DEVOLUCION DE PATRIMONIO A CNT
Res
Bueno, ya esta bien.
A nosotros nos dan igual las siglas, la pasta, los colores y todo. Absolutamente igual. Pero lo que no estamos dispuestos a consentir es que el enemigo se lleve lo creado por la gente.
Dejemonos de testamentos. Donde están las ideas? Vale, en todas partes. Y las prácticas, aprobadas por congresos con presencia de mas de 15000 asambleas numerosisimas? Y las prácticas, denunciados sus errores por una legión de críticos a la mínima? Y las prácticas, despues de tanto tiempo de estudiar qué es lo que salió mal en la historia de la humanidad? Y las prácticas, consicentes de que hoy en dia tenemos pruebas casi-científicas de la existencia de represion sindical, no por ser de CNT (si el sistema ha logrado integrar al PC, ninguna "sigla" le afecta), sino por defender las ideas y las PRACTICAS que creemos que le dan mejores condiciones a todos?
Alguien quiere reclamar al muerto?
AQUI NO HAY MUERTO!
A nosotros nos dan igual las siglas, la pasta, los colores y todo. Absolutamente igual. Pero lo que no estamos dispuestos a consentir es que el enemigo se lleve lo creado por la gente.
Dejemonos de testamentos. Donde están las ideas? Vale, en todas partes. Y las prácticas, aprobadas por congresos con presencia de mas de 15000 asambleas numerosisimas? Y las prácticas, denunciados sus errores por una legión de críticos a la mínima? Y las prácticas, despues de tanto tiempo de estudiar qué es lo que salió mal en la historia de la humanidad? Y las prácticas, consicentes de que hoy en dia tenemos pruebas casi-científicas de la existencia de represion sindical, no por ser de CNT (si el sistema ha logrado integrar al PC, ninguna "sigla" le afecta), sino por defender las ideas y las PRACTICAS que creemos que le dan mejores condiciones a todos?
Alguien quiere reclamar al muerto?
AQUI NO HAY MUERTO!
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.
No sé porqué pero siempre hay lio CNT-CGT, sea por el motivo que sea. Yo no viví los años 80, no sé que coño pasó, ni me importa. Tengo 27 años, y rencillas históricas me la traen al pairo, me da igual que unos sean más puristas y otros más prácticos, lo único que sé que esa es la situación que le gusta al patrón, sindicatos domesticados y los que hacen ruido y trabajan de verdad, peleados entre ellos por sus cuitas. Pues eso, síganse peleando, yo mientras, paso de afiliarme a ningún sindicato, si algún compañero en el trabajo tiene problemas, seré el primero en apoyarle y luchar junto a él, y me da igual que sea del sindicato X o Y, pero mientras paso de sindicatos, el día que se os dé por terminar vuestras batallitas y hacer piña común contra el capital, ese mismo día me afilio, mientras seguiré yo mismo con mi mecanismo
Respuesta a bereteberete escribió:No sé porqué pero siempre hay lio CNT-CGT, sea por el motivo que sea. Yo no viví los años 80, no sé que coño pasó, ni me importa. Tengo 27 años, y rencillas históricas me la traen al pairo, me da igual que unos sean más puristas y otros más prácticos, lo único que sé que esa es la situación que le gusta al patrón, sindicatos domesticados y los que hacen ruido y trabajan de verdad, peleados entre ellos por sus cuitas. Pues eso, síganse peleando, yo mientras, paso de afiliarme a ningún sindicato, si algún compañero en el trabajo tiene problemas, seré el primero en apoyarle y luchar junto a él, y me da igual que sea del sindicato X o Y, pero mientras paso de sindicatos, el día que se os dé por terminar vuestras batallitas y hacer piña común contra el capital, ese mismo día me afilio, mientras seguiré yo mismo con mi mecanismo
El decir que no te quieres sindicar hasta que no estemos unidos la CNT y la CGT,lo encuentro como una excusa para no implicarte en la lucha obrera y el compromiso ideologico.
Quizas, lo que tendrias que preguntarte es ¿por qué existe CGT?pues para hacer un sindicalismo de colaboración con el sistema,no habría hecho falta crear un sindicato nuevo,pues ya habían en el panoráma sindical suficiente varidad,CCOO,UGT,USO,CSIF,ect.ect.
