Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
-
Bestmotivny
- Mensajes: 52
- Registrado: 21 Sep 2009, 16:53
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
No conozco Ultimo Reducto, y en internet sólo encuentro con ese nombre varias paginas web nazis. Supongo que no tendrá nada que ver...
Alguien podría abrir un hilo con algún texto suyo o trascribir el libro que se menciona?
Alguien podría abrir un hilo con algún texto suyo o trascribir el libro que se menciona?
-
Bestmotivny
- Mensajes: 52
- Registrado: 21 Sep 2009, 16:53
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
Bueno, pongo otro texto que he encontrado de Felix que va al hilo de este tema.
Se encuentra en el libreto "Crisis y Utopía en el siglo XXI" en el contexto de una crítica que realiza el autor al ecologismo:
(...)
Ademas, el ecologismo, tomando como pretexto (hoy esa es la palabra clave: pretexto y poco más) el problema medioambiental, que indudablemente es de una gravedad descomunal y que no debería ser usado como subterfugio para la manipulación política e ideológica en beneficio del statu quo, está llevando el agua al molino del objetivo estratégico número uno del actual régimen de dominación, la destrucción de la esencia concreta humana. En efecto, al reducir ésta a sólo fisiología, al hacer del ser humano un mero "homo animalis" (8), un ente zoológico como los otros,a realizarse por completo en una pretendida naturaleza limpia y restaurada, está negando el componenete espiritual de la persona, que es justamente el que no puede ser hecho compatible con el sistema de poder en curso.
(...)
(8)-Las corrientes primitivistas, hace unos años de moda y hoy en retirada una vez comprobado lo infundamentado de sus presupuestos, sostiene de manera explícita, entre otros varios postulados equivocados, que el ser humano es sobre todo un animal, y que como tal ha de considerarse. Ciertamente, nada puede ser más útil hoy al orden constituido que la negación militante de lo específicamente humano, de la conciencia (causa número uno de revoluciones), hecho que prueba que en el mundo de la supuesta radicalidad florecen ideas tan reaccionarias como en el universo mediático oficial. una revisión crítica se encuentra en los Boletines nº 7, ("carta abierta a los primitivistas", artículo reeditado en el libro "Antología de textos de Los Amigos de Ludd") y nº 8, ("Se abre paso la crítica antiindustrial?") de "los Amigos de Ludd". Los animalistas, como dice el segundo de los artículos, lo que hacen es "reforzar uno de los pilares de la dominación", hecho demasiado usual en el universo "antisistema", especialmente entre aquéllos de sus integrantes que se dejan arrastrar por furores nihilistas de un tipo u otro y quieren ser más "rompedores" que nadie. No es casual que el lugar de origen de estas ideas sea Estados Unidos, país que posee el Estado y el capitalismo más potentes del mundo y donde más lejos se h allevado la destrucción de la esencia concreta humana encaminada a producir subhumanos clónicos, animales de faena con aspecto humano, es decir, asalariados perfectos, Lo expuesto queda recogido de una manera más completa en el libro "Antología de textos de Los Amigos de Ludd".
Se encuentra en el libreto "Crisis y Utopía en el siglo XXI" en el contexto de una crítica que realiza el autor al ecologismo:
(...)
Ademas, el ecologismo, tomando como pretexto (hoy esa es la palabra clave: pretexto y poco más) el problema medioambiental, que indudablemente es de una gravedad descomunal y que no debería ser usado como subterfugio para la manipulación política e ideológica en beneficio del statu quo, está llevando el agua al molino del objetivo estratégico número uno del actual régimen de dominación, la destrucción de la esencia concreta humana. En efecto, al reducir ésta a sólo fisiología, al hacer del ser humano un mero "homo animalis" (8), un ente zoológico como los otros,a realizarse por completo en una pretendida naturaleza limpia y restaurada, está negando el componenete espiritual de la persona, que es justamente el que no puede ser hecho compatible con el sistema de poder en curso.
