Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por p-ll » 04 Dic 2009, 07:44

Fionn Mac Cumhaill escribió:No se daría cabida a nacionalismos modernos, pues no guardan relación alguna con el tema central de la coordinadora, tampoco a luchas obreras o de otro tipo (feministas, antisexistas, ...). Independientemente de si hay miembros que las integran o no, no hay ningún motivo para aceptar ese tipo de grupos dentro de una coordinadora de estas características.

Espero más ideas, argumentos en contra y a favor, sugerencias, etc.
Me gustaría saber a qué te refieres exactamente con "nacionalismos modernos". Si pones "modernos", supongo que es porque hay otro tipo de nacionalismo (por decirlo de alguna manera) que sí te acopla.

Y por último, ¿Por que no aceptar luchas feministas, antisexistas, antipatriarcales...? Eso no se "cura" quitando la tecnoindustria. Por favor, con todo el respeto del mundo, no me pongas un tochaco, intenta sintetizar, ya que facilita la comprensión.

Edito, porque había puesto "respecto", en lugar de "respeto" (sin C). Como Ali G :lol:
Última edición por p-ll el 04 Dic 2009, 10:36, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por p-ll » 04 Dic 2009, 08:21

Temáticas relacionadas:

-Primitivismo
-Neorruralismo
-Tecnologías no-industriales ("primitivas" o no)
-Defensa de los pueblos indígenas
-Defensa de la Tierra (Incluída la Liberación Animal, ya que como seres vivos no tienen porqué sufrir la tecnoindustria creada por los humanos. Y si se trata de animales en granjas, por ejemplo, deberíamos atacar en este caso la granja para, a parte de liberar los animales, hacer que dicha granja no pueda criar/cultivar más).
-Defensa de la cultura tradicional (lengua, costumbres y tradiciones de los pueblos)
-Defensa de la igualdad (Incluída la lucha antipatriarcal/matriarcal, es decir, la lucha por la igualdad de género).

No se daría cabida a sectarismos de ninguna clase, ni a cualquier intento de amoldar la coordinadora al modo de pensar de una minoría o de un indivíduo. No se contemplarían luchas obreras por la propia naturaleza de la coordinadora, pero sí se contemplaría el planteamiento de una alternativa de cómo entendemos el trabajo/esfuerzo con relación a la autosuficiencia. Esto no significa que no pueda integrarse en la coordinadora cualquier persona interesada en este pacto de mínimos, aunque ésta integre paralelamente, fuera de la coordinadora una lucha que la misma no contempla. El tiempo y el éxito de las actividades de la coordinadora será la que encamine a sus integrantes a seguir o a dejarla, por las razones que crean convenientes.

Objetivos:

Promocionar, difundir y dinamizar:

-La autosuficiencia y la independencia económica
-Las tecnologías no industriales
-La autonomía individual y colectiva
-Los lazos comunitarios
-El apoyo mutuo
-La recuperación de la cultura popular y tradicional
-...

Estas son mis sugerencias a las ideas y argumentos que había propuesto Fionn.
Última edición por p-ll el 04 Dic 2009, 10:39, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por p-ll » 04 Dic 2009, 08:39

Fionn Mac Cumhaill escribió:Para mí a esos animales de las industrias lo que hay que hacer es matarlos y parar la industria ya.
Podríamos cargarnos a unas cuatro mil millones de personas, porque sobran. Y podríamos empezar por tí, por decir alguna. Por alguno tendremos que empezar, ¿no? La destrucción de la madre Tierra a causa de la tecnoindustria bajaría un montonazo.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por CHINASKY » 04 Dic 2009, 09:55

