Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
En breves habrá mucha mas información, danos un tiempo que estamos con exámenes y preparando el 9 xD
@Alekseievich
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Y cuales so las diferencias entre esos modelos, son en cuanto a forma de organización, ideológicas, prácticas.....?victorav29 escribió:Parecce que existe un surgimiento de muchos colectivos estudiantiles libertarios, pero con varios modelos (o almenos simbolismos)... F.E.L, F.E.S, Asambleas libertarias...
En caso de que las diferencias no sean muy grandes, a que se debe que no se busque formar parte de organizaciones ya existentes y se prefiera crear nuevas? me refiero a si es que ni se ha planteado, si se está en contra de las organizaciones formales o se considera que federarse hace mas complejo el funcionamiento o existe cualquier otro motivo.
Se que todo esto habría que preguntarlo a cada organización, pero a ver si alguien sabe contestar.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
A ver, parto de que no conozco las realidades de cada organización y si se está trabajando en hacer algo común, pero para mí, esto es síntoma de lo mal que nos llevamos entre todos nosotros.Parragate escribió:Y cuales so las diferencias entre esos modelos, son en cuanto a forma de organización, ideológicas, prácticas.....?victorav29 escribió:Parecce que existe un surgimiento de muchos colectivos estudiantiles libertarios, pero con varios modelos (o almenos simbolismos)... F.E.L, F.E.S, Asambleas libertarias...
En caso de que las diferencias no sean muy grandes, a que se debe que no se busque formar parte de organizaciones ya existentes y se prefiera crear nuevas? me refiero a si es que ni se ha planteado, si se está en contra de las organizaciones formales o se considera que federarse hace mas complejo el funcionamiento o existe cualquier otro motivo.
Se que todo esto habría que preguntarlo a cada organización, pero a ver si alguien sabe contestar.
No es nada dificil federarse, no perjudica en nada salvo en dinero, que vale que podemos estar escasos, pero siempre hay formulas, y sí, es una pena que teniendo organizaciones que cumplan este factor, por pequeñas pegas no se trabaje conjunto y se fortalezcan.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Hombre, partiendo de cero si que tiene que ser mas difícil crear una nueva federación que hacer un trabajo desde un colectivo, grupo o asamblea autónomo, pero una vez en marcha esta federación, si se está de acuerdo con sus principios, tácticas y finalidades, yo creo que integrarse en ella conlleva mas cosas positivas y facilidades que problemas.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
hombre, ahora se parte de grupos locales. La confluencia ya vendrá.
Cuando se hizo la FEL se hizo creo yo que por el tejado, es decir que había varios grupos que montaron un encuentro y enseguida salieron varios más, que no partían de una realidad propia. Se quemaron etapas y salió una organización que no tenía una base real
Cuando se hizo la FEL se hizo creo yo que por el tejado, es decir que había varios grupos que montaron un encuentro y enseguida salieron varios más, que no partían de una realidad propia. Se quemaron etapas y salió una organización que no tenía una base real
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
A eso me refiero, a ver si en un tiempo, vemos que se ha creado una nueva federación estudiantil anarquista y que todos estos grupos que están creciendo ahora están ahí dentro.Parragate escribió:Hombre, partiendo de cero si que tiene que ser mas difícil crear una nueva federación que hacer un trabajo desde un colectivo, grupo o asamblea autónomo, pero una vez en marcha esta federación, si se está de acuerdo con sus principios, tácticas y finalidades, yo creo que integrarse en ella conlleva mas cosas positivas y facilidades que problemas.
Pero sí, comparto todo lo que has dicho.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Bueno, actualmente se está realizando un proceso de confluencia entre varias de estas nuevas organizaciones. Sin más, el FES de Zaragoza mantiene comunicación constante con Estudiantes Libertarios de Sevilla y ambas organizaciones se han coordinado para campañas conjuntas.
Como bien se ha dicho, no se puede construir una casa por el tejado. Una federación, si se quiere una federación con una estructura que atienda a las necesidades de los colectivos que la integran y que éstos colectivos puedan sostener, debe ser producto de un proceso largo de ir ganando cohesión entre los grupos (y cuando la mayor parte de estos grupos parten de cero ganar esa cohesión, lo que significa trazar una línea polítcosocial propia, cuesta). Lo que no se puede tener es un cascarón vacío que se llame federación pero cuyas agrupaciones tengan una nula implantación social, que es lo que, imagino, muchas de estas agrupaciones estarán buscando.
Ojalá que llegue esa federación estudiantil y, de hecho, se están poniendo las bases para ello.
