DEVOLUCION DE PATRIMONIO A CNT
140 locales, eso es lo que reclama CGT (fuentes oficiales del ministerio de trabajo), malditos parasitos, empezad a devolver las subvenciones de vuestros liberados y vuestros cursos timo de "antigimnasia" (vease cursos de CGT-aragon
http://www.cgt.es/fedens/arag.html#curs ... ormaci%F3n )
En fin ....me voy a calmar...tiempo al tiempo,
http://www.cgt.es/fedens/arag.html#curs ... ormaci%F3n )
En fin ....me voy a calmar...tiempo al tiempo,
¿Donde está esa fuente? 140 locales pide la CGT? menuda pandilla...
Toma, aquí tienes otra de cursos, esta es un portal de CGT solo para cursos (si ves por alguna parte de esa web la palabra sindicato avisame, que parece que quienes hicieron ese portal se les ha olvidado hace tiempo que eso de CGT es un sindicato), por cierto: ¿cada tutor o tutora es un empleado de la CGT?... y CGT pide 140 locales? Después de ver ese portal, ¿donde queda la inspiración anarcosindicalista, autogestionaria, y blablabla? porque desde luego esa página web es de todo menos para la defensa de trabajador@s y esas cosas...
Lo dicho: Gallifante para quien encuentre la descripción de ese logotipo que tienen arriba... Esto me recuerda ya al partido anarquista que hay en EEUU...
Toma, aquí tienes otra de cursos, esta es un portal de CGT solo para cursos (si ves por alguna parte de esa web la palabra sindicato avisame, que parece que quienes hicieron ese portal se les ha olvidado hace tiempo que eso de CGT es un sindicato), por cierto: ¿cada tutor o tutora es un empleado de la CGT?... y CGT pide 140 locales? Después de ver ese portal, ¿donde queda la inspiración anarcosindicalista, autogestionaria, y blablabla? porque desde luego esa página web es de todo menos para la defensa de trabajador@s y esas cosas...
Lo dicho: Gallifante para quien encuentre la descripción de ese logotipo que tienen arriba... Esto me recuerda ya al partido anarquista que hay en EEUU...
Yo comentaría si supiera alguna cosa cierta pero no así lo que diga una persona sin aportar nada más concreto.
No dudo que existe la posibilidad de que CGT reivindique locales, pero ni el número ni el lugar ni las formas de dicha reclamación han salido a la luz pública.
¿Oscurantismo? entonces ¿quién aporta luz y taquígrafos? ¿pandora?
Hablaremos cuando tengamos datos no cuando alguien quiera que hablemos de ello.
Para dar seriedad a la supuesta maldad de CGT lo único que aporta es un link sobre UGT y otro sobre cursillos de formación, no me parece suficiente para hacer mala sangre antes de tiempo.
¿Es suficiente esplicación a "nuestro" silencio?
Sí, nosotros también somos algo tiquismiquis.
No dudo que existe la posibilidad de que CGT reivindique locales, pero ni el número ni el lugar ni las formas de dicha reclamación han salido a la luz pública.
¿Oscurantismo? entonces ¿quién aporta luz y taquígrafos? ¿pandora?
Hablaremos cuando tengamos datos no cuando alguien quiera que hablemos de ello.
Para dar seriedad a la supuesta maldad de CGT lo único que aporta es un link sobre UGT y otro sobre cursillos de formación, no me parece suficiente para hacer mala sangre antes de tiempo.
¿Es suficiente esplicación a "nuestro" silencio?
Sí, nosotros también somos algo tiquismiquis.
Estimado Ramon, si en algo hice mal, fue en decir, "fuentes oficiales del ministerio de trabajo" , debi decir "fuentes oficiosas del ministerio de trabajo"
pero por lo demas , si , me reafirmo, CGT ha reclamado 140 locales de patrimonio historico, si los de la propia CGT no lo sabeis, preguntad por ahi a quien corresponda. De todas formas esto se sabra "oficialmente" y no tardara mucho. Si quieres abrimos un foro sobre etica anarcosindical y demas.
pero por lo demas , si , me reafirmo, CGT ha reclamado 140 locales de patrimonio historico, si los de la propia CGT no lo sabeis, preguntad por ahi a quien corresponda. De todas formas esto se sabra "oficialmente" y no tardara mucho. Si quieres abrimos un foro sobre etica anarcosindical y demas.
