[IT] ¿La Sibila predice tormentas? + Simples Palabras + Bure

La pluma de A. nos trae nuevas traducciones sobre la Op Sibila y escritos inéditos en castellano de  Alfredo Cóspito

¿La sibilla predice tormenta?

La madrugada del 11 de noviembre, se realizaron numerosos registros en varias ciudades italianas y se notificaron órdenes de medidas cautelares a seis compañeros: en prisión para Alfredo, en arresto domiciliario para Michele y con obligación de permanencia [obbligo di dimora] y firmar tres veces por semana para otros cuatro compañeros.

Los compañeros son sospechosos del delito del art. 270 bis (asociación con fines de terrorismo y subversión del orden democrático) por la dar vida, redactar, imprimir y difundir, también mediante herramientas informáticas y telemáticas, el periódico anarquista «Vetriolo», por la realización de pintadas consideradas ultrajantes e instigadoras, y provocar daños. También se les acusa del artículo 414 (instigación a la delincuencia), por la elaboración y difusión de comunicados con contenido instigador a la comisión de delitos contra el Estado, con fines terroristas y de subversión del orden democrático.

Además de esto, han cerrado [temporalmente, vuelven a estar online] dos sitios web de contrainformación, roundrobin.info y malacoda.noblogs.org, por considerarlos una circunstancia agravante del delito específico de instigación (a través de medios digitales).

La investigación parte del año 2017 en Milán, desde el inicio de la experiencia editorial del periódico, luego pasó a la fiscalía de Perugia hasta la actualidad, y revisa el contenido de los artículos de propaganda anarquista que son declarados peligrosos por su eficacia comunicativa y por la difusión del ideario radical.

No es un ataque a la libertad de prensa y de pensamiento. El Estado hace su trabajo de control y gestión del enemigo interno para mantener su autoridad, y las publicaciones que afirman decididamente un determinado tipo de contenido que atenta contra sus intereses son claramente atacadas, como siempre ha ocurrido en la historia. En el actual régimen democrático y tecnocrático caracterizado por un giro autoritario, lo «concedido» queda confinado dentro de los límites del mantenimiento de los beneficios económicos y capitalistas de la producción y el consumo. Como es evidente en las plazas de la disidencia actual a las imposiciones políticas y sanitarias, el límite de lo permisible lo definen las instituciones y el de la libertad de protesta se restringe cada vez más.

Quien se encarga de publicar un periódico como «Vetriolo», dando apoyo y voz a lxs presxs anarquistas y revolucionarixs, es consciente de que la represión seguirá sus pasos, con investigaciones aderezadas con tonos sensacionalistas. Pero esto no significa que nos quejemos de la falta de libertad democrática de expresión y de prensa, que de hecho nunca ha existido y hoy aún menos.

Los investigadores afirman que lo que determina el delito 414 es la eficacia del mensaje. Más allá del contenido en sí mismo, es el grado de recepción del mismo; por lo tanto en mayor medida en tiempos de tensión social, cuando un determinado tipo de contenido es más compartido.

Se puede detectar una distorsión en la narrativa policial, a saber, aquella según la cual una relación inmediata y directa de causa-efecto caracteriza la propaganda y la acción. Se trata de una simplificación trivial. Las ideas anarquistas se han abierto paso en la sociedad, en diferentes periodos históricos y de diferentes maneras, han animado los actos individuales y colectivos, los hechos han caracterizado las luchas por la liberación de los oprimidos, iluminando los pensamientos en una relación de reciprocidad y unión, no una relación estática de causalidad decodificable por los códigos interpretativos de la jurisprudencia.

El guión criminaliza el espacio anarquista «Circolaccio» de Spoleto, considerado como sede organizativa de la asociación. Ciertamente, la actividad promovida por el espacio, incluso en tiempos de confinamiento, los numerosos encuentros para luchar contra el gaseoducto Snam, las discusiones contra el certificado verde digital y las políticas de la patronal, el análisis de la crisis en Oriente Medio... siempre han estimulado el espíritu crítico y fomentado el pensamiento libre, y por ello se considera potencialmente peligroso.

