Página 1 de 5

Publicado: 27 Feb 2002, 21:55
por Invitado
Usando el sentido común y la ética humana (en el buen sentido de la palabra). Dando pasos hacia delante sin miedo a equivocarse..."caminando hacia la utopia".
Esto que es bastante vago...trata de decir que, debemos de empezar por estar...en las luchas de base...(ya se que esto no es nuevo,pero es que el anarquismo tampoco lo es).
Creo que esta muy claro que las personas que vivimos en esta sociedad no vamos a dar "el cambio" si no hay otra cosa que nos ofrezca algo mejor, es decir, la mayoria de personas no van a querer construir la anarquia si no ven, en eso algo util para sus vidas,¿o no?.
No me salio ni una propuesta ni una idea...pero es una sensación que tengo que tenia que decir...a lo mejor demasiado ovbia, pero no veo que lo estemos haciendo...
Bueno, no se...este debate deberia de dar para mucho.
Salud i autocritica (constructiva)

Publicado: 18 Mar 2002, 12:16
por DeTeSTaTioN
Si que creo que este debate debería dar para mucho pero parece que la gente no está muy animada.. tal vez porque es un tema un poco complicado o confuso...
La verdad es que me falta muchisima información y mucha habilidad de palabra como para poder expresar realmente lo que quiero pero estoy totalmente de acuerdo contigo, hay que hacer ver a la gente lo bueno del anarquismo pero la tarea es dificil i hay momentos en los que pierdo la esperanza.. veo a la gente de mi clase, k digamos que no se mueve en los ambientes en los que me muevo io i me entristece ver el concepto k tienen de anarkia (kaos i destruccion i algo imposible..) y el concepto que tienen del mundo, de las razas, de la economia...
Creo que el anarquismo tiene que nacer a partir de la educación y viendo como piensa la mayoria de gente de la sociedad de hoy en dia queda MUCHO camino por recorrer... aun asi tengo alguna fe ciega en el ser humano y creo que tal como dicen en una cancion "hay k luchar por un mundo que no veremos pero que debemos sembrar" (o algo asi)
No sé, que alguien se anime que seguro que aki hay gente mucho mucho mas informada k io y que puede aportar informacion muy interesante
Saludos

Publicado: 20 Mar 2002, 14:42
por Reich
Ante todo saludos. Me interesa lo que se puede decir en este hilo... asi que introducire este mensaje dejando mi punto de vista.
A mi entender sería necesario conocer claramente los conceptos para poder saber lo que se quiere conseguir... me hace mucha gracia el anarquismo violento, el destruir por destruir... eso es caos, puesto que no tiene ningún objeto en si mismo sino el crear desorden, seria esa la linea de acción? Me temo que eso es lo que se esta consiguiendo con las últimas acciones, la lucha es necesaria y lo es porque nadie abandonará una posición de privilegio sin lucha, pero la lucha ha de tener un objeto, una idea!.
Cual es la idea actual predominante? Creo que ninguna... bueno, si una... la destrucción de la propiedad... ante esto que nos opone el capitalismo? La propiedad misma... cuando la gente no tiene nada es muy facil querer repartir, pero es cuando te dan la propiedad cuando empiezas a renunciar a ello... el capitalismo, con todos sus errores, tiene una gran ventaja sobre el anarquismo actual... tiene una idea clara, concreta, se basa en ideas concretas facilmente asimilables por la inmensa mayoria de la población, y eso es lo que le facilita la expansión, la tangibilidad.
No creeis que el anarquismo para tener exito debiera primero ofrecer algo tangible por lo que luchar? Existe un problema basicamente conceptual... si lo analizas desde el exterior solo presenta ideas ya asimiladas por otros sistemas,como la libertad y la igualdad... que ofrecemos realmente a la gente? Una pintada en la pared de su comercio? Una cabina rota para que no puedan llamar cuando lo necesitan? Hay que darse cuenta de que eso nos separa de la masa social... hay que acercarse a la gente, no menospreciarlos...
El anarquismo puede ser muy interesante siempre que se mantenga la coherencia interna en el movimiento... de nada sirve decir una cosa y hacer lo contrario cuando a uno le apetece "porque soy libre para hacerlo". Hay algo que debe supeditar todas nuestras acciones y pensamientos, y mantener la coherencia del movimiento... eso es lo que es necesario.
Bueno, espero no haberme extendido en exceso y que puedan haber debates interesantes y constructivos sobre el tema.
Un saludo.

Publicado: 23 Mar 2002, 12:24
por Invitado
acabo de descubrir este foro( esta un poco escondido joer) y me parece que propone el tema más importante que se nos presenta hoy a lxs libertarixs..como llegar a la gente, como construir anarquía. hubo un foro, llamado al margen del estado! que se propuso hacer una red de cooperativas y demás...creo que no quedó en nada.pero ostia no es mala idea no?

creo que tendriamos que hacer unos cuantos pasitos:

-un/os medio/s de comunicacion( un periodico por ejemplo) que sea para la gente, para el/la vecinx del quinto, para la/el panaderx, para el/la amx de casa y para la/el currela de la ETT..