Respecto, a lo que decian, por aqui los de este ente ibrido llamado cgt.
esta sacado de sus propios estatutos, a respecto de lo que decian, que el patrimonio pertenece a los sindicatos, y no a la confederacion(en este caso a la suya)...CON ESTO SE TENDRIAN QUE DAR CUENTA DE UNA VEZ DE Que NO PUEDEN RECLAMAR, NADA PERO NADA DEL PATRIMONIO DE LA CNT, NI SIQUIERA LO DE Los SINDICATOS, QUE PUEDEN DEMOSTRAR CONTINUIDAD HISTORICA, DESDE 1939, HASTA 1975, QUE POSTERIORMENTE SE FUERON DE CNT(¿?¿?¿? otra cosa que me expliquen como pueden demostra continuidad historica?¿?¿?). MEJOR PEDIR EL PATRIMONIO DE UGT, QUE CON REBOTADOS, DE UGT, Y CCOO ES COMO CREAIS SINDICATOS...
AQUI OS DEJO, CON LO QUE DICEN SUS ESTAUTOS, Y ESTAN SACADO DE SU PAGINA WEB, AHM Y LO E VISTO POR CASUALIDAD EN SU PAGINA, QUE ERA EL ESTATUTO QUE TOCABA HOY...DE LOS QUE PONEN TODOS LOS DIAS..
Estatutos de la Confederación
Artículo 16.El patrimonio del Sindicato disuelto pasará a la Federación Local, Comarcal, Intercomarcal o Provincial correspondiente, o en su defecto a su respectiva Confederación.
AHORA QUE ME DECIS¿?¿?¿?...
AHM Y LO DE LAS MAYUSCULAS LAS PONGO POR QUE SI, Y NO PENSEIS QUE ESTOY CHILLANDO QUE ESO ES UNA GILIPOLLEZ.
esta sacado de sus propios estatutos, a respecto de lo que decian, que el patrimonio pertenece a los sindicatos, y no a la confederacion(en este caso a la suya)...CON ESTO SE TENDRIAN QUE DAR CUENTA DE UNA VEZ DE Que NO PUEDEN RECLAMAR, NADA PERO NADA DEL PATRIMONIO DE LA CNT, NI SIQUIERA LO DE Los SINDICATOS, QUE PUEDEN DEMOSTRAR CONTINUIDAD HISTORICA, DESDE 1939, HASTA 1975, QUE POSTERIORMENTE SE FUERON DE CNT(¿?¿?¿? otra cosa que me expliquen como pueden demostra continuidad historica?¿?¿?). MEJOR PEDIR EL PATRIMONIO DE UGT, QUE CON REBOTADOS, DE UGT, Y CCOO ES COMO CREAIS SINDICATOS...
AQUI OS DEJO, CON LO QUE DICEN SUS ESTAUTOS, Y ESTAN SACADO DE SU PAGINA WEB, AHM Y LO E VISTO POR CASUALIDAD EN SU PAGINA, QUE ERA EL ESTATUTO QUE TOCABA HOY...DE LOS QUE PONEN TODOS LOS DIAS..
Estatutos de la Confederación
Artículo 16.El patrimonio del Sindicato disuelto pasará a la Federación Local, Comarcal, Intercomarcal o Provincial correspondiente, o en su defecto a su respectiva Confederación.
AHORA QUE ME DECIS¿?¿?¿?...
AHM Y LO DE LAS MAYUSCULAS LAS PONGO POR QUE SI, Y NO PENSEIS QUE ESTOY CHILLANDO QUE ESO ES UNA GILIPOLLEZ.
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?
- Uno de CGT
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Jun 2005, 20:40
Pétalo, una cosa es disolverse y otra muy distinta es desfederarse, ¿no crees? En este último supuesto, el sindicato no se disuelve, sino que sigue existiendo como tal, aunque desfederado.
