Darío Fo
{{{Nombre}}} | |
160px | |
Nombre: | Darío Fo Darío Fo |
Nacimiento: | 24 de marzo de 1926 San Giano(Italia) |
Fallecimiento: | |
Nacionalidad: | Italia |
Padres: | {{{Padres}}} |
Obras: | {{{Obras}}} |
Diarío Fo Nace el 24 de marzo de 1926 en San Giano(Italia). Hombre ignorado por la literatura, las obras de este autor aparecen disimuladas por su actividad como uno de los más completos hombres de teatro de su país.
Estudió en la Academia de Bellas Artes de Milán e inició su carrera como actor en la década de los 50 participando en diversos grupos teatrales que actuaban en pequeños locales, entre ellos el de Franco Parenti.
Este intérprete, director y escritor teatral, supo fundir con enorme habilidad diversas tradiciones textuales: el humor de las vanguardias, la comicidad de la commedia dell´arte y la sátira política. Él y su esposa, fundaron en 1959 la compañía teatral Dario Fo-Franca Rame.
Sus sátiras breves para el programa de variedades de televisión Canzonissima eran a menudo censuradas, y por eso en 1963 volvieron al trabajo teatral, formando Nuova Scena en 1968
En 1990, en una entrevista, a la pregunta: "¿Es necesario hacer política con el tratro?", Fo contestaba: "Pues claro. Creo que en todo el gran teatro, el que ha llegado hasta nosotros, ha habido siempre un discurso político y social, tendiente a estimular el interés, la participación, la solidaridad... o la indignación. En resumen, tomaba postura, colocándose a menudo como acusación contra ciertos modelos o actitudes de la sociedad, desde el teatro griego hasta el teatro más cercano a nosotros, incluyendo a Shakespeare y a Molière".
En 1997 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Obras
- Los arcángeles no juegan a las máquinas de petaco (1959)
- Muerte accidental de un anarquista (1970)
- ¡Aquí no paga nadie! (1974)