Uno de los aspectos más llamativos de esta investigación, tras el cierre de espacios y el intento de desmantelamiento de periódicos y webs anarquistas, es la persistencia con la que el Estado perpetra su coacción vengativa sobre los presos que mantienen vivas sus ideas anarquistas y revolucionarias. Los constantes esfuerzos por aislar a los compañeros encarcelados y promover la desolidarización son prueba de ello. En esta investigación se aplica la medida de prisión preventiva para Alfredo Cospito, ya en la cárcel desde 2012: un castigo para intentar abatir sus convicciones, una advertencia también para todos los presos que, lejos de la lógica de distanciarse de las ideas y prácticas anarquistas, mantienen la dignidad, la convicción y la determinación vital.

Últimamente se han producido otros intentos contra los compañeros presos en este sentido, como la notificación en la cárcel de Messina de un nuevo 270 bis a Anna en febrero de 2021, básicamente por la pérdida por parte de la policía penitenciaria de un disco duro durante su traslado a la cárcel.

Está claro que quien da su vida por el anarquismo y sigue manteniendo su posicionamiento da una bofetada al poder y sigue haciéndolo. Se ataca la intransigencia del compañero Alfredo para intentar silenciarlo, acusándolo del delito 414 por una contribución enviada a la iniciativa anticarcelaria celebrada en Bure en marzo de 2020 [1], una contribución enviada para una asamblea anticarcelaria de junio de 2019 en Bolonia [2] y por el libro-entrevista «¿Qué Internacional?»[3].

Volvemos a reiterar nuestra solidaridad y cercanía a nuestro compañero Alfredo.

Expresamos nuestra cercanía a todxs lxs investigadxs.

El poder puede reprimir y encarcelar a individuos refractarixs a la autoridad, pero el demonio de la revuelta seguirá atormentando sus sueños de paz social.

La guerra social está en marcha, entre el Estado, el capitalismo y sus enemigos...

¡LA LUCHA CONTINÚA!

Algunxs investigadxs y compañerxs solidarixs

_____________________

1. https://anarchistburecross.noblogs.org/it/post/2020/03/12/lettre-dalfredo-cospito/ [IT],  En castellano al final.

2. https://anarquia.info/italia-contribucion-para-la-asamblea-del-9-de-junio-de-2019-en-bolonia-por-alfredo-cospito/ [ES]

3. ¿Qué internacional? [ES]

Parte I: https://anarquia.info/que-internacional-dialogo-entre-la-publicacion-vetriolo-y-el-anarquista-alfredo-cospito-parte-i/

Parte II: https://anarquia.info/que-internacional-entrevista-y-dialogo-con-alfredo-cospito-desde-la-prision-de-ferrara-segunda-parte/

Parte II: https://anarquia.info/que-internacional-entrevista-y-dialogo-con-alfredo-cospito-desde-la-prision-de-ferrara-tercera-parte/

 

Op.Sibilla – "Simples Palabras" – Reflexión sobre las declaraciones del fiscal Cantone

Preambulo–

La madrugada del 11 de noviembre de 2021. una decena de compañeros y compañeras anarquistas esparcidos por toda Italia han sido objeto de registros y detenciones cautelares. Esta operación dirigida por el Fiscal General Comodi con la ayuda de los ROS (Cuerpo especial de Carabinieri) se ha llamado Operación Sibilla.

Los principales cargos son: instigación a la violencia y a la comisión de una asociación con finalidad terrorista de matiz anarco-insurreccionalista.

Hace unos días, el Fiscal de Perugia, Raffaele Cantone, hizo unas declaraciones sobre la operación, que pretendemos analizar con el objetivo de entender, desenmascarar la fachada democrático-legalista, que no es más que la forma más pura del poder del Estado, es decir, la represión.

Las "simples palabras"

"No estamos hablando de simples palabras, nadie quiere censurar el derecho a la libertad de expresión de nadie, pero cuando este derecho a la libertad se convierte en un instrumento con el que, sobre todo el mundo joven, se involucra en actividades ilegales, obviamente estamos fuera del derecho a la libertad de expresión.."

Con estas palabras, el fiscal Cantone esboza la motivación de la consecución de la Op.Sibilla para el primero de los cargos mencionados.

