transexualidad

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Scum
Mensajes: 53
Registrado: 12 Nov 2008, 15:22

Re: transexualidad

Mensaje por Scum » 20 Feb 2009, 19:14

sorelismo me parece que todo esto no es una mera cuestión teórica, sino que lo que ocurre es hay realmente una diversidad humana que la ideología dominante no quiere aceptar, y que las personas padecemos realmente esos modelos rígidos de feminidad y masculinidad. Que ser mujer es un constructo no es ni siquiera una idea de la postmodernidad que tanto te repugna, es algo que las feministas vienen diciendo, de distintas formas, desde que hemos podido cuestionar el pensamiento naturalista patriarcal acerca de la diferencia sexual. Es que yo lo veo clarísimo, me resulta tan evidente que no puedo verlo de otro modo.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 20 Feb 2009, 19:28

No será una mera cuestión teórica, pero para que te entendamos tienes que expresarlo de manera teórica, y no lo estás haciendo. Das vueltas y vueltas, sin llegar nunca a decir nada muy concreto.

¿Una sociedad abierta? ¿Una sociedad en la que nos veamos a nosotros mismos y no veamos nada? ¡No soy hombre, no soy mujer, no soy humano, no soy animal, no soy natural, no son antinatural...!

Pues si algunas y algunos, como Sorelismo, Muerte cerebral y yo mismo, queremos utilizar categorías (árbol, flor hembra, flor macho, mariposa, perro, perra, cocodrilo), las utilizaremos. A mi juicio no manipulan la realidad, sino que la describen y la hacen comprensible.

Sorelismo, de hecho, lo expone muy bien cuando dice
Sorelismo escribió:Quieren introducirse en ése binarismo que según vosotros es opresor.
Exactamente. No quieren ser únicos y especiales, quieren encajar, porque parece que no les gusta ser mártires del "transgénero", de hecho, les encantaría que se les considerase como a una mujer u hombre cualquiera, no como un género aparte, que es lo que en algunos casos se está haciendo aquí.

Lo siento, pero no son mujeres cualquiera. Ser mujer viene desde fuera, no desde dentro, es lo que opino, porque es lo que veo. Los machos y hembras del resto de animales se distinguen perfectamente entre sí, también así lo hemos hecho nosotros durante años, ¿debemos cambiar eso? ¿Es la revolución la trastocación de lo que entendemos como "la realidad" y la confusión absoluta? No desde mi punto de vista, eso no libera a nadie, lo destroza.

Yo la cuestión la veo de la siguiente manera:

Aquellos que sienten que están donde deben estar, que sienten su identidad en "su sitio", se miran al espejo, y se ven. Aquellos que no, se miran al espejo, y lo ven deforme, cruel, imposible. Pero el espejo no es subjetivo, ¡el espejo es el mismo! La percepción es la que está condicionando a esas personas. Algunas de esas personas quieren modificarse a sí mismas para ver en el espejo lo que les gustaría ver, no lo que el espejo en efecto refleja. Otras personas quieren romper el espejo, y que ya nadie pueda verse tal y como es, tal y como son las cosas.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: transexualidad

Mensaje por angry_brigade » 20 Feb 2009, 19:49

No solamente somos genes y fenotipo, tenemos mente. Somos animales, pero somos unos animales distintos al resto. Y esto es natural, sencillamente porque aquí estamos, en este planeta, venimos de la misma raíz que todo el resto de naturaleza... de un montón de materia en el cosmos, pero nosotros y nosotras tenemos ideas, capacidad de abstración, etc. Y eso no se puede cambiar por capricho, eso es un hecho.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: transexualidad

Mensaje por angry_brigade » 20 Feb 2009, 19:57

Fionn Mac Cumhaill escribió: Yo la cuestión la veo de la siguiente manera:

Aquellos que sienten que están donde deben estar, que sienten su identidad en "su sitio", se miran al espejo, y se ven. Aquellos que no, se miran al espejo, y lo ven deforme, cruel, imposible. Pero el espejo no es subjetivo, ¡el espejo es el mismo! La percepción es la que está condicionando a esas personas. Algunas de esas personas quieren modificarse a sí mismas para ver en el espejo lo que les gustaría ver, no lo que el espejo en efecto refleja. Otras personas quieren romper el espejo, y que ya nadie pueda verse tal y como es, tal y como son las cosas.
Joer, es que los humanos pensamos de una forma subjetiva... fíjate como empieza la cita "yo la cuestión la veo de la siguiente manera"... subjetivismo puro. Que refleja o no el espejo es subjetivo..

