Exacto, ya lo has pillado: no cuestiones, no preguntes, sólo obedece. Saca la pasta que la KGB ya decidirá en qué se gasta el dinero de todos. Y tú opinión no cuenta. Tú habla de lo que te digan y opina como te indiquen.Fionn Mac Cumhaill escribió: Debemos financiar operaciones de transexuales, oponerse a ello es católico, no es una operación para sanar una patología (¿entonces por qué se lleva a cabo?) ni tampoco una operación estética (¿entonces qué es?), es mucho más complicado y los cerrados de mente como yo no podemos entenderlo.
transexualidad
-
DoberWoman
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:44
Re: transexualidad
Re: transexualidad
es decir: cuando te quedes sin argumentos, hazte la víctima y llama estalinista a cualquier tarado que te deje en bragas en un foro.
ante la duda, la wikipedia.
[edit]: un saludo a los kabras y los chulimies
ante la duda, la wikipedia.
[edit]: un saludo a los kabras y los chulimies
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija
la guarra de tu hija
-
DoberWoman
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:44
Re: transexualidad
¿Qué tú has dejado en bragas a quién? Por favor no me hagas reir. La que a falta de argumentos recurre al insulto eres tú y a llamar fascista porque no sabes explicarte. Que no sabes ni dónde te da el aire.
Re: transexualidad
Jejeje nos estamos exaltando todos un poquito. Debemos de tener un mal día.
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: transexualidad
Fionn Mac Cumhaill escribió: -Tengo que dejar de lado mi opinión de que una operación para ¿cambiarse de sexo? (por favor, es que ese cambio no es real, sólo aparente) es encasillarse en un rol tan opresivo como cualquier otro, también "inventado por el poder" (es más complejo, pero queda guay el reduccionismo). Transgénero están optando por representar un rol más allá del sexo que tienen, y quieren que el disfraz sea lo más realista posible. ¿Es eso o no es eso? ¡No, por Dios!
Vale, ya he entendido una cosa: No has entendido una mierda.
A ver, una cosa es el biosexo, todos nacemos niños o niñas y una ínfima minoría hermafroditas biológicamente hablando. Otra cosa es lo que cada uno sienta en su cabeza: heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad, transgéneros o marcianos, ya que veo que te inspiran. Cada uno está legitimado a representar el rol que le salga de sus partes pudendas si es que desea tenerlas, porque la sexualidad es una convención, una representación o una cosa que nos estimula, no es algo ni fijo ni inmutable. Yo me represento como un monaguillo aunque abomino de la religión. En la libre expresión de mi sexualidad me siento como me apetece: Activo, pasivo, gay, hetero... Cada uno aceptamos nuestra vida y nuestra sexualidad como nos peta.
Y por cierto, me descojono de los primitivistas con ordenador porque yo solo puedo entender el Primitivismo como algo profundamente vivencial y experimentado, por eso me haces tanta gracia Fionn, porque estás a todas las santas horas delante de una pantalla.
Cuando yo he asumido un cierto papel antidesarrollista renuncié a una serie de cosas, pero sobre todo a este artefacto. Y poco más que decir. Bueno, sí. Mañana me voy a plantar patatas y tengo que arrancar unos ajos que no han brotado al huerto ¿Vienes?
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: transexualidad
DoberWoman escribió:¿Qué tú has dejado en bragas a quién? Por favor no me hagas reir. La que a falta de argumentos recurre al insulto eres tú y a llamar fascista porque no sabes explicarte. Que no sabes ni dónde te da el aire.
Pobrecito Fion, que quiere ser libre y no le dejan opinar y se le va a crear un trauma. Que quiere ser lo que es y ha de usar una prótesis como los zapatos para poder andar, lo mismo que pobrecito muerte cerebral que está contra la industria y por eso no quiere quirófanos, pero emplea zapatos (ya que va andando a todas partes para evitar la industria del automóvil). Tiene que ser algo horrible querer ser algo y no poder serlo. Pobrecita doberwoman, que ha de salir a defenderlos de tanto ataque injusto y premeditado. Pobrecitos que entráis a opinar sobre cuestiones morales que atañen a los demás, sin cuestionaros que con los mismos argumentos se os podría poner en cueros y dejaros en el medio de la plaza, para que sufriérais la ley del embudo que empleáis, estrecha para los demás, ancha para vosotros.