El Anarcosindicalismo se diferencia de los demas en sus tácticas,principios
y finalidad, de manera que lo mismo que pides la unidad de CNT y CGT, podrias pedir la unidad con los demas sindicatos "llamados de izquierda"y esto,en la actualidad es menos que imposible,creo que comprenderas las razones.
Para terminar compañero berete te recomendería que reflexionaras del ¿porqué de las cosas? ayuda mucho a encontrar el camíno.
¡Salud! y si te decides por el anarcosindicalismo,biembenido a la lucha
La Dignidad es un principio que no se debe perder
-
- Mensajes: 225
- Registrado: 14 Oct 2005, 18:41
Para Berete
Copio y pego de un tema que tú abriste:
"No puse el tema por mal, lo puse como una duda, ya que yo soy opositor al Cuerpo Superior de Inspectore de Trabajo y seguridad Social (llevo ya un par de añitos incando los codos como un campeón) y siempre tuve esa duda, ya que en teoría, en el cometido de nuestras funciones tenemos la consideración de Autoridad. Si no me he afiliado a ningún sindicato, uno de los motivos es por si logro la plaza, ya que de esta forma puedo involucrarme a saco en todos los temas que lleguen a mis manos".
Vale, colega. Entonces ¿porqué andamos dando la vara?.
Compañero Berete, si no te importa nada, ni lo más mínimo el tema, y además si pasas de los sindicatos-en otro lado preguntas si se puede afiliar un Inspector de Trabajo-porque vas a ayudar a tu compa de trabajo-que no tienes, según dices-cuando tenga algún problema y tú y él vais a pasar de los sindicatos, oye, dime, ¿a que´viene tanta intervención, compañerocolega Berete?.
"No puse el tema por mal, lo puse como una duda, ya que yo soy opositor al Cuerpo Superior de Inspectore de Trabajo y seguridad Social (llevo ya un par de añitos incando los codos como un campeón) y siempre tuve esa duda, ya que en teoría, en el cometido de nuestras funciones tenemos la consideración de Autoridad. Si no me he afiliado a ningún sindicato, uno de los motivos es por si logro la plaza, ya que de esta forma puedo involucrarme a saco en todos los temas que lleguen a mis manos".
Vale, colega. Entonces ¿porqué andamos dando la vara?.
Compañero Berete, si no te importa nada, ni lo más mínimo el tema, y además si pasas de los sindicatos-en otro lado preguntas si se puede afiliar un Inspector de Trabajo-porque vas a ayudar a tu compa de trabajo-que no tienes, según dices-cuando tenga algún problema y tú y él vais a pasar de los sindicatos, oye, dime, ¿a que´viene tanta intervención, compañerocolega Berete?.
Re: Para Berete
A ver, bajando el nivel de discusión, que yo no estoy para peleas tontas. Yo no digo que pase del tema, paso del lío CGT-CNT, lo cual es una opinión personal y válida, igual que yo puedo entender que tu te posiciones en el dichoso temita CGT-CNT y pienses esto o aquello por tus vivencias, por lo que has vivido, lo que ha leido o lo que te han contado. Cuando hablo de compañero, lo hago de forma general, no sólo refiriéndome a posibles compañeros de trabajo (que los he tenido, que yo también he trabajado, si tengo 27, llevo 2 años opositando y acabé la carrera a los 23, creo que me dio tiempo para haber trabajado, no), y si cuando trabajaba, no decidí afiliarme a ningún sindicato, por algo sería. Y te puedo asegurar que a algún compañero (y cuando utilizó el término compañero me refiero tanto a compañeros de trabajo, amigos y conocido) he ayudado en las medidas de mis posibilidades, dándole respuestas a sus dudas legales o dejándole dinero después de que lo hechasen del trabajo y se viese casi de patitas en la calle por no poder pagar el alquiler. Lo que realmente me jode, es que ya somos pocos en este país los que estamos concienciados, y aun por encima gastemos a veces más energías en pelearnos entre nosotros que en la lucha contra los verdaderos explotadores.Trastamara escribió:Copio y pego de un tema que tú abriste:
Vale, colega. Entonces ¿porqué andamos dando la vara?.