Que hay cosas que se pueden objetivar, bien, no soy especialmente relativista moral, pero hay muchos temas en los cuales objetivar es un terreno dificultoso, más bien se puede decir lo que es "la norma", pero siempre puedes encontrar gente que se sale de ella. Otra cosa es que tú no lo hagas, que a ti te parezca cómoda, o que te parezca lógica, o que sea socialmente más práctica, pero yo siempre he entendido que alguien que simpatiza con el anarquismo ha de proteger los derechos que quienes se salen de la norma mientras no le hagan daño a otras personas. Vive y deja vivir.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 20 Feb 2009, 20:42

En un principio, es posible que nuestra percepción sea subjetiva, pero a través de esa subjetividad podemos tratar de ser objetivos. Subjetividad mediante, no puede hacerse revolución ni llevarse a cabo cambio importante, pues no podemos estar seguros de que lo que hacemos está justificado. Siendo objetivos, la cosa cambia.

Por supuesto, a veces no lo consigo, pero es de mi interés tratar de ser lo más objetivo posible.

"Vive y deja vivir", angry_brigade, es una consigna fácil en la teoría pero difícil en la práctica. Sabes que una operación (sea por estética, patología o lo que sea), conlleva unas consecuencias, y es posible gracias a unos medios físicos determinados. Esos medios me afectan, nos afectan a todos. Tú decides que te merece la pena, pero yo decido que no, y si miramos de forma objetiva, no merece la pena, se pierden muchas más cosas de las que se ganan (¿qué se gana, realmente?). Empleando un criterio utilitarista, la verdad es que las cosas están bastante claras.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: transexualidad

Mensaje por angry_brigade » 20 Feb 2009, 22:34

Fionn Mac Cumhaill escribió:En un principio, es posible que nuestra percepción sea subjetiva, pero a través de esa subjetividad podemos tratar de ser objetivos. Subjetividad mediante, no puede hacerse revolución ni llevarse a cabo cambio importante, pues no podemos estar seguros de que lo que hacemos está justificado. Siendo objetivos, la cosa cambia.

Por supuesto, a veces no lo consigo, pero es de mi interés tratar de ser lo más objetivo posible.
Es interesante ese matiz entre subjetividad/objetividad. Ya sé que mi percepción es subjetiva, pero creo en que hay cosas objetivas. Y también creo que toda lucha se lleva a cabo pensando que lo que uno cree es lo mejor tanto para si como para la colectividad. Quien cree que todo es subjetivo no cree realmente en nada.
"Vive y deja vivir", angry_brigade, es una consigna fácil en la teoría pero difícil en la práctica. Sabes que una operación (sea por estética, patología o lo que sea), conlleva unas consecuencias, y es posible gracias a unos medios físicos determinados. Esos medios me afectan, nos afectan a todos. Tú decides que te merece la pena, pero yo decido que no, y si miramos de forma objetiva, no merece la pena, se pierden muchas más cosas de las que se ganan (¿qué se gana, realmente?). Empleando un criterio utilitarista, la verdad es que las cosas están bastante claras.
Que el reparto de lo que llamamos "riqueza" sea injusto o que el poder esté concentrado en pocas manos no quiere decir que las cosas no se puedan hacer de otra manera. Eso es básicamente la base de todas nuestras discrepancias.

Ni a ti ni a mi nos gusta la sociedad actual, tu piensas que por tanto hay que eliminar la sociedad (o una regresión a un estado anterior), yo creo que hay que cambiarla.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 21 Feb 2009, 03:19

Bueno, yo quería referirme en concreto a lo siguiente: teniendo en cuenta el coste ecológico y económico, ¿qué beneficios me reporta a mí o a quien no tenga intención de cambiarse de sexo, el cambio de sexo generalizado? Es decir, ¿por qué debiera apoyarlo?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: transexualidad

Mensaje por Contumacia » 21 Feb 2009, 03:44

¿en qué me beneficia a mí conseguir que los inuit puedan conservar su identidad? "objetivamente", en nada en absoluto. Otra cosa es aquello de la solidaridad, el apoyo mutuo, la empatía... no sé. ¿Sólo apoyas a la gente en la medida en que te beneficia?¿ni siquiera contemplas el sufrimiento?

es que me parece un poco fuerte. Como si te descubren una anomalía patológica, un síndrome que se da en 1 de cada 3 millones de humanos. Mejor te dejamos morir, no? Si total, al resto nos la pela... :roll:

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 21 Feb 2009, 13:12

Pues claro que me afecta, Contumacia, porque conseguir eso, no es sólo para inuit, sino para todos en general, un día puedo estar en su situación (no figuradamente, sino literalmente). Una enfermedad que la tiene un tipo de entre 3 millones es una putada, pero hay que joderse. ¿O hay que dedicar una industria gigantesca que nos jode la marrana a todos para ayudarle?