-coherencia: de nada sirve querer cambiar el mundo si no nos cambiamos nosotrxs. creo que es evidente.

-intentar ser autosuficientes.por ejemplo no estaría mal hacer editoriales, fabricas de ropas, talleres, cooperativas agricolas,escuelas, viviendas colectivizadas...que nos permitan desembolbernos un poco mejor y de caracter abierto para la población...

y bueno el tema de las violencia...pues la veo bien, pero de una forma NO mediatica, los pijos estos que van a cumbres a hacer el Black Block..pues mejor ke se junten en su pueblo y que preparen saborajes, no hace falta poner As ni ostias, muchos parecen que necesitan ese protagonismo. ser creativos tampoc viene mal.


Viva la anarquía!

Publicado: 24 Mar 2002, 12:04
por Invitado
Queria saber algo de los pueblos okupados. Son muchos? están coordinados? cómo funcionan?

Lo digo pq en los USA están tratando de crear una Federación de Comunidades Intencionales Anarquistas a partir de algunas comunas, granjas colectivizadas y cooperativas. Aqui no hacen nada parecido?

http://www.anarchistcommunitarian.net/

Publicado: 29 Mar 2002, 11:57
por Invitado
Que yo sepa hay varios pueblos okupados,en todo el estado español. Manzanares es una colectividad que está en Soria,y que al parecer esta bastante bien... todo sera cuestion de visitar a los compañeres :smile:. Tambien hay otros pueblos que son las "ecoaldeas" pero mas que una colectividad son pequeños pueblos que viven de una manera"sostenible"... Hay un libro muy bueno "II Encuentro sobre Okupacion Rural"... <br>
Algunos dicen que querer irse al campo es "anarcoescapismo",una manera de aislarse. Yo eso personalmente lo veo como una forma de poner en practica la anarquia en una pequeña comunidad... seguro que tiene que ser muy interesante. ¿que os parece todo el tema de las colectividades en el campo? ¿lo considerais "anarcoescapismo?

Publicado: 01 Abr 2002, 17:26
por Invitado
Yo creo que irse al campo sí es anarco-escapismo. Pero lo veo bien. Si no crees que tu lucha vaya a triunfar y aún así sigues creyendo en la anarquía, pues es la mejor opción.

Por otra parte lo único que veo mal es la falta de noticias sobre estas movidas en los medios anarquistas. ¿Es que su vida es tan idílica que no producen noticias?

Lo que pienso es que deberían coordinarse mejor y "darse publicidad". Hacer propaganda del "anarquismo ahora". Pero también si dejar de lado la militancia diaria, o sea crear sus cooperativas, sus fanzines, sus escuelas libres, hospedar encuentros o jornadas de algún tipo y seguir militando en organizaciones ecologistas, sindicalistas o lo que sea.

Publicado: 01 Abr 2002, 18:44
por Peredur
Yo no veo por que crear colectividades y cooperativas sea escapismo. Como mucho escaparas de los problemas del trabajo asalariado, pero construyendo una realidad mejor.
<P> Sobre el asunto de cooperativas y similiares me extraña mucho que no se haya tratado el problema del mercado.
<P> Me explico. No es solamente que una organizacion de este tipo esta en desventaja con sus homologas capitalistas sino que el mercado fomenta cosas como la alienacion respecto a los productores, la insolaridad y <a href="http://www.zmag.org/Instructionals/Econ ... htm">otros factores.</a>
<P> Para solucionar ambos problemas es tambien necesario el colectivo de consumo. Dicho colectivo informaria de sus necesidades a loso colectivos de produccion y tratarian de llegar a acuerdos sobre la cantidad de produccion y su distribucion. Desde luego en el momento actual no hay nada parecido pero deberian formarse estos colectivos de consumo y ponerse de acuerdo con los de produccion. Los productores desde luego no podrian pasar del mercado inmediatamente pero poco a poco ir canalizando su produccion hacia las colectividades de consumo hasta que pudiesen dejar el mercado de lado.
<P> Sobre vision economica la pagina de <a href="http://www.parecon.org"> parecon (economia participativa) </a>, es bastante provechosa.
<P><P> Por ultimo dejando aparte los metodos de produccion deberiamos promocionar formas organizativas anarquistas (o proximas) en todos los aspectos de la vida que requieran organizacion.

Publicado: 01 Abr 2002, 23:54
por Invitado
En esto del consumo existe una <a href="http://www.nodo50.org/antiue/propgaks.htm">red de Grupos Autogestionados</a> de Konsumo en la zona de Madrid.

También estaría bien fomentar cosas como las <a href="http://www.geocities.com/RainForest/Canopy/5413/">redes de trueque</a> hasta convertirlas en algo parecido a las de Argentina. Allí participan unos 3 millones de personas y eso está creciendo como lo espuma en estos momentos de crisis.

