Maltusianismo y derivados
Publicado: 31 Jul 2019, 17:02
Buenas,
Pues este es un tema que ya tengo pendiente de mirarme mas en detalle, pero al final por una cosa o por otra lo voy dejando. Abro este hilo a sabiendas de que no tengo mucha idea del tema, asi que cualquier recomendacion de lectura o simplemente intercambio de opiniones se agradece.
Bueno, pues por lo poquito que conozco del tema, el tal Malthus hablaba de la idea de que el crecimiento de poblacion no tiene correlacion con un crecimiento de la capacidad productiva de alimentos, o al menos no en la misma medida, y por lo tanto esto conlleva a ciclos "naturales" de crecimiento de poblacion y luego reducciones drasticas via hambrunas, enfermedades, etc. hasta ajustar ambos parametros, poblacion y capacidad alimenticia. Bien, luego el mismo, y circulos proximos, usaron esta teoria suya para justificar en cierta medida que existiese pobreza y que ademas fuese moralmente aceptable ignorarles y dejar a la naturaleza que equilibre las cosas por si misma.
Obviamente, este uso de su teoria es deleznable y fue criticado desde posiciones mas izquierdistas. Empero (que diria aquel!), por lo que tengo entendido y lo poco que conozco, la esencia de su teoria (y no el uso que se le dio) fue posteriormente recuperado por los neo-maltusanianos, y entre ellos ciertos grupos libertarios, por ejemplo en la peninsula en la epoca dorada del anarquismo. Entiendo que lo hacian desde el punto de vista de, bueno, vivimos en un mundo con unos recursos finitos, y por lo tanto tenemos que ser consecuentes y responsables con el uso que hacemos de esos recursos. Esto llevo a responsabilizarse y ser consciente del numero de crios que se tenia y demas cosicas relacionadas, como por ejemplo tambien una relacion mas estrecha con la naturaleza.
Pues despues de mas o menos tratar de explicar asi muy someramente, y seguramente con errores mios de interpretacion, la idea de esta teoria que Maltus y cia. uso para justificar su hijoputez, pero a su vez como desde las izquierdas en cierta parte entendian que la esencia de la teoria quizas no iba tan desencaminada, y decidieron en la medida de sus posibilidades el fomentar un estilo de vida mas acorde con los limites naturales existentes... abro la discusion. Que opinion os merece el tema? Recomendaciones de lecturas que traten sobre ello?
Mi opinion personal es que existen unos limites naturales, creo que la situacion medioambiental en la que nos encontramos acentua esto mucho mas si cabe, y sinceramente no se si va a ser posible mantener al total de la poblacion mundial no a dia de hoy, sino a los numeros a los que las proyecciones indican, a la vez que revertimos el cambio climatico y volvemos a formas productivas, sobre todo agriculturales, que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Obviamente esto no puede servir de justificacion para dejar de morir a la gente en las regiones del mundo mas fragiles, y soy consciente de que el que en ciertas regiones se siga teniendo hijos a mansalva no es algo que venga dado por el azar o por el capricho de la gente, sino que ciertos factores como el instinto biologico de supervivencia hace que en esas zonas se tengan mas crios precisamente porque ese instinto es necesario alli debido a las situaciones en las que se encuentran, y que si se consiguiera que esta gente elevara su nivel de vida hasta el punto en el que su supervivencia no esta en peligro, la poblacion se estabilizaria.
Dicho esto, aunque consigamos frenar el cambio climatico, que lo dudo, y consigamos nivelar la balanza del nivel de vida en todo el mundo... semos muchos, mas que nunca! jajaja... en fin, lo dejo ahi, creo que es un debate interesante, y ademas uno de los argumentos que veo que crece mas y mas en las regiones privilegiadas (Europa, USA, etc.), el de decir que el problema es que somos demasiada gente, y que la unica forma de frenar el cambio climatico es reduciendo poblacion, todo esto para lavarnos las manos y negarnos a cambiar el estilo de vida que llevamos.