De verdad, lo que tú entiendes por empatía es tendencioso a tope.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: transexualidad

Mensaje por Contumacia » 21 Feb 2009, 13:57

mi ejemplo de anoche no fue precisamente el mejor ni las proporciones más adecuadas :roll:

inuit sí, transexuales no. Ya veo.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 21 Feb 2009, 16:52

De nuevo actitud tendenciosa: no hay que hacer nada por los inuit, hay que evitar que les destruyan, pero ellos no necesitan ni han necesitado nunca de nuestra intervención.

No es comparable al tema que tratamos, ¿no te parece?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

DoberWoman
Mensajes: 90
Registrado: 27 Dic 2008, 19:44

Re: transexualidad

Mensaje por DoberWoman » 21 Feb 2009, 21:43

Scum escribió:Hay personas que, en el momento de su nacimiento, biológicamente no se adecuan a lo que es ser una mujer “normal” o un hombre “normal”. Pongamos que nacen con un clítoris demasiado largo, o con un pene tan corto que, en la adultez, no permitirá la penetración. Qué hace la medicina? Decide, a las corridas, operar inmediatamente al individuo, sin preguntarle, para hacerle “normal”, para que pueda tener una apariencia física “normal” y una sexualidad “normal” (es decir, reproductora?). Permitir que esas personas pudiesen ser biológicamente tal como son, ambiguas para una definición convencional de hombre o de mujer, permitiría cuestionar el sistema de género al completo, y abriría la posibilidad de otras formas de ser y de estar en el mundo.


Perdona, pero después del famoso caso de los gemelos esos que uno se quedó sin pene en el error de la circuncisión y le criaron como a una niña, eso ya no se hace así tan alegremente, ¿eh? Además que el ejemplo que has puesto no tiene ni pies ni cabeza.

Una mujer con un clítoris demasiado largo no es una mujer normal. ¿Según quien? ¿Un
hombre con un pene demasiado corto para penetrar (menos de 8 cm) no es un hombre? Y una mujer con unas tetas más grandes de lo normal ¿es mujer al cuadrado? ¿Uno con un megapene es más hombre?

No entiendo que critiques la solución médica que dice que lo mejor es operarles para hacerles normal y luego digas que un revolucionario debe defender las operaciones de los transexuales en “aras de la diversidad de verse”.
Precisamente lo que hacen las operaciones de reasignación de sexo es “volver” normal al que no lo es (lo que has criticado en el caso del tamaño del pene o clítoris), es decir que dice que no hay ninguna diversidad fuera del hombre/mujer. Las que son hombres pero se sienten mujer se las opera para que aparenten ser la mujer que sienten que son. No le veo yo ninguna diversidad a eso. Vamos, que no entiendo tu planteamiento.

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: transexualidad

Mensaje por Diskoteque » 21 Feb 2009, 23:51

Scum escribió:Yo lo que defiendo es una sociedad abierta a la diversidad y la multiplicidad de diferencias, que no califique de enfermos o anormales a quienes no encajan en modelos de normalidad que son convencionales. Eso es para mí, entre otras cosas, la libertad.
Es lo que ocurre con las llamadas “enfermedades mentales”. Se establece lo que es un comportamiento “normal” o “anormal” de acuerdo a criterios sociales y convencionales. Si hay personas cuya estructura psíquica no encaja en el modelo de normalidad, se les califica de locos y se les pone en tratamiento. Para mí es más una cuestión de inadaptación social, que no de enfermedad. Supongo que determinados tratamientos psiquiátricos pretenden anular la diferencia individual para hacer encajar al individuo en un comportamiento o forma de sentir “normal”. Así que puedo cuestionar a la psiquiatría entera, pero si una persona decide que le ayuda tomarse una pastillita, yo no voy a ser quien lo cuestione.
Hay personas que, en el momento de su nacimiento, biológicamente no se adecuan a lo que es ser una mujer “normal” o un hombre “normal”. Pongamos que nacen con un clítoris demasiado largo, o con un pene tan corto que, en la adultez, no permitirá la penetración. Qué hace la medicina? Decide, a las corridas, operar inmediatamente al individuo, sin preguntarle, para hacerle “normal”, para que pueda tener una apariencia física “normal” y una sexualidad “normal” (es decir, reproductora?). Permitir que esas personas pudiesen ser biológicamente tal como son, ambiguas para una definición convencional de hombre o de mujer, permitiría cuestionar el sistema de género al completo, y abriría la posibilidad de otras formas de ser y de estar en el mundo. Es que en este mundo hay que ser “normal” para ser aceptado, para ser legítimo, para tener derechos, para ser considerado persona. Como creo que todos esos criterios de “normalidad” existen precisamente porque son funcionales al sistema, no puedo entender que, desde una perspectiva revolucionaria, se los refuerce y se los apoye, descalificando a quienes tratan de impugnarlos.