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: transexualidad
Chochito mio, tu' eres muy lista, te crees que sabes mucho de bichejos. Sabes que es un gastrotrico o un kinorinco? Los pobrecicos tienen que vivir el Tiobentos, sin oxi'geno, realizando la fermentacio'n. Son tal que asi':

Gastrotricha

Kinorhyncha

Gastrotricha

Kinorhyncha
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: transexualidad
Podría dar explicaciones, por qué esto, por qué aquello, pero no hay motivos. Estáis saliéndoos del tema a debate y descalificando ad hominem. El tema va sobre transexualidad, y yo parto de que cada uno puede hacer lo que quiera por la sencilla razón de que yo no se lo voy a impedir. Pero un debate sirve para dar la opinión de uno.
Y ahora, a ver si los administradores me echan a mí, ya que no os han echado a vosotros, que os parta un rayo, tontos del bote, que no sois primitivistas, pero pasáis las mismas putas horas delante del ordenador, gilipollas. ¿Os sentís bien por no aspirar a nada mejor?
Dáis tanta o más vergüenza que yo, taraos.
Y ahora, a ver si los administradores me echan a mí, ya que no os han echado a vosotros, que os parta un rayo, tontos del bote, que no sois primitivistas, pero pasáis las mismas putas horas delante del ordenador, gilipollas. ¿Os sentís bien por no aspirar a nada mejor?
Dáis tanta o más vergüenza que yo, taraos.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: transexualidad
Cho cho, y si quieres saber cositas, te dire que habia un bujarra en el grao de Castello, que va a un negro que vendia relojes -un Visente que les llamamos aqui-, y le dise que le compra to lo que lleva si le abre el culo, y le metieron trese puntos.
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: transexualidad
El debate no trata sobre nuestra coherencia, pero entiendo que cuando no tenéis ni idea de qué decir salgáis con esas.
No sabéis por qué estoy usando el ordenador, ni dónde vivo, ni si tengo huerto, ni si me hago mocasines de cuero.
Ceñiros al debate (si es que tenéis algo que decir).
No sabéis por qué estoy usando el ordenador, ni dónde vivo, ni si tengo huerto, ni si me hago mocasines de cuero.
Ceñiros al debate (si es que tenéis algo que decir).
Esto sí viene al tema. Un hombre puede llegar a vivir de forma primitiva, pero... ¿puede llegar a ser mujer?Cho Cho escribió:Tiene que ser algo horrible querer ser algo y no poder serlo.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- angry_brigade
- Mensajes: 1556
- Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
- Contactar:
Re: transexualidad
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 19&t=36316Una lectura libertaria del Movimiento LGTB
El largo y arduo periplo que hemos atravesado los gais, lesbianas, bisexuales, transexuales, transgéneros, travestis y gentes de todo tipo, que no hemos conformado o querido vivir bajo la alineación heterocentrista, nos sitúan hoy en día en unas posiciones si cabe decirlo, más cómodas y menos hostiles a las agresiones y discriminaciones sociales y políticas. Esto no lo podemos poner en duda, pero si merece un análisis desde una visión que confronte con los parámetros patriarcales y heteronormativos sobre los que se cimientan la sociedad capitalista en la que vivimos.