(...)
(8)-Las corrientes primitivistas, hace unos años de moda y hoy en retirada una vez comprobado lo infundamentado de sus presupuestos, sostiene de manera explícita, entre otros varios postulados equivocados, que el ser humano es sobre todo un animal, y que como tal ha de considerarse. Ciertamente, nada puede ser más útil hoy al orden constituido que la negación militante de lo específicamente humano, de la conciencia (causa número uno de revoluciones), hecho que prueba que en el mundo de la supuesta radicalidad florecen ideas tan reaccionarias como en el universo mediático oficial. una revisión crítica se encuentra en los Boletines nº 7, ("carta abierta a los primitivistas", artículo reeditado en el libro "Antología de textos de Los Amigos de Ludd") y nº 8, ("Se abre paso la crítica antiindustrial?") de "los Amigos de Ludd". Los animalistas, como dice el segundo de los artículos, lo que hacen es "reforzar uno de los pilares de la dominación", hecho demasiado usual en el universo "antisistema", especialmente entre aquéllos de sus integrantes que se dejan arrastrar por furores nihilistas de un tipo u otro y quieren ser más "rompedores" que nadie. No es casual que el lugar de origen de estas ideas sea Estados Unidos, país que posee el Estado y el capitalismo más potentes del mundo y donde más lejos se h allevado la destrucción de la esencia concreta humana encaminada a producir subhumanos clónicos, animales de faena con aspecto humano, es decir, asalariados perfectos, Lo expuesto queda recogido de una manera más completa en el libro "Antología de textos de Los Amigos de Ludd".
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
Gracias, Bestmotivny, por el texto de Felix Rodrigo, muy interesante. Yo estoy leyendo "Naturaleza, Ruralidad y Civilización", y estoy a ver si me pido "La democracia y el triunfo del estado".Bestmotivny escribió:No conozco Ultimo Reducto, y en internet sólo encuentro con ese nombre varias paginas web nazis. Supongo que no tendrá nada que ver...
Alguien podría abrir un hilo con algún texto suyo o trascribir el libro que se menciona?
- Sobre Ultimo Reducto tampoco conozco mucho, quiero a ver si también consigo textos de los que han publicado. Lo que sé es que no son nazis; sé que son primitivistas pero que, creo, no van de todo el rollo primitivista de Zerzan. Pero si alguien sabe algo más que lo diga.
- Lo que si he leído por este foro es que no quieren que sus textos se publiquen por Internet. Ni sus textos ni ninguna información sobre ellos.
La pluma sin la espada no sirve para nada
- Anarcomisántropo
- Mensajes: 520
- Registrado: 28 May 2009, 17:05
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
Chinasky, creo que te fascinará el otro libro de Félix Rodrigo. El libro hace un repaso general de todo el sistema de dominación, con una cantidad brutal de citas, referencias, etc. Ese hombre tiene una cultura intimidadora.
-
Bestmotivny
- Mensajes: 52
- Registrado: 21 Sep 2009, 16:53
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
"La democracia y el triunfo del Estado" es un trabajo histórico profundo, yo todavía no me he puesto con él porque se me queda grande pero ánimo. Creo que la intención del autor puede ser otro lector distinto al de "Naturaleza.." o al de los boletines de los Amigos de Ludd, quizá más de cara a una confrontación intelectual con otros historiadores. Por lo que me han comentado. Está bien porque deja constancia de las referencias que avalan muchas cosas que Felix defiende en sus textos, que seguramente hayan levantado ampollas entre izquierdistas "demócratas".
Se podría abrir un hilo de debate sobre ese libro también.
A ver si encuentro más textos de Felix o de Amorós para ponerlos por aquí. Es muy positivo que estos autores estén teniendo buena acogida dentro del movmiento libertario, es síntoma de que se tiene necesidad de pensar ideas argumentadas y profundas, más allá de los esquemas panfleteros que inundan el movimiento.