Como bien se ha dicho, no se puede construir una casa por el tejado. Una federación, si se quiere una federación con una estructura que atienda a las necesidades de los colectivos que la integran y que éstos colectivos puedan sostener, debe ser producto de un proceso largo de ir ganando cohesión entre los grupos (y cuando la mayor parte de estos grupos parten de cero ganar esa cohesión, lo que significa trazar una línea polítcosocial propia, cuesta). Lo que no se puede tener es un cascarón vacío que se llame federación pero cuyas agrupaciones tengan una nula implantación social, que es lo que, imagino, muchas de estas agrupaciones estarán buscando.
Ojalá que llegue esa federación estudiantil y, de hecho, se están poniendo las bases para ello.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Pues habrá que esperar un tiempo para ver en que deriva todo esto, pero desde luego es esperanzador que surjan tantos nuevos grupos. Estoy de acuerdo en que es mejor hacer las cosas con calma y esperar el momento apropiado.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
buenas compas¡ Soy de ELS(estudiantes libertarios de sevilla) y la verdad tenemos el blog un pelin paradillo
pero estamos trabajando para que subir nuevas campañas como la del 9 de mayo y un comunicado en apoyo a somosaguas, por lo demás decir que mantenemos contacto con el FRE, el FES y el CEL y tenemos buenas relaciones, así que si la confederación tira pa´lante mejor que mejor, pero como a dicho el compañero preferimos empezar por las bases locales e ir construyendo el tejado mas adelante cuando estemos preparados, el FES de Huelva se desadherio y por lo que se ve no dan señales de vida...

-
- Mensajes: 35
- Registrado: 05 Mar 2013, 20:06
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores sobre la confluencia, y tmb estoy de acuerdo que la F.E.L empezó por el tejado... En Barcelona, se está empezando a gestar una coordinadora de asambleas libertarias. Coordinarse a nivel de Barcelonés me parece complicado de momento ya que los grupos acaban de empezar, pero a la vez lo veo necesario.. pero buscar coordinación con otros grupos más lejanos lo veo innecesario por el momento y un desgaste muy fuerte
Lo que si se podría ver es una página web o portal de referencia para listar los colectivos y construir debate....
Respecto a mi comentario:
Uno de los problemas básicos que veo en el movimiento estudiantil es el relevo generacional y la consolidación... un colectivo en una uni debe estar en contínuo renovamiento año tras año o estará destinado a morir... y como libertarios la mayoria somos de clase obrera y cada año será más díficil pagar las tasas, a la vez que la uni es un espacio bastante jerarquico y capitalista y eso nos aleja un poco, sobretodo a los que hacemos carreras humanistas y de las ciencias sociales. Pues si lo hacemos por el conocimiento... para que estar ahí? (Es un debate muy extenso..)
Muchísimos colectivos han surgido este año, como he dicho, tienen que consolidarse, y aparte construir un discurso fuerte.
Sabemos que somos libertarios... sabemos que no nos gusta ni la pública ni la privada... pero tenemos que construir un mensaje bien estructurado y propio, más allá de "Ni pública ni privada, autogestionada!", que sea imaginable por la gente, cosa que me parece que no acabamos de hacer del todo. Eso también es aplicable a otros colectivos libertarios fuera de las aulas.
Y finalmente añado que hemos creado un nuevo blog los de la UAB, aquí está:
https://asslliuab.noblogs.org/
PD: Sigo diciendo que este post debería estar en la sección de "fijos"... ¿algun admin por la zona?
Lo que si se podría ver es una página web o portal de referencia para listar los colectivos y construir debate....
Respecto a mi comentario:
Simplemente me parecio curioso la múltitud de nombres para denominarnos.. seguramente a fin de cuentas la organización y los objetivos seran más o menos los mismos... más o menos.victorav29 escribió:Parece que existe un surgimiento de muchos colectivos estudiantiles libertarios, pero con varios modelos (o almenos simbolismos)... F.E.L, F.E.S, Asambleas libertarias...
Uno de los problemas básicos que veo en el movimiento estudiantil es el relevo generacional y la consolidación... un colectivo en una uni debe estar en contínuo renovamiento año tras año o estará destinado a morir... y como libertarios la mayoria somos de clase obrera y cada año será más díficil pagar las tasas, a la vez que la uni es un espacio bastante jerarquico y capitalista y eso nos aleja un poco, sobretodo a los que hacemos carreras humanistas y de las ciencias sociales. Pues si lo hacemos por el conocimiento... para que estar ahí? (Es un debate muy extenso..)
Muchísimos colectivos han surgido este año, como he dicho, tienen que consolidarse, y aparte construir un discurso fuerte.
Sabemos que somos libertarios... sabemos que no nos gusta ni la pública ni la privada... pero tenemos que construir un mensaje bien estructurado y propio, más allá de "Ni pública ni privada, autogestionada!", que sea imaginable por la gente, cosa que me parece que no acabamos de hacer del todo. Eso también es aplicable a otros colectivos libertarios fuera de las aulas.