Pandora, yo (todavía) no tengo ni idea de cuántos locales del PH ha solicitado o dejado de solicitar la CGT o sus sindicatos (el mío, por ejemplo, no ha solicitado nada). Y tampoco sé si esas peticiones son a cuenta del PH o del Acumulado (¿tienes en cuenta esta diferencia?). Si esas peticiones se ajustasen al criterio acordado en la última plenaria, no tendría nada que objetar, y ya dirá el Ministerio lo que tenga que decir. Por el contrario, si esas peticiones no se ajustan al acuerdo, afirmo sin ambages que se trata de un cambalacheo inaceptable y repudiable (un intento de choriceo, vaya).
Salud.
Pandora, yo (todavía) no tengo ni idea de cuántos locales del PH ha solicitado o dejado de solicitar la CGT o sus sindicatos (el mío, por ejemplo, no ha solicitado nada). Y tampoco sé si esas peticiones son a cuenta del PH o del Acumulado (¿tienes en cuenta esta diferencia?). Si esas peticiones se ajustasen al criterio acordado en la última plenaria, no tendría nada que objetar, y ya dirá el Ministerio lo que tenga que decir. Por el contrario, si esas peticiones no se ajustan al acuerdo, afirmo sin ambages que se trata de un cambalacheo inaceptable y repudiable (un intento de choriceo, vaya).
Salud.
Yo tengo muy claro que una cosa es disolverse y otra desfederarse. En cuanto a mi sindicato, por ejemplo, tendría muy fácil que sus bienes no pasasen a la confederación (sea CNT o CGT): primero se desfedera y después decide que hace con sus bienes.
En cuanto a que lo de identificar frases completas en mayúsculas con estar gritando, es algo que casi todos entendemos así en los foros. En todo caso, no es más gilipollez que poner las cosas en mayúsculas "porque sí".
Salud
En cuanto a que lo de identificar frases completas en mayúsculas con estar gritando, es algo que casi todos entendemos así en los foros. En todo caso, no es más gilipollez que poner las cosas en mayúsculas "porque sí".
Salud
Bueno no se donde quereis llegar, peor bueno, seguire con esta mania que tengo yo, de poner todas las cosas con las que me ¿sorprende?, vuestro sindicato, y las seguire poniendo por aqui..
esto lo e encontrado en otra pagina de cgt..
Artículo Primero de los Estatutos de la CNT, presentados para su legalización, a las 11,30 horas del día 7 de mayo de 1977.
Rechazar el modelo sindical continuista que, desde el Gobierno, capital y centrales reformistas se nos ha venido imponiendo durante la transición, y cuyo eslabón definitivo parece ser la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), donde se da carta legal al hegemonismo de CC.OO.-UGT, marginando al sindicalismo revolucionario y autónomo, que defiende la CNT (hoy CGT), así como perpetuando la institucionalización de las relaciones laborales y la acción sindical.
Curioso, si lo leeis, es lo contrario, de lo que hacen, ahora, pero claro, si cogen los estatutos presentados por la cnt, el dia de su legalizacion, y luego sutilmente ponen despues de cada cnt, ponen hoy cgt...
y un poko despues pone esto:
INTRODUCCIÓN
La Confederación General del Trabajo (CGT) cambia de siglas en abril de 1989.
En síntesis, desde la constitución en Londres de la Asociación Internacional del Trabajo (AIT), la Primera Internacional, en 1864, las organizaciones de trabajadores españolas que se han sucedido en el tiempo en España, y de las que la CGT se considera heredera en sus postulados, son las siguientes:
Desde 1870 a 1881, la Federación Regional Española.
De 1881 a 1888, la Federación de Trabajadores de la Regional Española.
De 1889 a 1896, el Pacto de Unión y Solidaridad de la Región Española.
De 1900 a 1906, la Federación Regional de Sociedades de Resistencia de la Regional Española.
Hasta 1907, la Unión Local de Sociedades Obreras de Barcelona.
De 1907 a 1910, la Federación Solidaridad Obrera. Primero a nivel local (Barcelona), y después regional (Cataluña).
De 1910 a 1989, Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
Desde 1989, Confederación General del Trabajo (CGT).
