DEVOLUCION DE PATRIMONIO A CNT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Mensaje por eu » 14 Jul 2006, 12:46

intentos de manipulación los he visto, no llegaron a cuajar precisamente porque el resto de afiliados no somos tontos, y tampoco venían de la FAI, no, venían de la CNA, pero bueno, de eso nadie habla.
tenemos más presencia fuera que dentro de los locales... sigamos por ahí.
Creo que si, y es el camino, está claro. De todas formas, no desvío más el tema.

Avatar de Usuario
Pétalo
Mensajes: 699
Registrado: 24 Ene 2006, 14:44
Contactar:

Mensaje por Pétalo » 14 Jul 2006, 17:15

Claro currante, los que estamos en algun grupo de la FAI no trabajamos y vivimos de liberados, no te jode. A quien no tenga información es por que no quiere, que cualquiera puede tener la informacion si pone de su parte, y eso de controlar 4 elementos a 60 (por ejemplo), es muy factible en una organización en la que se decide atraves de las asambleas de TODXS sus militantes. Por favor, yo no voy a hablar ni del 36 ni del 65 ni del 90(tb ejemplos), estamos hablando de ahora.

salud
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?

Avatar de Usuario
Pétalo
Mensajes: 699
Registrado: 24 Ene 2006, 14:44
Contactar:

Mensaje por Pétalo » 14 Jul 2006, 17:18

A todo esto, creo que el post va sobre el patrimonio historico de la CNT, y de lo que se esta hablando no es de eso. Si se va a hablar de otros temas que se abran en otro hilo.

salud
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?

ganapia
Mensajes: 141
Registrado: 16 Jul 2006, 12:35

Mensaje por ganapia » 16 Jul 2006, 12:40

Sacado de la pagina web Mattaroviu. Parece una buena noticia.

La CNT i la Cooperativa Unió Obrera de Premià de Mar
[Reproduïm el text enviat pels companys/es de la CNT]

Des de fa unes setmanes el Sindicat Únic d’Oficis Varis de Premià de Mar adherit a la
Confederació Nacional del Treball ve realitzant les seves reunions i tasques a una de les sales del primer pis de l’antic edifici de la Cooperativa la Unió Obrera de Premià.
Una cooperativa que va estar vinculada a la nostra Organització.

Aquesta situació ve donada degut a un seguit de reunions amb diverses entitats culturals que ocupen aquest edifici i que no es mostren contraris a què la CNT de Premià tingui la seva seu al mateix edifici.

El nostre Sindicat va demanar formalment aquest mateix espai al Ajuntament de Premià de Mar, en una instància registrada al mes de gener d’aquest any dirigida a l’alcalde el Sr. Jaume Batlle, recolzant-nos en què l’edifici forma part de l’ampli patrimoni incautat a la CNT en finalitzar la guerra civil, segons documents oficials com l’acta de la “Comisión Calificadora de Bienes Marxistas” del 4-5-43, “Informe del Patrimonio Sindical” de 1976 sobre immobles propis i una fitxa del Ministeri de Treball del anys 70. En tots aquests documents vinculen a la Cooperativa la Unió com afiliada a la CNT i també a la FAI. També disposem de retalls del diari Solidaridad Obrera de l’any 1935 on feien referència a les assemblees i reunions dels afiliats de la CNT de Premià als locals de la Cooperativa.

A una reunió posterior amb el regidor de cultura de l’Ajuntament de Premià de Mar, el Sr. Ernest Casadesús, ens va comunicar que a l’edifici no hi havia espai per altres associacions, encara que la reunió va tractar principalment el tema de la titularitat històrica de l’edifici.

Amb aquesta es la tercera vegada a la historia que el Sindicat de Premià te com a seu social aquest edifici, ja que va ser ocupat l’octubre de l’any 1977 per la CNT fins a l’any 1982 aproximadament, quan el Sindicat va passar a formar part de la Federació Comarcal del Maresme al no haver-hi militància suficient que portés a terme les tasques del Comitè Local del Sindicat de Premià de Mar.

La intenció actual del Sindicat és d’instal·lar la seu permanentment fins que hagi una resolució per part dels Ministeris de Treball i Hisenda del Govern de Espanya sobre la devolució o compensació econòmica d’aquest immoble com el de molts altres que la Confederació va tenir durant el període de 1931-1939.

En breu ens posarem en contacte amb totes les entitats que es troben actualment a l’edifici com també amb responsables de l’ajuntament de Premià de Mar, amb la intenció de normalitzar la nostre situació dintre de la casa.
Sense cap altre particular rebin una salutació.