Saludos
Pues este es un tema que ya tengo pendiente de mirarme mas en detalle, pero al final por una cosa o por otra lo voy dejando. Abro este hilo a sabiendas de que no tengo mucha idea del tema, asi que cualquier recomendacion de lectura o simplemente intercambio de opiniones se agradece.
Bueno, pues por lo poquito que conozco del tema, el tal Malthus hablaba de la idea de que el crecimiento de poblacion no tiene correlacion con un crecimiento de la capacidad productiva de alimentos, o al menos no en la misma medida, y por lo tanto esto conlleva a ciclos "naturales" de crecimiento de poblacion y luego reducciones drasticas via hambrunas, enfermedades, etc. hasta ajustar ambos parametros, poblacion y capacidad alimenticia. Bien, luego el mismo, y circulos proximos, usaron esta teoria suya para justificar en cierta medida que existiese pobreza y que ademas fuese moralmente aceptable ignorarles y dejar a la naturaleza que equilibre las cosas por si misma.
Obviamente, este uso de su teoria es deleznable y fue criticado desde posiciones mas izquierdistas. Empero (que diria aquel!), por lo que tengo entendido y lo poco que conozco, la esencia de su teoria (y no el uso que se le dio) fue posteriormente recuperado por los neo-maltusanianos, y entre ellos ciertos grupos libertarios, por ejemplo en la peninsula en la epoca dorada del anarquismo. Entiendo que lo hacian desde el punto de vista de, bueno, vivimos en un mundo con unos recursos finitos, y por lo tanto tenemos que ser consecuentes y responsables con el uso que hacemos de esos recursos. Esto llevo a responsabilizarse y ser consciente del numero de crios que se tenia y demas cosicas relacionadas, como por ejemplo tambien una relacion mas estrecha con la naturaleza.
Pues despues de mas o menos tratar de explicar asi muy someramente, y seguramente con errores mios de interpretacion, la idea de esta teoria que Maltus y cia. uso para justificar su hijoputez, pero a su vez como desde las izquierdas en cierta parte entendian que la esencia de la teoria quizas no iba tan desencaminada, y decidieron en la medida de sus posibilidades el fomentar un estilo de vida mas acorde con los limites naturales existentes... abro la discusion. Que opinion os merece el tema? Recomendaciones de lecturas que traten sobre ello?
Mi opinion personal es que existen unos limites naturales, creo que la situacion medioambiental en la que nos encontramos acentua esto mucho mas si cabe, y sinceramente no se si va a ser posible mantener al total de la poblacion mundial no a dia de hoy, sino a los numeros a los que las proyecciones indican, a la vez que revertimos el cambio climatico y volvemos a formas productivas, sobre todo agriculturales, que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Obviamente esto no puede servir de justificacion para dejar de morir a la gente en las regiones del mundo mas fragiles, y soy consciente de que el que en ciertas regiones se siga teniendo hijos a mansalva no es algo que venga dado por el azar o por el capricho de la gente, sino que ciertos factores como el instinto biologico de supervivencia hace que en esas zonas se tengan mas crios precisamente porque ese instinto es necesario alli debido a las situaciones en las que se encuentran, y que si se consiguiera que esta gente elevara su nivel de vida hasta el punto en el que su supervivencia no esta en peligro, la poblacion se estabilizaria.
Dicho esto, aunque consigamos frenar el cambio climatico, que lo dudo, y consigamos nivelar la balanza del nivel de vida en todo el mundo... semos muchos, mas que nunca! jajaja... en fin, lo dejo ahi, creo que es un debate interesante, y ademas uno de los argumentos que veo que crece mas y mas en las regiones privilegiadas (Europa, USA, etc.), el de decir que el problema es que somos demasiada gente, y que la unica forma de frenar el cambio climatico es reduciendo poblacion, todo esto para lavarnos las manos y negarnos a cambiar el estilo de vida que llevamos.
Saludos