Compañero Berete, si no te importa nada, ni lo más mínimo el tema, y además si pasas de los sindicatos-en otro lado preguntas si se puede afiliar un Inspector de Trabajo-porque vas a ayudar a tu compa de trabajo-que no tienes, según dices-cuando tenga algún problema y tú y él vais a pasar de los sindicatos, oye, dime, ¿a que´viene tanta intervención, compañerocolega Berete?.
Y la pregunta, creo que ya aclaré bastante bien pòrque la hice, por sacarme una duda de encima. Eso si, si un día consigo la plaza de Inspector, lo primero que haré cuando llegue a mi destino será presentarme en los locales de la CNT y de la CGT y ponerme a su disposición para todo aquello en lo que les pueda ser de utilidad.
Noticias desde Asturias.
---
La CNT invoca su vinculación al primer Ateneo Obrero de Villaviciosa como argumento para reclamar el edificio
Asegura que es una «petición cautelar» y que renunciará a él si se demuestra que no existe relación
![Imagen](http://www.elcomerciodigital.com/pg060404/prensa/fotos/200604/04/014D2GIJ-CON-P2_1.jpg)
EDIFICIO. Sede del Ateneo Obrero de la Villa, que pide la CNT. / D. A.
DAVID ARTIME/VILLAVICIOSA
«Es una petición cautelar, si al final se demuestra que no tenemos nada que ver con el Ateneo de Villaviciosa, pues renunciaremos a ello, y no pasa nada». A José Manuel García Sanz, secretario general de la CNT de Asturias y León, le gusta empezar dejando claro, que lo de reclamar la propiedad del Ateneo Obrero de Villaviciosa es una cuestión preventiva, a falta de una certeza que, como él reconoce, «no tenemos. Hay una serie de indicios medianamente razonables de una posible relación entre el sindicato y el edificio», señala. El principal es el de su primer presidente, Cristóbal Cano Silvent, que fue «un destacado dirigente de la CNT en la Villa», delegado de la sección local de alimentación del sindicato. Silvent tomó el cargo en 1911, tras la fundación de la Sociedad Ateneo Obrero de Villaviciosa, y después de un tiempo de ausencia, volvió a ocuparlo en 1928. En 1937 representó a los obreros maliayeses de El Gaitero en un congreso en Siero. Silvent fue, según las autoridades de los primeros años de la dictadura, «el más destacado marxista de la localidad», como lo definen en una circular informativa de la época, en la que se da cuenta de la incautación de su cuenta bancaria.
El otro indicio es el caso del sindicato La Unión, una organización obrera surgida en 1931 en Villaviciosa e integrada en la CNT, con dos secciones, la de los panaderos y la de la «industria champanera». En su acta de constitución, se deja claro que «en caso de disolución todos los bienes de que disponga pasarán a otras sociedades hermanas o al Ateneo Obrero de esta villa». Para Sanz es otro «indicio de que puede haber una relación del Ateneo con la CNT».
Uso del inmueble
Otro de los apuntes está relacionado con el descubrimiento en Venezuela en 1999 por parte de los familiares de Cristóbal Cano, de un plano de la fábrica El Gaitero. En él, señalaba tres puntos en los que se habrían escondido, entre otros documentos y dinero, los libros de actas de la CNT de Villaviciosa y del Ateneo Obrero. Por último, figura el uso que la CNT -sindicato mayoritario en Villaviciosa- y otras fuerzas obreras hicieron del inmueble durante los años de guerra, antes de que en 1939, el franquismo incautara el local .
«No existe constancia de una relación directa, como en los casos de la sindical de Gijón, el palacio de Justicia de La Felguera, o la Casa del Pueblo de Candás (la única sede que la CNT ha logrado recuperar en Asturias), pero sí hay indicios», reitera Sanz. Una de sus esperanzas es que la documentación existente en el archivo de Salamanca sobre la CNT y sobre el Principado, incluya nuevos materiales que demuestren «esa relación».
