Visionarios artificiales
Publicado: 26 Mar 2005, 20:58
- Todos quienes escribieron sobre las drogas se convirtieron en "negros" que escribían por encargo de las drogas que tomaban. O quizá eran las drogas que les escribían a ellos.
- Incluso los escritores más elocuentes descubrieron que escríbían a partir de otra parte de sí mismos surgida de las drogas.
- La escritura sobre las drogas ha evolucionado y mutado como una plaga, cada escritor leía las obras de los demás, repetía sus aventuras e incurría también en los mismos errores, ensayando y repitiendo el mismo estribillo.
Estos estractos, aleatorios pero significativos, de la obra de Sadie Plant Escrito con drogas, ejemplifican la imbricación que en el arte, la literatura, el conocimiento -sus límites, sus fronteras, sus posibilidades- y la creatividad han tenido y tienen las drogas como potenciadoras, distorsionadoras y alteradoras de la psique y conciencias humanas.
En tradiciones chamánicas las drogas son vistas como cosas en sí, dadoras o portadoras de conocimientos, visiones, mitos, saberes, conductas...
En nuestra cultura son empleadas como catalizadoras, a modo de interruptores que abren la llave para iluminar los recovecos más profundos de nuestro mundo subconsciente y no-consciente.
Muchas personas han experimentado con ellas en múltiples sentidos: Dick, Poe, Stevenson, Shelley, De Quincey, Huxley, Castaneda, Leary... y tantos y tantos otros, conocidos o no que lo hicieron y hacen.
Las interrelaciones entre realidad y ficción, entre estados conscientes y estados alterados se pierden en la noche de los tiempos.
Chamánes, ritos Órficos, bacanales, fumaderos de opio, bohemios, hippies, cyberunks, raves.
Inducir estados alterados de consciencia. Mi experiencia cercana, aunque limitada, corrobora las capacidades de según que substancias para la generación de tales cambios en los insterticios de nuestros circuitos neurales. Quizá intentar explolar esos caminos sinuosos e intrincados sea un viaje en vano. Un viaje realizado miles de veces antes. De lo subjetivo a lo cósmico, de lo lejano a lo particular, todo ello en un millonésima de segundo. Y vuelta a empezar.
- Incluso los escritores más elocuentes descubrieron que escríbían a partir de otra parte de sí mismos surgida de las drogas.
- La escritura sobre las drogas ha evolucionado y mutado como una plaga, cada escritor leía las obras de los demás, repetía sus aventuras e incurría también en los mismos errores, ensayando y repitiendo el mismo estribillo.
Estos estractos, aleatorios pero significativos, de la obra de Sadie Plant Escrito con drogas, ejemplifican la imbricación que en el arte, la literatura, el conocimiento -sus límites, sus fronteras, sus posibilidades- y la creatividad han tenido y tienen las drogas como potenciadoras, distorsionadoras y alteradoras de la psique y conciencias humanas.
En tradiciones chamánicas las drogas son vistas como cosas en sí, dadoras o portadoras de conocimientos, visiones, mitos, saberes, conductas...
En nuestra cultura son empleadas como catalizadoras, a modo de interruptores que abren la llave para iluminar los recovecos más profundos de nuestro mundo subconsciente y no-consciente.
Muchas personas han experimentado con ellas en múltiples sentidos: Dick, Poe, Stevenson, Shelley, De Quincey, Huxley, Castaneda, Leary... y tantos y tantos otros, conocidos o no que lo hicieron y hacen.
Las interrelaciones entre realidad y ficción, entre estados conscientes y estados alterados se pierden en la noche de los tiempos.
Chamánes, ritos Órficos, bacanales, fumaderos de opio, bohemios, hippies, cyberunks, raves.
Inducir estados alterados de consciencia. Mi experiencia cercana, aunque limitada, corrobora las capacidades de según que substancias para la generación de tales cambios en los insterticios de nuestros circuitos neurales. Quizá intentar explolar esos caminos sinuosos e intrincados sea un viaje en vano. Un viaje realizado miles de veces antes. De lo subjetivo a lo cósmico, de lo lejano a lo particular, todo ello en un millonésima de segundo. Y vuelta a empezar.