Una solución al problema de la guerra
¿No decía la izquierda, que la culpa de que la derecha gane las elecciones la tiene la abstención. Pues bueno, en Alemania en estas elecciones, ha ganado la derecha con un 84% de participación. Es decir, que ha votado casi todo el mundo, menos los que no podían acercarse a las urnas por problemas de movilidad, documentación caducada, errores de censo, despistes, etc., más los que votan nulo… Yo mismo no he votado en esas elecciones porque tenía que cepillar al perro. Quería votar con todas mis fuerzas, y fue imposible.
Una vez más se demuestra que la abstención, ni quita ni pone a la izquierda. Lo que hace que la izquierda no gane las elecciones, no es que la gente se abstenga. La izquierda pierde porque no convence a los electores. No sé por qué. Por algo será. Parece que las estupideces y consignas que lanza la izquierda, a su electorado les traen al fresco. Por eso, este es mi consejo: izquierdista, para ganar las elecciones, solo tienes conseguir que la gente te vote. Eso es. Garantizado. Es lo que hace la derecha.
Según dice la prensa, la cosa se pone caliente en el mundo. EE.UU., la UE, Rusia, China, India, y otro montón de países, se preparan para la guerra. Lo llaman disuasión, es decir, que si tienes un ejército enorme y potente, nadie se va a meter contigo. Lo que pasa es que si tu ejército es grande y muy fuerte, la tentación de invadir a tu vecino, o de colocar tus intereses por delante de todo, va a provocar la guerra. Bueno, pues sí, es que eso es lo que ha pasado desde siempre. Eso no facilita una visión optimista del futuro, cuando izquierda y derecha están dispuestos a subir su presupuesto militar al 5% de la recaudación. Por la paz y la seguridad, ya veis.
Ah, y otra cosa, un problema de la izquierda es que algunas de sus consignas las acaba recogiendo la extrema derecha. Decían que Zelensky, el de Ucrania, era un gobierno nazi. Ahora va Trump y afirma que el tal es un dictador y que debe dimitir. Afirmaba la izquierda verdadera, que EE.UU. y la UE debían dejar de financiar al gobierno de Ucrania en su guerra con la Federación Rusa. Va Trump y dice que él y Putin van a arreglar el tema. Va la izquierda auténtica y proclama que Unión Europea es una porquería, y el Partido Conservador del Reino Unido hace el Brexit… En fin, que los reaccionarios no les dejan dar ni una a los progresistas, nacionalistas de Estados soberanos, y cuya única visión de una Europa Unida la da el festival de la Canción de Eurovisión.
¿No queda claro ante el panorama existente, que los Estados son cada vez más poderosos, que los millonarios son más ricos, y que esas concentraciones de armas y de dinero van a provocar el caos más pronto que tarde? Para mí lo que está claro es que la solución a todos estos enredos horrorosos, sigue siendo el anarquismo: no más ejércitos, abajo los Estados soberanos. Entrar a discutir cómo nos defendemos, solo nos llevará a gastar dinero, esfuerzos y vidas en guerras que ni nos van, ni nos vienen. Sólo hay una forma de evitar las guerras: no participar en ellas. Y me dirán que eso es una locura... Pues parece que es más inviable, lograr que la izquierda gane unas elecciones.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 882 lecturas
Enviar a un amigo
Comentarios
¿Qué es el anarquismo?
A la vista de la agresividad de Putin y otros dictadores (y cada vez hay más) si no tienes ejército, eres presa fácil. Ucrania no habría sido invadida si ellos no hubieran renunciado al armamento nuclear (que lo tenían) al independizarse. Por eso los iraníes tienen tantas ganas de contar con armamento nuclear: así te respetan.
En un mundo así, si eres anarquista y renuncias a los ejércitos, tienes que ser pacifista. Y si quieres ser anarquista y pacifista necesitas una estrategia no política, ni económica sino cultural o "psicosocial".
Si se entra en la lógica del
Si se entra en la lógica del conflicto nacional y la soberanía y la política internacional, se acaba apoyando la guerra. Kropotkin era un tío muy listo y firmó un manifiesto a favor de los aliados en la primera guerra mundial.
No sabía lo de Kropotkin. El
No sabía lo de Kropotkin. El mahatma Gandhi también apoyó a los aliados -la "Entente"- durante esa guerra. Es curioso porque la Alemania del Kaiser no era del todo una dictadura y los socialistas y progresistas dominaban su parlamento. De haber ganado quizá no hubiese sido tan malo. Que diferencia a lo de ahora con la Ucrania democrática y la dictadura rusa. Es como en Polonia 1939.
Bueno, Alemania tenía un
Bueno, Alemania tenía un parlamento y una socialdemocracia robusta en la IGM. Es verdad que el Kaiser tenía una serie de poderes, no recuerdo cuáles. Pero hablar de la Gran Guerra como la guerra de democracias contra dictaduras... En los aliados estaba encuadrado el Imperio Ruso, y en esa época el Zar era un autócrata, o similar. Y ahora mismo hablar de dictaduras, pues Rusia lo será. Lo que pasa es que la UE apoyando a Arabia Saudí y a países similares por cuestiones de estrategia, pues qué vamos a contar.
Claro, Arabia Saudí es una
Claro, Arabia Saudí es una dictadura y además su líder actual MBS Bin Salman es directamente un asesino. Pero el poder que da el petróleo es equivalente al derecho de veto en la ONU. Desde una posicion idealista podemos condenar todo lo condenable, pero si Kropotkin eligio a los aliados de 1914 (que hasta 1917 incluían al autócrata Nicolas Romanov) fue porque hizo una elección política, y hay que elegir el mal menor.
Yo apoyo el "progreso civilizatorio" que tiene que acabar en una narquismo estupendo donde no harán falta gobiernos porque tampoco habrá conductas agresivas que lo justifiquen, pero hoy por hoy, lo más avanzado socialmente es la Unión Europea, aunque se les critique tanto. Si un país es agredido precisamente porque quiere unirse a este modelo social (de democracia liberal con economía social de mercado), que es lo que le ha pasado a Ucrania (lo de la OTAN es un pretexto que algunos ingenuos se creen) entonces está claro quienes son los buenos o los malos. Si estás en contra de que un país se defienda si es atacado, entonces eres un pacifista y tienes que aceptar lo que eso implica. ¿Resistencia no-violenta? Bueno, no suele dar resultado pero sería aceptable que se intentara. Sería humanitario a corto plazo. A largo plazo no sé. Los independentista catalnes ni lo intentaron en su revolución de 2017.