Sobre lo de Ultimo Reducto , me choca que ellxs digan que no quieren que nadie publique sus textos en internet, me parece una postura moralista. yo entiendo que si quieres difundir unas ideas uses los medios que tengas al alcance, y internet hoy está más al alcance que la prensa o las fotocopiadoras (y a nivel tecnológico viene a ser lo mismo...) y llega a mucha gente, si bien es cierto que la publicació en papel tiene más seriedad y más peso.
Sobre lo de que no dejen a otros publicar sus textos, creo que eso no está a su alcance, pues cada uno es libre de difundir las cosas que crea conveniente. Pero tanto para apoyar esas ideas como para criticarlas y exponerlas publicamente.
De hecho si tienen un texto en contra de Los Amigos de Ludd, ese texto debería ser público puesto que este colectivo difunde sus ideas publicamente y por tanto la crítica y la discusión debe ir por canales abiertos y al alcance de cualquiera.
Se podría abrir un hilo de debate sobre ese libro también.
A ver si encuentro más textos de Felix o de Amorós para ponerlos por aquí. Es muy positivo que estos autores estén teniendo buena acogida dentro del movmiento libertario, es síntoma de que se tiene necesidad de pensar ideas argumentadas y profundas, más allá de los esquemas panfleteros que inundan el movimiento.
Sobre lo de Ultimo Reducto , me choca que ellxs digan que no quieren que nadie publique sus textos en internet, me parece una postura moralista. yo entiendo que si quieres difundir unas ideas uses los medios que tengas al alcance, y internet hoy está más al alcance que la prensa o las fotocopiadoras (y a nivel tecnológico viene a ser lo mismo...) y llega a mucha gente, si bien es cierto que la publicació en papel tiene más seriedad y más peso.
Sobre lo de que no dejen a otros publicar sus textos, creo que eso no está a su alcance, pues cada uno es libre de difundir las cosas que crea conveniente. Pero tanto para apoyar esas ideas como para criticarlas y exponerlas publicamente.
De hecho si tienen un texto en contra de Los Amigos de Ludd, ese texto debería ser público puesto que este colectivo difunde sus ideas publicamente y por tanto la crítica y la discusión debe ir por canales abiertos y al alcance de cualquiera.
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
Bueno, yo he dicho que no quieren, pero no quería decir que lo prohiban, sino que ellos no publican nada por Internet. Supongo que no irán por ahí denunciado a los derechos de autor a aquellos que cuelguen algún texto suyo por Internet.Bestmotivny escribió: Sobre lo de que no dejen a otros publicar sus textos, creo que eso no está a su alcance, pues cada uno es libre de difundir las cosas que crea conveniente. Pero tanto para apoyar esas ideas como para criticarlas y exponerlas publicamente.
De hecho si tienen un texto en contra de Los Amigos de Ludd, ese texto debería ser público puesto que este colectivo difunde sus ideas publicamente y por tanto la crítica y la discusión debe ir por canales abiertos y al alcance de cualquiera.
La pluma sin la espada no sirve para nada
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
He visto que existe en este foro cierta confusión con respecto a las ideas y valores de algunos autores como Freedom Club/Ted Kaczynski o, en este caso, Ultimo Reducto. También parece que hay bastante confusión sobre el significado de términos como “primitivismo”, “izquierdismo” o “anarquismo”, ya que se llega a meter con frecuencia a gente muy variopinta en un mismo saco.
Existe un colectivo de ideología nazi en el continente americano llamado “Ultimo Reducto” (que es lo que aparece si se busca por Internet). Como es de suponer el Ultimo Reducto de la península ibérica no tiene nada que ver con ese colectivo nazi. Pero tampoco tiene mucho que ver con lo que se suele llamar “primitivismo” ni “anarquismo”. Los valores básicos que Ultimo Reducto defiende en sus textos son:
- La naturaleza salvaje y sus derivados (como las libertad y dignidad individuales).