Breve cronología de los movimientos pro-liberación homosexual
Podemos datar en la Alemania de mitad del siglo XIX, como el inicio de las primeras reivindicaciones en favor de la liberación homosexual. Este primer movimiento respaldado por escritores, médicos y científicos solicitó en 1869 al gobierno la derogación del párrafo 175 del Código Alemán, porque atentaba contra la libertad humana, al penalizar los actos y conductas homosexuales, defendiendo dicho comportamiento, estudiando y divulgando sobre las relaciones entre personas del mismo sexo, con la edición de una revista que recogía un amplio espectro de artículos. Ese mismo año se atribuye al Dr.Benkert, pionero en la lucha a favor de los homosexuales, quien acuña el termino Homosexual, con el objeto de definir el comportamiento y la atracción sexual entre personas del mismo género. Comienza a utilizar está definición para contrarestar las múltiples e insultantes palabras con las que se hacía referencia a los-as homosexuales. A principios del siglo xx comienza a utilizarse la palabra homoerótico. Este termino da origen a otro, que rechaza a la vez la etimología patológica que carga la palabra homosexual, comenzando a emplearse la palabra Homofilia (atracción por un semejante) ya en la década de los 50 del siglo xx.
Tras afrontar diferentes conflictos que se dieron en aquellas décadas (La Primera Guerra Mundial, la postguerra ) y con una ferviente actividad, El Comité Científico y Humanitario es terriblemente perseguido y represaliado entre 1933 y 1935, hasta su completa desaparición a manos del nazismo.
En la década de los 50 resurgen en América y Francia el movimiento de liberación homosexual, pero el carácter que define a estos grupos es en la integración social, total y plena del mundo homosexual. La disposición de estos grupos a colaborar y sostener el orden moral, pronto genera el rechazo de otros-as homofilos-as que no están dispuestos-as ha rechazar sus rasgos identitarios y personales (estos grupos cuestionan y condenan el trasvestismo, la prostitución, la sexualidad plena y libre, el amarenamiento, el juego de roles, etc...) y entregarse a sostener y contribuir con la perpetuación del modelo social y moral imperante: machista, sexista y homófobo.
A finales de los 60, la eclosión multicultural y la nueva contra-cultura que agita a Occidente, más concretamente los USA y europa, empieza a perfilar un movimiento por la liberación sexual, al mismo tiempo que resurgen grandes movimientos como el de la comunidad afro por los derechos civiles y contra las discriminaciones raciales. El movimiento feminista que se rebela contra el concepto moral y religioso de la familia, la procreación y la subordinación al patriarcado; el de los-as indígenas norteamericano-as en defensa de su integridad e identidad como pueblo; el movimiento antimilitarista ampliamente apoyado debido a la política bélica del gobierno en aquellos años, y las fuertes luchas obreras muy violentas y respaldadas por miles de trabajadores-as, principalmente en la áreas más industrializadas del país.
El Movimiento por la liberación sexual engloba por un lado a homofilos, travestis, heterosexuales, putas, mujeres, chaperos y gentes de muy variada opción e identidad sexual, que reivindican una vivencia menos homogénea de la vida sexual y afectiva, a la vez que hace frente a los problemas más concretos con los que constantemente se tienen que enfrentar: el derecho a abortar, la libre elección sexual, la discriminación social y legislativa, la estigmatización de sus colectivos, la represión gubernamental, la imposición del matrimonio, la homofobia, etc... Recogen también la influencia del concepto amor libre (la libre unión entre personas, sin coacciones morales ni materiales, basadas en el mutuo o múltiple acuerdo) originario y de tradición libertaria, que adoptaron miles de mujeres y hombres en las primeras décadas del siglo xx, principalmente entre los-as obreros-as y sindicalistas de inspiración libertaria.
En un contexto de agitación y en el que gran parte de los colectivos sociales adquieren un planteamiento y discurso revolucionario, la noche del 28 de Junio de 1969, en un pequeño bar de ambiente del Village neoyorquino, hombres y mujeres hicieron frente a los abusos y la represión policial e institucional, provocando unos duros disturbios que se prologaron durante tres noches y culminaron con más de 300 activistas detenidos-as. Aquella redada en el Stonewall, marcó un punto y a parte de lo que hoy denominamos movimiento o comunidad LGBT [1], dando origen a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo Gai.