p-ll escribió:-Defensa de la Tierra (Incluída la Liberación Animal, ya que como seres vivos no tienen porqué sufrir la tecnoindustria creada por los humanos. Y si se trata de animales en granjas, por ejemplo, deberíamos atacar en este caso la granja para, a parte de liberar los animales, hacer que dicha granja no pueda criar/cultivar más).
Si creamos una ecoaldea y nos ponemos a atacar el corral donde el pastor encierra el ganado por la noche para liberar a las ovejas, y el pastor cuando venga por la mañana se encuentra que las ovejas no estan en el corral y averiguan que hemos sido los de la ecoaldea, pues creo que vamos a durar muy poco como ecoaldea.
En cuanto a lo de ''granja'' decirte que hay muchas clases de granjas; existen granjas intensivas y granjas extensivas y hay una gran diferencia entre unas y otras. Ademas tambien está la tipica familia campesina que tiene seis gallinas, dos cerdos, y dos cabras ¿tambien vamos a atacar a estos? Yo no los voy a atacar, y ademas es que yo tambien pienso tener animales en plan estensivo.
- Lo de la liberación animal yo creo que tiene que quedar fuera de los asuntos de la coordinadora. Eso no quita para que un grupo que quiera formar una ecoaldea vegana participe en la coordinadora si quiere y le da la gana; ese es su problema pero no tiene porque ser el de todos.
- Con otras luchas como el feminismo -o la igualdad de genero- pues idem de lo mismo, son luchas que hay que dejarlas al margen, lo que no quiere decir que se esté en contra de estas luchas sino que son luchas que deben hacerse por otros cauces.
Lo que si se puede hacer es dejar claro que la coordinadora está por a favor de la igualdad de generos y la igualdad de sexos, y en contra de cualquier discriminación. Pero una cosa es hacer una declaración de intenciones y otro muy distinta es meternos en esas actividades.
En fin, que como dice el refran ''quien mucho abarca poco aprieta''. Tenemos que centrarnos - si queremos ser eficaces- en lo especifico, y no andarnos despistandonos con otros temas. Por eso creo que hay que buscarle a la coordinadora un nombre que de a entender lo especifico de su función. Coordinadora por la autosuficiencia y la contra-industria, o coordinadora por la autosuficiencia y el luddismo, o algo así. No sé, si a alguien se le ocurre otro nombre más adecuado que lo diga.
-Defensa de la cultura tradicional (lengua, costumbres y tradiciones de los pueblos)
Me parece bien, p-ll, pero ten en cuenta que dentro de esa cultura y tradiciones tambien está el uso de animales. Y tambien hay muchas tradiciones que son pura religión como las romerias a la virgenenes, o las fiestas religiosas catolicas que yo personalmente no tengo ningún interés en molestarme en defenderlas, ya hay suficiente gente que se dedica a defenderlas y no creo que necesiten ayuda.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por Jorge. » 04 Dic 2009, 10:05

CHINASKY escribió:Si creamos una ecoaldea y nos ponemos a atacar el corral donde el pastor encierra el ganado por la noche para liberar a las ovejas, y el pastor cuando venga por la mañana se encuentra que las ovejas no estan en el corral y averiguan que hemos sido los de la ecoaldea...
Y lo averiguará, tenedlo por seguro. En los pueblos agrícolas y ganaderos, todo el mundo se conoce, todo el mundo sabe lo que puede esperar del vecino, y las cosas están en equilibrio sin necesidad de municipales ni de guardia civil. Si hacéis una trastada, os la cargarán. Y si no la hacéis, sois forasteros, no estáis insertados y ocurre algo raro, dirán que habéis sido vosotros, y os joderán a base de bien.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por p-ll » 04 Dic 2009, 10:29

ChinaSky, cuando digo "granja", evidentemente no me refiero a los pocos animales que pueda tener un vecino o cualquiera de nosotros para la subsistencia. Sino a granjas industriales en las que se maltrate cualquier animal, exceptuando el momento de su muerte. Obviamente no es lo mismo tener unas gallinas, un par de cerdos y cinco ovejas sueltas o con gran espacio de pasto y donde puedan desarrollar su vida (aunque no sea en libertad), que tener los mismos animales en jaulitas y cuadras encerrados y con una alimentación paupérrima y a base de piensos.

En la cuestión de la igualdad de género o la liberación animal, entiendo que la coordinadora no entre en hacer activismo por esas luchas, pero sí que se posicione a favor de una vida sin discriminación sexista y sin dominación hacia ningún animal. Y conste que no interpreto la caza-recolección como dominación, pero como dije, sí la ganadería (aunque ésta sea anti-industrial). Aunque estaría dispuesto a tolerarlo, porque entiendo que aquí y ahora es tremendamente complicado practicar la caza-recolección. Yo puedo ceder en ese aspecto, y creed que no me es fácil. Lo que no acabo de entender es porqué hay personas que se ven incapaces de ceder en ciertos aspectos. No sé, ¿pensarán que están cediendo terreno al mismo diablo?