Sindicat Únic d’Oficis Varis de Premià de Mar
Confederació Nacional del Treball
Premià de Mar, a 14 de juny de 2006

C.N.T. /A.I.T.
CONFEDERACIÓ NACIONAL DEL TREBALL
Sindicat Únic d’Oficis Varis de Premià de Mar
C. Sant Pau, núm. 13
Apartat de Correus 187
08330 Premià de Mar
cnt_premia@hotmail.com

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 24 Jul 2006, 13:03

El Consejo de Ministros del pasado viernes, 21 de Julio, aprobó un acuerdo por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 28.921.554 euros, para compensar a UGT y CNT por los bienes del patrimonio sindical histórico, conforme al Real Decreto Ley 13/2005, que modifica la Ley 4/1986, de cesión de bienes del patrimonio sindical acumulado. A UGT se destinan 26.071.292,42 euros y a CNT, otros 2.850.261,58 euros.

Fuente:
la-moncloa.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2006/refc20060721.htm#Fondo

CNT manifiesta su desacuerdo con la valoración que hace el Estado de su Patromonio Histórico
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes 21 de julio, ha tomado el acuerdo que fija las compensaciones por parte del Patrimonio Sindical Histórico en 26.07 millones de euros para la UGT y 2.85 millones de euros para la CNT. Este primer montante de dinero corresponde a los expedientes de devolución más avanzados.
Sin embargo, el pasado mes de junio la CNT hizo alegaciones dentro del plazo que el mismo Ministerio había abierto para estos expedientes. En ellas la CNT exponía su posición contraria a determinadas conclusiones de los mismos. Sin embargo nuestras alegaciones no se han resuelto y el acuerdo ya es un hecho. Esas alegaciones trataban de:

· Inmuebles valorados por debajo del precio real. Algunas de las valoraciones hechas por el Estado son escandalosamente bajas. Por ejemplo, un solar (Maracena-Granada) donde hoy hay un colegio de Primaria es valorado por el Estado sólo en 5.644,51 €, a precios del año 1986.
· Bienes que el Ministerio los considera compartidos por CNT y UGT cuando se le ha demostrado en esas alegaciones con decenas de documentos que no es así y que pertenecían exclusivamente a CNT.
· Bienes que el Ministerio considera de UGT cuando se le demuestra en las alegaciones que eran compartidos por UGT-CNT.
· Inmuebles en los que, en aplicación de la ley, corresponde la reintegración y no la compensación de los mismos.
· Inmuebles que sólo se le compensa a CNT parte de ellos, cuando se le ha demostrado en el expediente que pertenecían en su totalidad a la CNT.

Las prisas con las que el Ministerio de Trabajo está llevando este asunto, después de 20 años en los que el ritmo de la devolución ha dependido de coyunturas políticas, hacen que se produzcan estas incongruencias. En el proceso de devolución actual, primero se da un trámite de audiencia para poder presentar posibles alegaciones, pero después se toma un acuerdo de devolución en bloque sin entrar en las particularidades de cada expediente.

Los expedientes sobre devolución de cuentas bancarias incautadas también incurren en interpretaciones que perjudican gravemente a la CNT y a la finalidad de hacer justicia para reparar aquel inmenso expolio. Así., la equivalencia entre el dinero incautado y su valor en 1986 sufre graves minoraciones. Se puede hablar que las valoraciones que ha estimado la CNT son seis veces superiores a las que hace el Ministerio de Economía.

De todas formas el proceso no ha hecho nada más que empezar. Quedan miles de expedientes por resolver:
· Centenares de inmuebles, unos para devolver y otros para compensar.
· Más de 400 expedientes de bienes muebles que la CNT ha reclamado y que todavía no se han instruido.
· Varias decenas de expedientes sobre imprentas incautadas y que están perfectamente documentadas, tanto su incautación por el régimen franquista como su vinculación con CNT.
· Todo el patrimonio documental incautado y disperso por varios archivos de la propia Administración.
· El patrimonio fílmico. Decenas de películas realizadas por los Sindicatos de la Industria del Espectáculo de la CNT.

En todo este procedimiento la CNT continúa con su trabajo de documentación y de aportación de datos y alegaciones frente al Estado para que la restitución de lo que se nos incautó sea realmente la reparación de aquella injusticia. La memoria de nuestros compañeros y compañeras que forjaron aquella CNT merece el esfuerzo y la dignidad de la CNT de hoy.
Fuente: http://www.cnt.es/noticia.php?id=2586
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Responder