Sin embargo, el sindicato tiene claro que «nosotros tenemos más vinculación al edificio de Villaviciosa que esa segunda Sociedad Ateneo Obrero. Además, seguimos existiendo durante la guerra y la clandestinidad, y somos los únicos que los reclamamos hasta ahora», insiste Sanz. La CNT presentó el 31 de enero el expediente de reclamación de Villaviciosa, junto a otros 5.040 en toda España.
---
http://www.elcomerciodigital.com/pg0604 ... N-105.html
---
La CNT invoca su vinculación al primer Ateneo Obrero de Villaviciosa como argumento para reclamar el edificio
Asegura que es una «petición cautelar» y que renunciará a él si se demuestra que no existe relación
![Imagen](http://www.elcomerciodigital.com/pg060404/prensa/fotos/200604/04/014D2GIJ-CON-P2_1.jpg)
EDIFICIO. Sede del Ateneo Obrero de la Villa, que pide la CNT. / D. A.
DAVID ARTIME/VILLAVICIOSA
«Es una petición cautelar, si al final se demuestra que no tenemos nada que ver con el Ateneo de Villaviciosa, pues renunciaremos a ello, y no pasa nada». A José Manuel García Sanz, secretario general de la CNT de Asturias y León, le gusta empezar dejando claro, que lo de reclamar la propiedad del Ateneo Obrero de Villaviciosa es una cuestión preventiva, a falta de una certeza que, como él reconoce, «no tenemos. Hay una serie de indicios medianamente razonables de una posible relación entre el sindicato y el edificio», señala. El principal es el de su primer presidente, Cristóbal Cano Silvent, que fue «un destacado dirigente de la CNT en la Villa», delegado de la sección local de alimentación del sindicato. Silvent tomó el cargo en 1911, tras la fundación de la Sociedad Ateneo Obrero de Villaviciosa, y después de un tiempo de ausencia, volvió a ocuparlo en 1928. En 1937 representó a los obreros maliayeses de El Gaitero en un congreso en Siero. Silvent fue, según las autoridades de los primeros años de la dictadura, «el más destacado marxista de la localidad», como lo definen en una circular informativa de la época, en la que se da cuenta de la incautación de su cuenta bancaria.
El otro indicio es el caso del sindicato La Unión, una organización obrera surgida en 1931 en Villaviciosa e integrada en la CNT, con dos secciones, la de los panaderos y la de la «industria champanera». En su acta de constitución, se deja claro que «en caso de disolución todos los bienes de que disponga pasarán a otras sociedades hermanas o al Ateneo Obrero de esta villa». Para Sanz es otro «indicio de que puede haber una relación del Ateneo con la CNT».
Uso del inmueble
Otro de los apuntes está relacionado con el descubrimiento en Venezuela en 1999 por parte de los familiares de Cristóbal Cano, de un plano de la fábrica El Gaitero. En él, señalaba tres puntos en los que se habrían escondido, entre otros documentos y dinero, los libros de actas de la CNT de Villaviciosa y del Ateneo Obrero. Por último, figura el uso que la CNT -sindicato mayoritario en Villaviciosa- y otras fuerzas obreras hicieron del inmueble durante los años de guerra, antes de que en 1939, el franquismo incautara el local .
«No existe constancia de una relación directa, como en los casos de la sindical de Gijón, el palacio de Justicia de La Felguera, o la Casa del Pueblo de Candás (la única sede que la CNT ha logrado recuperar en Asturias), pero sí hay indicios», reitera Sanz. Una de sus esperanzas es que la documentación existente en el archivo de Salamanca sobre la CNT y sobre el Principado, incluya nuevos materiales que demuestren «esa relación».
Sin embargo, el sindicato tiene claro que «nosotros tenemos más vinculación al edificio de Villaviciosa que esa segunda Sociedad Ateneo Obrero. Además, seguimos existiendo durante la guerra y la clandestinidad, y somos los únicos que los reclamamos hasta ahora», insiste Sanz. La CNT presentó el 31 de enero el expediente de reclamación de Villaviciosa, junto a otros 5.040 en toda España.