En cuanto a la defensa de la cultura tradicional, he suscrito lo que decía Fionn añadiendo la "lengua". Parecía que antes no había objeciones, y ahora ya las hay. De todas maneras me refiero a costumbres y tradiciones libres de dominación, pensaba que esto ya no hacía falta explicarlo.

tras
Mensajes: 24
Registrado: 25 Ene 2008, 11:56

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por tras » 04 Dic 2009, 14:13

Hay una pagina-foro que se está currando bastatante el tema, tiene una wikis (o algo asi...) donde los usuarixs cuelgan articulos relacionados con la autosuficiencia.

http://www.veganwords.org/wiki/index.ph ... _Principal

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 04 Dic 2009, 18:14

No me interesan las luchas antisexistas de ningún tipo en esta coordinadora. No sé qué opinarán los demás. No sólo porque son parciales, y porque la coordinadora tiene un planteamiento no-sexista desde un principio (no se asignan roles en función del sexo ni se discrimina a nadie por ello), sino también porque no las apoyo. Considero que la "desigualdad" es una palabra trampa. Me opongo al "Derecho" por tanto también me opongo a la legitimación de la igualdad y de la desigualdad.

Pero:

-No apoyo ninguna la teoría Queer ni a sus partidarios.
-No tolero las teorías de deconstrucción de sexo y antibinaristas y bla-bla-bla que he visto por los ambientes feministas.

Apoyo el feminismo de la diferencia, como argy comentaba en otro hilo. Pero eso da cabida a luchas entre ambos, a largos debates...
al fin y al cabo deberíamos animar a la gente a comportarse como se sienta mejor, y a interactuar de la manera más libre y respetuosa con los demás. Si alguien demostrara "machismo" o "hembrismo" ya veríamos como reaccionamos. Son cosas que no nos gustan, pero tampoco tenemos por qué planearlo todo.

No me interesa poner parches a la civilización. La lucha "por los indígenas" me parece interesante sólo porque nos beneficia directamente: nosotros pretendemos ser indígenas de algún modo, luchar por ello es luchar por nosotros y nuestro futuro.

Con Nacionalismo Moderno me refiero a aquellos que promueven:

-La creación de un Estado-nación nuevo (tanto desintegrando como integrando).
-La imposición legal de una lengua determinada.
-La discriminación...


Apoyo la defensa de la lengua, de la cultura tradicional y de las costumbres tradicionales..., siempre que estas coincidan con nuestros objetivos anti-industriales y antiautoritarios.
Tampoco defenderé tradiciones que precisan del sistema tecnoindustrial para ser efectivas.

Por ejemplo:

Imaginad que la tauromaquia funcionara sin tecnosistema. Que consistiera en que un tipo, en mitad del prado, corre tras un toro con objeto de cargárselo a manos desnudas o con un cuchillo. Ese hombrecillo podría despertarnos poco menos que mofa, pues duraría bastante poco. Gracias al sistema los toros son transportados, atontados, puestos en bandeja para el torero.

Mientras las tradiciones, mediante la técnica, hayan sido modificadas para favorecer al que supuestamente debería demostrar valor, dicho valor no puede verse por ninguna parte.

Vamos, que yo me refería a otras cosas...

Por otra parte creo que la Coordinadora no debería tener problemas en alojar a grupos ofensivos pero los grupos, por regla general, no tendrían por qué ser ofensivos. Existen muchos espacios que llenar en nuestra lucha: todo lo que sirva y funcione es bienvenido.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Nadal
Mensajes: 130
Registrado: 11 Jun 2007, 07:14

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por Nadal » 04 Dic 2009, 22:12

Imaginad que la tauromaquia funcionara sin tecnosistema. Que consistiera en que un tipo, en mitad del prado, corre tras un toro con objeto de cargárselo a manos desnudas o con un cuchillo. Ese hombrecillo podría despertarnos poco menos que mofa, pues duraría bastante poco. Gracias al sistema los toros son transportados, atontados, puestos en bandeja para el torero.
Yo flipo... de hecho ya hay una fiesta así, y supongo que todos sabeis a cual me refiero, donde intentan "y lo hacen" cargarse al toro con lanzas, piedras, arcos, etc... todo muy "primitivo". Sinceramente, si viera a alguien detrás de un toro con un cuchillo, lo menos que se me ocurriria seria pintarlo de rojo y atarlo a un arbol delante de este.