Y finalmente añado que hemos creado un nuevo blog los de la UAB, aquí está:
https://asslliuab.noblogs.org/
PD: Sigo diciendo que este post debería estar en la sección de "fijos"... ¿algun admin por la zona?
Última edición por victorav29 el 06 May 2013, 21:50, editado 1 vez en total.
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Pues estaria bien empezar a organizarse tambien por Euskal Herria, que creo que organizaciones de estudiantes libertarios hay poco. Si alguien lee y se anima (Bilbao/Bizkaia), que me informe.
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Lo que comentas, victor, me parece acertado.
Yo fui colega (soy mayor que ellos) que la gente de Barcelona de la primera FEL. Mi principal crítica a esta gente era que mientras estaban en las asambleas de facultad, la FEL quedaba como una asamblea al margen del movimiento estudiantil. Los libertarios no aparecían organizados como corriente política propia, a pesar de que no eran pocos. Sus actividades se centraban en cosas de fuera del movimiento (campaña de amadeu casellas, charlas de autonomía obrera, de los años 70, de anarquismo) aderezados con la típica actividad del ghetto (comedores veganos, ferias de distris). El anarquismo en la universidad aparecía como algo externo, exclusivamente ideológico y con un discurso anti-universidad. Y por el otro lado la gente anarquista a nivel personal militaba por su cuenta en las asambleas de facultad a veces sin coordinación entre libertarios. Se perdió una oportunidad de oro de construir un movimiento estudiantil combativo en Barcelona. El espontaneísmo le ganó el juego a la organización. Esa generación salió de la universidad y hoy está detrás de varias asambleas libertarias de barrio y de espacios okupados, ateneos y grupos anarquistas. Hoy tienen más clara la necesidad de organizarse con un poquito más de estrategia.
La universidad puede gustar o no, pero si pagas la matrícula, digo yo que ya se está dentro. Y si se está dentro se debiera actuar como estudiantes para reforzar el movimiento social: en este caso el movimiento estudiantil. Si se quiere se podria colaborar con los proyectos de universidades libres o autogestionadas que existen en el territorio. Una cosa no quita la otra. Hasta se podría hacer un pote común para pagar matrículas si se quisiera. El relevo generacional no lo tiene garantizado nadie. Conozco casos del SEPC que en un centro ha quedado en nada porque no hicieron labor entre los más jóvenes y que cuando han salido de ahí, no quedó nadie.
En tanto a las diferentes inciativas, creo que lo más importante es implantarse a nivel local. Esa es la clave del relevo también. No quedarse en el centro, en la facultad, ni quedarse buscando a los "anarquistas", si no extenderse todo lo máximo posible .
Yo fui colega (soy mayor que ellos) que la gente de Barcelona de la primera FEL. Mi principal crítica a esta gente era que mientras estaban en las asambleas de facultad, la FEL quedaba como una asamblea al margen del movimiento estudiantil. Los libertarios no aparecían organizados como corriente política propia, a pesar de que no eran pocos. Sus actividades se centraban en cosas de fuera del movimiento (campaña de amadeu casellas, charlas de autonomía obrera, de los años 70, de anarquismo) aderezados con la típica actividad del ghetto (comedores veganos, ferias de distris). El anarquismo en la universidad aparecía como algo externo, exclusivamente ideológico y con un discurso anti-universidad. Y por el otro lado la gente anarquista a nivel personal militaba por su cuenta en las asambleas de facultad a veces sin coordinación entre libertarios. Se perdió una oportunidad de oro de construir un movimiento estudiantil combativo en Barcelona. El espontaneísmo le ganó el juego a la organización. Esa generación salió de la universidad y hoy está detrás de varias asambleas libertarias de barrio y de espacios okupados, ateneos y grupos anarquistas. Hoy tienen más clara la necesidad de organizarse con un poquito más de estrategia.
La universidad puede gustar o no, pero si pagas la matrícula, digo yo que ya se está dentro. Y si se está dentro se debiera actuar como estudiantes para reforzar el movimiento social: en este caso el movimiento estudiantil. Si se quiere se podria colaborar con los proyectos de universidades libres o autogestionadas que existen en el territorio. Una cosa no quita la otra. Hasta se podría hacer un pote común para pagar matrículas si se quisiera. El relevo generacional no lo tiene garantizado nadie. Conozco casos del SEPC que en un centro ha quedado en nada porque no hicieron labor entre los más jóvenes y que cuando han salido de ahí, no quedó nadie.
