Lucien Haussard

De Ateneo Virtual
Saltar a: navegación, buscar

Lucien Haussard, militante, propagandista anarquista y libre pensador.

Nace el 11 de julio de 1893 en St-Quentin (Aisne, Francia).

En 1914, cae preso por los alemanes tras la ocupación de St-Quentin. Acabada la guerra, trabaja como corrector de imprenta en París y frecuenta a lxs libertarixs que tratan entonces de reorganizarse.

En 1919, es el tesorero de la Federación Comunista Anarquista reconstituida, y colabora en el Libertaire. A partir de 1921, asiste a los congresos de la Unión Anarquista (UA) y pasa a ser administrador del Libertaire.

En 1924, lanza un efímero periódico donde todas las opiniones anarquistas pueden expresarse L'Idée Anarchiste. En 1929, se incorpora a la revista de Marc Pierrot, Plus Loin, de la que será el gerente de 1931 a 1939.

Será condenado, hacia 1934, a 4 meses de prisión por haber ayudado a cruzar la frontera francocatalana a fugitivxs.

Del 30 de octubre al 1 de noviembre de 1937, asiste como delegado en París al congreso de la UA, donde se aprueba la creación de la sección francesa de la SIA (Solidaridad Internacional Antifascista).

Establece una red clandestina en la frontera española para ayudar a cruzar tanto a lxs activistas como hacer llegar productos para abastecer a la España antifranquista. Detenido en 1939, permanecerá en prisión hasta la primavera 1941. Posteriormente creó una red para ayudar a pasar clandestinamente la frontera francoespañola a activistas y abastecer a la resistencia antifranquista.

A partir de 1944 será presidente de Libre Pensée y se establece en Brive-la-Gaillarde, donde será concejal municipal desde marzo de 1965 hasta 1966. Lucien Haussard, quien al final de su vida colaboró con el semanal franco-español de la CNT "Espoir" (Toulouse), murió el 3 de diciembre de 1969 en Brive-la-Gaillarde.