Lo que estoy observando en este ilo, es un enorme complejo de superioridad moral, dónde 1, 2 o 3 personas, dicen lo que está bien y no está bien. Aparte de una enormehostilidad dialéctica hacia quien no comparte ciertas cosas con vosotros, o simplemente actúa de manera diferente "y lo digo por los veganos y animalistas"

Estoy seguro de que no seré el primero en decirlo, sobre todo a Fionn... seguro que más de una vez os han llamado sectarios... yo lo comparto.

rodri
Mensajes: 164
Registrado: 23 Jul 2009, 17:58

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por rodri » 04 Dic 2009, 23:01

Nadal escribió: Lo que estoy observando en este hilo, es un enorme complejo de superioridad moral, dónde 1, 2 o 3 personas, dicen lo que está bien y no está bien. Aparte de una enormehostilidad dialéctica hacia quien no comparte ciertas cosas con vosotros, o simplemente actúa de manera diferente "y lo digo por los veganos y animalistas"
Pues lo que yo estoy observando es que cuando la gente intenta organizarse a su manera manteninedo un debate constructivo en igualdad de condiciones siempre hay alguien ubicado a la izquierda que quiere derramar gasolina sobre el hilo, debido a un terrible complejo de inferioridad supongo. Si quieres debatir debate, no pasa nada, pero chico no está de más dar argumentos.
Sinceramente, si viera a alguien detrás de un toro con un cuchillo, lo menos que se me ocurriria seria pintarlo de rojo y atarlo a un arbol delante de este.
Si te refieres al presente supongo que ya sabes dónde acudir para poner lo que describes en práctica. Si te refieres al futuro piensa que más bien lo que verías es a alguien corriendo delante de un toro.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.

Confucio

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por Besançon » 04 Dic 2009, 23:06

Nadal, comparto tu crítica, pero los demás no somos nadie para decirles a ellos como deben ser y organizarse.
En todo caso los que no estamos en su linea o no vamos a participar en su proyecto podríamos discutir sus contradicciones o intentar debatir sus puntos ideológicos, pero en ningún caso criticar que sean así o asá, pues esa es una decisión de cada individuo y creo que por ahora no han hecho nada que coarte o moleste a otras personas, ni a al anarquismo (por ampliar la susceptibilidad del asunto, nada más). En otro hilo (sobre el referendo en Suiza sobre los minaretes) comenté que lo que defendían algunos de ellos es una especie de nacional-anarquismo, aunque sería más bien -tal como Fionn indicó- un etno-anarquismo.

Avatar de Usuario
Nadal
Mensajes: 130
Registrado: 11 Jun 2007, 07:14

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por Nadal » 05 Dic 2009, 04:27

Hablais de ellos ya como si mandaran en dicha coordinadora que aun no existe... se supone que quieren organizar una coordinadora libertaria basada en dichos términos, i yo estoy muy interesado, la verdad me parece una idea genial, y me hubiera encantado participar, por eso pongo mi opinión, porque si estuviera interesado tendria tanto derecho como los demas a decidir "suponiendo que se haga a modo asambleario"... pero con esa actitud la verdad, no me apetece.
No pienso entrar en debates interminables de sabelotodismos, he dejado mi opinión porque esa actitud no me parece la mas adecuada para empezar un proyecto, ni para empezarlo ni para llevarlo a cabo... aunque es muy interesante el proyecto, y es una lástima que se quiera hacer dejando a cierta ente, ciertos sectores o ciertas sensibilidades fuera, a no ser que piensen que el auténtico anarquismo es lo que ellos predican.

En fin, todo lo que tenia que decir en este ilo ya lo he dicho, y no voy a meter mas el morro en este tema. Adéu.

rodri
Mensajes: 164
Registrado: 23 Jul 2009, 17:58

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por rodri » 05 Dic 2009, 09:13

Nadal escribió:Hablais de ellos ya como si mandaran en dicha coordinadora que aun no existe... se supone que quieren organizar una coordinadora libertaria basada en dichos términos, i yo estoy muy interesado, la verdad me parece una idea genial, y me hubiera encantado participar, por eso pongo mi opinión, porque si estuviera interesado tendria tanto derecho como los demas a decidir "suponiendo que se haga a modo asambleario"... pero con esa actitud la verdad, no me apetece.
No pienso entrar en debates interminables de sabelotodismos, he dejado mi opinión porque esa actitud no me parece la mas adecuada para empezar un proyecto, ni para empezarlo ni para llevarlo a cabo... aunque es muy interesante el proyecto, y es una lástima que se quiera hacer dejando a cierta ente, ciertos sectores o ciertas sensibilidades fuera, a no ser que piensen que el auténtico anarquismo es lo que ellos predican.

En fin, todo lo que tenia que decir en este ilo ya lo he dicho, y no voy a meter mas el morro en este tema. Adéu.
Siguiente.
Un viaje de mil millas se empieza con un solo paso.