---
http://www.elcomerciodigital.com/pg0604 ... N-105.html
Devolución del Património de la CNT
Compañeros, me interesaría que si alguien sabe la relación de los 140 locales del património de la CNT,que reclama la CGT,me pusiera al corriente,pues tengo la corazonáda de que en mi localidad,aprovechando que en la actualidád no exite CNT, los chicos de la CGT lo esten reclamando para ellos.
Si no se quiere publicar en el foro,que lo hagan por correo electrónico.
Salud
Si no se quiere publicar en el foro,que lo hagan por correo electrónico.
Salud
La Dignidad es un principio que no se debe perder
La Fundación Pablo Iglesias entregará a la CNT los fondos documentales que le pertenecen
Comité Nacional CNT - Secretaría de Prensa
Después de varios meses de conversaciones, desde la Fundación Pablo Iglesias se ha manifestado el firme compromiso de devolver al sindicato los documentos que obran en su poder.
CONFEDERACIÓN NACIONAL DEL TRABAJO
COMITÉ NACIONAL
Secretaría de Prensa y Comunicación
Sevilla, 23 de junio de 2006
La Fundación Pablo Iglesias entregará a la CNT los fondos documentales que le pertenecen
Durante la tarde de ayer jueves, 22 de junio, mantuvieron una reunión representantes de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) con la Fundación Pablo Iglesias, vinculada al PSOE. Por parte de la CNT se encontraban su Secretario General, Rafael Corrales; el Secretario de Propaganda y Cultura, Lorenzo Cavanillas, y el coordinador del gabinete jurídico de CNT, Juan de la Lama. Representando a la Fundación Pablo Iglesias se encontraba el Secretario del Patronato de la misma –presidido por Alfonso Guerra-, Francisco Vírseda Barca.
El asunto exclusivo que tenían sobre la mesa era la devolución de los documentos de CNT que en 1987 le fueron entregados a la Fundación Pablo Iglesias, procedentes del Archivo Militar de Ávila, mediante una Orden Ministerial Comunicada del entonces ministro de Defensa, Narcís Serra. Entre esa documentación abunda la de carácter interno –correspondencia, actas, etc-, así como gran cantidad de diverso material impreso: revistas, periódicos o carteles. Todo este conjunto documental se encuentra actualmente custodiado en la Universidad de Alcalá de Henares.
El primer encuentro entre la CNT y la Fundación Pablo Iglesias se produjo el pasado 26 de abril. En aquella ocasión, los miembros del sindicato expusieron a los representantes de la Fundación todos los hechos del caso, y les transmitieron que para la CNT el único planteamiento válido pasaba por el reconocimiento de la titularidad y la devolución de una documentación que les fue entregada irregularmente y que, en cualquier caso, no les pertenecía legítimamente. Desde la Fundación se expresó la intención de estudiar detenidamente la situación y el propósito, mantenido después en diversas conversaciones, de darle una salida que fuese plenamente satisfactoria para ambas partes.
Parece que, tras la reunión mantenida en la tarde de ayer, la situación se ha desbloqueado al manifestar la Fundación Pablo Iglesias, a través del Secretario de su Patronato, Francisco Vírseda, la intención de devolver a la CNT toda aquella documentación que actualmente se encuentra entre sus fondos y que pertenece al Patrimonio histórico del sindicato. Es de prever que la documentación solicitada, para cuya entrega aún no se ha fijado la fecha exacta, sea trasladada a la sede de la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, que custodia todos los archivos históricos de la CNT y que actualmente está estrenando un nuevo e inmenso local en pleno centro de Madrid.
http://www.cnt.es/noticia.php?id=2525
Comité Nacional CNT - Secretaría de Prensa
Después de varios meses de conversaciones, desde la Fundación Pablo Iglesias se ha manifestado el firme compromiso de devolver al sindicato los documentos que obran en su poder.
