Centro Cultural Popular Pablo Neruda

De Ateneo Virtual
Saltar a: navegación, buscar

A finales de 1991 la Asociación de Vecinos de San Agustín, en el barrio de Palomeras, distrito de Puente de Vallecas, okupa un edificio en la calle Pablo Neruda. Este local estaba destinado a ser una escuela infantil, pero su construcción no se ajustaba a la normativa vigente para este tipo de edificios.

Tras unos meses de okupación, el sector más joven de esta asociación se hace cargo de la gestión de la okupación tras una polémica en cuanto a la utilización del espacio de lo que sería el Centro Cultural Popular Pablo Neruda. Este grupo optaba por una apertura, no sólo al barrio sino a todas las personas que necesitasen hacer uso de aquel espacio de una forma solidaria y asamblearia. Así lo que en un principio pudo ser una ampliación del espacio de la asociación de vecinos, pasó a ser un espacio popular donde tenían cabida diversas actividades culturales alternativas así como otras actividades que venían realizándose desde hacía tiempo en el barrio.

En este Centro Cultural Popular la participación vecinal es altísima, en casi todas las actividades. Estas actividades no están dirigidas a unas edades determinadas exclusivamente, sino que participan grupos de edad muy diversos, desde niños y niñas hasta jubilados y jubiladas. Principalmente gente del propio barrio.

[Extraido del trabajo La Okupación como analizador]