Página 1 de 1

...y yo me pregunto....Es el hombre bueno por naturaleza?

Publicado: 28 Oct 2003, 11:20
por Debates Eternos S.A
:-?

Publicado: 28 Oct 2003, 11:30
por chief salamander
A ver si te parece que estamos en condiciones de planear una buena estrategia para cuando el plan Ibarretxe haga tambalearse las instituciones del Estado y permita replantear los marcos de convivencia y por tanto el modelo de sociedad.

En cuanto a la pregunta del debate (donde me siento más cómodo) pienso que me da igual.

Un saludo.

ok

Publicado: 29 Oct 2003, 01:45
por ok
Totalmente de acuerdo,Yo no lo habria expresado mejor....
Salud e indiferencia!

Publicado: 30 Oct 2003, 12:46
por Invitado
Si, l'home és bò per naturalesa. És la societat en la que vivim qui el corromp.
EL PRIMER QUE CAL CANVIAR ÉS LA EDUCACIÓ!!

SALUT I ANARQUIA!!

Publicado: 30 Oct 2003, 14:25
por Ivanjoe
El hombre no nace bueno y la sociedad lo vuelve malo,
el hombre nace y crea una sociedad.

ni si ni no

Publicado: 19 Nov 2003, 23:08
por ajibrujo
el ser humano tiene las dos partes, el tema es que este sistema se encarga de desarrollar la parte mala de las personas, competencia, individualismo, miedo, paranoia, desconfianza, etc, etc, etc

Publicado: 20 Nov 2003, 02:39
por Aznarkista
Totalmente de acuerdo,porque además existe la extraña creencia de que con la anarquia acabaran todos nuestros problemas y desapareceran todos nuestros males.
Es decir,seguira habiendo esta "competencia, individualismo, miedo, paranoia, desconfianza, etc, etc, etc"de la que hablas,esta parte mala de las personas,pero evidentemente sin el grado al que llega en una sociedad capitalista.

Publicado: 05 Ene 2004, 21:58
por Gran
como definir "malo" y "bueno", el hombre nace sin compasion ni odio, si es a lo q nos referimos,es la sociedad y el ambiente en el que se vive, por otra parte, no podemos decir que una abeja sea mala por matar por conpetencia a otra, no se si me explico. :wink:

Publicado: 09 Ene 2004, 00:03
por Dailos
A ver, por naturaleza el hombre no es ni malo ni bueno. Si bien su personalidad en su mayor parte se debe al ámbito social, puede que dos personas criadas en un mismo ambiente desarrollen personalidades distintas. La violencia que pueden ejercer muchas personas (p.ej. los jarcoritos que me asaltaron y me lanzaron al otro día una pedrada en la cabeza) se debe claramente al entorno social ¡eso no quiere decir que yo piense ahora mismo de ellos:¡AY, LOS POBRES!"
Si bien existe algo que es el instinto de supervivencia (y eso paradójicamente incluye el suicidio), no hay que confundirlo como mucha gente me ha dicho, con el instinto de competencia ¿no pretendieron decirme una gente una vez que el capitalismo era innato al ser humano y que oponerse a el era como oponerse al sexo?.

El ser humano percibe el mundo exterior a travez de sus sentidos, pero esa percepción sufrirá (y siempre sufrirá) una cierta deformación de la realidad (la realidad tal cuál es, la que nadie pude percibir). Por todo ello todo contacto con el exterior es a travez de lo propio. Ello en principio llevaría a pensar que el ser humano es por tanto por naturaleza individualista, pero ello sería olvidar otra realidad: el ser humano es también un animal social. Y ello implica puede sentirse en conjunto con otra/s persona/s parte de un todo mayor. Al sentirse parte de ese todo sentirá lo que le suceda tanto a ese todo como a las otras partes de ese como algo propio. Desde estructuras más sencillas como el amor, en la que un/una enamorad@ le puede afectar sentimentalmente lo que le suceda al ser amado, hasta las más complejas como la humanidad, en la que a una persona le afecta todo lo que suceda a esa humanidad. El nivel de integración en esos todos puede ser tal que en sus acciones primen los intereses de ese todo sobre los particulares, pues ese todo también forma parte de sí mismo. Y una persona pertenece en mayor o en menor medida a algún todo.

Pero aún en un entorno social benigno, recibiendo una buena educación, un ser podría desarrollar conductas negativas (y viceversa)

Publicado: 09 Ene 2004, 00:08
por Dailos
donde dije Haber, quise decir "a ver". :roll:

Publicado: 09 Ene 2004, 00:28
por Invitado
Cuando entres, fíjate que en la parte superior derecha, tienes un botoncito que pone "edit". Si lo pulsas, podrás modificar tu mensaje después de haberlo enviado. Sin tener que dar explicaciones.

Salud.

Publicado: 10 Ene 2004, 03:00
por Dailos
ok, gracias :wink: ¿y para borrar el otro donde dí las explicaciones? estube probando y nada