Léo Campion
Nace el 24 de marzo de 1905 en el barrio de Montmartre de París (Francia), de padre belga y madre parisina. En 1923, parte hacia Bruselas, donde hace amistad con el librero anarquista Marcel Dieu, más conocido como Hem Day, quien le introduce en la francmasonería.
El 7 de abril de 1930 es iniciado en la logia «Les Amis Philanthropes» de Bruselas. Se convierte en secretario de «Libre Pensée» de Bruselas. Entre 1930 y 1936 colabora como caricaturista en el periódico de Bruselas Le Rouge et le Noir y empieza su carrera de cantautor.
En 1933, como secretario de la sección belga de la Internacional de Resistentes a la Guerra (WRI), devuelve, junto a Hem Day, su cartilla militar, hecho que le lleva a un proceso el 19 de julio de 1933 donde Léo Campion ridiculiza a las autoridades judiciales y militares al estilo de Ubu Rei.
Bruselas es el refugio de numerosos proscritos, como Durruti y Ascaso, con quienes Léo tiene una sólida amistad (en 1930 publica en Bruselas un libro sobre estos militantes anarquistas: Ascaso et Durruti.
Durante la ocupación, vuelve a Francia pero, fichado como objetor de conciencia, es internado junto a otrxs antifascistas en el campo de concentración de Argelers.
Tras la Liberación, triunfa en Francia como cantante, actor de teatro, director de cabaret y productor artístico, realizando muchísimas galas de apoyo a favor de la Federación Anarquista y será siempre una gran ayuda en el movimiento libertario.
Es también autor de algunas obras humorísticas, como Le petit campion illustré, y obras sobre la francmasonería (Sade franc-maçon, Le drapeau noir, l'équerre et le compas).
Es fundador y primer Gran Maestro de la «Confrérie des Chevaliers du Taste Fesses» (Confradía de los Caballeros Probadores de Culos).
Léo Campion muere el 6 de marzo de 1992 en París (Francia) y se encuentra enterrado en el cementerio de Saint-Ouen, cerca de París.
En 2004 se crea un «Círculo Masónico y Libertario Léo Campion».