- El rechazo radical y profundo de la sociedad tecnoindustrial y la civilización.
Esto es algo que Ultimo Reducto comparte con Freedom Club y Ted Kaczynski, pero no es algo que Ultimo Reducto, Freedom Club o Ted Kaczynski tengan en común con la mayoría de los supuestos críticos de la sociedad tecnoindustrial como John Zerzan, Los Amigos de Ludd, Miguel Amorós, Félix Rodrigo Mora,… y no digamos ya con corrientes abiertamente progresistas como la inmensa mayoría del anarquismo (de lo cual es un claro exponente la página web a la que pertenece este foro).
Si se comparan con detenimiento cualquier noticia o evento de los que aparecen en la portada de esta página web y los puntos que Freedom Club daban en su conocido manifiesto como definitorios del izquierdismo, se puede comprobar que se cumplen uno por uno casi en su totalidad. Lo mismo puede decirse de los foros, con la posible excepción parcial de este (“Ecología”), donde parece que algunos estáis realmente interesados en una lucha en contra del sistema tecnológico industrial y a favor de la naturaleza salvaje. A estos últimos quizá les interese la crítica de la sociedad tecnoindustrial desde posiciones no izquierdistas y/o saber más sobre Ultimo Reducto. Por ello cito los siguientes textos de este autor que guardan relación con los temas aquí tratados:
- “Ludismo, Primitivismo, Anarquismo Verde y Progresismo” perteneciente al folleto “Textos de Ted Kaczynski” (Ultimo Reducto, 2005, 146 págs). Sobre la confusión acerca del término “primitivismo” y otros términos relacionados.
- “Con amigos como estos…Ultimo Reducto VS Los Amigos de Ludd” (Ultimo Reducto, 2009, 224 págs). Crítica en respuesta a varios textos de Los Amigos de Ludd donde pueden verse las grandes diferencias ideológicas entre ambas posturas.
- “Izquierdismo: función de la pseudocrítica y la pseudorrevolución en la sociedad tecnoindustrial” (Ultimo Reducto, 2009, 16 págs). En el cual el autor intenta definir lo que denomina “izquierdismo”, realizando posteriormente una valoración del mismo y exponiendo unas conclusiones prácticas.
La dirección a la que se pueden pedir estos textos es esta: ultimo.reducto@hotmail.com
Existe un colectivo de ideología nazi en el continente americano llamado “Ultimo Reducto” (que es lo que aparece si se busca por Internet). Como es de suponer el Ultimo Reducto de la península ibérica no tiene nada que ver con ese colectivo nazi. Pero tampoco tiene mucho que ver con lo que se suele llamar “primitivismo” ni “anarquismo”. Los valores básicos que Ultimo Reducto defiende en sus textos son:
- La naturaleza salvaje y sus derivados (como las libertad y dignidad individuales).
- El rechazo radical y profundo de la sociedad tecnoindustrial y la civilización.
Esto es algo que Ultimo Reducto comparte con Freedom Club y Ted Kaczynski, pero no es algo que Ultimo Reducto, Freedom Club o Ted Kaczynski tengan en común con la mayoría de los supuestos críticos de la sociedad tecnoindustrial como John Zerzan, Los Amigos de Ludd, Miguel Amorós, Félix Rodrigo Mora,… y no digamos ya con corrientes abiertamente progresistas como la inmensa mayoría del anarquismo (de lo cual es un claro exponente la página web a la que pertenece este foro).