En aquellos años, bajo la violencia del régimen dictatorial fascista, empiezan a surgir en España los primeros grupos y las primeras publicaciones y artículos del carácter homófilo. Hay que tener en cuenta que el Código Penal del régimen considera los actos y comportamiento homosexuales como un grave peligro para la moral y la religiosidad de la nación, reprimiendolos bajo la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, en prisiones y centros especiales de reeducación, donde la práctica de tecnicas consideradas cientificas como la terapia de aversión, dibujan el día a día de miles de homofilos-as y pervertidos-as chaperos, prostitutas, y transvestidos-as y transformistas ligados-as tambié a la noche y al mundo del espectáculo.
Los últimos años del régimen fascista se caracterizan por la eclosión de múltiples grupos, organizaciones, partidos, asociaciones y sindicatos que comienzan a prefigurar diferentes proyectos y estrategias de cara a la lucha frontal contra la represión. A la par, otras organizaciones comienzan largos e intensos procesos de reconstitución, a pasos entre la clandestinidad y los primeros esbozos de una actividad pública y social. En 1977 un decena de organizaciones pro-liberación homosexual hacen público un manifiesto suscrito por unas seis mil personas. Este manifiesto es también dirigido a Landelino Lavilla, Ministro de Justicia, y en un plano muy amplio de reivindicaciones, denuncias y llamamientos de apoyo destacan como prioridades, la derogación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social y la Amnistia para todo-as los-as condenados-as por está: ... Exigimos la inmediata derogación de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social y la disolución de los tribunales que la aplican. Esta Ley es una de las muestras más típicas de la opresión que ha ejercido la dictadura franquista en los últimos cuarenta años. Ley injusta, discriminatoria e inquisitorial que impide la justa defensa de los acusados y ni siquiera respeta los Derechos Humanos... , ... Amnistía para todas los homosexuales y para todos los condenados por la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, con la consiguiente cancelación de antecedentes y destrucción de los registros previstos por esa Ley ... [2]
A finales de los 70, la American Phychiatrial Associatión y la American Phychological Associatión eliminan la homosexualidad del listado oficial de enfermedades mentales. Sin duda, un buen número de sectores médicos, psiquiátricos, religiosos y conservadores sufrieron un duro revés con este paso, ya que perdían por tanto gran parte de la base sobre la que sostenían sus teorías contra los homófilos-as y la homofilia.
Al mismo paso que se van admitiendo, conquistando reconocimientos y derechos no discriminativos y peyorativos sobre la homofilia, comienza otra nueva persecución y criminalización del colectivo LGTB en los primeros años de la década de los 80. La irrupción del V.I.H en la sociedad, y los primeros casos que conmocionan a la opinión pública. Rápidamente los sectores conservadores y religiosos atribuyen está nueva peste a los-as homofilos, iniciando una caza de brujas que vuelve a situar al colectivo LGBT muy lejos de los reconocimientos y el respeto conquistado en los últimos años. Surge el movimiento ACT UP, que reivindica la visibilidad de los contagiados-as y se posiciona frontalmente contra la subyugación y estigmatización de los-as portadores-as del VIH. Silencio = Muerte es la consigna más celebre de este movimiento, que rehabilita la dignidad de los-as afectados-as, y realiza una enorme labor sobre las prácticas sexuales de riesgo y métodos para combatirlas. Curiosamente, parte de este discurso y trabajo es más tarde empleado en las primeras campañas gubernamentales en la lucha contra el SIDA y en la concienciación sobre las prácticas sexuales de riesgo.
Ya en los 90, y tras la cortina de humo de la paz social, resurgen nuevos grupos e iniciativas con un carácter radical de la concepción sexual y social. En Madrid, la revista De un Plumazo, editada por la Radical Gai durante unos años, traza unas lineas muy concretas de pensamiento y acción, recuperando la filosofía de muchas de las organizaciones precursoras y revolucionarias nacidas en los 70, que más tarde sucumbieron entre muchas razones por el camino institucional y entreguista que adoptó gran parte del movimiento. Sus textos, análisis y documentos recogen desde manuales leather, formando sobre las prácticas sexuales de riesgo, lecturas sobre el V.I.H y la dignidad de los-as portadores, la crítica al modelo capitalista de la Comunidad Gai, teoría y debates sobre la deconstrucción sexual, la identidad de género, la construcción de las identidades sexuales, las teorías Queer [3], etc.. Acompañan en está línea transgresora y combativa, las mujeres del colectivo LSD (Lésbianas Sin Duda) que editan su propia revista Non Grata, y en la que se plantean debates y artículos sobre la lesbofobia, el feminismo y el movimiento por la liberación sexual, la sexualidad femenina, la identidad, el patriarcado, etc.. Estos grupos entre otros, rompen con el cerco de la asimilación social que distingue el discurso de las grandes e imperantes organizaciones LGBT del Estado. Participan en las manifestaciones del 28-J y lanzan un mensaje de alerta ante la inminente mercantilización del Movimiento.