Todavia seguis diciendo, que vuestra organizacion, no se reclama heredera de CNT (y que coste que no digo, que la gente que la formo, no hubiera estado anteriormente en la CNT-AIT, pero se fueron por no compartir, su modelo sindical, y crearon otra cosa, que desde luego no es cnt, pero que ellos parecen no entender).
y lo mejor viene si seguimos leyendo la pagina, que ponen como secretario de la cgt, a juan gomez casas...
SECRETARIOS GENERALES DE LA CGT DESDE 1976
1. - CNT HASTA EL V CONGRESO
Juan Gómez Casas (agosto 1976 – abril 1978)
Enrique Marcos (abril 1978 – diciembre 1979)
bueno, pues, si entonces, estos eran secretarios de la cgt...antes de que ni si quiera se pensara en la escison, pues eso...
http://www.pangea.org/~spcgta/CONGRESOS.htm
Pues apoyo, lo dicho por aqui, anteriormente, que los que pensais dentro de cgt, asi, sois muy poquitos, y que la mayoria, siguen considerando que son la cnt. Respecto al patrimonio, es muy extraño que a estas alturas la cgt, sigan con tanto secretismo. lo logico, es que si a reclamado, o diga, y si no tambien, pues si ellos mismos son los que lo han intentado otras veces y por lo menos en un primer momento pretendian hacerlo, lo suyo seria que sacran una declaracion general, no¿?esto del secretismo huele muy mal...
salud
esto lo e encontrado en otra pagina de cgt..
Artículo Primero de los Estatutos de la CNT, presentados para su legalización, a las 11,30 horas del día 7 de mayo de 1977.
Rechazar el modelo sindical continuista que, desde el Gobierno, capital y centrales reformistas se nos ha venido imponiendo durante la transición, y cuyo eslabón definitivo parece ser la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), donde se da carta legal al hegemonismo de CC.OO.-UGT, marginando al sindicalismo revolucionario y autónomo, que defiende la CNT (hoy CGT), así como perpetuando la institucionalización de las relaciones laborales y la acción sindical.
Curioso, si lo leeis, es lo contrario, de lo que hacen, ahora, pero claro, si cogen los estatutos presentados por la cnt, el dia de su legalizacion, y luego sutilmente ponen despues de cada cnt, ponen hoy cgt...
y un poko despues pone esto:
INTRODUCCIÓN
La Confederación General del Trabajo (CGT) cambia de siglas en abril de 1989.
En síntesis, desde la constitución en Londres de la Asociación Internacional del Trabajo (AIT), la Primera Internacional, en 1864, las organizaciones de trabajadores españolas que se han sucedido en el tiempo en España, y de las que la CGT se considera heredera en sus postulados, son las siguientes:
Desde 1870 a 1881, la Federación Regional Española.
De 1881 a 1888, la Federación de Trabajadores de la Regional Española.
De 1889 a 1896, el Pacto de Unión y Solidaridad de la Región Española.
De 1900 a 1906, la Federación Regional de Sociedades de Resistencia de la Regional Española.
Hasta 1907, la Unión Local de Sociedades Obreras de Barcelona.
De 1907 a 1910, la Federación Solidaridad Obrera. Primero a nivel local (Barcelona), y después regional (Cataluña).
De 1910 a 1989, Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
Desde 1989, Confederación General del Trabajo (CGT).
Todavia seguis diciendo, que vuestra organizacion, no se reclama heredera de CNT (y que coste que no digo, que la gente que la formo, no hubiera estado anteriormente en la CNT-AIT, pero se fueron por no compartir, su modelo sindical, y crearon otra cosa, que desde luego no es cnt, pero que ellos parecen no entender).
y lo mejor viene si seguimos leyendo la pagina, que ponen como secretario de la cgt, a juan gomez casas...