CONFEDERACIÓN NACIONAL DEL TRABAJO
COMITÉ NACIONAL
Secretaría de Prensa y Comunicación
Sevilla, 23 de junio de 2006
La Fundación Pablo Iglesias entregará a la CNT los fondos documentales que le pertenecen
Durante la tarde de ayer jueves, 22 de junio, mantuvieron una reunión representantes de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) con la Fundación Pablo Iglesias, vinculada al PSOE. Por parte de la CNT se encontraban su Secretario General, Rafael Corrales; el Secretario de Propaganda y Cultura, Lorenzo Cavanillas, y el coordinador del gabinete jurídico de CNT, Juan de la Lama. Representando a la Fundación Pablo Iglesias se encontraba el Secretario del Patronato de la misma –presidido por Alfonso Guerra-, Francisco Vírseda Barca.
El asunto exclusivo que tenían sobre la mesa era la devolución de los documentos de CNT que en 1987 le fueron entregados a la Fundación Pablo Iglesias, procedentes del Archivo Militar de Ávila, mediante una Orden Ministerial Comunicada del entonces ministro de Defensa, Narcís Serra. Entre esa documentación abunda la de carácter interno –correspondencia, actas, etc-, así como gran cantidad de diverso material impreso: revistas, periódicos o carteles. Todo este conjunto documental se encuentra actualmente custodiado en la Universidad de Alcalá de Henares.
El primer encuentro entre la CNT y la Fundación Pablo Iglesias se produjo el pasado 26 de abril. En aquella ocasión, los miembros del sindicato expusieron a los representantes de la Fundación todos los hechos del caso, y les transmitieron que para la CNT el único planteamiento válido pasaba por el reconocimiento de la titularidad y la devolución de una documentación que les fue entregada irregularmente y que, en cualquier caso, no les pertenecía legítimamente. Desde la Fundación se expresó la intención de estudiar detenidamente la situación y el propósito, mantenido después en diversas conversaciones, de darle una salida que fuese plenamente satisfactoria para ambas partes.
Parece que, tras la reunión mantenida en la tarde de ayer, la situación se ha desbloqueado al manifestar la Fundación Pablo Iglesias, a través del Secretario de su Patronato, Francisco Vírseda, la intención de devolver a la CNT toda aquella documentación que actualmente se encuentra entre sus fondos y que pertenece al Patrimonio histórico del sindicato. Es de prever que la documentación solicitada, para cuya entrega aún no se ha fijado la fecha exacta, sea trasladada a la sede de la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, que custodia todos los archivos históricos de la CNT y que actualmente está estrenando un nuevo e inmenso local en pleno centro de Madrid.
http://www.cnt.es/noticia.php?id=2525
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".
Francisco Ferrer i Guardia
Francisco Ferrer i Guardia
- New_tracatrá
- Mensajes: 283
- Registrado: 18 Oct 2005, 14:48
No estoy afiliado a ningún sindicato.
Sin embargo, tengo bastante conocimiento de cómo funcionan CGT y CNT.
Sé que hay muchos anarquistas que repelidos por ciertos purismos de ciertos sectores de la FAI, terminan por afiliarse a CGT.
Evidentemente considero que no se puede ser anarcosindicalista recibiendo subvenciones y participando en elecciones sindicales.
Sinceramente, me parece repugnante que la CGT reclame patrimonio histórico de la CNT. Yo lo tengo muy claro: si estoy en una organización, no me gusta como funciona y me voy y fundo otra, pierdo todo derecho a reclamar cualquier cosa que pertenezca a esa organización que abandoné.
El que no lo entienda es porque no quiere.
EDIT: por cierto, que antes de que me salgáis con eso, ni mi ánimo es ofender, ni provocar, ni nada. Sólo expreso mi opinión.
Sin embargo, tengo bastante conocimiento de cómo funcionan CGT y CNT.
Sé que hay muchos anarquistas que repelidos por ciertos purismos de ciertos sectores de la FAI, terminan por afiliarse a CGT.
Evidentemente considero que no se puede ser anarcosindicalista recibiendo subvenciones y participando en elecciones sindicales.
Sinceramente, me parece repugnante que la CGT reclame patrimonio histórico de la CNT. Yo lo tengo muy claro: si estoy en una organización, no me gusta como funciona y me voy y fundo otra, pierdo todo derecho a reclamar cualquier cosa que pertenezca a esa organización que abandoné.
El que no lo entienda es porque no quiere.
