Congreso extraordinario ¿no?, por muy gilipollesca que sea la propuesta de intercambio. Lo inorgánico sería frenar su tratamiento en pleno por parte del comité, digo yo.
Ummmm... ¿Y cuándo se considera repetitiva?, ¿solo con que se haya tratado una vez en qué espacio de tiempo?, porque la opinión general puede cambiar en X tiempo. Y si el comité rechaza su tratamiento en pleno ¿cómo se enteran el resto de que fue rechazado el punto y así poder fiscalizar al comité por si se extralimitó en su decisión?Abel escribió: ↑23 Oct 2025, 19:10El comité tendría que valorar si es repetitiva, o sea, si ya se ha tratado en el sindicato y se adoptó alguna postura al respecto. Para lo cual el comité o su secretario de organización se tendría que poner a repasar actas. Si encuentran que ya se ha tratado, no se incluye.
Eso ¿en qué ámbito? Porque para un sindicato me parece muchísimo. No sé, yo cuando he participado en centros sociales teníamos asambleas semanales o cada dos semanas...
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
No.Saranarca escribió: ↑24 Oct 2025, 20:21A ver, pero si la idea sería precisamente hacer la petición de convocar un Congreso extraordinario para tratar ese tema en concreto... Tienes que aceptar la propuesta del sindicato sobre llevar la oferta de intercambio de locales a los diferentes ámbitos para la aprobación o rechazo del Congreso extraordinario ¿no?
Si yo estoy en el comité, me negaré rotundamente. Y si soy un afiliado, y un comité regional o confederal decide meter eso en el orden del día, pediré la dimisión del comité. Lo llevaré a mi sindicato, al regional, al confederal... O me desafiliaré. Los acuerdos, están para cumplirse. No se convoca un congreso extraordinario para firmar EREs, para concurrir a las elecciones sindicales, o para dar locales a escindidos. Y si se hace tal cosa, yo entrego el carnet y me voy. Eso lo tienes también que tener en cuenta. Cualquier proceso de discusión, generará rupturas. Tiene costes. Dinero, tiempo, energía, recursos, y probablemente, enfrentamientos. Eso hay que sopesarlo también.
Pues cuando se hace el informe de gestión, el comité explica lo que ha hecho y dejado de hacer. El informe se discute en el ámbito que sea (local, regional...), y en pleno se decide si la gestión fue o no oportuna, y sancionable. Y el comité ve si la propuesta es repetitiva, si aparece ese mismo tema en acta en dos o más ocasiones y si se tomaron ya acuerdos al respecto. Si es hablar de lo mismo y no hay cambios, es repetitivo. Ten en cuenta que un comité está formado por los secretarios y los representantes de las diferentes secciones. Mas o menos saben cómo respira el personal. Todo subjetivo, claro.Saranarca escribió: ↑24 Oct 2025, 20:21Ummmm... ¿Y cuándo se considera repetitiva?, ¿solo con que se haya tratado una vez en qué espacio de tiempo?, porque la opinión general puede cambiar en X tiempo. Y si el comité rechaza su tratamiento en pleno ¿cómo se enteran el resto de que fue rechazado el punto y así poder fiscalizar al comité por si se extralimitó en su decisión?
En mi sindicato son semestrales. El resto del tiempo tenemos grupos de trabajo que apoyan a las diferentes secretarías, la más importante es la de acción sindical. Vemos los casos, y si hay alguno que sea estratégico lo declaramos prioritario, por ejemplo, una residencia de ancianos el personal entra en conflicto por salarios, uniformes, seguridad, estudiamos el caso, lo preparamos, visitamos la residencia, preparamos entrevistas... Y convocamos a la afiliación para piquetes, elaboración de pancartas... colectas... Otra secretaría movida es la de acción social, pero yo ahí no colaboro. En el sindicato pulula la gente, pero siempre con tareas concretas. En la asamblea semestral se habla de todo eso. Se da publicidad. Y se empieza puntual. Empieza a las ocho en punto y acaban a las 9:30. También puntual. Intentamos que sea un acto positivo, que celebremos victorias y que consideremos derrotas. Si nos derrotan, bien hecho. Hemos hecho algo. Se analiza. Y si ganamos, bien hecho. Igual.
Si alguien llega con una propuesta gilipollesca, en ese ambiente que te describo, no se va a discutir. Ya tenemos suficientes problemas.
Última edición por Abel el 24 Oct 2025, 20:58, editado 1 vez en total.
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Te gusta picar cristal ...Joreg escribió:...Y también llevamos un mundo nuevo en nuestros monederos y bla bla bla bla.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
La verdad es que no. Prefiero no consumir esas cosas. Solo me he tomado un par de veces un red bull de los baratos. Ahora bien, si me invitas,Chimaera monstrosa escribió: ↑24 Oct 2025, 20:56Te gusta picar cristal ...Joreg escribió:...Y también llevamos un mundo nuevo en nuestros monederos y bla bla bla bla.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Stalin te enviaría a picar otra cosa ...Joreg escribió: ↑24 Oct 2025, 21:17La verdad es que no. Prefiero no consumir esas cosas. Solo me he tomado un par de veces un red bull de los baratos. Ahora bien, si me invitas,Chimaera monstrosa escribió: ↑24 Oct 2025, 20:56Te gusta picar cristal ...Joreg escribió:...Y también llevamos un mundo nuevo en nuestros monederos y bla bla bla bla.por una vez no va a pasarme nada. Supongo.