Las palabras son la herramienta que utilizan los anarquistas para incitar a la violencia, palabras transcritas en páginas web, blogs, revistas, periódicos, y tales palabras llevan a las mentes jóvenes, muy a menudo moldeables siguiendo la retórica burguesa del fiscal, a cometer actos ilícitos contra la propiedad estatal o privada, contra las instituciones financieras o las grandes multinacionales, contra los hombres o mujeres que dirigen este sistema.

Dichas palabras, hay que tenerlo en cuenta, no son como las "Simples Palabras" de las que habla el Fiscal Cantone, estas últimas están protegidas y amparadas por los distintos órganos judiciales y sus cacareados códigos, ya que forman parte de la libertad de expresión y de palabra.

Por lo tanto, es justo y sabio reprimir a los que abusan de este derecho, a los que no se sacian disfrutando de la libertad que el Estado nos sirve en la mesa. Esta última oveja negra que no encaja con la condición común de sus congéneres es un enemigo y debe ser eliminada del rebaño, para que éste pueda seguir pastando en la dirección que el Estado le traza, el recinto de las libertades constitucionales.

Por tanto, cabe preguntarse,

¿Cuáles son esas "simples palabras" de las que habla el fiscal?

¿Se transcribirán en algún código civil o penal?

¿Se expresarán en la Constitución?

O serán simplemente las palabras que en un periodo histórico, cultural y económico determinado sean de utilidad para el mismo sistema, que se alimenta de tales "palabras" y de sus portadores.

Las palabras que no debemos utilizar, por tanto, son las que hacen temblar los cimientos del poder económico o político, porque si se utilizan podrían "incitar" a nuestros semejantes, que viven en una condición de precariedad, explotación, incomodidad o esclavitud como nosotros a rebelarse, y para el sistema la rebelión ideológica a sus preconceptos ya es violencia.

No es incitación a la violencia lo que vivimos a diario.

No es incitación a la violencia, los innumerables programas de televisión que recorren las manifestaciones, los barrios, los lugares de trabajo, buscando a los "fanáticos" del NO-VAX o No-Green-Pass, como una plaga a erradicar, incitando al odio hacia las personas que en un caso temen la vacuna, en otro temen al Estado.

No es incitación a la violencia, las innumerables armas que Italia, con la antigua Finmeccanica, ahora Leonardo, produce y vende a países que extienden la pobreza y la miseria por todo el mundo, creando desesperación e inmigración masiva, que nuestros políticos tanto desprecian o utilizan a su antojo, todo ello sobre los cuerpos de miles de víctimas inocentes de sus guerras.

No es la incitación a la violencia, la tortura en las cárceles italianas, la carnicerías que se producen cada día dentro de las instituciones penitenciarias, donde no existen "SIMPLES PALABRAS" que puedan ayudar a esas personas, ya que están condenadas a eliminar hasta lo más mínimo de su humanidad.

No so incitación a la violencia la precariedad y el desempleo creados por décadas de políticas estatales neoliberales, que siembran en los jóvenes ("mentes moldeables") sólo la certeza de no tener certezas, y la incomodidad de tener que ser siempre las marionetas de su próximo empleador.

No es incitación a la violencia que figuras del Estado y diversos mafiosos/camorristas/'ndranghetistas hagan acuerdos por debajo de la mesa que aseguren el correcto equilibrio entre dos poderes dentro de un territorio, sembrando ignorancia, desempleo, muertes inocentes y fieles servidores del capital.

En todas las acciones anteriores, el protagonista no es un grupo anarquista, no son las palabras de un periódico o una página web, sino que son acciones en las que el protagonista es siempre uno: el Estado de la mano de sus fieles servidores.

Si rebelarse, aunque sólo sea ideológicamente, a este sistema es para el Estado una incitación a la violencia, las acciones que el propio Estado realiza a diario, son la propia violencia.

Por lo tanto, siempre seremos orgullosos rebeldes contra el poder, los tribunales, los cuarteles, las cárceles, las guerras y el capital.

Anarquistas dispuestxs a cambiar lo que les rodea, independientemente del país en el que se encuentren, de la lengua que hablen, de las diferencias culturales que existan, porque les une un intenso deseo de libertad.

Solidaridad a todxs lxs compañerxs que en este momento

luchan contra las injusticias, por la justicia real y no la de los tribunales.