EDIT: por cierto, que antes de que me salgáis con eso, ni mi ánimo es ofender, ni provocar, ni nada. Sólo expreso mi opinión.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen
-
- Mensajes: 225
- Registrado: 14 Oct 2005, 18:41
Ha dicho el compañero de arriba que alguna gente de ha ido o no ha entrado en la CNT por ciertas posturas puristas de la FAI. Si hablamos de tiempo atrás, de hace ya bastante tiempo, pues puede que alguna regional o local tuviera esos problemas. Más aún. Nada de puede. Los tuvo y gordos, pero no fue tan solo culpa, si la hay, de la FAI sino más bien de una situación en la cual la FAI no demostró tener mucha cintura y una absoluta falta de finura y de talente libertario. Creo que me estoy expresando mal. Alguna gente de la FAI era sí, no toda ni en todos los lugares. Creo que hoy esos problemas, los de una supuesta dominación en la sombra por un grupo iluminado que domina a golpe de teléfono a la CNT, es una caricatura interesada, y no digo que lo digas tú, pero de cuando en vez salta la especie con aviesas intenciones. Vamos, y cambiando el tercio, es como si a estas alturas alguien afirma que la FIGA domina alguna regional de la CGT. No, este tema de las específicas ha pasado ya, por suerte, y ambas organizaciones funcionan a su bola sin interferencias y sin malos rollos. Tal vez esta nueva situación se deba a que las específicas animan bastante poco, están poco digamos inmersas en la lucha social (¿para cuándo se legalizará la FAI?), funcionan algo de manera oscurantista y no son del todo diáfanas. Bueno, a lo mejor es que quieren ser así, pues allá ellos y ellas. Por otro lado, hay más específicas en el mundo libertario que no cargan con ese nombrecito, y no dou más detalles que luego alguien se cabrea, pero Mujeres Libres es una específica, y por partida doble, anarquista y feminista; las Juventudes Libertarias, también son una específica; la FIGA lo fue.
Otro día podemos hablar del papel que pueden/deben jugar los grupos organizados federalmente dentro de otra organización. Lo que parece del todo anormal es que exista una específica que sea, a los efectos, organización "hermana" de la CNT (habría, también, algún día que revisar eso) pero resulte desconocida y actúe clandestinamente para el resto de la familia. A mi me parece absurdo, pero bueno. ¿Tiene algún papel que jugar una específica?. Yo creo que sí, pero tiene que redefinir el papel, tiene que construir otro libreto para actuar.
Otro día podemos hablar del papel que pueden/deben jugar los grupos organizados federalmente dentro de otra organización. Lo que parece del todo anormal es que exista una específica que sea, a los efectos, organización "hermana" de la CNT (habría, también, algún día que revisar eso) pero resulte desconocida y actúe clandestinamente para el resto de la familia. A mi me parece absurdo, pero bueno. ¿Tiene algún papel que jugar una específica?. Yo creo que sí, pero tiene que redefinir el papel, tiene que construir otro libreto para actuar.
- New_tracatrá
- Mensajes: 283
- Registrado: 18 Oct 2005, 14:48
Ciertamente, a nivel generalizado esta es una afirmación apliable a los tiempos de la escisión.
Sin embargo sé por experiencia que hay algunos SOV que están controlados por miembros de la FAI más purista-reaccionaria (paradójicamente esto muchas veces va de la mano en estos personajes).
Haces bien en no acusarme de tener aviesas intenciones porque no es el caso. Si no estoy afiliado a CNT, como decía en mi anterior mensaje no estoy afiliado a ningún sindicato, es por la existencia de estos personajes y por que, en general, se les deja hacer, en una errónea política de "no debemos ser igual que ellos". Evidentemente tampoco estoy en CGT ni estaré.
Sin embargo sé por experiencia que hay algunos SOV que están controlados por miembros de la FAI más purista-reaccionaria (paradójicamente esto muchas veces va de la mano en estos personajes).