Si se comparan con detenimiento cualquier noticia o evento de los que aparecen en la portada de esta página web y los puntos que Freedom Club daban en su conocido manifiesto como definitorios del izquierdismo, se puede comprobar que se cumplen uno por uno casi en su totalidad. Lo mismo puede decirse de los foros, con la posible excepción parcial de este (“Ecología”), donde parece que algunos estáis realmente interesados en una lucha en contra del sistema tecnológico industrial y a favor de la naturaleza salvaje. A estos últimos quizá les interese la crítica de la sociedad tecnoindustrial desde posiciones no izquierdistas y/o saber más sobre Ultimo Reducto. Por ello cito los siguientes textos de este autor que guardan relación con los temas aquí tratados:
- “Ludismo, Primitivismo, Anarquismo Verde y Progresismo” perteneciente al folleto “Textos de Ted Kaczynski” (Ultimo Reducto, 2005, 146 págs). Sobre la confusión acerca del término “primitivismo” y otros términos relacionados.
- “Con amigos como estos…Ultimo Reducto VS Los Amigos de Ludd” (Ultimo Reducto, 2009, 224 págs). Crítica en respuesta a varios textos de Los Amigos de Ludd donde pueden verse las grandes diferencias ideológicas entre ambas posturas.
- “Izquierdismo: función de la pseudocrítica y la pseudorrevolución en la sociedad tecnoindustrial” (Ultimo Reducto, 2009, 16 págs). En el cual el autor intenta definir lo que denomina “izquierdismo”, realizando posteriormente una valoración del mismo y exponiendo unas conclusiones prácticas.
La dirección a la que se pueden pedir estos textos es esta: ultimo.reducto@hotmail.com
-
Bestmotivny
- Mensajes: 52
- Registrado: 21 Sep 2009, 16:53
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
La libertad y la dignidad no son valores derivados de la naturaleza salvaje, son valores que aparecen y se extienden en la conciencia humana en el contexto de unos valores culturales. En todo caso son valores con interpretaciones subjetivas.- La naturaleza salvaje y sus derivados (como las libertad y dignidad individuales).
- El rechazo radical y profundo de la sociedad tecnoindustrial y la civilización
El rechazo radical y profundo (redundancia) a la sociedad tecnoindustrial es comprensible, pero este es un término muy elitista que no todo el mundo puede comprender. ¿Qué es la sociedad tecnoindustrial? Además como he defendido antes, estos términos surgen de la confusión ideológica propia de la postmodernidad ¿O es que sólo se critica esa interpretación de la sociedad, que sólo se da en el mundo occidental, sin criticar el capitalismo como formas de relaciones sociales? ¿No se critica al Estado como reapropiación de las estructuras organizativas de las sociedades por parte de una elite?
Para mí no existe una sociedad "tecnoindustrial". La industrialización se deslocalizó en los 80, pero hoy sigue existiendo en otros lugares del mundo, sirviendo a los mismos intereses, si bien en nuestros estados sólo queda una industria residual y se ha desarrollado la tecnoindustria como elemento novedoso. El motor que mueve a este sistema es una ideología prefabricada desarrollista, y eso se debe combatir con prácticas antidesarrollistas, pero sin olvidar que seguimos luchando contra el estado y el Capital.
Acerca del "rechazo a la civilización" ya hemos estado debatiendo el tema, pero ne niego a reconocer que desde publicaciones escritas se pueda "rechazar" la civilización, porque el hecho en sí de escribir y transmitir ideas filosóficas es un acto profundamente civilizado.
p.d.: ¿y para poder acceder a esos escritos les tengo que escribir y poner mi dirección? demasiado ocultismo, me quedo con los antidesarrollistas libertarios y su presencia real y abierta en los conflictos sociales
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
Bueno, hoy me ha dado por bucear en esto del "primitivismo, luddismo, ..." etc. lo primero que veo es que hay multitud de posiciones diferentes dentro de lo que parece ser "un mismo saco" "un cajón de sastre". En éste hilo ya he visto que los Amigos de Ludd no se declaran "primitivistas" y he ido tomando nota de multitud de autores y títulos que me ayuden a profundizar en el tema:
-Freedom Club
-Theodore Kaczinsky
-John Zerzan
-Miguel Amorós
-Félix Rodrigo Mora
-Último Reducto
y mogollón de términos:
-Anarconaturismo.