La misma ruptura que vivieron el resto de movimientos políticos, sindicales y sociales ante y contra la asimilación del sistema, dividió al Movimiento LGBT, entre buenos ( los que optaron al acatamiento de las normas sociales) y los-as chicos-as malos-as que sostuvierón una visión y un activísimo de confrontación y combativo, defendiendo su autonomía frente a la institucionalización de otras organizaciones que a día de hoy siguen siendo las benefactoras del lobby rosa. Captadas y contagiadas desde su propia medula, estas organizaciones hoy en día no sólo sostienen un discurso de normalización, sino en la mayor parte de ellas bajo los intereses de algunos partidos políticos, que supieron atender y adoptar los mensajes y las necesidades de los mismos, ante el filón de miles de votos rosas.
Aún siendo monopolizador el mensaje pro-institucional que define a los grupos LGBT, existen otras organizaciones y grupos que además de cuestionar la linea de estos primeros, desarrollan un fructífero y profílico trabajo por la liberación sexual. Muchos de estos grupos, acogen las teorías Queer, que sostienen que todas las concepciones sexuales y de género son fruto de la construcción social, y por tanto considera que todas las formas o vivencias sexuales, afectivas y de género son igual de anómalas, frente a las categorías universales de homo-hetero y hombre-mujer. Queer, por tanto cuestiona las desigualdades sociales, las discriminaciones raciales y sociales, las desigualdades socio-económicas, el modelo capitalista, y el orden moral. Sin definirse ideologicamente, la teoría Queer es sensible y afín al pensamiento libertario, siendo muchos de sus grupos y organizaciones de un fuerte carácter antiautoritario. Hoy en día en el estado podemos encontrar a Hartza, Maribolheras, Queer Ekintza, Asambleas Queer o la ya extinta Federación de Inversos-as Libertarios-as. En Madrid, se organiza un Bloque Alternativo en la manifestación del Orgullo, que el año pasado bloqueó la carroza oficial del EuroPride (marca registrada del lobby rosa).
A nivel internacional el QueeRuptión ha pasado por Barcelona, Tel-Aviv, Nueva York, Berlin y esté año la cita del encuentro es en Roma. Diferentes campos de la ciencia como la psicología, la antropología, la sociología y la sexología han indagado y siguen estudiando desde una perspectiva Queer, respaladada en cientos de libros, artículos y ensayos.
La norma de lo-as normales...
¿En que nos hemos convertido? Hemos superado en parte mucho de el estigma que rondaba sobre nosotros-as como si fuese nuestra propia sombra, hemos ganado terreno en el marco legislativo y jurídico que ha abierto posibilidades que nos igualan en muchos aspectos, en derechos como a nuestros-as vecinos-as hetero-normales. La visibilidad y la voz del Movimiento LGBT tiene hoy mayor presencia y repercusión socio-política, que duda cabe de ésto. Pero al mismo tiempo que han ido adquiriendo un mayor calado y proyección social, se va entregando dócilmente a las redes capitalistas. El espectáculo en el que han convertido las manifestaciones del Orgullo Gai, expone nítidamente como hemos pasado de ser la minoría que se besaba reivindicativamente en la Puerta del Sol, a congregar a cientos y cientos de miles de personas en todo el globo, a lo que hoy han pasado a denominar Desfile del Orgullo Gai.
