DISTURBIOS ¿constructivos o autodestructivos?
Publicado: 18 May 2005, 23:17
1. - Sobre el carácter revolucionario de los disturbios:
¿De qué ha valido para el movimiento la muerte del compañero Carlo Giuliani? ¿ha sido el fin de la globalización o el principio de la criminalización de cualquier movimiento anticapitalista?
¿de qué han servido los enfrentamientos cuerpo a cuerpo con la policía, más que para mitificar la violencia sin canalizar (dirigida únicamente a los guardianes del sistema o los cristales de sus empresas) y nunca dirigidas a la base del capital, que no es otra que apropiación de la plusvalía y la usurpación del valor del trabajo y los bienes naturales/productivos en beneficio privado?
¿cuáles son los objetivos? ¿o es que acaso pegar a un policía es acabar con las desigualdades de clase?
¿no nos hartamos de decir y de recordar que el enemigo es el sistema, y no sus funcionarios?
Si acabamos con un funcionario, el sistema pone otro sin el menor problema. Y el sistema espera ansioso los disturbios para mercantilizar con el miedo y romper los límites del control social.
2. - Sobre la lucha
¿no tendrá más valor la lucha colectiva, el combate base a base que llevan a cabo los obreros en pie de huelga, parando las fábricas y decidiendo los siguientes pasos en Asamblea?
¿acaso vale más que un grupúsculo que se autodenomine "el más radical" y, de forma individual y anónima (la lucha bajo la capucha y sin la asamblea como forma de expresión y decisión) lance molotovs, piedras y todo tipo de cosas contra lo que cada uno de los activistas considere necesario? ¿dónde está lo combativo ahí? ¿y contra qué se combate? ¿qué es lo que se pretende "destruir"?
¿qué conquista revolucionaria puede traer esta postura? El que piense que creando disturbios va a sacar a la policía de las calles es tan ingenuo como quien piensa que si hurga en un avispero las avispas se quedarán dentro y no molestarán más. La seguridad debe ser, detrás de la banca, el negocio más redondo del estado español.
Lo que realmente importa, ¿no será que se agite la conciencia antes que el molotov? ¿no será mejor tener claro el objetivo? Creo que la autodefensa en las manis es necesaria, para no dejar avasallar la mani. La adoración de los disturbios porque a X se la pone tiesa la puedo respetar (el combate es realmente emocionante) pero que nadie venga con el rollo de que así se ha de conseguir ninguna victoria revolucionaria. Si me voy a batir con los maderos, por favor, que no sea al lado de los zoquetes que sólo saben hacer de carneros...
Salud a tod@s, alerta conciencias y que viva el debate!!
(y por favor, argumentad las respuestas)
¿De qué ha valido para el movimiento la muerte del compañero Carlo Giuliani? ¿ha sido el fin de la globalización o el principio de la criminalización de cualquier movimiento anticapitalista?
¿de qué han servido los enfrentamientos cuerpo a cuerpo con la policía, más que para mitificar la violencia sin canalizar (dirigida únicamente a los guardianes del sistema o los cristales de sus empresas) y nunca dirigidas a la base del capital, que no es otra que apropiación de la plusvalía y la usurpación del valor del trabajo y los bienes naturales/productivos en beneficio privado?
¿cuáles son los objetivos? ¿o es que acaso pegar a un policía es acabar con las desigualdades de clase?
¿no nos hartamos de decir y de recordar que el enemigo es el sistema, y no sus funcionarios?
Si acabamos con un funcionario, el sistema pone otro sin el menor problema. Y el sistema espera ansioso los disturbios para mercantilizar con el miedo y romper los límites del control social.
2. - Sobre la lucha
¿no tendrá más valor la lucha colectiva, el combate base a base que llevan a cabo los obreros en pie de huelga, parando las fábricas y decidiendo los siguientes pasos en Asamblea?
¿acaso vale más que un grupúsculo que se autodenomine "el más radical" y, de forma individual y anónima (la lucha bajo la capucha y sin la asamblea como forma de expresión y decisión) lance molotovs, piedras y todo tipo de cosas contra lo que cada uno de los activistas considere necesario? ¿dónde está lo combativo ahí? ¿y contra qué se combate? ¿qué es lo que se pretende "destruir"?
¿qué conquista revolucionaria puede traer esta postura? El que piense que creando disturbios va a sacar a la policía de las calles es tan ingenuo como quien piensa que si hurga en un avispero las avispas se quedarán dentro y no molestarán más. La seguridad debe ser, detrás de la banca, el negocio más redondo del estado español.
Lo que realmente importa, ¿no será que se agite la conciencia antes que el molotov? ¿no será mejor tener claro el objetivo? Creo que la autodefensa en las manis es necesaria, para no dejar avasallar la mani. La adoración de los disturbios porque a X se la pone tiesa la puedo respetar (el combate es realmente emocionante) pero que nadie venga con el rollo de que así se ha de conseguir ninguna victoria revolucionaria. Si me voy a batir con los maderos, por favor, que no sea al lado de los zoquetes que sólo saben hacer de carneros...
Salud a tod@s, alerta conciencias y que viva el debate!!
(y por favor, argumentad las respuestas)