DEVOLUCION DE PATRIMONIO A CNT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

DEVOLUCION DE PATRIMONIO A CNT

Mensaje por Ningures » 24 Nov 2005, 13:00

Acaban de anunciar en la radio una devolución de patrimonio a UGT y CNT. Alguien tiene mas noticias?
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 24 Nov 2005, 13:07

«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

PATRIMONIO

Mensaje por Ningures » 24 Nov 2005, 13:24

REPITO: HAN DICHO A-HO-RA que devuelven patrimonio a la CNT.

El reglamento de la ley de restitución y compensación a los partidos políticos de bienes y derechos incautados en aplicación de la normativa sobre responsabilidades políticas del periodo 1936-1939 es muy estricto, según todos los partidos consultados. En su artículo 3 señala que la restitución de bienes inmuebles o de derechos de contenido patrimonial sobre los mismos requerirá la acreditación por cualquier medio admitido en derecho de la condición de beneficiario. Pero exige como "condición imprescindible la plena identificación física y jurídica del bien o la identificación jurídica del derecho solicitado, referidas tanto al momento de la incautación como al momento actual así como la constatación de una sustancial identidad del bien o derecho incautados y el bien o derecho cuya restitución se pretende, sin perjuicio de las mejoras de que haya podido ser objeto". El reglamento elimina las pretensiones de los sindicatos de sumarse a esta ley, como intentaron la Unión General de Trabajadores (UGT) y la CNT. "A efectos del presente reglamento, no tendrán la consideración de personas jurídicas vinculadas a los partidos políticos los sindicatos de trabajadores incluidos en el ámbito de aplicación de la ley de 1986, de Cesión del Patrimonio Sindical Acumulado. EL PAIS

La Unión General de Trabajadores calificó el martes el Decreto-Ley 3/2005, que se aprueba la devolución de los bienes del sindicato incautados por el Régimen de Franco, como "un acto de estricta justicia que repara así aquel gravísimo atropello histórico". En este periodo, UGT era titular de más de 1.100 inmuebles y solares en España, así como de cuentas corrientes y otros bienes, acumulados desde la fundación del sindicato en 1888, que fueron confiscados por el Régimen. En 1986, se promulgó la Ley 4 sobre patrimonio Sindical, que estableció que todos los bienes y derechos que fueron incautados por el régimen anterior serían reintegrados a los Sindicatos que acreditaran ser sus legítimos sucesores. Así, se devolvieron 492 inmuebles y entre 1999 y 2001 otros 39 bienes. No obstante, según UGT, el texto era "restrictivo" e impidió la plena reparación de los bienes, por lo que queda pendiente de devolución varios cientos de inmuebles, cuentas financieras, patrimonio cultural y documental. EL CONFIDENCIAL

Por ello, (CCOO) pidió al Ejecutivo la retirada del real decreto, aprobado el pasado 31 de octubre, en el que se incluye la devolución del patrimonio histórico a UGT y a la CNT.(...) El «atropello histórico», según lo califica UGT, podría ascender a unos 300 millones de euros, según sus propias valoraciones. UGT era titular de más de 1.100 inmuebles y solares, además de «un número también muy importante de cuentas corrientes abiertas en bancos y entidades financieras» que le incautaron y que les fueron reconocidos en 1986. (...) En cumplimiento de la ley de 1986, UGT recuperó 492 inmuebles, y entre 1999 y 2001, otros 39 bienes. Sin embargo, en UGT son pesimistas sobre la cantidad que se les devolverá, ya que la referencia de la valoración se ajusta al «precio del dinero» desde 1986 y no al valor del mercado de los inmuebles. ABC

Por lo que he leido, a UGT le caen 150 millones de euros. Alguien sabe mas de este asunto de AHORA?
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 24 Nov 2005, 13:27

Tranquilo Ningures, tranquilo.
AHORA, lo que ha pasado es que el Congreso ha convalidado el Real Decretro que el Gobierno aprobó el pasado 28 de octubre sobre devolución del Patrimonio Sindical Histórico.
Lógicamente CNT tiene derecho a esa devolución. Si tengo tiempo desarrollo un poco más este tema y pediría a los administradores que cerrasen uno de los dos temas abiertos, porque se hace realmente difícil seguirlo en dos hilos distintos.