Las organizaciones pro-gubernamentales LGBT, han propiciado un concepto de aceptación social, amoldado a lo que la sociedad está preparada para aceptar. No ha cuestionado el modelo heterosexista que impregna toda nuestra cultura heredada del judeo-catolicismo, fundamentada sobre la construcción política y social del patriarcado, y sigue hoy en día profundamente arraigada en el comportamiento colectivo y personal. Aunque reivindique y construya otros modelos familiares, sigue sosteniendo un modelo familiar intimamente ligado al modelo heterosexual, pero que en ningún caso cuestiona o lucha contra está Institución social que coarta y reprime la libertad del individuo frente a la presión socio-familiar. Excluye y reniega de otras múltiples practicas sexuales e identidades , estigmatizando y censurando a miles de individuos-as bajo su discurso moralista. Ha blindado zonas tradicionalmente de ambiente, construidas por activistas en un principio como espacios liberados en las grandes ciudades; en barrios elitistas y clasistas para una minoritaria comunidad Gai, que no es ni obrera, ni puta, y si tiburones de las finanzas y de la explotación del Bussines rosa. Han contribuido en la cimentación de roles, transmitiendo un mensaje lleno de clichés y materialismos sobre lo que hoy en día es y debe ser un Gai y una Lesbiana. Han vendido el contenido que un día tuvierón, para acomodarse al espectáculo capitalista.
El conflicto de fondo sigue estando en punto muerto, y no ha variado apenas. La sociedad ya no se escandaliza, de acuerdo, pero que a nadie le toque en su familia. La homofobia sigue siendo el problema de fondo, y la discriminación, el miedo y el acoso sigue marcando la fase de identidad sexual y de género de todos-as los jóvenes. Forzando en la construcción de una doble vida a muchos-as personas. Genera conflictos que no todos-as superan en la aceptación de su condición y orientación sexual, provocando sufrimiento y en muchos casos arrastrando a unos-as al suicidio, y a otros-as a la auto-represión sexual. Sitúa a la mujer y lo femenino en un segundo plano, predominando la masculinidad y sosteniendo la lesbofobia y el sexismo entre la comunidad gai.
Si para estas organizaciones LGBT, ser gai es sinónimo de reproducir las mismas pautas sociales, yo y otros-as muchos-as nos quedamos en la acera de enfrente y preferimos ser maricas, bolleras, bujarrones y putas con dignidad, criterio y personalidad.
José Luis Corrales
-----------------
Notas:
[1] Lesbianas, gais, bisexuales y Trans ( Transexuales, transgéneros, travestis)
[2] Firman los grupos homosexuales Agrupación Mercurío , EGHAM, FAGI, FAHPV, FHAR, MDH, MLH, MHA, UD
[3] Teoría Queer (TQ) eufemismo del ingles para definir raros-as, utlizado de forma peyorativa contra LGBT´s y adoptado por las personas que se sienten identificadas por está corriente de pensamiento.
---------------------
Jose Luis Corrales ha participado en diversos proyectos libertarios de activismo LGTB y es militante del sindicato CNT.
Articulo para el periodico "cnt" de Julio.
- angry_brigade
- Mensajes: 1556
- Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
- Contactar:
Re: transexualidad
En el momento que la argumentación entra en el terreno de "¿por qué yo he de apoyarles?" o juzga los comportamientos de otras personas de un modo tajante ("son tal o cual cosa") uno ya está poniéndose a si mismo como argumento, luego su coherencia es debatible. Si uno entra a juzgar los sentimientos de otras personas, sus sentimientos también son debatibles.Muerte cerebral escribió:El debate no trata sobre nuestra coherencia, pero entiendo que cuando no tenéis ni idea de qué decir salgáis con esas.
No sabéis por qué estoy usando el ordenador, ni dónde vivo, ni si tengo huerto, ni si me hago mocasines de cuero.
Ceñiros al debate (si es que tenéis algo que decir).