Confucio

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por p-ll » 05 Dic 2009, 10:31

rodri escribió:Siguiente.
¿Y ya està? :o :-? ¿De verdad creéis que determinadas maneras de expresarse no despiertan la sensación de Nadal? Releed ciertos posts, existe una actitud hostil y en ocasiones prepotente que se muestra desde un principio hacia ciertos temas. Y se intenta cerrar de primeras el acercamiento a ideas que no entran en algunas mentes.

Yo creo que algo de razón maneja Nadal. A ver, hay usuarios que han propuesto su proyecto. Perfecto. Pero no solo eso, sino que también han dicho qué postulados no entrarán (en este tiempo verbal, asegurándolo) en la coordinadora. En cambio a mi, por ejemplo, me está costando trabajo explicar porqué veo mal ciertos aspectos. Es como si se tratase de unos principios grabados en piedra y yo pretendiera añadir uno, pero ni tengo cincel ni espacio en la tabla. Me siento como si tuviera que entrar en un club ya existente, no como si yo fuera parte igual de un grupo de personas que quiere formar uno.

Otros (yo, vamos) no hemos tenido más remedio que aceptar esos principios que aún nos chirrían un poco, porque si no, entraríamos en un debate eterno y no avanzaríamos, y yo prefiero avanzar porque soy capaz de hacerlo con un pacto de mínimos. En cambio, ciertos usuarios creen que ceder es lo mismo que traicionar la Madre Tierra o yo qué sé qué. Pues yo no creo que ceder sea igual a traición de ninguna clase, porque yo estoy cediendo, y me cuesta.

Explicaba mi opinión sobre la ganadería y la liberación animal, ya ves, dos puntos, del cual el primero, solo era mi opinión, no pretendía cambiar nada, solo iniciar debate. El otro, la liberación animal, pues a medias, explicaba mi opinión para crear debate y también me gustaría que fuera un tema que contemplara la coordinadora, porque creo que va directamente ligada a la defensa de la Tierra. Pues nada, se ve que pretendía mancillar la tira de postulados ya expuestos antes. Así me siento, ¿porqué será? Y recuerdo que el proyecto me sigue interesando, y mucho.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Coordinadora ibérica: ¿qué necesitamos?

Mensaje por carlmn » 05 Dic 2009, 14:01

¿Hostilidad como respuesta? Eso insulta un poco a la inteligencia, siento decir. Sólo hay que leer su mensaje original.

También insultan a la inteligencia cosas de su mensaje:
"Es que algunos dicen lo que está bien y lo que está mal"
"Es que dicen cuál es el anarquismo bueno y cuál no"

Pues no, aquí símplemente hay gente con principios similares intentando organizarse. Quien los comparta, bienvenido sea, quien no, allá él. Y por supuesto que si tienen esos principios es porque creen que son los más acertados, ¿en qué cabeza cabe lo contrario?
O no, quizá resulta que uno en la vida tiene su baremo moral pero piensa que hay baremos mejores... o tiene una ideología pero piensa que hay otras mejores. Espero que de una vez quede en evidencia la estupidez de este argumento.

Siguiendo con el tema:

P-ll, si se rechazan esas luchas parciales, ya sea el veganismo, el feminismo, el antirracismo, el nacionalismo, etc. No es porque se esté a favor del maltrato animal, ni del sexismo, ni del racismo, ni del imperialismo... sino porque se prioriza la lucha contra el Sistema Tecnoindustrial en pro de la eficiencia, desde una óptica libertaria (como no puede ser de otra manera), ya que se entiende que dicho Sistema traspasa esas fronteras, y conlleva perjuicio a humanos, animales, plantas, hombres, mujeres, blancos, negros, vascos, españoles...

Se prioriza porque conlleva perjuicio directo e/o indirecto para el individuo en general:
- Directo en la medida que coarta su libertad al esclavizarle.
- Indirecto en la medida que devasta su entorno natural, contaminando aire y aguas, destruyendo bosques... y toda la vida que alberguen.

Las herramientas que componen entonces esta lucha son:
- Para el problema directo, la búsqueda de la autosuficiencia mediante la creación de sociedades simples y autónomas.
- Para el problema indirecto, la búsqueda del fin del Sistema Tecnoindustrial.

A mi entender, y que alguien me corrija si me equivoco, son esas las cosas que se quieren coordinar. Y es en esos asuntos en los que el veganismo, y demás luchas parciales, pueden resultar un estorbo.

Un saludo.

Responder