Si podemos cuestionar todos esos modelos heredados y aprendidos de cómo debemos ser, de cómo debemos encajar, quizá entonces el esquema no sería tan rígido y no se plantearían todos esos problemas de, “solo puedo ser mujer u hombre y además para ser mujer u hombre tengo que tener determinado cuerpo”. Es que nacemos en una cultura ya hecha, y nuestra identidad se hace dentro de ella dentro de las posibilidades de lo que en esa cultura es “pensable”. Y sea la que sea, tenemos derecho a vivirla y expresarla. Si hay personas que se sienten de una determinada manera, con una determinada identidad, no voy a ser yo quien cuestione que se operen cuando es una decisión del individuo. Por supuesto que apoyo que se operen si lo desean, porque ni yo ni nadie podemos cuestionar las decisiones de otro individuo con respecto a su identidad sexual.

La intervención en recien nacidos que tienen complicaciones con los genitales (que van mucho más allá de tener un "clítoris grande" o un "Pene pequeño", por ejemplo casos de hermafroditismo etc) no es parte de ningún oscuro plan de los médicos de atajar "la diferencia". En muchos casos se hace por la salud del paciente, y para que en un futuro pueda orinar o defecar sin problemas, e incluso a veces si no se trata cuando toca, pueden llegar a desarrollarse tumores.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Scum
Mensajes: 53
Registrado: 12 Nov 2008, 15:22

Re: transexualidad

Mensaje por Scum » 21 Feb 2009, 23:54

DoberWoman escribió:
Perdona, pero después del famoso caso de los gemelos esos que uno se quedó sin pene en el error de la circuncisión y le criaron como a una niña, eso ya no se hace así tan alegremente, ¿eh? Además que el ejemplo que has puesto no tiene ni pies ni cabeza.

Una mujer con un clítoris demasiado largo no es una mujer normal. ¿Según quien? ¿Un
hombre con un pene demasiado corto para penetrar (menos de 8 cm) no es un hombre? Y una mujer con unas tetas más grandes de lo normal ¿es mujer al cuadrado? ¿Uno con un megapene es más hombre?

No entiendo que critiques la solución médica que dice que lo mejor es operarles para hacerles normal y luego digas que un revolucionario debe defender las operaciones de los transexuales en “aras de la diversidad de verse”.
Precisamente lo que hacen las operaciones de reasignación de sexo es “volver” normal al que no lo es (lo que has criticado en el caso del tamaño del pene o clítoris), es decir que dice que no hay ninguna diversidad fuera del hombre/mujer. Las que son hombres pero se sienten mujer se las opera para que aparenten ser la mujer que sienten que son. No le veo yo ninguna diversidad a eso. Vamos, que no entiendo tu planteamiento.
No me estoy inventando nada. Uno de los criterios básicos que utiliza la biomedicina para la designación del sexo de un bebé, es ese. El clítoris de la criatura "debe" medir entre 0 y 0.9 centímetros, y el pene, entre 2.5 y 4.5. Algunas veces la medida es inferior a lo que se considera un pene "normal", entonces se le amputa quirúrgicamente, también se construyen vaginas que no existían (generalmente es así porque se considera más fácil crear una vagina) y la persona deberá estar, de ahí en adelante, sometida a un tratamiento hormonal y a posibles operaciones, con el sufrimiento que todo esto conlleva, para mantener el sexo que se le ha asignado. Es decir, que cuando el sexo es anatómicamente ambiguo, se interviene médicamente para que no lo sea. Esto se hace, y no es tan excepcional como pudiera parecer. No lo digo yo, lo dicen personas intersexuales de nacimiento que se han expresado en contra de este tipo de intervenciones, por ejemplo Mauro Cabral, que dice que "la intersexualidad no es una enfermedad, sino una condición de no conformidad física con criterios culturalmente definidos de normalidad corporal".

No me parece que criticar esto sea contradictorio con defender que una persona adulta, con determinada identidad sexual, por su propia voluntad, se someta a una operación de reasignación de sexo. ¿por qué es diferente? porque responde a la voluntad del individuo, que es quien decide sobre sí mismo, simplemente.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: transexualidad

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 23 Feb 2009, 10:15

¿Y la sociedad debe asistirles? ¿Por qué? ¡Que se operen ellos mismos!
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Responder