Giliana Berneri

De Ateneo Virtual
Saltar a: navegación, buscar
Giliana Berneri
Giliana Berneri (Florencia, 5 de octubre de 1919 - París, 19 de julio de 1998). Médica anarquista italiana.

Segunda hija de Camillo y Giovanna Caleffi. Nace el 5 de octubre de 1919, en Florencia. En 1926, junto a su madre y su hermana Marie Louise, se reúnen con su padre exiliado en Francia. La familia se instala en la región parisina de St-Maur-des-Fossés donde su madre abre un pequeño comercio de alimentación, lo que permitirá a las dos hermanas realizar estudios universitarios. Giliana estudió medicina en París y se especializó en pediatría y psicoanálisis.

En 1936, al estallar la Revolución española, su padre Camillo se une a lxs revolucionarixs en España. Giliana participa en Francia en una colecta de fondos para España. Fuertemente traumatizada por el asesinato de su padre a manos stalinistas en mayo de 1937, será hospitalizada algunos meses. Una vez restablecida, participa en varias campañas, como la laboriosa y complicada liberación de un compañero, Ernesto Bonomini, del campo de concentración de Tolouse y su exilio a EUA. En 1939, cuando pide al consulado italiano de París la extensión de la validez de su pasaporte para Gran Bretaña, se le pone la referencia "anarquista a detener". En septiembre 1945, participa en Carrara junto a su madre Giovanna y Cesare Zaccaria, en el Congreso constitutivo de la Federación Anarquista Italiana.

El 17 de octubre de 1947, recibe la nacionalidad francesa y afrancesó su nombre por Giliane. Implicada en el anarquismo francés con su compañero Serge Senninger, con quien se casará en 1950. Militante del grupo Sacco y Vanzetti de la Federación anarquista en el barrio latino, cuya finalidad era impedir la ejecución de dichos compañeros. En 1950, econtribuye, junto a Georges Fontenis, a la creación de la organización secreta OPB, en el seno mismo de la Federación anarquista francesa, lo que provocará su ruptura a finales de 1953 y la creación de la Fédération Communiste Libertaire (FCL) de la que será excluida en 1954, como miembro del grupo Kronstadt (FCL).

Su casa en el Barrio Latino (240 rue Saint-Jacques) estaba constantemente vigilada por la policía. Fue una de las redactoras junto a Louis Blanchard de Memorándum del grupo Kronstadt. También participó en numerosas iniciativas y conferencias con muchos intelectuales, como Albert Camus, y colaboró en el periódico Le Libertaire. Junto a su hermana, popularizó las teorías psicoanalíticas de Wilhelm Reich en la prensa libertaria.

Decepcionada por las peleas dentro del movimiento libertario francés, dejará de militar. Con la muerte de su madre, en 1962, decide donar el archivo familiar (documentos, correspondencia, biblioteca, hemeroteca, fotos...) al centro de documentación promovido por Aurelio Chessa.

Ejerció la medicina hasta 1989. Giliana Berneri murió el 19 de julio de 1998 en París (Francia) y reposa en el pequeño cementerio de Saint-Lorent-Nouan (Loire-et-Cher, Francia).