Una Dieta Alcalina
La Dieta Alcalina y sus beneficios
La dieta alcalina nos brinda numerosos beneficios a nuestra salud. Si ya sigues esta dieta, puede que conozcas sus beneficios, puede que no los conozcas todos. Si eres nuevo en e tema, te llama la atención esta dieta o tan solo estas buscando información acerca de sus beneficios, este artículo es para ti. La dieta alcalina se encarga de balancear el pH de tu cuerpo a través de alimentos alcalinos. Mayormente vegetales, frutas, nueces y granos y raramente, casi no presente, consumo de carne animal. Se enfoca en la frescura de los alimentos orgánicos ignorando la comida procesada. A través de los años se siguen encontrando más y más beneficios de esta gran dieta a la salud.
Los alimentos alcalinos nos ayudan de diferentes maneras. Algunos de los beneficios que aportan al cuerpo los alimentos listados anteriormente son:
- Hacen frente a muchas dolencias y enfermedades. Llevar una dieta alcalina ayuda a disminuir el riesgo de padecer por ejemplo cálculos renales, porque se incrementa el pH urinario, eliminando a través de la orina las toxinas. Se minimizan así muchos factores de riesgo que desencadenan este problema.
Por otra parte, los alimentos alcalinos o alcalinizantes retrasan la pérdida ósea, ayudado en el crecimiento y preservación de los huesos a cualquier edad.
- Permiten aumentar la producción de la hormona del crecimiento,
- Sirven para fortalecer el sistema muscular y enfrentar de mejor manera los dolores o tensiones en la espalda o cuello, la tendinitis, los calambres etc.
- Ayudan a mantener una buena salud cardíaca y previenen ataques o enfermedades del corazón
Enfrentan la diabetes tipo ll regulando los niveles de azúcar en sangre y siendo un método excelente para controlar lo que se ingiere y cómo el organismo lo asimila para una mejor distribución al torrente sanguíneo.
Entre los alimentos alcalinizantes se encuentran los siguientes:
Dentro del grupo de las verduras encontramos: alfalfa, hierba de cebada, remolacha, brócoli, col, zanahoria, coliflor, apio, judías verdes, pepino, diente de león, berenjena, lechuga, cebolla, pimiento, rábano, calabaza, espinaca, tomate, berro.
- En el sector de vegetales orientales: daikon, kombu, reishi, shitake, nori, maitake y wakame
- Las frutas son: manzana, albaricoque, plátano, baya, frutas rojas, cereza, coco, uva, pomelo, melón, naranja, melocotón, pera, piña, frambuesa, fresa, pasa, mandarina, ciruela, sandía y lima.
- Proteínas alcalinizantes: almendras, mijo, castañas, tempeh y tofu (estos dos últimos, fermentados)
- Edulcorante natural stevia
En el grupo de especias y condimentos: chile, curry, canela, jengibre y mostaza
Este artículo es un repaso, de beneficio para esos interesados en el tema y que no saben por donde comenzar. Para esos que desean mejorar sus salud y conocen que las pastillas y medicamentos químicos no son la solución. También puede ser de uso para esos que ya siguen la dieta alcaliza, pues tal ves no conocen todos los beneficios de seguir una dieta alcalina. También se menciona muchos alimentos que contribuyen a la alcalinización y al balance adecuado del pH. Esta información a cambiado la vida de miles de personas y de seguro que cambiará tu vida también si te animas.
Referencias Externas
- Beneficios de Dieta Alcalina página web oficial
- Robert O. Young Texto Fuente en Wikipedia
- Dieta Alcalina fan page web oficial