En tanto a las diferentes inciativas, creo que lo más importante es implantarse a nivel local. Esa es la clave del relevo también. No quedarse en el centro, en la facultad, ni quedarse buscando a los "anarquistas", si no extenderse todo lo máximo posible .
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Claro, debemos salir del gueto, es uno de los objetivos de las organizaciones estudiantiles, participar en asambleas en universidades, en institutos, formar parte de la lucha estudiantil, es decir, realizar una política no tan aislamentista como se han echo durante los ochenta y noventa y una política más de aperturismo(sin caer en reformismos claro esta).
Con lo que respecta a el tema federativo, los distintos grupos estudiantiles de todo el estado español ya estuvimos hablando de formar una confederación, pero lo dicho, los grupos locales tenemos que seguir trabajando.
Lo que respecta a las asambleas libertarias, aunque sea otro rollo diferente al de los colectivos, me parece una idea interesantisima.
Con lo que respecta a el tema federativo, los distintos grupos estudiantiles de todo el estado español ya estuvimos hablando de formar una confederación, pero lo dicho, los grupos locales tenemos que seguir trabajando.
Lo que respecta a las asambleas libertarias, aunque sea otro rollo diferente al de los colectivos, me parece una idea interesantisima.
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Concuerdo en gran parte con lo que comentas, además de conocer también personalmente a la gente de FEL Barcelona por motivos obvios._nobody_ escribió:Lo que comentas, victor, me parece acertado.
Yo fui colega (soy mayor que ellos) que la gente de Barcelona de la primera FEL. Mi principal crítica a esta gente era que mientras estaban en las asambleas de facultad, la FEL quedaba como una asamblea al margen del movimiento estudiantil. Los libertarios no aparecían organizados como corriente política propia, a pesar de que no eran pocos. Sus actividades se centraban en cosas de fuera del movimiento (campaña de amadeu casellas, charlas de autonomía obrera, de los años 70, de anarquismo) aderezados con la típica actividad del ghetto (comedores veganos, ferias de distris). El anarquismo en la universidad aparecía como algo externo, exclusivamente ideológico y con un discurso anti-universidad. Y por el otro lado la gente anarquista a nivel personal militaba por su cuenta en las asambleas de facultad a veces sin coordinación entre libertarios. Se perdió una oportunidad de oro de construir un movimiento estudiantil combativo en Barcelona. El espontaneísmo le ganó el juego a la organización. Esa generación salió de la universidad y hoy está detrás de varias asambleas libertarias de barrio y de espacios okupados, ateneos y grupos anarquistas. Hoy tienen más clara la necesidad de organizarse con un poquito más de estrategia.
La FEL se construyó sin una base sólida, aun cuando era mucha gente la que empezó el proyecto, yo no estaba en esos momentos pero en madrid llegamos a ser 40 personas y a nivel estatal creo que se llegó a la centena. La falta de compromiso de algunos colectivos, los personalismos, individualismo y desconfianzas truncaron el proyecto (es mi opinion basada en me experiencia).
Creo que todos estamos de acuerdo en que un buen trabajo local es condición necesaria para darle un sentido y una continuidad a un colectivo. Y que surjan tantos nuevos colectivos es bueno, pero hace 2,3,4... años también surgían nuevos colectivos, estos mueren y vuelven a nacer.
Sobre cómo participar dentro del movimiento estudiantil/popular creo que de 5 años a aquí se ha aprendido muchísimo, cada vez son menos los que no quieren participar en las asambleas de facultad por las infinitas excusas (que si los comunistas, que si unos refors, que si el Estado...), y menos mal.
Aquí en la UAM, también hacemos nuestras "anarcadas": puestos de distris, librerías, historia del anaquismo... cosa que a mi me parece importante y que no hay que olvidar, pero tan importante o mas es saber participar en las luchas, evitar caer en vanguardismos panfletarios y saber trazar afinidades en las facultades. Como sabréis hace ya casi 3 meses que se realizó aquí la okupación de Kairós, este proyecto sin un colectivo asentado en el tiempo, y sin que este colectivo hubiera realizado una labor de "militancia social" jamás podría haber ocurrido.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
-
- Mensajes: 18
- Registrado: 05 Feb 2013, 01:18
Re: Directorio de organizaciones estudiantiles libertarias
Hola estoy en CEL Vigo, diré que mantenemos contacto con otros colectivos libertarios, nos ha costado arrancar peor pensamso que primero era necesario hacerse fuerte no ya solo en lo local si no en lo regional por eso hemso empezado asi, eso no quiere decir que hayamos descartado la opción de unir esfuerzos, pero vamso pasiño a pasiño como se dice aqui, a mi me gustaria que realmente el movimiento estudiantil libertario cogiera fuerzas y no se diluyera con los que somos hoy, un saludo.