SECRETARIOS GENERALES DE LA CGT DESDE 1976
1. - CNT HASTA EL V CONGRESO
Juan Gómez Casas (agosto 1976 – abril 1978)
Enrique Marcos (abril 1978 – diciembre 1979)
bueno, pues, si entonces, estos eran secretarios de la cgt...antes de que ni si quiera se pensara en la escison, pues eso...
http://www.pangea.org/~spcgta/CONGRESOS.htm
Pues apoyo, lo dicho por aqui, anteriormente, que los que pensais dentro de cgt, asi, sois muy poquitos, y que la mayoria, siguen considerando que son la cnt. Respecto al patrimonio, es muy extraño que a estas alturas la cgt, sigan con tanto secretismo. lo logico, es que si a reclamado, o diga, y si no tambien, pues si ellos mismos son los que lo han intentado otras veces y por lo menos en un primer momento pretendian hacerlo, lo suyo seria que sacran una declaracion general, no¿?esto del secretismo huele muy mal...
salud
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?
TEORÍA
Artículo Primero de los Estatutos de la CNT, presentados para su legalización, a las 11,30 horas del día 7 de mayo de 1977.
Rechazar el modelo sindical continuista que, desde el Gobierno, capital y centrales reformistas se nos ha venido imponiendo durante la transición, y cuyo eslabón definitivo parece ser la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), donde se da carta legal al hegemonismo de CC.OO.-UGT, marginando al sindicalismo revolucionario y autónomo, que defiende la CNT (hoy CGT), así como perpetuando la institucionalización de las relaciones laborales y la acción sindical.
http://www.pangea.org/~spcgta/CONGRESOS.htm
Y PRÁCTICA
http://formacion-fatap.org/moodle1//
Siempre unidas, la fortaleza del anarcosindicalismo.
Artículo Primero de los Estatutos de la CNT, presentados para su legalización, a las 11,30 horas del día 7 de mayo de 1977.
Rechazar el modelo sindical continuista que, desde el Gobierno, capital y centrales reformistas se nos ha venido imponiendo durante la transición, y cuyo eslabón definitivo parece ser la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), donde se da carta legal al hegemonismo de CC.OO.-UGT, marginando al sindicalismo revolucionario y autónomo, que defiende la CNT (hoy CGT), así como perpetuando la institucionalización de las relaciones laborales y la acción sindical.
http://www.pangea.org/~spcgta/CONGRESOS.htm
Y PRÁCTICA
http://formacion-fatap.org/moodle1//
Siempre unidas, la fortaleza del anarcosindicalismo.
Uno de CGT escribió:Pétalo, una cosa es disolverse y otra muy distinta es desfederarse, ¿no crees? En este último supuesto, el sindicato no se disuelve, sino que sigue existiendo como tal, aunque desfederado.
¿Disolverse?, no no, vamos a ir por partes (de nuevo como dijo Jack).
Lo mismo es ser expulsado que te desfederen, lo mismo es que yo me voy a que te desfederen, en los dos casos estás fuera, en uno te han echado y en otro te has largado.
La desfederación es una Expulsión en toda regla, por falta grave o reiterada, incumplimiento de acuerdos, estatutos, etc.
Irse, significa dejar el sindicato, lo que tu llamas desfederación o disolverse para crear otro sindicato, es federarse a otro (que es lo que hicisteis) y formar OTRA federación local, y de ahí de ramos, regionales, etc. Por tanto ni continuadora ni leches..
Por tanto, en esa localidad donde se os desfederase o os fuerais existe y existía una CNT, luego habría otra que se llamó CNT-Renovada o CNT-Loquesea, pero siempre continuó existiendo la CNT-AIT.
Por tanto decir que es continuadora es decir, o lo que tu dices: "que yo te expulso pero soy continuador de quien me expulsa o de si me marcho y me federo con otro sindicato de ramo, pero soy continuador de quien me expulsó o de donde me fuí", es incongruente y absurdo lo que estás diciendo, pues ¿qué me dices de aquellos sitios, para rizar el rizo, donde seguía la CNT-AIT? ¿es qué no tiene derechos según tu porque la CGT, es decir la que expulsaron o se fueron, o se desfederó (lo mismo expulsados-as)?
Por cierto sigo con el concurso, que ya lo dije, que regalo un gallifante a quien encuentre en eseCeto escribió:TEORÍA
Artículo Primero de los Estatutos de la CNT, presentados para su legalización, a las 11,30 horas del día 7 de mayo de 1977.