A lo largo del hilo varias personas están tomandose las situaciones que viven las personas transexuales con cierto cachondeíto y con desprecio. Esto es ofensivo. Además también se utiliza un tono provocador. Si uno/a provoca, después no puede ir quejándose de que le insultan o cualquier otra reacción a sus provocaciones, lo injusto es si cuando se mantiene una postura diferente pero respetuosa se le contesta con falta de respeto, y no es eso lo que viene pasando en este hilo.
-
DoberWoman
- Mensajes: 90
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:44
Re: transexualidad
Carlmn: Es que tú metes en el mismo saco a transexuales y transgénero incluso diciendo que el segundo término es más apropiado. Eso no es cierto porque son cosas distintas.
Angry-brigade: Aquí nadie "se queja" de que le insulten. De hecho a mí lo que opina de mí alguien que ni conozco me rebota y sin conocer a Fionn o a Muerte Cerebral deduzco que les resbala también. Lo de los insultos va más bien por el camino de: a falta de argumento buenos son insultos. Ah y reparto de carnets cuya potestad sólo tiene una persona.
Angry-brigade: Aquí nadie "se queja" de que le insulten. De hecho a mí lo que opina de mí alguien que ni conozco me rebota y sin conocer a Fionn o a Muerte Cerebral deduzco que les resbala también. Lo de los insultos va más bien por el camino de: a falta de argumento buenos son insultos. Ah y reparto de carnets cuya potestad sólo tiene una persona.
Re: transexualidad
Joder moza, que eres tu la que te pones nombre de perro rabioso woman, y que todo el que no opine como tu es posmoderno. No me jodas con la KGB. Es una operación para EVITAR que se desarrolle una patología. En ocasiones las operaciones son preventivas.DoberWoman escribió:Exacto, ya lo has pillado: no cuestiones, no preguntes, sólo obedece. Saca la pasta que la KGB ya decidirá en qué se gasta el dinero de todos. Y tú opinión no cuenta. Tú habla de lo que te digan y opina como te indiquen.Fionn Mac Cumhaill escribió: Debemos financiar operaciones de transexuales, oponerse a ello es católico, no es una operación para sanar una patología (¿entonces por qué se lleva a cabo?) ni tampoco una operación estética (¿entonces qué es?), es mucho más complicado y los cerrados de mente como yo no podemos entenderlo.
Ya os cuadra un poco más?
Las operaciones quirúrgicas se pueden hacer para curar una patología yua desarrollada, por estética, pero tb para prevenir dicha patología. Ale, ya lo teneis más encajao?, panda gañanes que lo único que buscais es encajar vuestras mentes retrógradas en algo que no suene a filonazi: pues venga..mmmh el primitivismo. Escudandome en el primitivismo puedo decir toda burrada, porque los lobos se pelean entre ellos por ver quien es el rey d ela manada, por lo tanto, primitivistamente somos jerárquicos: pues id a tomar pro saco, porque eso no es anarquismo. NO lo comprendisteis bien.
Y si vosotros podeis insultar y ridiculizar a los transexuales, me cedeis todo el derecho a llamaros gañanes y a suscribir todo lo que os dice Cho Cho. "jolin, qué falta de repseto, yo solo opino que los homosexuales son unos degenerados y los trans unos enfermos mentales y a mi me llaman gilipollas...buaa buaaa, posmodeeernooos". Lloricas, más lloricas que nadie es lo que sois. Salid a la puta calle a solventar vuestros problemas que os tirais todo el santo dia frente a una puta pantala de ordenador decidiendo quien tiene derecho a decidir su vida, y si no concuerda con los 4 esquemas cerrados que teneis en vuestros cráneos (no diré cerebros), recurris a teorías que ahora se cuelan en el anarquismno de forma pseudorevolucionaria: si esa es vuestra revolución, yo tengo claro q NO ES LA MÍA. Por lo tanto, ni respeto entre compañeros ni ostias: si vuestras opiniones dan el grado de enfermo mental a un transexual, yo lo tengo claro: ENEMIGOS
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Kabo Kañabirral
- Mensajes: 279
- Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
- Ubicación: errónea
Re: transexualidad
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/zsRLV5BKFtg&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/zsRLV5BKFtg&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]