Lo del rastro alternativo de barna también es otra experiencia bonita. Vaya que sí que existen mil proyectos en marcha, pero ni siquiera nosotrxs los conocemos todos.

Yo propongo hacer una <a href="http://www.anarca-bolo.ch/a-rivista/247/5.htm">Feria de la Autogestión</a> como en Italia en donde se puedan ver todos estos proyectos e intercambiar experiencias. ¿Creeis que es posible?

Publicado: 02 Abr 2002, 10:17
por Invitado
Pues no estaria mal hacer unas jornadas o algo similar e invitar a gente de colectividades,cooperativas de consumidores y cooperativas de productores.<br>

Lo del trueque tambien me parece muy interesante. :smile:

Publicado: 25 Abr 2002, 15:21
por Invitado
Planteo una cosa, la idea del "pasos hacia delante", me explico, muchas veces me han hecho esta critica: criticando todo, pero no os mojais, no os manchais... En parte, creo que esta acusacion es cierta, podria parecer que tenemos miedo a "equivocarnos" a no ser lo suficientemente coherentes(temiendo la critica de l@ compañer@s, o la nuestra propa),; el resultado es que no damos opciones alternativas.
Una propuesta que tengo, que como todas:"estaria bien pero...", bueno;¿ crear una "economia" particular, nuestra?, ¿talleres de verano en los pueblos ocupados y en las colectividades, donde auto-producir lo que necesitamos el resto del año(lo basico)?,¿reforzar las cooperativas de alimentos, siguendo ejemplos de BCN y ZGZ?...
Me gustaria discutir en estos aspectos: proyectos practicos y reales a corto,medio plazo.
Salut i auto-critica.

Publicado: 25 Abr 2002, 19:29
por Invitado
Ya que estamos ¿qué tal construir una ciudad, un país? Poner en marcha toda una infraestructura cuasi-autárquica, que permita que digamos: he aquí la anarquía, ¿quién decía que era una utopía?
<p>
La pregunta sería, ¿dónde?

Publicado: 26 Abr 2002, 10:04
por Invitado
A mi me gusta mucho esta idea,pero creo que no hace falta construir un "pais" aparte. Si lo enfocamos bien,en las ciudades. En nuestras ciudades,podemos crear la "autoarquia"... <br><br>
No seria tan comodo ni tan bonito,pero seria posible.<br><br>
Trueques,talleres,comedores populares,dejar de trabajar (o trabajar lo minimo),reciclar,reducir el consumo,utilizar medios de transportes como la bicicleta (ecologico y muy barato)...<br><br>
¿Alguien tiene experiencias concretas?

Publicado: 26 Abr 2002, 12:06
por Invitado
Se que existen dos experiencias de alimentos en BCN. Una creo(esto me lo conto un amigo que vivio en barna y conoce el proyecto, si alguien puede ampliar la info...) funciona de la siguiente manera: Te haces socio y una vez al mes recibes una bolsa de abundantes legumbres y frutas, puedes ir a participar en la cooperativa,y de vez en cuando hacen una especie de "puertas abiertas" y la gente puede ver como se trabaja y que es todo natural...La masia se encuentra a unos 30 km de bcn. En zaragoza creo que funciona de forma parecida. Y tambien en Zaragoza hay cooperativas, y colectivos de auto-empleo (pero de estas historias, ni idea).
Si alguien puede contar mas...tod@s podriamos aprender mucho o por lo menos dar ideas.
Salut.

lo que hace falta es COMPROMISO

Publicado: 08 May 2002, 13:31
por algaradaya

Pues eso, creo que la clave está en el compromiso. No se si muchas estamos dispuestas/preparadas a dejar esta vida +o- cómoda (trabajo asalariado, ir a comprar al super, irme de fiesta, etc...) por implicarnos en un proyecto de autogestión. Creo que no deberíamos dudarlo, si pretendemos ser acordes con lo que suponemos que es la anarquía. Debemos estar dispuestas a crear proyectos REALES, QUE NO EXISTAN SOLO EN PAPEL O EN LAS PANTALLAS.
Pero para eso hay que moverse, cuesta trabajo, pero creo que si somos capaces de realizar un proyecto de autogestión (allá donde sea campo, playa o ciudad ) todo el esfuerzo habrá merecido la pena,tenemos que pisar la tierra, si no, todo nuestro mundo ideal será como una alucinación colectiva.
Yo todavía no lo he encontrado, pero lo busco, y ese es mi objetivo, encontrarme con personas que quieran crear proyectos constructivos (de si mismas y de su colectivo).Igual os suena a la prehistoria, pero creo que es esencial: primero la revolución interior (tenemos que dejar ese lastre que supone nuestra educación de mierda, que aunque no queramos verlo, nos pesa a todas) y al mismo tiempo construir una verdadera célula anarquista, libre y en contacto con todas las que existan a su alrededor.
adelante entonces!
"Llevamos un mundo nuevo en nuestro corazón"