Rechazar el modelo sindical continuista que, desde el Gobierno, capital y centrales reformistas se nos ha venido imponiendo durante la transición, y cuyo eslabón definitivo parece ser la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), donde se da carta legal al hegemonismo de CC.OO.-UGT, marginando al sindicalismo revolucionario y autónomo, que defiende la CNT (hoy CGT), así como perpetuando la institucionalización de las relaciones laborales y la acción sindical.
http://www.pangea.org/~spcgta/CONGRESOS.htm
Y PRÁCTICA
http://formacion-fatap.org/moodle1//
Siempre unidas, la fortaleza del anarcosindicalismo.


Sigamos discutiendo obviedades, ya que parece que a algunos le va la marcha.
Tek escribió
Sea como sea, los bienes de mi sindicato ya lo eran antes de estar federados a la CNT, lo siguieron siendo cuando estaba en la CNT y no hemos renunciado a ellos cuando estamos en la CGT. Todo lo demás es envolver el tema y quererse (unos y otros, la CNT y la CGT, apropiar de lo que no es suyo.
En cuanto a lo de la herencia ideológica o la continuación del anarcosindicalismo histórico, etc., es tan evidente que la CGT tiene sus raíces en la CNT como que es una escisión de ella (somos "la escisión"), y como escisión no tenemos que renunciar a nuestra historia, en la que van incluidos nuestros símbolos (colores, himno, etc.)
Supongo que eso no puede ser aceptado, en lógica, por los que decís que sólo hay una organización anarcosindicalista en España, que la CGT se creó para destruir a la CNT o que, simplemente, nos fuimos. Pero claro, esas obsesiones, a falta de otra cosa mejor que hacer, no las podemos remediar desde la CGT.
Recibid un fraternal saludo y seguirnos dando caña, si os produce algún alivio.
Tek escribió
Eso e muchos casos no fue así. Los sindicatos de mi federación local, en asamblea, decidieron participar en el llamado Congreso de Unificación de la CNT (no irse de la CNT, que es otra cosa). Muchos, pero que muchos años más tarde se creó en mi ciudad un SOV de la CNT, federado a la CNT-AIT (No se llamaba SOV, sino de otra manera, ya que ya había legalizado un SOV de la CNT. Cuando la sentencia del Constitucional confirmó que el Congreso de Unificación no era legal por el motivo de no haberse convocado por el Comité Nacional, esos sindicatos (y no antes) decidieron, para poder hacer la acción sindical que querían y para poder tener los órganos de representación que querían la mayoría de los sindicatos de la CNT (así lo dice la sentencia, que a veces sólo leemos lo que nos interesa), deciden constituir la CGT.Por tanto, en esa localidad donde se os desfederase o os fuerais existe y existía una CNT, luego habría otra que se llamó CNT-Renovada o CNT-Loquesea, pero siempre continuó existiendo la CNT-AIT.
Sea como sea, los bienes de mi sindicato ya lo eran antes de estar federados a la CNT, lo siguieron siendo cuando estaba en la CNT y no hemos renunciado a ellos cuando estamos en la CGT. Todo lo demás es envolver el tema y quererse (unos y otros, la CNT y la CGT, apropiar de lo que no es suyo.
En cuanto a lo de la herencia ideológica o la continuación del anarcosindicalismo histórico, etc., es tan evidente que la CGT tiene sus raíces en la CNT como que es una escisión de ella (somos "la escisión"), y como escisión no tenemos que renunciar a nuestra historia, en la que van incluidos nuestros símbolos (colores, himno, etc.)
Supongo que eso no puede ser aceptado, en lógica, por los que decís que sólo hay una organización anarcosindicalista en España, que la CGT se creó para destruir a la CNT o que, simplemente, nos fuimos. Pero claro, esas obsesiones, a falta de otra cosa mejor que hacer, no las podemos remediar desde la CGT.
Recibid un fraternal saludo y seguirnos dando caña, si os produce algún alivio.