-Anarcocomunalismo.
-Ludismo.
-Neoludismo.
Y luego añadir recomendaciones que me dio hace tiempo Fionn mc cumbhaill:
-Pierre Clastres
-"El concepto del Continuum", de Jean Liedloff.
-"Ismael", de Daniel Quinn.
-"Historia verde del mundo", de Clive Ponting.
-"Antropología cultural", "Caníbales y reyes", "Nuestra especie", "Introducción a la antropología general" los 4 de Marvin Harris.
-"Economía de la Edad de Piedra", de Marshall Sahlins.
-"La gran transformación" y "El sustento del hombre", de Karl Polanyi.
-"La sociedad industrial y su futuro. El manifiesto unabomber"
...
En resumen que estoy abrumado con tanto término y tanto libro, la pregunta de oro es: ¿por dónde empiezo? (contestadme por privado si no es mucha molestia, para no desviar más éste hilo)
-Freedom Club
-Theodore Kaczinsky
-John Zerzan
-Miguel Amorós
-Félix Rodrigo Mora
-Último Reducto
y mogollón de términos:
-Anarconaturismo.
-Anarcocomunalismo.
-Ludismo.
-Neoludismo.
Y luego añadir recomendaciones que me dio hace tiempo Fionn mc cumbhaill:
-Pierre Clastres
-"El concepto del Continuum", de Jean Liedloff.
-"Ismael", de Daniel Quinn.
-"Historia verde del mundo", de Clive Ponting.
-"Antropología cultural", "Caníbales y reyes", "Nuestra especie", "Introducción a la antropología general" los 4 de Marvin Harris.
-"Economía de la Edad de Piedra", de Marshall Sahlins.
-"La gran transformación" y "El sustento del hombre", de Karl Polanyi.
-"La sociedad industrial y su futuro. El manifiesto unabomber"
...
En resumen que estoy abrumado con tanto término y tanto libro, la pregunta de oro es: ¿por dónde empiezo? (contestadme por privado si no es mucha molestia, para no desviar más éste hilo)
- Anarcomisántropo
- Mensajes: 520
- Registrado: 28 May 2009, 17:05
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
Yo te recomendaría empezar con los textos de Miquel Amorós (tienes textos suyos en el blog Caosmosis) y con los libros de Jacques Ellul. Y por supuesto Los Amigos de Ludd (sólo podrás encontrar los libros fácilmente, los boletines no).
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
Si te defiendes bién con el ingés puedes empezar también por "Industrial Society and Its Future" (la traducción que hay al castellano por internet es bastante mala y yo de tí no le dedicaría tiempo, hay gente trabajando en una traducción más decente.)
El texto original de "Industrial Society and Its Future" lo puedes encontrar en el libro "The Road to Revolution" que hay en este subforo.
Y si no te va bién con el ingés puedes leer las traducciones de "The Road to Revolution" que se han hecho en este subforo.
El texto original de "Industrial Society and Its Future" lo puedes encontrar en el libro "The Road to Revolution" que hay en este subforo.
Y si no te va bién con el ingés puedes leer las traducciones de "The Road to Revolution" que se han hecho en este subforo.
El paraíso no existe, ni falta que hace
U.R.
U.R.
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
Te digo por donde empece yo:
- La sociedad industrial y su futuro- Kaczynski.
- Golpear donde duele - Kaczynski
- El buque de los necios- Kaczynski
Luego te recomiendo que continues con Ludismo, si bien no abunda la informacion al respecto en este mismo foro podes encontrar algunos textos muy buenos.
Y automaticamente despues de eso.. te recomiendo leer lo siguiente en este orden:
-La era de la revolucion - Eric Hobsbawm (no leas todo el libro.. aunque te lo recomiendo.. solo lee La revolucion Industrial).
