Multatuli

De Ateneo Virtual
Saltar a: navegación, buscar
Archivo:Eduard Douwes Dekker - 001.jpg
Eduard Douwes Dekker, Multatuli
Eduard Douwes Dekker, escritor anarquista holandés, más conocido como Multatuli («Mucho he sufrido» en latín (multa tuli) y hace referencia a un famoso pasaje deTristia de Ovidio).

Nace el 2 de marzo de 1820 en la calle Korsjespoortsteeg de Amsterdam (Holanda). Hijo de un capitán de barco, en 1838 viaja a bordo del barco comandado por su padre a las Indias Orientales Holandesas (actual Indonesia), a cuya capital, Batavia, llegan en 1839.

En 1846, Douwes Dekker se casa con Tine, baronesa de Wijnbergen. En un principio ejerce como funcionario en estas tierras, pero en 1856 dimite asqueado del tratamiento reservado a lxs indígenas y por las duras críticas que recibe por su gestión de contable. Después de su renuncia queda sin trabajo y viaja solo durante años por Europa (Holanda, Bélgica, Alemania y Francia).

Archivo:Max Havelaar 9e druk.jpg
Portada de Max Havelaar
En 1859 su mujer y sus dos hijos se reunen con él en Europa. Ese mismo año se consagra a la literatura y en 1860 aparece su obra más conocida, Max Havelaar o las subastas de café de la Sociedad Comercial Holandesa, obra anticolonialista y antiesclavista, es un ataque directo a la administración colonial de las Indias Orientales Holandesas. En su libro, Dekker intenta exponer a la Humanidad todos los escándalos e injusticias que había observado en las Indias Orientales Holandesas. El público neerlandés reacciona con ultraje y negándose a aceptar el testimonio, pero a pesar de ello el libro se convirte en un éxito en toda Europa.

Multatuli, crítico irónico del conformismo burgués, pone en práctica su ideal libertario y escadaliza a sus contemporanexs, viviendo en armonía con sus dos compañeras y sus dos hijos.

Sus escritos contra el estado y contra el parlamentarismo, y sus ataques contra la religión, la familia y los prejuicios de todo tipo (racistas, sexistas o sexuales) tuvieron una gran influencia dentro de los ámbitos socialista y libertario.

Muere el 19 de febrero de 1887 en Nieder-Ingelheim (Alemania) y es el primer holandés que opta por la incineración.

Existe la «Multatuli Genootschap» (Societat Multatuli), que tiene como objetivo dar a conocer al autor y resaltar su vigencia actual, además administra el Museo Multatuli, ubicado en la casa natal del escritor. En junio de 2002, la Maatschappij der Nederlandse Letterkunde (Sociedad de Literatura Holandesa) proclama a Multatuli el más grande escritor holandés de todos los tiempos.