un saludo
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Avatar de Usuario
René Vienet
Mensajes: 72
Registrado: 28 Abr 2005, 21:50

El PSOE financia la revolución anarcosindicalista

Mensaje por René Vienet » 24 Nov 2005, 13:41

"MADRID.- El Congreso de los Diputados aprobó hoy la convalidación del decreto-ley que permite la devolución del patrimonio sindical histórico a UGT y CNT, por importe de 151,3 y 3,7 millones de euros, respectivamente."

y asi, la CNT, se convierte en el unico sindicato con más millones que afiliados, por supuesto, no querran ser menos que sus colegas de UGT, y recurrirán para que les den tantos millones como a ellos, solo resta saber, a que va a dedicar "El Sindicato" 600 millones de pesetas de las de antes.......

Viva la CNT, el sindicato de los pobres.......................................................
“Enfrentados al sabotaje, robos, absentismo, faltas de puntualidad, enfermedades supuestas y otras formas de resistencia de los obreros al trabajo y al lugar de trabajo, los sindicatos y colectividades cooperaron en el establecimiento de reglas estrictas y disposiciones que igualaban e incluso superaban el control capitalista de las empresas”

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 24 Nov 2005, 13:50

Ningures, en el BOE del 3 de noviembre de 2005 se publicó el Real Decreto Ley 13/2005 por el que se modifica la Ley 4/1986, de 8 de enero, de cesión de bienes del patrimonio sindical acumulado.

Este Real Decreto Ley modifica la Disposición Adicional Cuarta de la Ley 4/1986. De tal formas que se aprueba la devolución de todos los bienes y derechos incautados a las organizaciones sindicales siempre que la solicitud se presente antes del 31 de Enero de 2006. Si no fuese posible la devolución de los bienes se indemnizará con al valor de los mimos en el año 1986 actualizado con el inbteres legal del dinero.

Al haberse promulgado la norma como Real Decreto Ley, por razones de urgencia, es obligación que se convalide por el Parlamento (Articulo 86.2 de la Constritución) , que es lo que ha pasado esta mañana, sin necesidad que de que se tramite como proyecyto de Ley.

El Real Decreto Ley no señala ni a UGT ni a CNT. Pero en su exposición de motivos ya hace menciona la “dificultad de probar la titularidad”. Eso ha hecho que CCOO salte, y muestre su desaprobación. Parece ser que existen informes que hablan de una insuficiencia probatoria de UGT, que el gobierno no tendra en cuenta y por eso ya se habla que la devolución del patrimonio sindical histórico se despachara con 3,7 millones de euros para CNT frente a los 251 millones de Euros de la UGT. El rigor no va a ser el mismo para los dos sindicatos.

Si eres afiliado de CNT no tendras dificultad en informarte de la situación actual del asunto dentro del sindicato.

Un saludo.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 24 Nov 2005, 13:51

Vaya nuestro amigo René tambien ha intervenido, ya tardaba una intervención en ese sentido.
Ahora no tengo tiempo de responderle, lo haré en otro momento con mucho gusto. Y sí, claro, viva la CNT, el sindicato de los trabajadores.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

Patri

Mensaje por Ningures » 24 Nov 2005, 15:24

Gracias por la aclaración. Supongo que quedan abiertos los caminos de los recursos y que el tema seguirá como hasta ahora, pero el caracter de urgencia en las formas me habia ilusionado, a ver si por un casual soltaban la mosca, aunque fuera por tocar las narices a la conferencia episcopal... ya veo que nada nuevo bajo el sol. Preguntaré en el Sindi como está el tema ahora, aunque ya me hago una idea, jajaja.
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 24 Nov 2005, 15:51

Bueno, he oído en las noticias de la radio que el ministro se ha comprometido con Convergencia i Unio a solucionar en el plazo máximo de un año el tema de la devolución del patrimonio a los "otros" sindicatos, ya que además de CNT existen otros sindicatos con patrimonio histórico (ELA-STV por ejemplo). Con UGT el tema irá rápido, que tienen créditos que cancelar, y se hará la vista gorda respecto a la acreditación de la titularidad. A CNT se le pondrá todo tipo de pegas, como hasta ahora.
Lo que está claro es que el plazo para presentar la documentación finaliza el día 31 de Enero de 2006. Confiemos en los compas encargados del tema de patrimonio.