Eso e muchos casos no fue así. Los sindicatos de mi federación local, en asamblea, decidieron participar en el llamado Congreso de Unificación de la CNT (no irse de la CNT, que es otra cosa).
Estás hablando de un congreso extraordinario celebrado en 1984, si no me equivoco, donde no había ninguna CNT-AIT, eso si, muchas CNT-s falsas si que habían, por tanto aclaremos términos porque cuando dices "no irse de la CNT, que es otra cosa", estás diciendo no dejar esas siglas en el 84. Si participasteis en ese congreso estabais federados en otro sindicato que no era la CNT-AIT.
Mucho tiempo mas tarde reparecería la CNT-AIT, pues hubo un tiempo que la CNT-AIT en ese lugar no existió, porque hubo una gente que bien se iría del sindicato, se iría a otro, o formaría otro sindicato, es decir: CNT-AIT reapareció en ese lugar, federada al resto de sindicatos de la CNT-AIT y adherida a la AIT. Vosotros-as no existís para la CNT-AIT porque no estáis federados a la CNT-AIT, en cualquier caso estáis suplantando una identidad que no os pertenece puesto que estáis federado a un engendro sindical que nada tiene que ver ni con la AIT ni con la CNT.Muchos, pero que muchos años más tarde se creó en mi ciudad un SOV de la CNT, federado a la CNT-AIT (No se llamaba SOV, sino de otra manera, ya que ya había legalizado un SOV de la CNT.
Claro, tu mismo das la razón a la CNT-AIT, para hacer vuestra accíon sindical ya era hora de abandonar la intoxicación ante la ciudadanía.Cuando la sentencia del Constitucional confirmó que el Congreso de Unificación no era legal por el motivo de no haberse convocado por el Comité Nacional, esos sindicatos (y no antes) decidieron, para poder hacer la acción sindical que querían y para poder tener los órganos de representación que querían la mayoría de los sindicatos de la CNT (así lo dice la sentencia, que a veces sólo leemos lo que nos interesa), deciden constituir la CGT.
Los bienes del sindicato son de la CNT-AIT y corresponde a la CNT-AIT todo lo que es de ese sindicato, independientemente de que el abuelo o abuela que donase el mueble, los libros o lo que sea fallezca y finalmente pase a manos de una entidad como fuera el PSOE en algúna fundación de ese partido. Vosotros-as no sois la CNT-AIT y por tanto reclamar podréis reclamar lo que venga de la CGT, pero si os habéis desfederado de la AIT, de la CNT-AIT, participais en otros congresos, no os da la razón las sentencias, etc., ¿cómo que no pertenece eso a la CNT-AIT?, si tu te vas de una organización le pides que te devuelvan todas las cuotas sindicales que has aportado?, no, tu estuvistes en cierto momento de acuerdo con pagar esa cuota, por sus acuerdos en estatutos, no tienes ningún derecho recíproco a pedir lo que has dado, y acuérdate que hay afiliados y afiliadas a la CNT-AIT que han seguido contribuyendo, por tanto es un mangoneo hacia la CNT-AIT.Sea como sea, los bienes de mi sindicato ya lo eran antes de estar federados a la CNT, lo siguieron siendo cuando estaba en la CNT y no hemos renunciado a ellos cuando estamos en la CGT. Todo lo demás es envolver el tema y quererse (unos y otros, la CNT y la CGT, apropiar de lo que no es suyo.
Que barbaridad...En cuanto a lo de la herencia ideológica o la continuación del anarcosindicalismo histórico, etc., es tan evidente que la CGT tiene sus raíces en la CNT como que es una escisión de ella (somos "la escisión"), y como escisión no tenemos que renunciar a nuestra historia, en la que van incluidos nuestros símbolos (colores, himno, etc.)
Estoy seguro que para alegar todo lo que vais a pedir no mencionais nada de que la CNT-AIT exista en la actualidadSupongo que eso no puede ser aceptado, en lógica, por los que decís que sólo hay una organización anarcosindicalista en España, que la CGT se creó para destruir a la CNT o que, simplemente, nos fuimos. Pero claro, esas obsesiones, a falta de otra cosa mejor que hacer, no las podemos remediar desde la CGT.