-La situacion de la clase obrera en Inglaterra - Engels
- El manifiesto comunista
Los ultimas tres lecturas te las recomiendo porque es una forma de contrastar ideas, y comprender mas a fondo los planteos anti-tecnologicos. No recomiendo textos anarquistas, porque de seguro ya has leido muchos.
Luego el resto es puro complemento.. ya depende de vos, en cuales temas quieras indagar.
- La sociedad industrial y su futuro- Kaczynski.
- Golpear donde duele - Kaczynski
- El buque de los necios- Kaczynski
Luego te recomiendo que continues con Ludismo, si bien no abunda la informacion al respecto en este mismo foro podes encontrar algunos textos muy buenos.
Y automaticamente despues de eso.. te recomiendo leer lo siguiente en este orden:
-La era de la revolucion - Eric Hobsbawm (no leas todo el libro.. aunque te lo recomiendo.. solo lee La revolucion Industrial).
-La situacion de la clase obrera en Inglaterra - Engels
- El manifiesto comunista
Los ultimas tres lecturas te las recomiendo porque es una forma de contrastar ideas, y comprender mas a fondo los planteos anti-tecnologicos. No recomiendo textos anarquistas, porque de seguro ya has leido muchos.
Luego el resto es puro complemento.. ya depende de vos, en cuales temas quieras indagar.
-
Bestmotivny
- Mensajes: 52
- Registrado: 21 Sep 2009, 16:53
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
bueno, mi recomendación es que empieces por todo el material crítico y práctico más actual, porque empezar desde teorías de hace años te va a llevar sin duda a una confusión.Teorías que además provienen de una realidad cultural muy distinta, como es el mundo anglosajón y su contracultura de los años 70-80.
Sin duda lo más actual y más interesante, y con presencia en la realidad, vienen siendo los comunicados de la Asamblea contra el TAV, la Ocupación Forestal contra la MAT y otras luchas antidesarrollistas; luego los trabajos teóricos que se elaboran desde la perspectiva libertaria y que están en contacto con estas realidades, como pueden ser los autores Felix Rodrigo mora, Miguel Amorós,... Después ya me metería a indagar en teorías ecológicas profundas y en literatura primitivista.
Está el libro "antología de textos de los Amigos de Ludd" que es una buena recopilación de artículos con los que te puedes hacer una idea de su línea, sin tener que leer todos los boletines, muchos de los cuales reflejan posiciones que ahora se ven también superadas, ya que fueron escritos hace algunos años.
Hay algunas publicaciones como "Colectividades y okupación rural", "La llamada del Cuerno", etc que muestran la visión desde proyectos agroecológicos y rurales en marcha.
Lo mejor desde luego es acudir a alguna jornada de debate sobre el tema, que últimamente hay bastantes, y en las que se ven posiciones muy coherentes y reales.
un saludo
Sin duda lo más actual y más interesante, y con presencia en la realidad, vienen siendo los comunicados de la Asamblea contra el TAV, la Ocupación Forestal contra la MAT y otras luchas antidesarrollistas; luego los trabajos teóricos que se elaboran desde la perspectiva libertaria y que están en contacto con estas realidades, como pueden ser los autores Felix Rodrigo mora, Miguel Amorós,... Después ya me metería a indagar en teorías ecológicas profundas y en literatura primitivista.
Está el libro "antología de textos de los Amigos de Ludd" que es una buena recopilación de artículos con los que te puedes hacer una idea de su línea, sin tener que leer todos los boletines, muchos de los cuales reflejan posiciones que ahora se ven también superadas, ya que fueron escritos hace algunos años.
Hay algunas publicaciones como "Colectividades y okupación rural", "La llamada del Cuerno", etc que muestran la visión desde proyectos agroecológicos y rurales en marcha.
Lo mejor desde luego es acudir a alguna jornada de debate sobre el tema, que últimamente hay bastantes, y en las que se ven posiciones muy coherentes y reales.
un saludo
Re: Carta a los primitivistas (Amigos de Ludd)
Gracias a todxs. 