Respecto a la intervención de René, que prometí responder, he pensado que no voy a ahondar en polémicas estériles, así que paso.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 24 Nov 2005, 16:19

Pues la verdad que si que me alegro por CNT. Sin tener que mendigar subvenciones ni comprometerse a nada les devuelven un dinero al que tienen derecho.

Me imagino que a muchos se les pondrán los dientes largos y usarán toda su demagogia.

Una CNT volcada en la acción directa y encima con recursos propios y no retirables si te portas mal puede convertirse en un auténtico peligro.

Pero bueno ya invertirá el Estado otros tantos millones o más en subvencionar otros modelos que le hacen menos daño.

Confederal
Mensajes: 149
Registrado: 22 Jun 2005, 15:38

Mensaje por Confederal » 24 Nov 2005, 16:25

comparto esta última opinión de Ceto...
y en lo refernte a lo último que dice:
"Pero bueno ya invertirá el Estado otros tantos millones o más en subvencionar otros modelos que le hacen menos daño."

yo le recomendaría al bueno de René Vienet que se vaya informando que seguro que optará a un buena y jugosa subvención a tal efecto. O también puede seguir usando la táctica que usan hasta ahora él y sus amigos marxistas (o paul mattikc istas varios y variados...)... pedirle prestado a sus amigos de la izquierda parlamentaria...

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 24 Nov 2005, 16:52

Je, pues ahora si que entiendo varias cosas. Que mala es la desinformación.
Ya me parecía a mi que ese fomento de la "apariencia" CNT últimamente por parte de las cabezas dirigentes tenía que tener alguna razón. Ya notaba yo mucha portadita y referencia a CNT en las publicaciones que nos llegan. Pensé que era márketing, y resulta que era pasta. Joder es que siempre es lo mismo y como nos lo venden los señores después. Es que son hasta simpáticos.

De aquí a Febrero 2006 ( cuando se acaba el plazo) algunos se vuelven más Cenetistas que la CNT y sacan a relucir toda lo de la escisión para ver si pillan parte en el asunto. Va a ser patéticamente risible verlos.

IAE
Mensajes: 22
Registrado: 21 Jun 2005, 19:58

El Congreso aprueba la restitución de 151 millones a UGT

Mensaje por IAE » 24 Nov 2005, 20:18

El Congreso de los Diputados aprobó la convalidación del decreto-ley que permite la devolución del patrimonio sindical histórico a UGT y CNT, por importe de 151,3 y 3,7 millones de euros, respectivamente.
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=13484

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 24 Nov 2005, 21:13

El decreto recibió los votos a favor de PSOE, CiU, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), BNG y Chunta Aragonesista, frente al rechazo del PP, Izquierda Unida, y la abstención del PNV, Coalición Canaria y Nafarroa Bai.
Quien con peceros se acuesta...

Una verdadera lástima que las cosas se recuperen en dinero, y no en lo que son. Ganas de envenenar un poco más.

Avatar de Usuario
Joaquín Artal
Mensajes: 68
Registrado: 24 Jun 2005, 11:38

Re: El PSOE financia la revolución anarcosindicalista

Mensaje por Joaquín Artal » 24 Nov 2005, 21:31

René Vienet escribió:y asi, la CNT, se convierte en el unico sindicato con más millones que afiliados
Es verdad, somos dos afiliados a la CNT, o sea que salimos a 1'85 millones por cabeza.
René Vienet escribió:Viva la CNT, el sindicato de los pobres.......................................................
Yo no se si la CNT es pobre o no, pero te aseguro que yo sí lo soy.
Bueno, lo era, ahora que me tocan 1'85 millones de euros ya no.

¿Te produzco una peli?

Responder