Viva la anarquía (A)

 

Contribución a las 3 jornadas contra larcel en Bure (Francia) del 2 al 8 de marzo de 2020

Publicamos un texto de Alfredo Cospito, tranferido a la cárcel de máxima seguridad de Ferrara (Italia) Como miembro de la guerrilla urbana informal FAI-FRI, Alfredo fué acusado de disparar a las piernas de Roberto Adinolfi, jefe de ansaldo nucleare, en 2012, un año después de Fukushima. Ese mismo año fué detenido con otro compañerop y condenado a 20 años de cárcel en abril de 2019.

Aunque no c
ompartamos la praxis política de la FAI-FRI y la lucha armada está lejos de la realidad cotidiana de nuestra resistencia contra un cementerio nuclear en Bure, queremos poner este texto a disposición como contribución al debate. No es importante si compartimos las opiniones de Alfredo al detalle. En cualquier caso, el texto trata algunas cuestiones importantes respecto a la estrategia de movimiento de nuestra lucha (como la diversidad de tácticas) y el enfoque revolucionario del movimiento antinuclear en su conjunto y parece ser una buena base para la discusión. También consideramos primordial dar espacio a las voces de lxs compañerxs que el Estado nuclear y sus vasallos intentan silenciar con toda su violencia.

Anarchist Bure Cross, marzo 2020

Contribución a las jornadas anticarcelarias en Bure

En el escrito que sigue, aún siendo vuestra iniciativa anticarcelaria, recordaré brevemente mi situación de preso anarquista. Por dos motivos, el primero porque no quiero perder la ocasión de dar mi opinión sobre la lucha de "bure", sabiendo que muchos de vosotros participáis en esta lucha y sintiéndola también mía, como todas las luchas contra el monstruo nuclear. El otro motivo es que quiero subrayar el hecho que cuando uno de nosotros termina en la cárcel, la mejor forma de resistir es continuar con las luchas por las que se ha terminado dentro, y vosotros me ofrecéis esta oportunidad. No conozco mucho la situación de la lucha anticarcelaria en Francia, así que podría decir tonterías, por eso adjunto una contribución a un encuentro anticarcelario que estos mismos días tiene lugar en Nápoles. Quizás las cosas no sean tan diferentes, y las mismas consideraciones (con la debida distinción) puedan serviros. Os agradezco mucho la oportunidad que me ofrecéis.

Es un gran honor para mí (terrorista anarquista preso en la celda de una cárcel italiana) contribuir con un esccrito (aunque modesto) a vuestra lucha, que siento mía. Empiezo presentándome. Hace 8 años disparé en las piernas al administrador delegado de ansaldo nucleare, progresista y constructor de centrales nucleares. Aunque Italia no tiene centrales nucleares, está bien saber que las exporta a países como Rumanía, Croacia, Albania... El objetivo de esa acción era revitalizar el movimiento antinuclear en Italia, dando un impulso agresivo a la lucha contra el sistema ttecno-industrial. Con una acción « eclatante » queríamos demostrar que lxs anarquistas podían golpear en la "carne viva" de uno de los mayores responsables del repunte nuclear en "nuestro" país. Por una vez no "limitarnos" solo a la acción destructiva contra las cosas, sino andar en otra dirección golpeando directamente a los responsables de la destrucción de "nuestro" planeta. Reivindicamos la acción con el acrónimo "Nucleo Olga (FAI-FRI)".