![]()
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Claro. Pero un acuerdo es también, supongo, poder cambiar los acuerdos. Si no, ¿dónde queda la asamblea? Que ojo, yo también pondría el grito en el cielo en caso de aprobarse, pero se ha de dejar presentar primero para poder rechazarlo después.Abel escribió: ↑24 Oct 2025, 20:55Los acuerdos, están para cumplirse.Saranarca escribió: ↑24 Oct 2025, 20:21A ver, pero si la idea sería precisamente hacer la petición de convocar un Congreso extraordinario para tratar ese tema en concreto... Tienes que aceptar la propuesta del sindicato sobre llevar la oferta de intercambio de locales a los diferentes ámbitos para la aprobación o rechazo del Congreso extraordinario ¿no?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Lo sé lo sé. Soy, sin sacar pecho, un experto en pico y pala. De los poquitos que todavía sabe cómo se hace eso sin máquinas. Aunque sea un señor mayor, todavía tengo fuerza. Puedo abrir una zanja de cimentación con sus zapatas en un turno de diez horas. Una zanja para viga riostra normal en la mañana.
Y al día siguiente me mandas al médico, al fisio, y al del cristal.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
¿Te explica que elimino X pregunta en el Pleno Y?
¿Cada cuánto hace un informe?, ¿en cada nuevo pleno?
¡Ostiá! Si os va bien...
Pues eso me parece mal, ha de ponerse en el orden del día, y luego se le explica -con cariño y con amor, con pedagogía libertaria crema-, aunque sea a toda velocidad y sin darle demasiadas vueltas, que eso que dice es una gilipollez. Lo otro es censura por la cara al que propuso y al resto de afiliados que no pertenecen al comité y tal vez querrían valorarlo. Una actitud y un ejemplo muy poco antiautoritario me parece.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
La asamblea es en junio, y en diciembre. De 20 a 21:30. Y en asuntos varios, se podría hablar de ese asunto del local de Tirso. Si alguien tiene ganas.
Creo que si lo planteases de ese modo, tú como afiliada (creo que eres una mujer), el comité que es de gente joven, lo pondría en el orden del día. Y si me lo pidieses a mí de ese modo, con el amor y el cariño, yo apoyaría tu petición. Aunque no sé por qué, pienso que solo ese argumento, me haría cambiar de opinión para discutirlo. Solo por evitarte el desgaste. Y nada más que por eso.Saranarca escribió: ↑24 Oct 2025, 21:54Pues eso me parece mal, ha de ponerse en el orden del día, y luego se le explica -con cariño y con amor, con pedagogía libertaria crema-, aunque sea a toda velocidad y sin darle demasiadas vueltas, que eso que dice es una gilipollez. Lo otro es censura por la cara al que propuso y al resto de afiliados que no pertenecen al comité y tal vez querrían valorarlo. Una actitud y un ejemplo muy poco antiautoritario me parece.
Tú no puedes imaginar, el cansancio que crean estas polémicas. A ti todo esto te sonará nuevo. Para mí es una verdadera losa, haber visto comportamientos irracionales en personas con las que había compartido años de luchas y a las que recuerdo con cariño, llevar a cabo actos, rastreros... Cada día que pasa, te mata una ilusión.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Las decisiones que se suelen tomar en la asamblea quincenal de un centro social son por lo general de cosas prácticas y suelen corresponder, por escala y personas implicadas, a las cosas prácticas de uno o dos grupo de trabajo de cnt -esa gente que según Abel siempre está en el sindicato para algo y mantiene reuniones pues quizás cada dos semanas, salvo que la acción no les dé tiempo de reunirse-. Diría que los grupos de trabajo de un sindicato con secretaría de cultura y de memoria y grupo de consumo, en total, equivaldrían por cantidad de tarea a cinco centros sociales promedio, si bien los grupos de sindical llevan una dinámica que no es equivalente a la de un centro social, por las responsabilidades aparejadas.
La militancia, entre asambleas semestrales de CNT, no está parada, está ejecutando las líneas decididas en esa asamblea, y para eso se reúne o se coordina como vea oportuno.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Bueno, entiendo. Y habiendo un punto de asuntos varios donde se pueda tratar el tema por quien lo vea importante, pues ok.
He vivido mis polémicas, pero creo que ni de coña de ese calibre como el que cuentas, porque ni he militado tantos años ni he tenido que llevarme desengaños ya que a los rastreros les tenía calados desde el primer momento.Saranarca escribió: ↑24 Oct 2025, 21:54Tú no puedes imaginar, el cansancio que crean estas polémicas. A ti todo esto te sonará nuevo. Para mí es una verdadera losa, haber visto comportamientos irracionales en personas con las que había compartido años de luchas y a las que recuerdo con cariño, llevar a cabo actos, rastreros... Cada día que pasa, te mata una ilusión.
Ah, ok. Ahora según me lo has desmenuzado lo veo más claro.Super8 escribió: ↑24 Oct 2025, 23:41Las decisiones que se suelen tomar en la asamblea quincenal de un centro social son por lo general de cosas prácticas y suelen corresponder, por escala y personas implicadas, a las cosas prácticas de uno o dos grupo de trabajo de cnt -esa gente que según Abel siempre está en el sindicato para algo y mantiene reuniones pues quizás cada dos semanas, salvo que la acción no les dé tiempo de reunirse-. Diría que los grupos de trabajo de un sindicato con secretaría de cultura y de memoria y grupo de consumo, en total, equivaldrían por cantidad de tarea a cinco centros sociales promedio, si bien los grupos de sindical llevan una dinámica que no es equivalente a la de un centro social, por las responsabilidades aparejadas.
La militancia, entre asambleas semestrales de CNT, no está parada, está ejecutando las líneas decididas en esa asamblea, y para eso se reúne o se coordina como vea oportuno.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos