transexualidad

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Sorelismo
Mensajes: 96
Registrado: 26 Ene 2009, 13:27

Re: transexualidad

Mensaje por Sorelismo » 26 Feb 2009, 14:47

Pues por lo que se ve te hace falta leer obviedades, como lo de vestirse ó producir óvulos. A mí no me quedaba tan claro a qué se refiere uno con ser mujer "por dentro". Me parece más lógico pensar en matriz, ovarios, etc. Para mí eso es mujer por dentro. Pero según tú tengo que entender la mentalidad-mente-cerebro mujer. Psicología. Pero eso del tema psicológico.... cómo es el cerebro mujer "por dentro" ?alguien puede explicarme cómo diferenciarlo del cerebro -hombre-por-dentro???
El amor es odio,
La guerra es paz,
El no es sí
Y todos somos libres.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 26 Feb 2009, 15:31

Yoskan, deberías informarte antes de decir lo primero que se te pase por la cabeza. La subincisión no tiene nada que ver con lo que tú has dicho. De hecho, los motivos para realizársela en la sociedad moderna incluyen un supuesto aumento del placer sexual, tanto en hombres como en mujeres.

Sorelismo, la verdad es que yo no pretendía explicar nada de eso, con lo que tú dices de "por dentro", me vale. Considero que pueden existir diferencias psicológicas mujer-hombre, debido a las importantes diferencias fisiológicas mujer-hombre (esos óvulos sin ir más lejos), ya que me parece que unas capacidades diferentes en sentido físico debieran ir acompañadas de unas capacidades diferentes en sentido psicológico (y dicen, DICEN, repito, muchas mujeres que son ellas las que en realidad aguantan mejor el dolor). No sé si me explico.

Pero vamos, que con lo que sueles defender (ser mujer como conjunto biológico y no como carcasa biológica), es con lo que yo me quedaría en este tema, porque creo que es lo que compartimos la mayoría.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: transexualidad

Mensaje por regan » 26 Feb 2009, 15:50

DoberWoman escribió: angry-brigade: ¿El documental este es el que pusieron ayer? Estuvo muy bien. Me hizo gracia que después pusieran la reposición de otro sobre cirugía estética con-mi-cuerpo-hago-lo-que-quiero.
Y las personas transexuales no se operaron porque así lo decidieron ellas? Si alguien se lo hubiese prohibido o les hubiese obligado a hacerlo no estarías diciendo que con su cuerpo deben poder hacer lo que quieren? Hay gente que se opera y hay quien no se quiere operar ¿cuál es la razón, según tú, sin nombrar las libertades individuales?
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: transexualidad

Mensaje por Contumacia » 26 Feb 2009, 15:53

Pero eso del tema psicológico.... cómo es el cerebro mujer "por dentro" ?alguien puede explicarme cómo diferenciarlo del cerebro -hombre-por-dentro???
Sorelismo: yo te lo explico. Esencialismos aparte, lo cierto es que si sometes a hombres y mujeres a pruebas cognitivas y realizas resonancias magnéticas del cerebro mientras resuelven un problema, se observan comportamientos claramente diferenciados. Se "iluminan" partes diferentes, como el hipocampo en las mujeres (más asociado a los sentimientos). Usea, que los procesos cognitivos son diferentes, lo cual tiene una base biológica y un componente cultural (aunque más reducido)

Así que si por ejemplo un hombre emplea el hipocampo para determinadas cuestiones, podemos decir que es "mujer por dentro". Por eso no me parece sólo un problema posmoderno e identitario, sino que es que realmente hay personas que poseen las habilidades cognitivas del sexo que no se corresponde con sus genitales
Las nuevas técnicas de imagen (PET y resonancia magnética) han permitido encontrar diferencias en el tamaño relativo de diversas áreas cerebrales en hombres y mujeres. Las mujeres tienen mayor la corteza frontal, que se ocupa de muchas tareas cognitivas superiores, y varias zonas de la corteza límbica, que participa en las emociones. Los hombres, en cambio, tienen mayor la corteza parietal, que interviene en la percepción del espacio, y la amígdala, que interviene en las emociones y respuestas al estrés.

Esta última región parece tener diferentes funciones en hombres y mujeres. En experimentos con roedores, la concentración de receptores de serotonina (un neurotransmisor necesario para controlar la ansiedad y prevenir la depresión) en crías sometidas a estrés agudo subía en la amígdala de los machos y bajaba en la de las hembras. Esto quizá podría explicar por qué las niñas sufren mucho más frecuentemente desórdenes de ansiedad que los niños. La zona de la amígdala encargada de recibir estímulos estresantes establece relaciones con zonas cerebrales distintas en ambos sexos: en los machos se conecta preferentemente a zonas que procesan estímulos externos, mientras que en las hembras a zonas que procesan estímulos internos. Es como si las hembras estuvieran preparadas para los profundos cambios internos que pueden ocurrirles: el embarazo y la maternidad.

mujeres se excita ante estímulos estresantes la parte izquierda de la amígdala, y en los varones, la derecha. Se suponía desde hace muchos años que el hemisferio derecho procesa los aspectos globales de una situación, mientras que el izquierdo procesa la información de detalle. Para comprobar esta teoría, se proyectó a hombres y a mujeres una película que contenía un suceso muy violento y se les administró un fármaco que amortigua la activación de la amígdala y dificulta la evocación de recuerdos emocionalmente perturbadores. Al cabo de cierto tiempo, los hombres tenían problemas para recordar la esencia de la historia, el suceso violento, mientras que las mujeres lo que olvidaban eran los detalles concretos. Esto podría significar que las respuestas al estrés postraumático son diferentes en hombres y en mujeres.

En la respuesta a situaciones estresantes juega también un papel importante el hipocampo, estructura esencial para el almacenamiento de recuerdos y la representación del espacio. Esta estructura es mayor en las mujeres, lo que podría explicar por qué ellas se orientan sobre todo recordando hitos y los hombres preferentemente haciendo cálculos sobre distancias y giros. En un entorno social rico en estímulos, las células del hipocampo de ratas hembras establecen más conexiones que las de los machos. Éstos aprenden mejor que las hembras en situaciones de estrés agudo, pero ellas parecen adaptarse mejor al estrés crónico. Esto podría tener un valor adaptativo: facultaría a los machos para desenvolverse mejor en la lucha y la cacería, mientras que prepararía a las hembras para las tensiones prolongadas del cuidado de las crías.

Diferencias bioquímicas y estructurales en el cerebro podrían explicar la diferente susceptibilidad de los sexos ante enfermedades mentales. El cerebro de los hombres produce un 52% más de serotonina que el de las mujeres, lo que podría explicar por qué ellas son más propensas a la depresión. Otras diferencias bioquímicas podrían explicar por qué las mujeres son más vulnerables ante ciertas drogas, como la cocaína y las anfetaminas. Las estructuras cerebrales implicadas en la esquizofrenia varían en hombres y en mujeres, lo que sugiere que habría una “esquizofrenia masculina” y otra “femenina”. Todos estos descubrimientos pueden facilitar la resolución de la paradoja de por qué hombres y mujeres somos tan similares, pero al mismo tiempo tan distintos.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 26 Feb 2009, 17:59

Como tener determinadas capacidades fisiológicas, debiera impulsar en todo caso las diferencias psicológicas, no tener dichas capacidades fisiológicas y sí las psicológicas (que parece ser lo que explica Contumacia), sería inútil. Es decir, si eres mujer eres mujer, si no, pues no. Invéntate algo, chico.

En filosofía, la posmodernidad significa entre otras muchas cosas, negar categorías "totalizantes", véase "especie", "sexo", "humanidad", ... Como el ser humano siempre categoriza, el lenguaje a emplear por gente que niega tantas categorías acaba siendo ridículo y críptico, empleando un sistema para hablar que sería más o menos este:

(por especie) El conjunto de subjetividades con voluntad de poder y rasgos comunes...
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: transexualidad

Mensaje por Contumacia » 26 Feb 2009, 18:14

porqué será que siempre me queda la sensación de que me explico muy mal... Por algo puse en negrita las últimas líneas del quote

existen diferentes maneras de afrontar un problema, y en la naturaleza se da la diversidad suficiente de estrategias como para no encasillar inequívocamente en el par femenino/masculino todo lo que se menea. Mientras se solucione el problema, nuestras habilidades adaptativas habrán servido para algo. Usease, que no es inútil: tus habilidades psicológicas han "compensado" las diferencias fisiológicas permitiéndote "sobrevivir"

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 26 Feb 2009, 18:43

Si estás deseando una intervención quirúrgica, entonces no estás ni aceptando tu peculiaridad, ni mucho menos ésta te está sirviendo de algo. Pero el problema es cuestión personal, y podrías darle un enfoque distinto a dicha peculiaridad, de modo que fuera aceptada por ti, y entonces útil.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: transexualidad

Mensaje por Contumacia » 26 Feb 2009, 18:57

ante tu peculiaridad tienes diferentes salidas. Una puede ser operarte, y adaptarte al medio. Otra no operarte, y adaptarte al medio (dentro de ésta tendrías muchas otras estrategias: ¿tercer sexo?¿homosexualidad?¿encerrarte en un convento?¿acabar lapidado?). Aquella, pegarte un tiro, porque te sientes un inadaptado. Y la más común: que te adaptes malamente, consiguiendo sobrevivir, con tus dudas, neuras y deseos

en fin, esto cada vez más parece la parte contratante de la primera parte de la parte contratada.

Avatar de Usuario
Cho Cho
Mensajes: 60
Registrado: 11 Ago 2004, 22:30

Re: transexualidad

Mensaje por Cho Cho » 26 Feb 2009, 19:15

Fionn Mac Cumhaill escribió:Yoskan, deberías informarte antes de decir lo primero que se te pase por la cabeza. La subincisión no tiene nada que ver con lo que tú has dicho. De hecho, los motivos para realizársela en la sociedad moderna incluyen un supuesto aumento del placer sexual, tanto en hombres como en mujeres..
¿Pero cómo puedes ser tan burro? La subincisión masculina se realiza desde hace 40.000 años al menos. Hay pinturas rupestres en Australia que la muestran. Hay instrumentos quirúrgicos de sílex de cientos de miles de años de antiguedad cuyo uso específico era realizar mutilaciones genitales. En el caso de Samoa y Australia, no se realizaba para aumentar el placer sexual, sino para inhabilitar el pene y acceder a un mayor conocimiento y sabiduría al dejar de ser hombre (islas Quensland), dejando incluso de emplear el lenguaje en tiempo presente para hablar en tiempo pasado, futuro y presente no conocido. Las mutilaciones realizadas para para pasar de un estado a otro mediante cirugía es una técnica milenaria. Las trasmutaciones de hombres y mujeres en tercer género descritas desde la llegada de los españoles a América. Las mujeres chamanes con prótesis peneales de obsidiana penetrando a hombres por el ano se encuentran en vasijas de la cultura chichimeca. La transexualidad no es más que la adaptación moderna mediante la cirugía de quirófano de técnicas de sabiduría ancestral que permiten la trasmutación del hombre en mujer y viceversa, y quienes persiguen los transexuales mostrándoles como desviadosno están más que contaminados por la ideología dominante de una sociedad machista, fascista, leninista, retrógrada, inquisitorial y católica. Y sobre todo, llenos de prejuicios, ignorancia, petulancia, imbecilidad, cretinismo no congénito, sino adquirido a través de esfuerzo y perseverancia. ¿Qué diferencia hay entre llevar cresta, ponerse gafas o hacerse agujeros en la cara, tatuajes o tomar setas enteógenas? Ninguna, digo yo. Cualquiera que se ponga una cazadora de cuero con tachuelas, collares con pinchos, maquillaje..., no está haciendo ni más ni menos que lo que anhela cualquier transexual o lo que ha hecho Mikel Jakson.
Última edición por Cho Cho el 26 Feb 2009, 19:27, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: transexualidad

Mensaje por Muerte cerebral » 26 Feb 2009, 19:27

Cho Cho escribió:¿Qué diferencia hay entre llevar cresta, ponerse gafas o hacerse agujeros en la cara, tatuajes o tomar setas enteógenas? Ninguna, digo yo. Cualquiera que se ponga una cazadora de cuero con tachuelas, collares con pinchos, maquillaje..., no está haciendo ni más ni menos que lo que anhela cualquier transexual.
:o :o :o
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Cho Cho
Mensajes: 60
Registrado: 11 Ago 2004, 22:30