Pretendíamos hacer evidente en su factibilidad diferentes enfoques y estimular una apertura a las diversas formas y prácticas de la acción ecologista anarquista. Rechazar el tabú según el cual solo quedan justificadas las acciones contra las cosas. Poner en discusión la absurda convicción de la inviolabilidad absoluta de la vida humana, también la de aquellos que en nombre de la ciencia del progreso realizan masacres. El objetivo solo se consiguió marginalmente (aunque hiciese reflexionar a muchxs compañerxs) porque la práctica de la acción "multiforme" todavía no se ha comprendido en su totalidad (al menos aquí en Italia) y mucho menos se practica en toda su potencialidad. Sobreviven muchos prejuicios. Muchos ven de los "pacíficos" cortes de calle a los disturbios, los ataques a personas a los ataques a cosas, el uso de siglas persistentes en el tiempo para darlas continuidad (como FAI-FRI) a las siglas improvisadas... Pocos se dan cuenta que todas estas prácticas tienen una razón, un objetivo específico, y no están necesariamente enfrentadas. Y en ciertas situaciones (como en Bure) si se practican dejando atrás ideas preconcebidas se complementan volviéndose realmente eficaces, devastadoras y desorientadoras para el poder. Esto naturalmente si no se grita "excomunión" cuando alguna acción va mas allá, golpeando con más fuerza. Todas son prácticas que si siguen adelante en paralelo, sin contradecirse ni enfrentarse entre ellas, pueden marcar la diferencia y alcanzar el objetivo. La falta de una sola de estas prácticas debilita la fuerza de todas. Lo importante es que contengan el rechazo a cualquier contaminación institucional, si no se vuelve aceptación del sistema, solo paliativos contraproducentes. Una lucha específica sobre un territorio reducido como la de "Bure" se puede potenciar no solo con acciones en el resto del país, sino yendo mas allá. Basta pensar a esa especie de "internacional negra" que sin necesidad de ninguna organización centralizadora ha demostrado más de una vez tener la fuerza de apoyar "nuestras" luchas desde el extranjero (de los cuatro puntos cardinales del planeta).

Nunca me cansaré de decirlo, a riesgo de volverme repetitivo, nosotrxs, anarquistas tenemos un arma poderosa y de una eficacia extraordinaria en su simplicidad: el "grupo de afinifad". Compañerxs unidxs por afecto y confianza profundas que deciden pasar a la acción, golpear y volver a casa sanxs y salvxs, para volver a golpear de nuevo. El "grupo de afinidad" cuando se vuelve "grupo de acción" encuentra su máximo sentido en la acción ilegal, destructiva, arriesgada. Estos grupos no dependen de asambleas plenarias, son otra cosa, nada que ver con la organización, viven de gestos liberadores, destructivos, y pueden volverse realmente peligrosos para el sistema. Sobretodo cuando no incluyen el desprecio o la superioridad hacia la gente y sus asambleas de lucha. Cuando la acción individual o de pequeños grupos no es antagónica a la lucha "popular" la refuerza, la impulsa. La acción violenta, armada, es solo una parte (importante) de la vida de un-a anarquista y no hay nada de contradictorio si después de llevar a cabo una acción nos encontramos entre la "gente" en una asamblea para dar nuestra opinión, o en una barricada o en un corte de calle. La única cosa a evitar a priori es el diálogo con el poder, con las instituciones. Pero estas constataciones son inútiles, porque justo desde Francia en los últimos años, me han llegado ejemplos muy claros sobre como poner en práctica la "informalidad" y la acción directa generalizada. Las noticias de acciones en vuestra tierra nos llegan continuamente (también dentro de estos cuatro muros) aportándonos inspiración y alimentando nuestro entusiasmo. Concluyo mi intervención diciendo en Italia que también hay cementerios nucleares dispersos, y en los últimos años el Estado ha decidido reagruparlos en un mismo lugar. En el pasado hubo intentos de bloquear el transporte de residuos nucleares en Valsusa, provenientes de Francia. Estoy convencido que vuestro ejemplo será importante también para nosotros. Está claro que estamos hablando de una lucha por la supervivencia no sólo de nuestra especie, sino de la propia vida de "nuestro" planeta. Día atrás día, la naturaleza corre el riesgo de volverse "monstruosa". La ciencia y la tecnología nuclear están alterando el orden caótico de la naturaleza desde los cimientos. No tenemos mucho tiempo si realmente queremos cambiar las cosas y revertir este proceso autodestructivo. Debemos superar nuestros miedos y abandonar nuestros escrúpulos, y seguir adelante.

Alfredo Cospito, Febrero 2020

 

Especial: 
Anti represivo
Enlaces relacionados / Fuente: 
https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/46908
https://roundrobin.info/2021/11/op-sibilla-la-sibilla-prevede-tempesta-comunicato-di-alcuni-e-indagati-e
https://anarchistburecross.noblogs.org/it/post/2020/03/12/lettre-dalfredo-cospito/
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org