Haces bien en no acusarme de tener aviesas intenciones porque no es el caso. Si no estoy afiliado a CNT, como decía en mi anterior mensaje no estoy afiliado a ningún sindicato, es por la existencia de estos personajes y por que, en general, se les deja hacer, en una errónea política de "no debemos ser igual que ellos". Evidentemente tampoco estoy en CGT ni estaré.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen
- Makhnovist
- Mensajes: 761
- Registrado: 27 Jun 2005, 09:49
ya me explicaras como se puede controlar un sov...New_tracatrá escribió:Ciertamente, a nivel generalizado esta es una afirmación apliable a los tiempos de la escisión.
Sin embargo sé por experiencia que hay algunos SOV que están controlados por miembros de la FAI más purista-reaccionaria (paradójicamente esto muchas veces va de la mano en estos personajes).
Haces bien en no acusarme de tener aviesas intenciones porque no es el caso. Si no estoy afiliado a CNT, como decía en mi anterior mensaje no estoy afiliado a ningún sindicato, es por la existencia de estos personajes y por que, en general, se les deja hacer, en una errónea política de "no debemos ser igual que ellos". Evidentemente tampoco estoy en CGT ni estaré.
supongo que querras decir que estan influenciados
vale, porque en CNT somos estúpid@s y solo l@s tres o cuatro de la FAI son capaces de construir frases con sentido y contenido lógico y el resto nos limitamos a aplaudir enfervorizad@s en nuestra cortedad mental cada grito revolucionario y adorador de Durruti.sé por experiencia que hay algunos SOV que están controlados por miembros de la FAI más purista-reaccionaria
En mi vida he visto como tres pueden controlar y manipular a 100, que más o menos puede ser la proporción FAI-CNT. Lo que he visto, es a sindicatos llevar una línea con la que minorías de su afiliación no están de acuerdo y no son capaces de debatir ni impulsar dinámicas por su cuenta que puedan ser atractivas para el resto de la mayoría (que es lo que yo haría si estuviese en minoría y no ir llorando por las esquinas e inventar fantasmas)
Pues es lo más fácil de mundo, eu: basta con que cuatro personajes sin mayor actividad laboral o social se pasen todos los días por el sindicato, controlen toda la información, se sepan al dedillo toda la orgánica (o la interpreten a su gusto) y mientras la mayoría de los afiliados, ocupados en sus labores sindicales, sociales o simplemente familiares no tengan esa capacidad (ni ganas) ya es posible.
Que no lo hayas visto tú (de eso que te has librado) no quiere decir que no haya existido (y mucho) en otros tiempos. No son "fantasmas", son REALIDADES. No vamos a dar detalles, pero cualquier afiliado mínimamente informado sabe de qué hablo (sólo es necesario echar un vistazo a la información orgánica de hace unos años atrás).
Igual que digo eso, también creo que la FAI actualmente (lo que queda de ella) salvo casos muy concretos, se dedica en general a potenciar su propia dinámica y no intentar manipular a la CNT.
Y son muy importantes estas apreciaciones eu, porque para hacer de esta organziación algo grande (en ello estamos) hay primero que hacer autocrítica y reconocer los errores. Y sin hablar de tiempos lejanos, podemos decir que desde la transición hemos cometido innumerables (y algunos muy gordos). Ahora parece que esa tendencia a cagarla en nuestra propia casa va cambiando y que tenemos más presencia fuera que dentro de los locales... sigamos por ahí.
Que no lo hayas visto tú (de eso que te has librado) no quiere decir que no haya existido (y mucho) en otros tiempos. No son "fantasmas", son REALIDADES. No vamos a dar detalles, pero cualquier afiliado mínimamente informado sabe de qué hablo (sólo es necesario echar un vistazo a la información orgánica de hace unos años atrás).
Igual que digo eso, también creo que la FAI actualmente (lo que queda de ella) salvo casos muy concretos, se dedica en general a potenciar su propia dinámica y no intentar manipular a la CNT.
Y son muy importantes estas apreciaciones eu, porque para hacer de esta organziación algo grande (en ello estamos) hay primero que hacer autocrítica y reconocer los errores. Y sin hablar de tiempos lejanos, podemos decir que desde la transición hemos cometido innumerables (y algunos muy gordos). Ahora parece que esa tendencia a cagarla en nuestra propia casa va cambiando y que tenemos más presencia fuera que dentro de los locales... sigamos por ahí.