Re: transexualidad

Mensaje por Cho Cho » 26 Feb 2009, 19:28

Muerte cerebral escribió:
Cho Cho escribió:¿Qué diferencia hay entre llevar cresta, ponerse gafas o hacerse agujeros en la cara, tatuajes o tomar setas enteógenas? Ninguna, digo yo. Cualquiera que se ponga una cazadora de cuero con tachuelas, collares con pinchos, maquillaje..., no está haciendo ni más ni menos que lo que anhela cualquier transexual.
:o :o :o
Estoy convencida que detrás de esa cara de tonto lo que hay es mucha envidia.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: transexualidad

Mensaje por Muerte cerebral » 26 Feb 2009, 19:32

Jeje. De todos modos, mientras no haya industria ni me metan obsidiana por el culo, no hay problema.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 26 Feb 2009, 19:38

Burra tú, que yo he hablado de la sociedad moderna, como la página que enlazaba. Los neotribalistas, como dije, se lo practican en quirófano por unas razones concretas, lo que hagan los australianos, pese a ser el mismo ejercicio, tiene otro fundamento.

Y es estupendo lo que comentas, precisamente porque según tú misma, esas "trasmutaciones" han tenido lugar en la historia desde hace mucho, y no se ha usado quirófano, tenían lugar de hecho en el terreno de la magia (como especifiqué antes), la cual no necesita de modificaciones materiales importantes (sólo simbólicas).
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Cho Cho
Mensajes: 60
Registrado: 11 Ago 2004, 22:30

Re: transexualidad

Mensaje por Cho Cho » 26 Feb 2009, 19:59

Fionn Mac Cumhaill escribió:Burra tú, que yo he hablado de la sociedad moderna, como la página que enlazaba. Los neotribalistas, como dije, se lo practican en quirófano por unas razones concretas, lo que hagan los australianos, pese a ser el mismo ejercicio, tiene otro fundamento.

Y es estupendo lo que comentas, precisamente porque según tú misma, esas "trasmutaciones" han tenido lugar en la historia desde hace mucho, y no se ha usado quirófano, tenían lugar de hecho en el terreno de la magia (como especifiqué antes), la cual no necesita de modificaciones materiales importantes (sólo simbólicas).
Tú lo que eres es imbécil. ¿No es magia que una mujer se haga hombre o que un hombre se haga mujer? ¿No es un quirófano un recinto controlado donde se lleva a cabo una intervención quirúrgica? El lenguaje de la magia es el de la ciencia. Si leyeses algo de antropología y no esa basura de la wikipedia y de Cuarto Milenio sabrías que mientras que el religioso ruega a dios, el mago o la bruja (especialistas que viven a costa de lo que los demás ignoran o no son capaces de controlar) llevan a cabo la realización de una fórmula mágica que ha de ser dicha en todas sus partes de manera precisa para que surta efecto. ¿Y eso qué es estúpido? Lo que hace un científico. Lo que ocurre es que eres un verdadero bestia, un gilipollas que dijo lo de la "sociedad moderna" para evitar tener que admitir que quirófanos y cambios de personalidad mediante cirugía y mediante técnicas sicológicas e ingiriendo productos químicos, se llevan a cabo desde hace miles y miles de años. Y estoy segura de que más de una de las carencias que tienes podría quitártelas un cirujano. Pero otras carencias cerebrales ni amputándote el cerebro tienen ya solución. Es muy grave lo tuyo, una enfermedad muy grave la de aliarte con las fuerzas más reaccionarias, derechistas, casposas, repugnantes que andan por la vida dándoselas de sabios. Lee algo sobre los kvardes, o sobre los chulupís, o mejor vete a vivir con ellos y luego habla de para qué se hacen los cambios de sexo.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 26 Feb 2009, 20:59

Lo siento, no sé de qué me está usted hablando, pero agradecería que volviera a repetirlo todo tres veces.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Responder